Estación Concordia Central

Concordia Central es una estación de ferrocarril ubicada en la ciudad de Concordia en el departamento Concordia, provincia de Entre Ríos, República Argentina. Fue estación terminal del Ferrocarril Argentino del Este, que comenzó a operar el 23 de marzo de 1874 en el tramo hasta Federación, extendido en 1875 a Monte Caseros. Pasó al Ferrocarril Nordeste Argentino en 1907, con ramales a la ciudad de Corrientes y a Posadas. En 1902 el Ferrocarril de Entre Ríos se conectó con el Ferrocarril Nordeste Argentino en Concordia Central, construyendo un ramal desde Villaguay. Desde Concordia Central el Ferrocarril Nordeste Argentino construyó un ramal a Concepción del Uruguay inaugurado en 1915. Desde la fusión administrativa de este ferrocarril con el Ferrocarril de Entre Ríos en 1915 (ambos de capitales británicos), la administración conjunta se instaló en Concordia.

Estación Central Concordia
Concordia Central
Ubicación
Coordenadas 31°24′13″S 58°00′45″O
Dirección Av. Robinson 125
Localidad Concordia
Datos de la estación
Punto kilométrico 351,3 (desde Puerto Diamante)
394,4 (desde Bajada Grande)
Clausura Primera febrero de 2012 (a Paso de los Toros) Segunda 29 de abril de 2016 (pasajeros)
N.º de andenes 3
Operador Trenes Argentinos Cargas
Servicios detallados
Uso Cargas
Líneas
Línea(s) Urquiza
« Yuquerí Concordia Norte » 
Terminal
(Proyectado)
Parada Ayuí » 
« Apeadero Benito Legerén
Sin Actividad
Terminal  
« Yuquerí Osvaldo Magnasco » 
« San Salvador
(Sin Servicio)
Parada Ayuí »

El ramal de 0,9 km al Puerto de Concordia se separa de la línea troncal a 1 km al norte de Concordia Central.[1] Un desvío de 0,86 km fue construido desde la estación hasta un muelle en el río Uruguay y que el 14 de diciembre de 1915 se autorizó a proveerle de agua para servir como lavadero de los vagones de hacienda.[2] Otro desvío conectaba la estación con la planta de Molinos Río de la Plata. El ramal al puerto fue cortado por obras de parquización y los dos desvíos fueron levantados. Un ramal la une con la Estación Concordia Norte, construida en 1930 por el Administración General de Ferrocarriles del Estado para el ramal Concordia-Federal y que actualmente se encuentra desafectada.

Pertenece al Ferrocarril General Urquiza desde 1949, en la línea que une las estaciones de Federico Lacroze, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Posadas, en la provincia de Misiones. Se encuentra ubicada entre las estaciones Yuquerí y Magnasco.

Hasta 1993 pasaban por esta estación, los trenes “El Gran Capitán” (Federico Lacroze - Posadas) y “El Correntino” (Federico Lacroze – Corrientes). Era una de las paradas más importantes, dado que se hacía cambio de máquina e inspección general del tren. El servicio a Posadas volvió a funcionar entre 2003 y 2012.

También hasta 1992 existía el Tren "Salto Grande" que unía Federico Lacroze con Concordia Central.

Desde el mes de septiembre de 2011 hasta el mes de mayo de 2012 circuló el Tren de los Pueblos Libres, uniendo las ciudades de Pilar, en la provincia de Buenos Aires con la ciudad uruguaya de Paso de los Toros, en el departamento de Tacuarembó.

La estación cuenta con 3 andenes, uno era utilizado por los trenes procedentes de Federico Lacroze y ramales hacia el sur, otro para los procedentes de Posadas y ramales hacia el norte y otro para el de Concepción del Uruguay.

Esquema Concordia desde 1979
Leyenda
A/desde Federal
330,3 km aprox. desde Puerto Diamante A/ desde Monte Caseros
331,419 E. La Criolla/ límite internacional 22,0 aprox. Estación La Criolla - A/desde Salto (Uruguay)
333,300 Apeadero km 333
338,780/ 18,7 aprox. Estación Osvaldo Magnasco/ Nueva Parada Ayuí
344,200/ 5,500 Apeadero km 344/ Apeadero km 6
emp. oeste C. Norte 346,443/apeadero 347,0/emp. este C. Norte 347,044/ emp. 347,71 aprox. Apeadero km 347
347,190 empalme
347,2 aprox. Planta Pindapoy (ramal de 0,35 km aprox.)
347,917 Estación Concordia Norte
350,093 Puerto de Concordia (ramal U-35 de 1 km aprox.)
0,5153
0,000 Estación Concordia Central
0,236
0,32 aprox. Planta Molinos Río de la Plata
0,468 Muelle ferroviario (ramal de 1,006 km)
7,15315 Apeadero Benito Legerén (ex Frigorífico Yuquerí)
A/desde Basavilbaso - A/desde Concepción del Uruguay
Esquema Concordia enero de 2018
Leyenda
A/desde Federal
330,3 km aprox. km desde Puerto Diamante A/desde Monte Caseros
331,419 E. La Criolla/ límite internacional 22,0 aprox. Estación La Criolla - A/desde Salto (Uruguay)
338,780/ 18,7 aprox. Estación Osvaldo Magnasco/ Nueva Parada Ayuí
empalme oeste 346,443/empalme este 347,044/ emp. 347,71 aprox.
347,190 empalme Ramales cortados
347,2 aprox. Planta Baggio (ramal de 0,35 km aprox.)
347,917 Exestación Concordia Norte
350,093 Puerto de Concordia (ramal U-35, cortado, de 1 km aprox.)
0,000 Estación Concordia Central
0,236
0,32 aprox. Explanta Molinos Río de la Plata
7,15315 Apeadero Benito Legerén (ramal cortado)
A/desde Basavilbaso - A/desde Concepción del Uruguay


Esquema Concordia hasta 1979
Leyenda
A/desde Federal
331,419 km desde Puerto Diamante Estación La Criolla - A/desde Monte Caseros
333,300 Apeadero km 333
338,780/ 18,650 Estación Osvaldo Magnasco/ Parada Ayuí
344,200/ 5,500 Apeadero km 344/ Apeadero km 6
empalme oeste 346,443/apeadero 347,0/empalme este 347,044 Apeadero km 347
347,190 empalme
347,2 aprox. Planta Pindapoy (ramal de 0,35 km aprox.)
347,917 Estación Concordia Norte
350,093 Puerto de Concordia (ramal U-35 de 1 km aprox.)
0,5153
0,000 Estación Concordia Central
0,236
0,32 aprox. Planta Molinos Río de la Plata
0,468 Muelle ferroviario (ramal de 1,006 km)
7,15315 Apeadero Benito Legerén (ex Frigorífico Yuquerí)
A/desde Basavilbaso - A/desde Concepción del Uruguay

Referencias

  1. De la Concordia Archivado el 1 de marzo de 2011 en Wayback Machine.
  2. Estadística de los ferrocarriles en explotación, Volúmenes 23-24 Autor: Dirección de vías de comunicación, 1920
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.