Torneo Apertura 2018 (Perú)

El Torneo Apertura es el segundo de los tres torneos cortos que forma parte del Campeonato Descentralizado 2018. Empezó el 18 de mayo y terminó el 27 de agosto.

Torneo Apertura 2018
Segundo torneo corto

El estadio 25 de Noviembre vuelve a albergar partidos de Primera División luego de 4 años.
Datos generales
Sede Perú Perú
Asociación Conmebol
Fecha 18 de mayo de 2018
27 de agosto de 2018
Patrocinador Movistar
Palmarés
Campeón Sporting Cristal
Subcampeón Alianza Lima
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos
Cronología
1 2 3
Torneo de Verano Torneo Apertura Torneo Clausura

Formato

Los dieciséis equipos jugarán entre sí mediante sistema de todos contra todos una vez totalizando quince partidos cada uno. Al término de las quince fechas el primer equipo se proclamará campeón.

Los puntos obtenidos en el Torneo de Verano no se mantendrán en el Apertura, por lo que todos los clubes empezarán con cero puntos.

El campeón del Torneo Apertura clasificará a los Playoffs, siempre y cuando se ubique entre los ocho primeros de la Tabla de Acumulada culminados los tres Torneos. En caso de que no logre ubicarse dentro de dicha posición, será reemplazado por el Club mejor ubicado en la Tabla Acumulada después de los tres torneos y que no haya clasificado a los Playoffs.

Equipos participantes

En el torneo participaran 16 equipos: los catorce primeros del Campeonato Descentralizado 2017 más el campeón de la Segunda División 2017 y el campeón de la Copa Perú 2017.

Ascensos y descensos

Los clubes Juan Aurich y Alianza Atlético descendieron la temporada pasada y fueron reemplazados por Sport Boys y Binacional. Sport Boys ascendió luego de ganar la Segunda División 2017, mientras que Binacional lo hizo tras ganar la Copa Perú 2017. Este último jugará por primera vez en Primera División.

Pos. Ascendido de Segunda División 2017
1 Sport Boys
Pos. Ascendido de Copa Perú 2017
1 Binacional
Pos. Descendidos de Descentralizado 2017
15 Juan Aurich
16 Alianza Atlético


Datos de los clubes

Equipo Ciudad Entrenador Estadio Capacidad Proveedor Auspiciador
Academia Cantolao Callao Guilermo Estéves.[1] Miguel Grau 17 000 Verco
Alianza Lima Lima Pablo Bengoechea.[2] Alejandro Villanueva 35 000 Nike
Ayacucho F. C. Ayacucho Mario Viera.[1] Manuel Eloy Molina Robles 15 000 Real
Binacional Moquegua Luis Flores.[1] 25 de Noviembre 21 000 Kino
Comerciantes Unidos Cutervo Juan Pajuelo Carlos A. Olivares 12 000 Crack
Deportivo Municipal Lima Víctor Rivera.[3] Miguel Grau 17 000 Walon
F. B. C. Melgar Arequipa Enrique Meza.[4] Monumental de la UNSA 60 000 Walon
Real Garcilaso Cusco Tabaré Silva.[5] Garcilaso de la Vega 42 000 Walon Caja Cusco
Sport Boys Callao Wilmar Valencia .[1] Miguel Grau 17 000 Sfera 3
Sport Huancayo Huancayo Marcelo Grioni.[6] Huancayo 20 000 Walon Caja Huancayo
Sport Rosario Huaraz Fernando Nogara.[7] Rosas Pampa 20 000 Palant Argenper
Sporting Cristal Lima Mario Salas.[8] Alberto Gallardo 15 000 Adidas Cerveza Cristal
Unión Comercio Nueva Cajamarca Walter Aristizábal.[9] IPD de Nueva Cajamarca 12 000 Real Corporación Chávez
Universidad de San Martín Lima Carlos Bustos.[10] Alberto Gallardo 15 000 Joma
Univ. Técnica de Cajamarca Cajamarca Franco Navarro.[1] Germán Contreras Jara 6 300 Convert
Universitario de Deportes Lima Nicolás Córdova.[1] Monumental 80 093 Marathon

Jugadores extranjeros

Para el presente campeonato cada equipo pudo incluir dentro de su lista de jugadores un máximo de cinco extranjeros; de los cuales solo pueden actuar de manera simultánea tres. Solo se les permitirá la sustitución de un extranjero durante la ventana de pases de medio año. Si un jugador extranjero se nacionalizará a mitad del campeonato, seguirá contando como extranjero.

Bolsa de minutos

En el Torneo Apertura los clubes deberán completar 1350 minutos con jugadores de las categorías 1998 y 1999. Los clubes que no completen la cantidad de minutos perderán puntos en la Tabla Acumulada.

Equipos por región

Región Número Equipos
Lima
5
Alianza Lima
Deportivo Municipal
Sporting Cristal
Universidad de San Martín
Universitario de Deportes
Cajamarca
2
Comerciantes Unidos
Univ. Técnica de Cajamarca
Callao
2
Academia Cantolao
Sport Boys
Áncash
1
Sport Rosario
Arequipa
1
FBC Melgar
Ayacucho
1
Ayacucho F. C.
Cusco
1
Real Garcilaso
Junín
1
Sport Huancayo
Moquegua
1
Binacional
San Martín
1
Unión Comercio

Tabla de posiciones

Se marca con (C) a Sporting Cristal, campeón del Torneo Apertura. Cristal ganó el Apertura el jueves 23 de agosto.

  • Actualizado el 27 de agosto de 2018.
Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. Clasificado a
1Sporting Cristal (C) 159512772032Playoffs y Copa Libertadores 2019.[n. 1][n. 2]
2Alianza Lima 158342416827
3Real Garcilaso 158251919026
4Deportivo Municipal 157352116524
5Univ. Técnica de Cajamarca 156631915424
6F. B. C. Melgar 156632320324
7Unión Comercio 156541716123
8Binacional 156361514121
9Sport Boys 154742021−119
10Sport Huancayo 154651615118
11Universitario de Deportes 154641821−318
12Sport Rosario [n. 3] 156362124−317
13Academia Cantolao 154562127−617
14Universidad de San Martín 152762023−313
15Ayacucho F. C..[n. 4] 153391721−412
16Comerciantes Unidos [n. 4] 1504111033−234


Evolución de la clasificación

Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Sporting Cristal [n. 5]
8
1
5
4
2
2
2
1
3
1
1
1
1
1
1
Alianza Lima [n. 6]
14
6
2
2
1
1
1
2
4
3
2
2
2
2
2
Real Garcilaso [n. 7]
5
5
7
5
7
5
9
10
7
9
8
5
6
4
3
Deportivo Municipal [n. 7]
11
2
4
7
12
7
4
5
2
6
3
6
7
5
4
Univ. Técnica de Cajamarca [n. 6]
13
12
3
3
4
6
7
7
10
8
10
7
8
3
5
F. B. C. Melgar
4
3
1
1
3
3
5
3
5
2
4
4
3
6
6
Unión Comercio
1
8
9
14
9
11
11
8
9
7
7
8
5
8
7
Binacional
10
14
8
10
6
10
8
9
6
5
5
3
4
7
8
Sport Boys [n. 7]
6
13
15
15
13
13
12
12
11
11
11
11
9
9
9
Sport Huancayo [n. 8]
7
4
6
11
5
8
6
6
8
10
9
9
10
10
10
Universitario de Deportes
9
10
10
8
15
15
15
13
13
12
13
13
12
12
11
Sport Rosario [n. 7][n. 9]
2
9
12
12
8
4
3
4
1
4
6
10
11
11
12
Academia Cantolao [n. 5]
16
15
14
6
11
9
10
11
12
13
14
14
13
13
13
Universidad de San Martín
12
11
11
9
10
12
14
15
15
15
15
15
15
14
14
Ayacucho F. C. [n. 10][n. 8]
15
16
16
16
14
14
13
14
14
14
12
12
14
15
15
Comerciantes Unidos [n. 10]
3
7
13
13
16
16
16
16
16
16
16
16
16
16
16


Resultados

En las siguientes tablas se muestran los resultados a gran escala entre los participantes. Un recuadro de color rojo simboliza la victoria del equipo visitante —en la parte superior—, uno verde, la victoria del local —en la parte izquierda— y uno amarillo, un empate.

Equipos ACA ALI AYA BIN COU MUN MEL RGA SBA HUA SRO CRI UCO USM UTC UNI
Academia Cantolao 1–1 3–2 3–1 1–1 1–2 2–2 1–1
Alianza Lima 1–0 2–1 5–1 3–1 1–0 2–0 3–1 0–1
Ayacucho F. C. 3–0 1–2 3–1 2–0 0–1 1–1 1–1 2–3
Binacional 1–0 1–0 0–0 3–1 1–1 1–1 2–0 1–0
Comerciantes Unidos 0–4 1–1 2–2 0–3 0–0 1–1 3–4
Deportivo Municipal 1–0 4–0 2–0 1–0 4–0 0–1 3–0 0–2
F. B. C. Melgar 2–0 3–0 2–1 1–0 2–2 3–2 3–3
Real Garcilaso 2–0 2–1 1–0 1–0 3–2 3–3 1–0
Sport Boys 1–0 1–0 2–1 1–1 1–1 2–4 3–2 1–1
Sport Huancayo 3–0 1–1 1–2 0–2 1–1 0–0 0–0 2–1
Sport Rosario 4–1 3–2 2–1 2–1 1–1 2–4 0–2 3–0
Sporting Cristal 4–0 1–2 2–0 5–1 0–0 2–1 4–0 1–0
Unión Comercio 2–0 2–0 0–0 1–0 0–0 2–3 2–0
Universidad de San Martín 2–0 6–1 0–0 0–1 0–3 0–0 2–2
Univ. Técnica de Cajamarca 1–2 2–1 1–0 2–0 1–1 0–0 1–1
Universitario de Deportes 2–2 1–1 1–1 1–0 1–1 0–1 2–1

Partidos

Campeón y clasificado a la final del campeonato
Sporting Cristal

Véase también

Notas

  1. Al haber ganado el Torneo de Verano y el Torneo Apertura, Sporting Cristal se clasificó de manera directa a la Final de los Playoffs
  2. Sporting Cristal está clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores ya que al ganar los torneos de Verano y Apertura se clasificó de manera directa a la Final de los Playoffs.
  3. La Comisión de Licencias de la FPF restó 4 puntos al Club Sport Rosario por incumplimiento con sus obligaciones económicas.[11]
  4. La Comisión de Justicia de la FPF anuló el resultado del partido entre Ayacucho F. C. y Comerciantes Unidos (1-2) de la primera fecha debido a que el club visitante alineó a Junior Aguirre, jugador que se encontraba suspendido. La Comisión determinó la pérdida de los puntos obtenidos por Comerciantes Unidos y le concedió a Ayacucho F. C. una victoria de 3-0.[12]
  5. Posiciones de Sporting Cristal y Academia Cantolao de la fecha 9 hasta la fecha 11 con un partido pendiente por el aplazamiento de su encuentro en la fecha 9.
  6. Posiciones de Alianza Lima y Univ. Técnica de Cajamarca de la fecha 9 hasta la fecha 14 con un partido pendiente por el aplazamiento de su encuentro en la fecha 9.
  7. Posiciones de Sport Rosario, Real Garcilaso, Sport Boys y Deportivo Municipal de la fecha 3 hasta la fecha 6 con un partido pendiente por el aplazamiento de sus encuentros en la fecha 3.
  8. Posiciones de Ayacucho F. C., Sport Huancayo de la fecha 8 hasta la fecha 11 con un partido pendiente por el aplazamiento de su encuentro en la fecha 8.
  9. Posición de Sport Rosario de la fecha 1 hasta la fecha 7, sin la quita de 4 puntos por la Comisión de Licencias de la FPF, debido a incumplimiento con obligaciones económicas.
  10. Posiciones de Ayacucho F. C. y Comerciantes Unidos de la fecha 1 hasta la fecha 5 con el resultado de la primera fecha determinado por La Comisión de Justicia de la FPF, la victoria 3-0 de Ayacucho F. C. ante Comerciantes Unidos tras la alineación indebida de un jugador del equipo visitante.

Referencias

  1. «Fichajes 2018: conoce a los técnicos que dirigirán en el Descentralizado». Diario Depor. 26 de diciembre de 2017. Consultado el 26 de diciembre de 2017.
  2. «Alianza Lima: Pablo Bengoechea renovó contrato por un año más». Diario Depor. 8 de diciembre de 2017. Consultado el 15 de diciembre de 2017.
  3. «Víctor Rivera firmó por "50 años" con Municipal, según afirmó en su presentación». Diario Depor. 7 de diciembre de 2017. Consultado el 14 de diciembre de 2017.
  4. «Melgar: Enrique Meza continuará siendo el DT en el 2018». Diario Depor. 18 de diciembre de 2017. Consultado el 19 de diciembre de 2017.
  5. «Fichajes 2018: Óscar Ibáñez dirigirá a Real Garcilaso en la Copa Libertadores». Diario Depor. 13 de diciembre de 2017. Consultado el 14 de diciembre de 2017.
  6. «Fichajes 2018: Marcelo Grioni se queda a dirigir en el Perú». Diario Depor. 12 de diciembre de 2017. Consultado el 14 de diciembre de 2017.
  7. «Fichajes 2018: Sport Rosario tiene nuevo técnico para la próxima temporada». Diario Depor. 21 de diciembre de 2017. Consultado el 25 de diciembre de 2017.
  8. «Sporting Cristal ya tiene técnico: chileno Mario Salas dirigirá a los celestes». Diario Depor. 21 de diciembre de 2017. Consultado el 25 de diciembre de 2017.
  9. «Unión Comercio ya tiene entrenador: Walter Aristizábal dirigirá al 'Poderoso'». Diario Depor. 6 de enero de 2018. Consultado el 6 de enero de 2018.
  10. «San Martín anunció a su nuevo entrenador para el 2018». Diario Depor. 26 de diciembre de 2017. Consultado el 27 de diciembre de 2017.
  11. Depor.com (25 de julio de 2018). «¡Celebra, Alianza! Comisión de Licencias quitó 4 puntos a Sport Rosario e 'íntimos' recuperaron el liderato». Consultado el 25 de julio de 2018.
  12. Ovacion.pe (30 de mayo de 2018). «CJ-FPF le dio el triunfo a Ayacucho FC sobre Comerciantes Unidos». Archivado desde el original el 12 de junio de 2018. Consultado el 7 de junio de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.