Campeonato Descentralizado 2017

El Campeonato Descentralizado 2017, patrocinado por Movistar,[1] fue la edición número 101 de la Primera División de Perú y la número 52 bajo la denominación de Descentralizado. Su organización, control y desarrollo estuvo a cargo de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), bajo supervisión de la Federación Peruana de Fútbol (FPF).

Campeonato Descentralizado 2017
101.ª edición de la Primera División
Datos generales
Sede  Perú
Asociación Conmebol
Fecha de inicio 4 de febrero de 2017
Fecha de cierre 3 de diciembre de 2017
Organizador FPF (ADFP)
Patrocinador Movistar
TV oficial Gol Perú
Latina
Palmarés
Campeón Alianza Lima
Subcampeón Real Garcilaso
Tercero FBC Melgar
Mejor jugador Leao Butrón
Mejor portero Leao Butrón
Mejor jugador Sub-23 Kevin Quevedo
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 354
Goles 959
Goleador Irven Ávila (22 goles)
Intercambio de plazas
Descenso(s): Juan Aurich (15.°)
Alianza Atlético (16.°)
Cronología
2016 2017 2018
Sitio oficial

El campeonato sufrió modificaciones respecto a la edición anterior. Se eliminaron las Liguillas y los Play-offs con cuatro equipos y en su lugar se disputaron 2 torneos cortos. El Torneo Apertura y el Torneo Clausura; donde los campeones del Apertura y Clausura se clasificarían para la Final.

El Torneo Apertura, que se disputó bajó el formato de todos contra todos en 15 fechas, empezó el 26 de mayo y terminó el 13 de agosto. Alianza Lima se coronó campeón del apertura en medio de una polémica,[2][3][4] de esa manera se clasificó para la Final del Campeonato y para la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2018.[5][6] En ese momento fue subcampeón UTC, debido a que Real Garcilaso, luego de ganar, fue sancionado de oficio perdiendo contra Juan Aurich (como visitante) y Alianza Atlético (como local).[n. 1][n. 2] Sin embargo el 29 de noviembre el Tribunal de Arbitraje Deportivo revirtió este fallo y confirmó a Real Garcilaso como ganador de ambos encuentros, con lo cual el equipo cusqueño quedó, finalmente, como subcampeón del Apertura.[7][8][9]

El Torneo Clausura, que se jugó con el mismo formato del Apertura, pero con la localía invertida, empezó el 18 de agosto y terminó el 3 de diciembre. Alianza Lima se coronó campeón y de esa manera, al haber ganado también el Apertura, fue inmediatamente campeón nacional sin necesidad de jugar la Final.[10][11][12][13] Así los blanquiazules consiguieron su vigésimo tercer (23.°) título nacional, el noveno en Campeonatos Descentralizados y el primero desde 2006; y además se clasificaron para la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2018 como Perú 1. Real Garcilaso fue subcampeón y de esa manera, al haber sido subcampeón también en el Apertura, se clasificó a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2018 como Perú 2.[14][15][16][17]

Finalmente la tabla acumulada definió el restó de las clasificaciones a los torneos internacionales. Universitario, cuarto en la tabla acumulada, se clasificó para la Primera Fase de la Copa Libertadores 2018. UTC, Sport Huancayo, Sport Rosario y Sporting Cristal; quinto, sexto, séptimo y octavo respectivamente; se clasificaron para la Primera Fase de la Copa Sudamericana 2018 como Perú 1, 2, 3 y 4 respectivamente.[14][15][16][17]

Además Juan Aurich y Alianza Atlético descendieron al terminar en la décima quinta y décima sexta posición respectivamente. El descenso de ambos se volvió definitivo el 29 de noviembre cuando el Tribunal de Arbitraje Deportivo revirtió el fallo que les daba por ganado sus respectivos partidos frente a Real Garcilaso.[18][19][20][21]

Sistema de competición

El Campeonato estuvo constituido de tres torneos cortos —Torneo de Verano, Torneo Apertura y Torneo Clausura— y una final que se iba a jugar entre los ganadores del Torneo Apertura y Clausura.[22]

El Torneo de Verano fue el primer torneo en jugarse. En él los dieciséis equipos fueron divididos en dos grupos de ocho cada uno mediante sorteo. Dentro de cada grupo los equipos jugaron entre sí ,dos veces, mediante el sistema de todos contra todos, totalizando catorce partidos cada uno. Al término de las catorce fechas los primeros de cada grupo se clasificaron para la final, la cual se jugó a doble partido.[23][22]

El Torneo Apertura se jugó luego del torneo de Verano y el Clausura después del Apertura. En ambos los dieciséis equipos jugaron entre sí ,una vez, mediante sistema de todos contra todos totalizando quince partidos cada uno. Al término de las quince fechas el primer equipo se proclamó campeón y se clasificó a la final. Los partidos del Clausura fueron de localía invertida con respecto al Apertura. Los puntajes no se acumularon de un torneo a otro, por lo que los clubes empezaron con cero puntos en cada uno de los tres.[24][22]

Los ganadores del Apertura y Clausura se debieron enfrentar en la Final nacional, la cual debió jugarse a doble partido —con tercer partido de haber sido necesario—. Finalmente, la final no se disputó.[25][26][22]

Clasificación a torneos internacionales

Para la temporada 2018 Perú contaba con cuatro cupos para la Copa Libertadores y cuatro para la Copa Sudamericana. Los cupos a dichos torneos se repartieron de la siguiente manera:[27]

Método de clasificación Torneo al que clasifica
Campeón del Campeonato Descentralizado 2017 Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2018
Subcampeón del Campeonato Descentralizado 2017
Campeón del Torneo de Verano Segunda Fase Clasificatoria de la Copa Libertadores 2018
Primer clasificado en la Tabla Acumulada Primera Fase Clasificatoria de la Copa Libertadores 2018
Segundo clasificado en la Tabla Acumulada Primera Fase de la Copa Sudamericana 2018
Tercer clasificado en la Tabla Acumulada
Cuarto clasificado en la Tabla Acumulada
Quinto clasificado en la Tabla Acumulada

Equipos participantes

En el torneo participaron 16 equipos: los catorce primeros del Campeonato Descentralizado 2016 más el campeón de la Segunda División 2016 y el campeón de la Copa Perú 2016.

Ascensos y descensos

Defensor La Bocana y Universidad César Vallejo descendieron la temporada 2016 y fueron reemplazados por Academia Deportiva Cantolao y Sport Rosario. Academia Deportiva Cantolao ascendió luego de que la Comisión de Justicia de la F. P. F. resolviera declararlo campeón luego de una polémica desatada tras la final de la Segunda División 2016.[28][29] Sport Rosario ascendió luego de ganar la Copa Perú 2016. Ambos ascendidos jugaron por primera vez en Primera División.

Pos. Ascendido de Segunda División 2016
1 Academia Cantolao
Pos. Ascendido de Copa Perú 2016
1 Sport Rosario
Pos. Descendidos de Descentralizado 2016
15 Universidad César Vallejo
16 Defensor La Bocana

Datos de los clubes

Equipo Ciudad Entrenador Estadio Capacidad Proveedor Auspiciador principal
Academia Cantolao Callao Carlos Silvestri Miguel Grau 17 000 Real Sin destacar.
Alianza Atlético Sullana Walter Aristizábal Melanio Coloma 4000 Walon Caja Sullana
Alianza Lima Lima Pablo Bengoechea Alejandro Villanueva 36 000 Nike 24Win
Ayacucho FC Ayacucho Carlos Fabián Leeb Ciudad de Cumaná 15 000 Real New Athletic
Comerciantes Unidos Cutervo Jorge Espejo Juan Maldonado Gamarra 10 000 Loma's Sin destacar.
Deportivo Municipal Lima Gerardo Ameli Iván Elías Moreno 10 000 Marathon Sin destacar.
Juan Aurich Chiclayo Julio César Uribe Carlos A. Olivares 7000 Joma Sin destacar.
FBC Melgar Arequipa Enrique Meza Mariano Melgar 15 000 Walon Caja Arequipa
Real Garcilaso Cusco Marcelo Grioni Garcilaso de la Vega 42 000 Walon I-Cax
Sport Huancayo Huancayo Rolando Chilavert Huancayo 20 000 Walon Caja Huancayo
Sporting Cristal Lima Pablo Zegarra Alberto Gallardo 15 000 Adidas Cerveza Cristal
Sport Rosario Huaraz Gustavo Onaindia Rosas Pampa 20 000 Palant Argenper
Unión Comercio Nueva Cajamarca Javier Arce IPD de Nueva Cajamarca.[30][31] 12 000 Convert Sin destacar.
Universidad San Martín Lima Orlando Lavalle Miguel Grau 17 000 Umbro U. S. M. P.
UTC Cajamarca Franco Navarro Héroes de San Ramón 18 000 Real Mi tierra es Cajamarca.[UTC 1]
Universitario Lima Pedro Troglio Monumental 80 000 Umbro Anypsa
  1. UTC: Mi tierra es Cajamarca no es una marca comercial ni una empresa, sino un eslogan adoptado por el club UTC para está temporada.[32]
Principales Estadios
Estadio Monumental (Perú) 71.611 Estadio Monumental de la UNSA 40.370 Estadio Inca Garcilaso de la Vega 38.000 Estadio Alejandro Villanueva 33.938 Estadio Rosas Pampa 18.000

Distribución geográfica

Nueve departamentos están representados en esta edición con por lo menos un equipo. El departamento con la mayor cantidad de participantes es Cajamaca. La Provincia de Lima tiene cinco representantes y la Provincia Constitucional del Callao uno; ambas provincias no pertenecen a ningún departamento y son en si entidades regionales.[33]

Equipos por región

Región Número Equipos
Lima
5
Alianza Lima
Deportivo Municipal
Sporting Cristal
Universidad San Martín
Universitario
Cajamarca
2
Comerciantes Unidos
UTC
Ancash
1
Sport Rosario
Arequipa
1
Melgar
Ayacucho
1
Ayacucho
Callao
1
Academia Cantolao
Cusco
1
Real Garcilaso
Junín
1
Sport Huancayo
Lambayeque
1
Juan Aurich
Piura
1
Alianza Atlético
San Martín
1
Unión Comercio

Torneo de Verano

El Torneo de Verano fue el primero de los tres torneos cortos en jugarse. Los equipos participantes fueron divididos en dos grupos, dentro de los cuales se incluyeron por lo menos a un equipo de Lima o Callao, un equipo de altura y un equipo de no altura. Dentro de cada grupo los ocho equipos jugaron entre sí mediante el sistema de todos contra todos dos veces totalizando catorce partidos cada uno. Al final de las catorce fechas los ganadores de cada grupo clasificaron a la final.

Empezó el 4 de febrero con la fase de grupos y terminará el 31 de mayo con la final. El campeón se clasificó para la segunda fase de la Copa Libertadores 2018.

Grupo A

  • Actualizado el 14 de mayo de 2017[34]
Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. Clasificado a
1FBC Melgar147612012+827 Final del Torneo de Verano
2Sport Rosario14662137+624
3Sporting Cristal146442716+1122
4Academia Cantolao145451615+119
5Universidad San Martín145271819–117
6Ayacucho FC144461821–316
7Unión Comercio144461620–416
8Alianza Atlético143291028–1811

Grupo B

  • Actualizado el 14 de mayo de 2017[34]
Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. Clasificado a
1UTC148332415+927 Final del Torneo de Verano
2Real Garcilaso147342717+1024
3Alianza Lima146532215+723
4Universitario1454 51918+119
5Sport Huancayo145361923–418
6Comerciantes Unidos145361822–418
7Deportivo Municipal144281316–314
8Juan Aurich142571531–1611

Final del Torneo de Verano

La final se jugó a doble partido entre los ganadores de cada uno de los grupos. El ganador obtuvo un cupo para la segunda fase de la Copa Libertadores 2018.[Véase consideraciones]

21 de mayo de 2017, 16:00 Melgar
1:0 (1:0)
UTC Estadio Monumental UNSA, Arequipa
Fernández  30' Reporte Asistencia: 11.168 espectadores
Árbitro: Miguel Santiváñez
31 de mayo de 2017, 14:30 UTC
2:1 (2:0)
(3:4 p.)
Melgar Estadio Héroes de San Ramón, Cajamarca
Dulanto  7'
Millán  39'
Reporte Herrera  90+1' Asistencia: 10.242 espectadores
Árbitro: Joel Alarcón
    Tiros desde el punto penal  

Guerrero
Segura
Díaz
Dulanto
Millán

 

Fernández
Barrientos
Herrera
Zúñiga
Arce


Campeón Torneo de Verano
FBC Melgar

Torneo Apertura

El Torneo Apertura fue el segundo torneo corto del año. Los dieciséis equipos se enfrentaron entre sí mediante el sistema de todos contra todos una vez, totalizando quince partidos cada uno. Los partidos del Apertura constituyeron los partidos de ida del campeonato. El puntaje del torneo de Verano no fue acumulativo, por lo tanto los clubes empezaron el Apertura con cero puntos.

El equipo que acumuló más puntos al término de las quince fechas fue el campeón de dicho torneo, según bases, y clasificaró a la final nacional así como a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2018.

  • Actualizado el 8 de diciembre de 2017
Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. Clasificado a
1Alianza Lima159332511+1430 Final y fase de grupos de la Copa Libertadores 2018
2Real Garcilaso (1) [n. 1][n. 2][n. 3]159332516+930
3UTC15834179+827
4Sport Huancayo157532316+726
5Universitario157532014+626
6Deportivo Municipal156541713+423
7Sporting Cristal156542220+223
8Sport Rosario155641618-221
9FBC Melgar155461918+119
10Universidad San Martín155462526-119
11Comerciantes Unidos154561821-317
12Unión Comercio154382121015
13Ayacucho FC154381526-1115
14Alianza Atlético.[n. 2]153391220-812
15Academia Cantolao152581220-811
16Juan Aurich.[n. 1]151861325-1210
1 Real Garcilaso acabó el torneo apertura en quinto puesto con 24 puntos.[35] Luego, en noviembre el TAS le devolvería los +6 puntos quitados por la CJ-FPF.
Campeón Torneo Apertura
Alianza Lima

Torneo Clausura

El torneo Clausura fue el tercer torneo corto del año. Los equipos participantes se enfrentaron entre sí nuevamente mediante el sistema de todos contra todos una vez, totalizando quince partidos cada uno. Los partidos del Clausura constituyeron los partidos de vuelta del campeonato. El puntaje del torneo de Clausura no fue acumulativo, por lo tanto los clubes empezaron el Clausura con cero puntos.

El equipo que acumuló más puntos al término de las quince fechas fue el ganador y se clasificaró a la final nacional así como a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2018.

  • Actualizado el 8 de diciembre de 2017[36]

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. Clasificado a
1Alianza Lima1511132315+834 Final y fase de grupos de la Copa Libertadores 2018
2Real Garcilaso1510232915+1432
3FBC Melgar159423012+1831
4Universitario.[n. 4]159332919+1029
5Deportivo Municipal156542320+323
6Sport Rosario155552017+320
7Sport Huancayo155552222020
8UTC156271717020
9Sporting Cristal155372724+318
10Juan Aurich155282228-617
11Academia Cantolao[n. 5]154651322-917
12Comerciantes Unidos154382325-215
13Ayacucho FC153571826-814
14Universidad San Martín154292029-914
15Unión Comercio153481522-713
16Alianza Atlético153481331-1813
Campeón Torneo Clausura
Alianza Lima

Tabla acumulada

La tabla acumulada resulta de la suma de resultados de los Torneos de Verano, Apertura y Clausura. Además, al equipo que ocupó el primer lugar en el Torneo de Promoción y Reserva 2017 se le otorgaron dos puntos de bonificación, mientras que al segundo un punto.[39][40]

La tabla acumulada se usó para determinar a los dos clubes descendidos a la Segunda División 2018. Por otro lado los cuatro primeros obtuvieron un cupo para la Copa Sudamericana 2018, siempre y cuando no hubieran clasificado para ninguna instancia de la Copa Libertadores 2018.

  • Actualizado el 6 de diciembre de 2017[41]
Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. Clasificado a
1Alianza Lima4426997041+2987 Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2018
2Real Garcilaso44268107950+2986
3FBC Melgar44211496942+2777 Fase 2 de la Copa Libertadores 2018
4Universitario442112116851+1774 Fase 1 de la Copa Libertadores 2018
5UTC44228145841+1774 Primera Fase de la Copa Sudamericana 2018
6Sport Huancayo.[n. 6]441713146461+366
7Sport Rosario441617114942+765
8Sporting Cristal.[n. 7]441712157660+1664
9Deportivo Municipal441612165349+460
10Comerciantes Unidos441311205968-950
11Universidad San Martín44148226374-1150
12Academia Cantolao441115184157-1647
13Ayacucho FC441112215173-2245
14Unión Comercio441111225263-1144
15Juan Aurich.[n. 1]44815215186-3538 Segunda División 2018
16Alianza Atlético.[n. 2][n. 8]4499263681-4533

Resultados

En las siguientes tablas se muestran los resultados a gran escala entre los participantes. Un recuadro de color rojo simboliza la victoria del equipo visitante —en la parte superior—, uno verde, la victoria del local —en la parte izquierda— y uno amarillo, un empate.

Torneo de Verano
CAN AAS AYA MEL SRO CRI UCO USM
Academia Cantolao 0–1 1–3 1–1 0–0 2–0 2–0 0–2
Alianza Atlético 0–1 1–1 0–1 0–3 0–5 1–2 2–2
Ayacucho 2–1 1–2 1–3 0–1 2–2 1–1 3–0
Melgar 0–0 2–1 2–2 0-0 2–2 3–0 2–1
Sport Rosario 1–1 1–0 1–0 0–0 2–1 0–0 1–1
Sporting Cristal 1–4 4–1 4–0 2–0 1–0 0–0 3–0
Unión Comercio 3–1 5–0 0–2 1–2 0–2 2–2 2–1
Universidad San Martín 1–2 0–1 2–0 1–2 3–1 1–0 3–0
ALI COU MUN AUR GAR HUA UTC UNI
Alianza Lima 0–0 2–2 7–2 2–0 2–2 0–0 2–0
Comerciantes Unidos 0–2 3–2 0–1 2–4 2–1 4–2 3–0
Deportivo Municipal 2–0 0–1 2–1 1–1 2–0 0–1 1–2
Juan Aurich 0–1 1–1 0–1 3–1 1–1 2–2 0–0
Real Garcilaso 2–1 0–0 1–0 7–0 2–0 1–4 3–1
Sport Huancayo 1–2 4–2 2–0 3–2 0–3 2–1 2–1
UTC 1–1 2–0 1–0 3–0 2–1 2–0 2–1
Universitario 3–0 3-0 1–0 2–2 1–1 1–1 3–1


Torneo Apertura y Torneo Clausura
CAN AAS ALI AYA COU MUN AUR MEL GAR HUA SRO CRI UCO USM UTC UNI
Academia Cantolao 2–1 1–1 0–0 0–1 0–2 3–2 0–0 2–3 1–1 1–1 1–1 2–0 3–1 0–0 1–0
Alianza Atlético.[n. 2] 0–0 1–0 0–2 3–2 1–1 1–1 1–0 3–2 1–3 1–4 2–3 1–3 0–2 0–0 0–2
Alianza Lima 1–1 3–0 4–0 2-0 1-0 2–0 2–1 2–0 3–3 4–1 2–1 1–0 3–2 2–0 1–0
Ayacucho 0–0 1–0 1–2 5–3 1-1 3–1 1–2 2–1 1–1 0–1 5–3 0–1 3–0 2–2 3–3
Comerciantes Unidos 3–0 0–2 0–0 4–0 0–0 3–2 1–1 2–3 2–1 0–1 4–2 2–0 1–2 1–0 1–1
Deportivo Municipal 2–0 3–1 0–2 2–0 1–0 2–1 1–1 0–0 2–1 3–0 3–2 1–0 1–0 0–1 3–5
Juan Aurich.[n. 1] 1–0 1–1 2–0 2–0 2–2 1–1 2–2 1–2 3–2 1–1 2–1 2–1 0–0 1–2 1–1
Melgar 5–0 2–0 1–0 2–0 1–1 1–1 4–3 0–2 4–0 2–2 4–1 2–1 2–3 2–0 2–0
Real Garcilaso.[n. 1][n. 2][n. 3] 1–0 2–1 4–1 2–0 2–1 2–1 5–1 1–0 0–1 2–1 1–0 2–1 2–1 2–1 1–2
Sport Huancayo 2–0 1–1 4–2 1–1 3–1 3–0 3–0 2–0 1–1 2–0 2–1 1–1 2–3 2–0 1–0
Sport Rosario 3–1 1–0 0–1 3–0 1–1 1–0 2–0 2–1 1–1 1–1 1–3 0–0 1–1 2–1 0–0
Sporting Cristal 3–0 4–0 0–1 2–0 2–2 2–2 0–0 1–2 0–0 2–0 2–1 2–0 2–1 1–0 1–1
Unión Comercio 2–2 1–2 0–1 3–1 3–1 2–2 2–2 0–2 1–2 4–0 1–1 2–2 3–1 1–0 1–2
Universidad San Martín 3–2 4–1 1–2 1–1 3–2 1–4 4–1 0–2 2–2 0–0 1–1 2–3 2–0 0–2 2–4
UTC 0–1 2—0 1–0 3–0 2–0 2–0 3–0 0–0 2–3 1–1 2–1 1–0 1–0 3–1 1–0
Universitario 2–1 1–1 1–2 2–0 1–0 1–1 2–0 2–1 2–1 2–0 2–1 2–2 3–2 2–1 3–1

Final

La final sería la última etapa del campeonato. En ella se enfrentarían los campeones del Apertura y del Clausura, siendo el ganador proclamado campeón nacional del Torneo Descentralizado 2017 y accediendo como Perú 1 en la Copa Libertadores 2018, mientras que el perdedor será Perú 2.

Dado que el Alianza Lima acabó primero tanto en el Torneo Apertura como en el Torneo Clausura, fue proclamado automáticamente como el campeón nacional del 2017. A su vez, el club Real Atlético Garcilaso, al culminar segundo también en ambos torneos, fue el subcampeón del año. Ambos clasificaron a la Copa Libertadores 2018 como Perú 1 y Perú 2, respectivamente.

Equipos participantes

Equipo Método de clasificación Fecha de clasificación
Alianza Lima Campeón del Torneo Apertura 13 de agosto de 2017
Alianza Lima Campeón del Torneo Clausura 3 de diciembre de 2017


Campeón Nacional
Alianza Lima
23.º título

Clasificación a torneos de CONMEBOL

Copa Libertadores

Copa Libertadores 2018

Boleto Equipo Fase Método de clasificación
Perú 1 Alianza Lima Fase de grupos Campeón nacional
Perú 2 Real Garcilaso Fase de grupos 2° en la tabla acumulada
Perú 3 FBC Melgar Fase 2 3° en la tabla acumulada
Perú 4 Universitario Fase 1 4° en la tabla acumulada

Copa Sudamericana

Copa Sudamericana 2018

Boleto Equipo Fase Método de clasificación
Perú 1 UTC Fase 1 5° en la tabla acumulada
Perú 2 Sport Huancayo Fase 1 6° en la tabla acumulada
Perú 3 Sport Rosario Fase 1 7° en la tabla acumulada
Perú 4 Sporting Cristal Fase 1 8° en la tabla acumulada

Goleadores

A continuación se muestra una lista con los máximos anotadores durante todo el campeonato, de acuerdo a la página web oficial. Esta lista resulta de la suma de las tablas de goleadores de los torneos de Verano, Apertura y Clausura. No se incluyen los goles anotados en la final del Torneo de Verano ni los marcados en la Final.

  • Actualizado el 3 de diciembre de 2017[46]
Pos. Jugador Equipo Goles
1 Irven Ávila Sporting Cristal 22
2 Cristian Bogado Unión Comercio 20
3 Danilo Carando Real Garcilaso 19
4 Luis Tejada Universitario 18
5 Mauricio Montes Sport Huancayo 17
6 Luis Aguiar Alianza Lima 15
7 Alexander Succar Universidad San Martín 14
8 Alberto Quintero Universitario 13
9 Ray Sandoval Sporting Cristal 13
10 William Mimbela Ayacucho 12

Datos de entrenadores, extranjeros y bolsa de minutos

Cambios de entrenadores

Equipo Entrenador saliente Jor. Pos. Fecha Entrenador entrante Jor. Fecha
Alianza Atlético Nahuel Martínez.[47] 1 – 4 12 24 de febrero Teddy Cardama (int.).[47] 5 24 de febrero
Comerciantes Unidos Jorge Aravena.[48][49] 1 – 4 15 24 de febrero Óscar Ibáñez.[50][51] 5 25 de febrero
Real Garcilaso Duilio Cisneros.[52] 1 – 5 5 28 de febrero Gustavo Coronel (int.).[53] 6 28 de febrero
Unión Comercio Julio César Uribe.[54] 1 – 5 10 4 de marzo Miguel Prince.[cita requerida] 8 12 de marzo
Universitario Roberto Challe.[55] 1 – 8 14 22 de marzo Pedro Troglio.[56] 9 22 de marzo
Alianza Atlético Teddy Cardama. 5 – 10 16 25 de abril Miguel Miranda. 11 25 de abril
Unión Comercio Miguel Prince.[57] 8 – 12 10 5 de mayo Gino Reyes (int.) 13 7 de mayo
Sport Huancayo Diego Umaña.[58] 1 – 14 9 10 de mayo Rolando Chilavert.[59] 15 12 de mayo
Deportivo Municipal Marcelo Grioni.[60] 1 – 14 14 20 de mayo Francisco Pizarro (int.).[61] 15 22 de mayo
Sport Rosario Gerardo Ameli.[62] 1 – 14 4 21 de mayo Rainer Torres (int.).[63] 15 22 de mayo
Deportivo Municipal Francisco Pizarro (int.) 15 12 29 de mayo Gerardo Ameli.[64] 16 29 de mayo
Sporting Cristal José G. del Solar 1 – 19 4 25 de junio Pablo Zegarra 20 25 de junio
Ayacucho Francisco Melgar 1 16 24 de agosto Carlos Leeb 2 25 de agosto
Comerciantes Unidos Agapito Rodríguez 1 1 21 de agosto Jorge Espejo 2 26 de agosto
Unión Comercio Carlos Silva 2 16 10 de setiembre Javier Arce 3 13 de setiembre
Juan Aurich Christian Lovrincevich 5 16 24 de setiembre Julio Uribe 7 26 de setiembre
FBC Melgar Juan Reynoso 1 – 36 5 1 de octubre Enrique Maximiliano Meza 37 5 de octubre

Jugadores extranjeros

Para el campeonato cada equipo pudo incluir dentro de su lista de jugadores un máximo de cinco extranjeros; de los cuales solo pueden actuar de manera simultánea tres. Solo se les permitió la sustitución de un extranjero durante la ventana de pases de medio año. Si un jugador extranjero se hubiera nacionalizado a mitad del campeonato, habría contado como extranjero de igual manera.[65]

Equipo Jugador 1 Jugador 2 Jugador 3 Jugador 4 Jugador 5
Academia Cantolao Federico Nicosia Jefferson Collazos Leandro Martín
Alianza Atlético Jonathan Palacios
Alianza Lima Germán Pacheco Gonzalo Godoy Lionard Pajoy Luis Aguiar Gabriel Leyes
Ayacucho Fabián González Marcos Pirchio Mario Villasanti Sixto Ramírez
Comerciantes Unidos Luis Copete Jefferson Viveros Jeremías Bogado
Deportivo Municipal Pablo Lavandeira Freddy Álvarez Luis Calderón Masakatsu Sawa Sergio Moreno
Juan Aurich George Arrieta Enzo Borges Ricardo Buitrago
Melgar Dahwling Leudo Omar Fernández Jean Barrientos Yahya Boumediene
Real Garcilaso Alfredo Ramúa Danilo Carando Lampros Kontogiannis
Sport Huancayo Blas López Carlos Neumann Gustavo Villamayor José Montiel Carlos Preciado
Sporting Cristal Christian Ortiz Gabriel Costa Mauricio Viana
Sport Rosario Carlos Beltrán José Miguel Andrade Darwin Ramirez
Unión Comercio Edy Rentería Cristian Bogado Matías Mirabaje Cristian Lasso César Mena
Universidad San Martín Ramiro Ríos Jairo Vélez Ramiro Cáseres
UTC Donald Millán Gonzalo Baglivo Jonathan Segura Maximiliano Callorda Mynor Escoe
Universitario Alberto Quintero Arquímedes Figuera Diego Guastavino Diego Manicero Luis Tejada

Bolsa de minutos

En esa temporada los clubes estuvieron obligados a usar jugadores de las categorías 1996 —sub-19— y 1997 —sub-18— en un total de cuatro mil —4000— minutos, de los cuales tres mil quinientos pudieron ser sumados por jugadores de la categoría 96 o menor —mil cien en el Torneo de Verano y mil doscientos en el Apertura y Clausura— y los restantes quinientos por jugadores de la categoría 1997 o menor.

Los equipos solamente pudieron sumar un máximo de 270 minutos por partido. Al final del campeonato aquellos que no completaron los cuatro mil minutos perdieron tres puntos por cada noventa minutos o fracción faltante.[66]

Actualizado el 6 de diciembre de 2017

Pos. Torneo Torneo de Verano Torneo Apertura Torneo Clausura Total Total
Equipo Min. 96 Min. 97 Min. 96 Min. 97 Min. 96 Min. 97 Min. 96 Min. 97
1 Alianza Lima 740 2494 1467 2241 1667 1857 3874 6592 10466
2 Sporting Cristal 1686 135 2811 168 3986 860 8483 1163 9646
3 UTC 27 1083 26 2741 21 2609 74 6433 6507
4 Sport Rosario 2182 11 1752 23 1837 711 5771 745 6516
5 Universitario 635 915 673 1401 1173 1575 2481 3891 6372
6 Universidad San Martín 0 1263 149 2085 146 1696 295 5044 5339
7 Juan Aurich 988 340 1530 212 1081 467 3599 1019 4618
8 Ayacucho 386 596 322 898 1078 943 1786 2437 4223
9 Unión Comercio 954 164 658 691 302 1386 1914 2241 4155
10 Deportivo Municipal 821 433 678 526 699 974 2198 1933 4131
11 Comerciantes Unidos 154 983 0 1008 392 1534 546 3525 4071
12 Academia Cantolao 360 746 601 649 988 695 1949 2090 4039
13 Melgar 1189 45 1227 519 360 683 2776 1247 4023
14 Real Garcilaso 0 752 0 672 0 2593 0 4017 4017
15 Sport Huancayo 147 963 22 1180 180 1521 349 3664 4013
16 Alianza Atlético 845 0 1158 0 649 1338 2652 1338 3990

Véase también

Notas

  1. AUR–GAR: Juan Aurich presentó un reclamo ante la Comisión de Justicia de la ADFP quien le dio el partido por ganado por 3–0.[42][43][44] Sin embargo, el 29 de noviembre de 2017, el TAS le devolvió los puntos al Real Garcilaso.[45]
  2. GAR–AAS: Alianza Atlético presentó un reclamo ante la Comisión de Justicia de la ADFP quien le dio el partido por ganado por 0–3.[42][43][44] Sin embargo, el 29 de noviembre de 2017, el TAS le devolvió los puntos al Real Garcilaso.[45]
  3. AL-GAR: Alianza Lima a través de su delegado Héctor Ordoñez presentó un reclamo ante la Comisión de Justicia de la FPF por el caso del jugador Carlos Neumann.[2] El presidente de la CJ de la FPF, Juan Monroy, le quitó 6 puntos al club cusqueño a falta de una fecha de cerrar el torneo, ubicándose en cuarto lugar con 23 unidades sin opción de pelear el título, [3][4] luego de reclamos, el 29 de noviembre, el TAS le devolvió los puntos al Real Garcilaso.
  4. Universitario: Al club Universitario se le restó 1 punto por no cumplir con el pago de remuneraciones, obligaciones legales y/o tributarias, IGV, cuotas de refinanciamiento a la FPF y presentación del estado de ejecución presupuestal del mes correspondiente.[37]
  5. Academia Cantolao: Al club Academia Cantolao se le restó 1 punto por el incumplimiento de la presentación de los documentos que acreditan la cancelación salarial del plantel.[38]
  6. Sport Huancayo recibió 2 puntos de bonificación por ganar el Torneo de Promoción y Reserva de 2017.[cita requerida]
  7. Sporting Cristal recibió 1 punto de bonificación por ganar el Torneo de Promoción y Reserva de 2017.[cita requerida]
  8. Alianza Atlético perdió 3 puntos al no cumplir con los requerimientos de la Bolsa de Minutos durante el Campeonato Descentralizado 2017.[cita requerida]

    Referencias

    1. ADFP (2017). «Generalidades: Artículo 1° Finalidad y alcance de las Bases». Bases del Torneo Descentralizado 2017. Lima. p. 1. Consultado el 6 de diciembre de 2017. «Las presentes Bases norman el desarrollo del Campeonato Descentralizado correspondiente al año 2017 denominado Copa Movistar, [...]. »
    2. «Alianza Lima envió carta a la CJ de la Federación por caso de Real Garcilaso». 11 de agosto de 2017.
    3. «Real Garcilaso: le quitaron los 6 puntos y Alianza Lima celebra». 12 de agosto de 2017.
    4. «Real Garcilaso perdió los 6 puntos y dejó la mesa servida a Alianza Lima». 11 de agosto de 2017.
    5. «¡Alianza Lima se coronó campeón del Torneo Apertura en Cutervo!». RPP Noticias. Consultado el 6 de diciembre de 2017.
    6. «Alianza Lima fue premiado como campeón del Torneo Apertura 2017». El Comercio. 23 de agosto de 2017. Consultado el 6 de diciembre de 2017.
    7. «TAS le devolvió los puntos a Real Garcilaso». depor.pe. 29 de noviembre de 2017. Consultado el 6 de diciembre de 2017.
    8. «TAS devolvió 6 puntos a Garcilaso e hizo descender a Aurich y Alianza Atlético». RPP Noticias. Consultado el 6 de diciembre de 2017.
    9. «TAS devolvió seis puntos a Real Garcilaso: Juan Aurich y Atlético Sullana están descendidos». El Comercio. 29 de noviembre de 2017. Consultado el 6 de diciembre de 2017.
    10. «¡Alianza Lima campeón nacional! Derrotó 2-0 a Comerciantes Unidos en Matute». El Comercio. 4 de diciembre de 2017. Consultado el 10 de diciembre de 2017.
    11. «¡Alianza Lima Campeón Nacional! venció 2-0 a Comerciantes Unidos y festeja tras 11 años». depor.pe. 3 de diciembre de 2017. Consultado el 10 de diciembre de 2017.
    12. «Alianza Lima venció a Comerciantes Unidos y es el nuevo campeón nacional». 3 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2017. Consultado el 10 de diciembre de 2017.
    13. «Alianza Lima campeón del Descentralizado 2018». RPP Noticias. Consultado el 10 de diciembre de 2017.
    14. «Copa Libertadores y Copa Sudamericana: Estos son los clubes peruanos clasificados a los torneos 2018». Peru21. 4 de diciembre de 2017. Consultado el 10 de diciembre de 2017.
    15. «Descentralizado 2017: estos clubes clasificaron a Libertadores y Sudamericana». americadeportes. Consultado el 10 de diciembre de 2017.
    16. «Los equipos peruanos que jugarán la Copa Libertadores y Sudamericana 2018». www.la10.pe. 5 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2017. Consultado el 10 de diciembre de 2017.
    17. «Conoce qué equipos irán a Copa Sudamericana y Libertadores». El Comercio. 4 de diciembre de 2017. Consultado el 10 de diciembre de 2017.
    18. «Juan Aurich y Alianza Atlético descendieron a Segunda». ovacion.pe. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2017. Consultado el 10 de diciembre de 2017.
    19. «Alianza Atlético y Juan Áurich descienden a segunda división por fallo de TAS». Mundo Deportivo. Consultado el 10 de diciembre de 2017.
    20. «Alianza Atlético y Juan Aurich descienden a la Segunda División». Diario Correo. Consultado el 10 de diciembre de 2017.
    21. «Torneo Descentralizado 2017: TAS devolvió 6 puntos a Real Garcilaso e hizo descender a Juan Aurich y Alianza Atlético». Peru21. 29 de noviembre de 2017. Consultado el 10 de diciembre de 2017.
    22. Scoresway. «Season rules». www.scoresway.com (en inglés). Archivado desde el original el 22 de octubre de 2017. Consultado el 11 de febrero de 2017. «Format: Torneo de Verano [...], Apertura [...], Clausura [...], Championship Play-offs [...]. »
    23. A. D. F. P. (2017). «Título Segundo: Sistema del Torneo Descentralizado - Artículo 9.°: a) Torneo de Verano (Copa Movistar)» (PDF). Bases del Torneo Descentralizado 2017. Lima. p. 3, 4. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2017. Consultado el 10 de febrero de 2017. «Los clubes ganadores de cada grupo, jugarán en partidos de ida y vuelta, para definir al ganador del Torneo de Verano ».
    24. A. D. F. P. (2017). «Título Segundo: Sistema del Torneo Descentralizado - Artículo 9.°: b) Torneo Apertura (Copa Movistar) c) Torneo Clausura (Copa Movistar)» (PDF). Bases del Torneo Descentralizado 2017. Lima. p. 4. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2017. Consultado el 10 de febrero de 2017.
    25. Depor (26 de diciembre de 2016). «ADFP aprobó el sistema del torneo con algunos cambios». depor.pe. Archivado desde el original el 7 de enero de 2017. Consultado el 7 de enero de 2017.
    26. «Así será el nuevo formato del campeonato». El Comercio. 27 de diciembre de 2016. Consultado el 7 de enero de 2017.
    27. A. D. F. P. (2017). «Título segundo: Sistema del Torneo Descentralizado - Artículo 11.°: c) Clasificación a Copa Libertadores 2018, d) Clasificación a Copa Sudamericana 2018» (PDF). Bases del Torneo Descentralizado 2017. Lima. p. 5, 6. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2017. Consultado el 4 de febrero de 2017.
    28. «Caso Cantolao-Áncash». www.segundaperu.com. Consultado el 7 de enero de 2017.
    29. «Cantolao logra el ascenso». www.segundaperu.com. Consultado el 7 de enero de 2017.
    30. Depor, Redacción (28 de diciembre de 2016). «Unión Comercio estrenará estadio en Nueva Cajamarca». depor.pe. Consultado el 14 de enero de 2017.
    31. «Unión Comercio estrenará nuevo estadio en el Descentralizado 2017». rpp.pe. Consultado el 14 de enero de 2017.
    32. Líbero (26 de enro de 2017). «UTC presentó su nueva camiseta». Líbero. Archivado desde el original el 20 de marzo de 2017. Consultado el 19 de marzo de 2017.
    33. «El actual régimen especial de Lima Metropolitana y el Callao». pensandolima.wordpress.com. 5 de agosto de 2010. Consultado el 16 de diciembre de 2016.
    34. «Estadísticas». http://libero.pe. Consultado el 7 de mayo de 2017.
    35. «Tabla de Posiciones - Torneo Apertura 2017». 13 de agosto de 2017.
    36. «Tabla de posiciones-Torneo Clausura». Archivado desde el original el 6 de junio de 2017. Consultado el 8 de diciembre.
    37. Federación Peruana de Fútbol, ed. (1 de septiembre de 2017). «Resolución-N°-0117-CCL-2017».
    38. Federación Peruana de Fútbol, ed. (1 de septiembre de 2017). «Resolución-N°-0118-CCL-2017».
    39. A. D. F. P (2107). «Título Segundo: Sistema del Torneo Descentralizado - Artículo 9.°:Torneo de Verano, Apertura, Clausura y Playoffs» (PDF). Bases del Torneo Descentralizado 2017. Lima. p. 3. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2017. Consultado el 10 de febrero de 2017. «La Tabla de Posiciones será acumulada en las tres primeras etapas ».
    40. A. D. F. P. (2017). «Título Segundo: Sistema del Campeonato - Artículo 5.°: Del Torneo» (PDF). Bases del Torneo de Promoción y Reserva 2017. Lima. p. 1,2. Consultado el 10 de febrero de 2017. «Al término de las 30 fechas el campeón y subcampeón otorgará 2 y 1 punto respectivamente a su equipo profesional (para puntaje acumulado) ».
    41. «Tabla acumulada». Archivado desde el original el 6 de junio de 2017. Consultado el 12 de diciembre.
    42. «Real Garcilaso perdió 6 puntos». depor.pe. 12 de agosto de 2017. Consultado el 6 de diciembre de 2017.
    43. «Real Garcilaso perdió los 6 puntos y dejó la mesa servida a Alianza Lima». RPP Noticias. Consultado el 6 de diciembre de 2017.
    44. «Torneo Apertura: CJ-FPF ratificó fallo en contra de Real Garcilaso y cusqueños perdieron seis puntos». El Comercio. 12 de agosto de 2017. Consultado el 6 de diciembre de 2017.
    45. El Comercio, ed. (29 de noviembre de 2017). «TAS devolvió seis puntos a Garcilaso: Aurich y Sullana descendidos».
    46. ADFP. «Goleadores del campeonato». Archivado desde el original el 14 de octubre de 2017. Consultado el 8 de diciembre de 2017.
    47. «Argentino Martínez no va más como DT de Alianza Atlético». Radio Ovación. 24 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2017. Consultado el 24 de febrero de 2017.
    48. «¡Comerciantes Unidos destituyó a Aravena!». Radio Ovación. 24 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2017. Consultado el 24 de febrero de 2017.
    49. «Aravena: "Nos han rescindido el contrato de manera inesperada y estamos varados en Cutervo"». Radio Ovación. 24 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2017. Consultado el 24 de febrero de 2017.
    50. «Reporte del partido Deportivo Municipal-Comerciantes Unidos». ADFP. 25 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2017. Consultado el 26 de febrero de 2017.
    51. «Comerciantes Unidos: Óscar Ibáñez es el nuevo técnico de las 'Águilas'». Diario Depor. 25 de febrero de 2017. Consultado el 26 de febrero de 2017.
    52. «Cisneros no va más en Real Garcilaso». Radio Ovación. 28 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2017. Consultado el 28 de febrero de 2017.
    53. «DT interino de Garcilaso: "La destitución de Cisneros ha sido sorpresiva"». Radio Ovación. 28 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2017. Consultado el 28 de febrero de 2017.
    54. «Unión Comercio: Julio César Uribe fue cesado de su cargo tras ser goleado por San Martín». Diario Depor. 4 de marzo de 2017. Consultado el 4 de marzo de 2017.
    55. «Roberto Chale y su comando técnico no continuarán al frente de Universitario». Diario Depor. 14 de marzo de 2017. Consultado el 14 de marzo de 2017.
    56. «Universitario de Deportes: Pedro Troglio es nuevo técnico crema». Diario Depor. 22 de marzo de 2017. Consultado el 25 de marzo de 2017.
    57. Reyes, Arturo (5 de mayo de 2017). «Unión Comercio se quedó sin técnico y va por su tercer DT en menos de cuatro meses». Diario Depor. Consultado el 9 de mayo de 2017.
    58. «Sport Huancayo: Diego Umaña fue despedido por error del número de extranjeros». Diario Depor. 10 de mayo de 2017. Consultado el 27 de mayo de 2017.
    59. Maraví, Jean (12 de mayo de 2017). «Rolando Chilavert: "Los clubes peruanos no han mostrado el mismo carácter de la Selección"». Diario Depor. Consultado el 27 de mayo de 2017.
    60. «Deportivo Municipal: Marcelo Grioni no es más técnico del equipo edil». Diario Depor. 20 de mayo de 2017. Consultado el 27 de mayo de 2017.
    61. «Deportivo Municipal: "Por el momento, Francisco Pizarro es el técnico interino del equipo"». Diario Depor. 22 de mayo de 2017. Consultado el 27 de mayo de 2017.
    62. «Sport Rosario: Gerardo Ameli dejó de ser técnico del 'Canalla'». Diario Depor. 21 de mayo de 2017. Consultado el 27 de mayo de 2017.
    63. «Rainer Torres dirigió al primer equipo de Sport Rosario». Diario Depor. 22 de mayo de 2017. Consultado el 27 de mayo de 2017.
    64. «Deportivo Municipal: Gerardo Ameli es anunciado como nuevo entrenador». Diario Depor. 29 de mayo de 2017. Consultado el 29 de mayo de 2017.
    65. A. D. F. P. (2017). «Título sexto: De las reglas de juego, de los jugadores y entrenadores - Artículo 54.°: Jugadores hábiles, titulares y extranjeros» (PDF). Bases del Torneo Descentralizado 2017. Lima. p. 21. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2017. Consultado el 4 de febrero de 2017. «[...] se pueden incluir hasta cinco (5) jugadores extranjeros, de los cuales podrán actuar simultáneamente solo tres (3) [...] ».
    66. A. D. F. P. (2017). «Título sexto: De las reglas de juego, de los jugadores y entrenadores - Artículo 55.°: Bolsa de minutos» (PDF). Bases del Torneo Descentralizado 2017. Lima. p. 22. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2017. Consultado el 4 de febrero de 2017. «[...] los clubes deberán cumplir con 4,000 minutos en todo el año. [...] 3,500 para la categoría 96 (...) 1,100 minutos en Torneo de Verano, 1200 minutos en Apertura, (...) y 1200 minutos en Clausura [...]. Los 500 minutos restantes serán para la categoría 97 [...] ».


    Predecesor:
    2016
     Campeonato Descentralizado 
    2017
    Sucesor:
    2018

    Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.