Temporada 2021 del fútbol colombiano

La Temporada 2021 del fútbol colombiano abarcó todas las actividades relativas a campeonatos de fútbol profesional y amateur, nacionales e internacionales, disputados por clubes colombianos, y por las selecciones nacionales de este país en sus diversas categorías.

Temporada del fútbol colombiano
Datos generales
País Colombia Colombia
Temporada 2021
Confederación Conmebol
Federación
Torneos en disputa
Locales Ocho (8)
Internacionales Cuatro (4)
Selecciones Tres (3)
Resultados torneos en disputa
Campeones locales
Torneo Apertura 2021 Deportes Tolima (3)
Torneo Finalización 2021 Deportivo Cali (10)
Liga Profesional Femenina Deportivo Cali (1)
Superliga de Colombia Santa Fe (4)
Copa Colombia Atlético Nacional (5)
Primera B 2021-I Atlético Huila
Primera B 2021-II Unión Magdalena (1)
Primera C 2021 Filipenses (1)
Resultados en torneos internacionales
Copa Libertadores Junior (fase de grupos)
Santa Fe (fase de grupos)
Atlético Nacional (fase de grupos)
América de Cali (fase de grupos)
Copa Libertadores Femenina 2020 América de Cali (subcampeón)
Copa Libertadores Femenina 2021 Santa Fe (subcampeón)
Copa Sudamericana Junior (octavos de final)
América de Cali (octavos de final)
Resultados en torneos de selecciones
Masculina
Copa América Selección Mayores (3.° lugar)
Femenina
Sudamericano sub-20 Selección sub-20 (Por definir)
Sudamericano sub-17 Selección sub-17 (Por definir)
Sucesión
Temporada
2020
Temporada 2021 del fútbol colombiano Temporada
2022

Torneos locales

Torneo Apertura

  • Final
Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
17 de junio Ibagué Deportes Tolima 1 : 1 Millonarios
20 de junio Bogotá Millonarios 1 : 2 Deportes Tolima
Deportes Tolima se coronó campeón con un marcador global de 3:2.

Campeón
Deportes Tolima
Tercer título

Torneo Finalización

  • Final
Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
19 de diciembre Palmira Deportivo Cali 1 : 1 Deportes Tolima
22 de diciembre Ibagué Deportes Tolima 1 : 2 Deportivo Cali
Deportivo Cali se coronó campeón con un marcador global de 3:2.

Campeón
Deportivo Cali
Décimo título

Tabla de reclasificación

En la tabla de reclasificación se lleva a cabo la sumatoria de puntos de los clubes en todos los partidos de los dos torneos de primera división —el Apertura y el Finalización (incluyendo fases finales)—, con el objetivo de definir los equipos clasificados de Colombia a los torneos internacionales de Conmebol para el siguiente año. Dado que hubo dos ascensos a mitad de temporada, se estableció que los dos equipos ascendidos (Atlético Huila y Deportes Quindío) ingresaran a esta tabla con la misma cantidad de puntos y goles que el equipo ubicado en la posición 19 al final del torneo Apertura. Los cupos a torneos internacionales se distribuirán de la siguiente manera:

  • Copa Libertadores: Colombia 1 y Colombia 2 (que clasificarán directamente a fase de grupos) corresponderán a los campeones del Apertura 2021 y Finalización 2021, respectivamente. El cupo de Colombia 3 lo tomará el equipo mejor ubicado en la reclasificación (no campeón de Apertura, Finalización o Copa Colombia) y Colombia 4 será para el campeón de la Copa Colombia 2021.
  • Copa Sudamericana: Colombia 1, Colombia 2 y Colombia 3 irán a los tres siguientes clubes mejor ubicados en la tabla de reclasificación (no campeones de Apertura, Finalización o Copa Colombia), respectivamente. El cupo Colombia 4 será para el campeón de la Copa Colombia 2020. Los cuatro clasificados empezarán el torneo desde la primera fase.

Nota: En caso de que haya un mismo campeón en los torneos Apertura y Finalización, a la Copa Libertadores irán el 1° y 2° en reclasificación no campeones. De otra forma, si uno de los campeones del Torneo Apertura y Finalización queda campeón de la Copa Colombia 2021, el cupo Colombia 4 de la Copa Libertadores lo tomará el segundo mejor ubicado en la reclasificación no campeón. Por último, si el campeón de la Copa Colombia 2020 logra algún título o clasifica a la Copa Libertadores por reclasificación, el cupo Colombia 4 de la Copa Sudamericana lo tomará el equipo mejor ubicado en la reclasificación que no haya clasificado a algún torneo internacional.

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1.Deportes Tolima (A) 522321869412890
2.Millonarios 5026101478532588
3.Atlético Nacional (CC) 462314981404183
4.Deportivo Cali (F) 4822161062461682
5.Junior 4819191061471476
6.América de Cali 461714155142965
7.La Equidad 421515124644260
8.Santa Fe (SL) 401514114739859
9.Deportivo Pereira 441414164658–1256
10.Independiente Medellín 38111983130152
11.Jaguares 381410144447–352
12.Atlético Bucaramanga 381312134645151
13.Envigado F. C. 381014143946–744
14.Alianza Petrolera 44914214370–2741
15.Águilas Doradas 38912173749–1239
16.Deportivo Pasto 38815153248–1639
17.Once Caldas 38813173853–1537
18.Patriotas 3898213152–2135
19.Deportes Quindío 38610222863–3528
20.Boyacá Chicó 185491720–319
21.Atlético Huila 38210262274–5216

Fuente: Web oficial de Dimayor

Clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2022.
Clasificado a la segunda fase de la Copa Libertadores 2022.
Clasificado a la primera fase de la Copa Sudamericana 2022.
(A)Campeón del Torneo Apertura 2021.
(F)Campeón del Torneo Finalización 2021.
(SL)Campeón de la Superliga de Colombia 2021.
(CC)Campeón de la Copa Colombia 2021.
Representantes en competición internacional
Clasificado como Copa Libertadores 2022 Copa Sudamericana 2022
Colombia 1 Deportes Tolima Junior
Colombia 2 Deportivo Cali América de Cali
Colombia 3 Millonarios La Equidad
Colombia 4 Atlético Nacional Independiente Medellín[n. 1]
  1. Clasificado como campeón de la Copa Colombia 2020.

Tabla del descenso

Los ascensos y descensos en el fútbol colombiano se definen por la Tabla de descenso, la cual promedia las campañas de los equipos en los últimos seis campeonatos. Los puntos de la tabla se obtienen de la división del puntaje total entre partidos jugados, únicamente en la fase de todos contra todos. Debido a la suspensión de los ascensos y descensos de categoría en la temporada 2020 definida por la asamblea de la Dimayor del 13 de agosto de 2020 a causa de la pandemia de COVID-19, se decidió que los ascensos y descensos de la temporada 2020 se realizarían en el primer semestre de 2021.[1][2][3]

Para el descenso a la Primera B al final del primer semestre de 2021, se tuvieron en cuenta los torneos 2018-I, 2018-II, 2019-I, 2019-II, 2020 y 2021-I. Debido a la desafiliación del Cúcuta Deportivo y a que la Primera A solo tuvo 19 equipos compitiendo en el torneo Apertura 2021, el último equipo en la tabla del descenso descendió a la segunda categoría, siendo reemplazado por los ganadores de la gran final y el repechaje por el segundo ascenso de la Primera B 2021-I.[4]

Al final del segundo semestre del año nuevamente se presentaron ascensos y descensos bajo el sistema habitual, y en este caso los dos últimos equipos de la tabla al final del semestre descendieron a la Categoría Primera B, siendo reemplazados en la siguiente temporada por el campeón y subcampeón de la segunda categoría.[5]

Tabla del descenso Torneo Apertura
Pos. Equipos PJ GF GC Dif. Pts. Prom.
19.Boyacá Chicó 11690166−761110.957
18.Deportivo Pereira 11693161−681130.974
17.Jaguares 116102164−621191.026
16.Alianza Petrolera 116112166−541221.052
15.Patriotas 116100147−471331.147
14.Envigado F. C. 116121143−221331.147
13.Águilas Doradas 116121143−221421.224
12.Deportivo Pasto 116115118−31461.259
11.Atlético Bucaramanga 116123135−121491.284
10.La Equidad 116132117151651.422
9.Once Caldas 116140121191651.422
8.Independiente Medellín 116162135271741.5
7.Santa Fe 11614599461751.509
6.América de Cali 116146131151761.517
5.Millonarios 116150122281811.56
4.Junior 11613990491871.612
3.Deportivo Cali 116152111411901.638
2.Deportes Tolima 11615998612031.75
1.Atlético Nacional 116180112682061.776

Fuente: Web oficial de Dimayor

Descendió a la Categoría Primera B a mitad de temporada.
Tabla del descenso Torneo Finalización
Pos. Equipos PJ GF GC Dif. Pts. Prom.
20.Atlético Huila 11789173−84980.838
19.Deportes Quindío 11795162−671100.94
18.Deportivo Pereira 117101159−581211.034
17.Jaguares 117109167−581211.034
18.Patriotas 11797150−531221.043
15.Alianza Petrolera 117115158−431301.111
14.Envigado F. C. 117126147−211341.145
13.Águilas Doradas 117127146−191421.214
12.Deportivo Pasto 117113127−141421.214
11.Atlético Bucaramanga 117127140−131531.308
10.Once Caldas 11713212571581.35
9.La Equidad 117133122111651.41
8.Independiente Medellín 117144127171651.41
7.Santa Fe 117146102441751.496
6.América de Cali 117149119301831.564
4.Junior 11714595501901.624
5.Millonarios 117167127401911.632
3.Deportivo Cali 117153115381921.641
2.Deportes Tolima 11716297652061.761
1.Atlético Nacional 117189115742071.769

Fuente: Web oficial de Dimayor

Descendieron a la Categoría Primera B para la próxima temporada.
Cambios de categoría
Mitad de temporada
Equipo descendido a la Primera B
(Primera B 2021-II)
Equipos ascendidos a la Primera A
(Torneo Finalización 2021)
Boyacá Chicó
Atlético Huila
Deportes Quindío
Final de temporada
Equipos descendidos a la Primera B Equipos ascendidos a la Primera A
Deportes Quindío
Atlético Huila
Cortuluá
Unión Magdalena

Primera B 2021-I

  • Final Torneo 2021-I
Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
21 de junio Tuluá Cortuluá 0 : 1 Deportes Quindío
24 de junio Armenia Deportes Quindío 1 : 0 Cortuluá
Deportes Quindío clasificó a la Gran Final 2021 con un marcador global de 2:0.
  • Gran Final 2021
Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
27 de junio Neiva Atlético Huila 1 : 1 Deportes Quindío
30 de junio Armenia Deportes Quindío 0 : 2 Atlético Huila
Atlético Huila fue el ganador con un marcador global de 3:1.

Primera B 2021-II

  • Final
Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
10 de marzo de 2022 Tuluá Cortuluá 1 : 1
(0 : 3 p.)
Unión Magdalena

Campeón
Unión Magdalena
Primer título

Copa Colombia

  • Final
Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
10 de noviembre Medellín Atlético Nacional 5 : 0 Deportivo Pereira
24 de noviembre Pereira Deportivo Pereira 1 : 0 Atlético Nacional
Atlético Nacional fue el ganador con un marcador global de 5:1.

Campeón
Atlético Nacional
Quinto título

Superliga de Colombia

Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
5 de octubre Cali América de Cali 1 : 2 Santa Fe
20 de octubre Bogotá Santa Fe 3 : 2 América de Cali
Santa Fe se coronó campeón con un global de 5:3.


Campeón
Santa Fe
Cuarto título

Liga Profesional Femenina

  • Final
Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
8 de septiembre Bogotá Santa Fe 1 : 4 Deportivo Cali
12 de septiembre Palmira Deportivo Cali 2 : 2 Santa Fe
Deportivo Cali se coronó campeón con un global de 6:3.


Campeón
Deportivo Cali
Primer título
Representantes en competición internacional
Clasificado como Copa Libertadores Femenina 2021
Colombia 1 Deportivo Cali
Colombia 2 Santa Fe

Categoría Primera C

  • Final
Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
15 de diciembre Tumaco Unión Pacífico Sur 1 : 1 Filipenses
19 de diciembre Turbo Filipenses 2 : 1 Unión Pacífico Sur
Filipenses se coronó campeón con un global de 3:2.


Campeón
Filipenses
Primer título

Torneos internacionales

Copa Libertadores

Equipo Fase final Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
América de CaliFase de grupos (Grupo H) 4611459−422,2 %
Santa FeFase de grupos (Grupo D) 3603347−316,7 %
Atlético NacionalFase de grupos (Grupo F) 14104241511446,7 %
JuniorFase de grupos (Grupo D) 16104421510553,3 %

Copa Libertadores Femenina

Equipo Fase final Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
América de Cali Subcampeón106312148655,6 %
Santa Fe Cuartos de final6420264250 %
Equipo Fase final Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
Santa Fe Subcampeón9623165150 %
Deportivo Cali Cuartos de final943011531275 %

Copa Sudamericana

Equipo Fase final Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
Junior Octavos de final3210144050 %
América de Cali 0200215−40 %
Deportes TolimaFase de grupos (Grupo G) 7814378−129,2 %
La EquidadFase de grupos (Grupo H) 108314911−241,7 %
Deportivo Pasto Primera fase3210123−150 %
Deportivo Cali 1201103−316,7 %

Selección nacional masculina

Mayores

Partidos de la Selección mayor en 2021

Fecha Lugar Rival Marcador Competencia Goles de Colombia
3 de junio Lima Perú 3 : 0 Clasificación para la Copa Mundial de 2022  40' Yerry Mina
 49' Mateus Uribe
 55' Luis Díaz
8 de junio Barranquilla Argentina 2 : 2 Clasificación para la Copa Mundial de 2022  51' (pen.) Luis Muriel
 90+4' Miguel Borja
13 de junio Cuiabá Ecuador 1 : 0 Copa América 2021  42' Edwin Cardona
17 de junio Goiânia Venezuela 0 : 0 Copa América 2021 Sin goles
20 de junio Goiânia Perú 1 : 2 Copa América 2021  53' (pen.) Miguel Borja
23 de junio Río de Janeiro Brasil 1 : 2 Copa América 2021  10' Luis Díaz
3 de julio Brasilia Uruguay 0 : 0

(4 : 2 pen.)

Copa América 2021 Sin goles
6 de julio Brasilia Argentina 1 : 1

(2 : 3 pen.)

Copa América 2021  61' Luis Díaz
9 de julio Brasilia Perú 3 : 2 Copa América 2021  49' Juan Cuadrado
 66'  90+4' Luis Díaz
2 de septiembre La Paz BOL Bolivia 1 : 1 Clasificación para la Copa Mundial de 2022  69' Roger Martínez
5 de septiembre Asunción Paraguay 1 : 1 Clasificación para la Copa Mundial de 2022  53' (pen.) Juan Cuadrado
9 de septiembre Barranquilla CHI Chile 3 : 1 Clasificación para la Copa Mundial de 2022  19' (pen.)  20' Miguel Borja
 74' Luis Díaz
7 de octubre Montevideo URU Uruguay 0 : 0 Clasificación para la Copa Mundial de 2022 Sin goles
10 de octubre Barranquilla BRA Brasil 0 : 0 Clasificación para la Copa Mundial de 2022 Sin goles
14 de octubre Barranquilla ECU Ecuador 0 : 0 Clasificación para la Copa Mundial de 2022 Sin goles
11 de noviembre São Paulo BRA Brasil 0 : 1 Clasificación para la Copa Mundial de 2022 Sin goles
16 de noviembre Barranquilla PAR Paraguay 0 : 0 Clasificación para la Copa Mundial de 2022 Sin goles

Copa América

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
Selección Colombia 9723277042,9 %
  • Resultado final: Tercer puesto

Sub-20

Fecha Lugar Rival Marcador Competencia Goles de Colombia
29 de junio Estadio Romelio Martínez, Barranquilla, Colombia Barranquilla F.C. 2:0 Amistoso a puerta cerrada[6] Andrés Amaya, Brayan Gil

Sub-19

Fecha Lugar Rival Marcador Competencia Goles de Colombia
3 de noviembre Sede Deportiva FCF, Bogotá, Colombia Santa Fe Sub-20 2:0 Amistoso a puerta cerrada[7][8] Tomás Ángel, Mateo Puerta
6 de noviembre Fortaleza Sub-20 1:1 Gustavo Puerta
10 de noviembre Estadio Miguel Alemán Valdés, Celaya, México México Sub-19 0:0 Relevations Cup Sin goles
13 de noviembre Estados Unidos Sub-19 1:1  90+5' Tomás Ángel
16 de noviembre Brasil Sub-19 2:3  33', 80' Carlos Cantillo
3 de diciembre Sede Deportiva Alfonso Senior, Bogotá, Colombia Millonarios 3:1 Amistoso a puerta cerrada[9] José Daniel Mulato, Isaac Zuleta, Gustavo Puerta
8 de diciembre Estadio Nicolás Chahuán Nazar, La Calera, Chile Paraguay Sub-19 1:1 Copa Raúl Coloma  1T' Tomás Ángel
10 de diciembre Uruguay Sub-19 2:1 Tomás Ángel
12 de diciembre Chile Sub-19 2:1  41' Tomás Ángel  75' (a.g.) Bastián Roco

Sub-18

Fecha Lugar Rival Marcador Competencia Goles de Colombia
3 de octubre Sede Deportiva FCF, Bogotá, Colombia Millonarios 1:2 Amistoso a puerta cerrada[10] Sebastián Girado

Sub-17

Fecha Lugar Rival Marcador Competencia Goles de Colombia
28 de julio Estadio Campincito, Bogotá, Colombia Equidad Sub-20 2:1 Amistoso a puerta cerrada[11] Sebastián Girado, Camilo Mccormick
1:2 Jhonatan Restrepo

Sub-15

Fecha Lugar Rival Marcador Competencia Goles de Colombia
31 de julio Estadio Alberto Mora Mora, Pereira, Colombia Alianza Cartago ¿:?* Amistoso a puerta cerrada[12][13][14]
Pereira Sub-17 ¿:?*
14 de noviembre Sede Deportiva FCF, Bogotá, Colombia Millonarios Sub-17 ¿:?*
20 de noviembre Huila ¿:?*

*Se desconoce el resultado de los amistosos.

Selección nacional femenina

Mayores

Fecha Lugar Rival Marcador Competencia Goles de Colombia
18 de enero Exploria Stadium
Orlando,  Estados Unidos
Estados Unidos 0:4 Amistoso Sin goles
22 de enero 0:6
10 de abril Estadio Rodrigo Paz Delgado
Quito, Ecuador Ecuador
ECU Ecuador 1:0 Reto Andino  14' Catalina Usme
13 de abril 4:0  40', 54', 69', 81' Catalina Usme
18 de septiembre CAR, CDMX, México MEX México 2:1 Amistoso a puerta cerrada[15] Mayra Ramírez, Liana Salazar
21 de septiembre Estadio Azteca
CDMX, México México
0:2 Amistoso Sin goles
23 de octubre Estadio Olímpico Pascual Guerrero
Cali, Colombia Colombia
CHI Chile 2:0  26' Linda Caicedo  83' Manuela Vanegas
26 de octubre 2:0 Amistoso a puerta cerrada[16] Elexa Bahr, Manuela Vanegas
28 de noviembre Estadio Deportivo Cali
Palmira, Colombia Colombia
URU Uruguay 3:2 Amistoso  12' (pen.), 32' Catalina Usme,  61' Leicy Santos
30 de noviembre 1:0 Amistoso a puerta cerrada[17]  70' Manuela Vanegas

Sub-17

Fecha Lugar Rival Marcador Competencia Goles de Colombia
2 de septiembre Sede Deportiva FCF
Bogotá, Colombia
Millonarios 3:2 Amistoso a puerta cerrada[18][19] Ana Mile González, Paula Suárez
13 de diciembre Bogotá Sub-19 4:1 Yéssica Muñoz Oriana Quintero Catalina Rodríguez Juana Ortegón

Véase también

Referencias

  1. «Atención: el descenso se suspende en la Liga de Colombia 2020». Futbolred. Consultado el 7 de abril de 2021.
  2. «Aprobados cambio en la Dimayor con el descenso y calendario 'europeo'». Antena 2. 13 de agosto de 2020. Consultado el 7 de abril de 2021.
  3. Morales, Miguel Ruiz. «Asamblea de Dimayor cambiará oficialmente el descenso y ascenso de 2020 a 2021». Comutricolor. Consultado el 7 de abril de 2021.
  4. «Sistema de campeonato, ascensos y descensos: las decisiones que tomó la Dimayor en su asamblea». Gol Caracol. 17 de diciembre de 2020. Consultado el 7 de abril de 2021.
  5. «Dimayor mantiene fórmula del descenso para final del 2021 ¿Ni siquiera quisieron votar?». Comutricolor. 6 de abril de 2021. Consultado el 7 de abril de 2021.
  6. «SELECCIÓN COLOMBIA MASCULINA SUB-20, DISPUTÓ AMISTOSO ANTE BARRANQUILLA F.C.».
  7. «SELECCIÓN COLOMBIA MASCULINA SUB-19 VENCIÓ EN AMISTOSO A SANTA FE».
  8. «SELECCIÓN COLOMBIA MASCULINA SUB-19 DISPUTÓ AMISTOSO FRENTE A FORTALEZA».
  9. «SELECCIÓN COLOMBIA MASCULINA SUB-19 VENCIÓ A MILLONARIOS EN AMISTOSO DE PREPARACIÓN».
  10. «SELECCIÓN COLOMBIA MASCULINA SUB-18 DISPUTÓ AMISTOSO FRENTE A MILLONARIOS».
  11. «SELECCIÓN COLOMBIA SUB-17 DISPUTÓ DOBLE AMISTOSO FRENTE A EQUIDAD SUB-20».
  12. «SELECCIÓN COLOMBIA SUB-15 ENTRENA EN PEREIRA».
  13. «SELECCIÓN COLOMBIA MASCULINA SUB-15 ENTRENÓ CON GRUPO COMPLETO».
  14. «SELECCIÓN COLOMBIA MASCULINA SUB-15 PREPARA AMISTOSO DE PREPARACIÓN».
  15. «SELECCIÓN COLOMBIA FEMENINA REALIZÓ PRÁCTICA ANTE MÉXICO». Federación Colombiana de Fútbol. 18 de septiembre de 2021.
  16. «SELECCIÓN COLOMBIA FEMENINA DERROTÓ A CHILE EN ENTRENAMIENTO DE PREPARACIÓN». Federación Colombiana de Fútbol. 26 de octubre de 2021.
  17. «SELECCIÓN COLOMBIA FEMENINA SUPERÓ A URUGUAY EN SEGUNDO AMISTOSO INTERNACIONAL».
  18. «SELECCIÓN COLOMBIA FEMENINA SUB-17 VENCIÓ A MILLONARIOS EN PARTIDO AMISTOSO».
  19. «SELECCIÓN COLOMBIA FEMENINA SUB-17 CONTINÚA CON EL MICROCICLO DE TRABAJO».

Enlaces externos


Predecesor:
2020
Temporada del fútbol colombiano
2021
Sucesor:
2022
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.