Temporada 2021 del fútbol chileno

La Temporada 2021 del Fútbol en Chile abarcó todas las actividades relativas a campeonatos de fútbol profesional y amateur, nacionales e internacionales, disputados por clubes chilenos, y por las selecciones nacionales de este país, en sus diversas categorías, durante la temporada 2021, año en que Chile todavía sigue siendo afectado por la pandemia de COVID-19.

Torneos de Equipos

Masculino

Nivel Torneo Campeonato Campeón
1 Primera División 2021 Universidad Católica
2 Primera B 2021 Coquimbo Unido
3 Segunda División 2021 Deportes Recoleta
4 Tercera División A 2021 Trasandino
5 Tercera B 2021 Deportes Quillón
1 - 3 Copa Chile 2021 Colo-Colo
1 - 2 Supercopa 2021 Universidad Católica

Femenino

Nivel Torneo Campeonato Campeón
1 Primera División 2021 Universidad de Chile
2 Primera B 2021 Huachipato

Torneos de Selección

Masculino

Nivel Torneo Campeonato Campeón
ABS
Copa América Edición 2021 ARG Argentina

Femenino

Nivel Torneo Campeonato Campeón
ABS Fútbol en los Juegos Olímpicos 2020 CAN Canadá
SWE Suecia
USA Estados Unidos

Equipos Masculinos

Primera División (Campeonato AFP PlanVital) (17)

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad Marca Patrocinador
Audax Italiano Pablo Sánchez Santiago (La Florida) Bicentenario de La Florida[in. 1] 12.000 Macron Traverso
Cobresal Gustavo Huerta El Salvador El Cobre 12.000 KS7 PF Alimentos
Colo-Colo Gustavo Quinteros Santiago (Macul) Monumental David Arellano 47.667 Adidas Pilsen del Sur
Curicó Unido Damián Muñoz Curicó La Granja 8.278 OneFit Multihogar
Deportes Antofagasta Diego Reveco Antofagasta Bicentenario Calvo y Bascuñán 21.100 Claus-7 Minera Escondida
Deportes La Serena Ivo Basay La Serena La Portada 18.500 Macron Betano
Deportes Melipilla Cristián Arán Santiago (Melipilla) Roberto Bravo Santibáñez[in. 2] 6.500 Training Ariztía
Everton Roberto Sensini Viña del Mar Sausalito 23.000 Charly Claro
Huachipato Mario Salas Talcahuano Huachipato - CAP Acero 10.032 OneFit PF Alimentos
Ñublense Jaime García Chillán Nelson Oyarzún Arenas 12.000 OneFit IANSA
O'Higgins Miguel Ramírez Rancagua El Teniente 14.000 Adidas Sun Monticello
Palestino Patricio Graff Santiago (La Cisterna) Municipal de La Cisterna 10.000 Capelli Bank of Palestine
Santiago Wanderers Jorge Garcés Valparaíso Elías Figueroa Brander 21.568 Macron TCL
Unión Española César Bravo Santiago (Independencia) Santa Laura Universidad-SEK 19.887 Kappa Universidad SEK
Unión La Calera Francisco Meneghini La Calera Nicolás Chahuán Nazar 9.356 Siker PF Alimentos
Universidad Católica Cristián Paulucci Santiago (Las Condes) San Carlos de Apoquindo 14.768 Under Armour BICE
Universidad de Chile Cristián Romero Santiago (Nuñoa) Nacional Julio Martínez Pradanos[in. 3] 48.665 Adidas Petrobras
Actualizado el 2 de julio de 2021, 20:30
  1. Audax Italiano jugará sus partidos de local, en el Estadio El Teniente de Rancagua, debido a que el Estadio Bicentenario de La Florida, está siendo usado como centro de vacunación, contra el Covid-19 en La Florida.
  2. Deportes Melipilla jugará sus partidos de local en el Estadio Municipal de La Pintana, debido a la remodelación del Estadio Roberto Bravo Santibáñez.
  3. Universidad de Chile jugará sus partidos de local en el Estadio El Teniente de Rancagua. al menos hasta el mes de Junio, debido a la remodelación del Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, con vistas a los Juegos Panamericanos de 2023.

Primera B (Campeonato Betsson) (16)

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad Marca Patrocinador
Barnechea John Armijo Santiago (Lo Barnechea) Municipal de Lo Barnechea[in. 1] 2.500 Capelli
Cobreloa Héctor Almandoz Calama Zorros del Desierto 12.102 Macron Finning CAT
Coquimbo Unido Héctor Tapia Coquimbo Francisco Sánchez Rumoroso 17.000 Siker Celta
Deportes Copiapó Erwin Durán Copiapó Luis Valenzuela Hermosilla 8.500 OneFit G&G Minería
Deportes Iquique Luis Musrri Iquique Tierra de Campeones 13.171 Rete Collahuasi
Deportes Puerto Montt Felipe Cornejo Puerto Montt Chinquihue 10.000 KS7 Sølvtrans
Deportes Santa Cruz Osvaldo Hurtado Santa Cruz Joaquín Muñoz García 6.000 Andrómeda Clínica Boza
Deportes Temuco Patricio Lira Temuco Germán Becker 18.000 KS7 Rosen
Fernández Vial[in. 2] Claudio Rojas Concepción Ester Roa Rebolledo 33.000 1903 Casinos Integrados
Magallanes Nicolás Núñez Santiago (San Bernardo) Luis Navarro Avilés 3.500 Siker Intersport
Rangers Ronald Fuentes Talca Fiscal de Talca 16.000 OneFit PF Alimentos
San Luis de Quillota Francisco Bozán Quillota Lucio Fariña Fernández 7.700 Acerbis La Cruz Inmobiliaria
San Marcos de Arica Hernán Peña Arica Carlos Dittborn 10.000 Siker TPA
Santiago Morning Fabián Marzuca Santiago (La Pintana) Municipal de La Pintana 6.000 OneFit Finasur
Unión San Felipe Víctor Rivero San Felipe Municipal de San Felipe 10.000 Claus-7 La Cruz
Universidad de Concepción Fernando Vergara Concepción Ester Roa Rebolledo 33.000 Capelli UdeC
Actualizado el 25 de junio de 2021, 20:00
  1. Barnechea será local por todo el Torneo 2021, en el Estadio Municipal de San Francisco de Mostazal, debido a que el Estadio Municipal de Lo Barnechea, es utilizado como centro de vacunación, contra el Covid-19 en Lo Barnechea.
  2. Fernández Vial ascendió por secretaría al Campeonato Betsson Primera B 2021, luego de que la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP, sancionó a Lautaro de Buin con la pérdida de 6 puntos del Torneo de la Segunda División Profesional 2020, por sus graves irregularidades.

Segunda División Profesional (Campeonato Pullman Bus) (12)

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad Marca Patrocinador
Colchagua Pablo Pacheco San Fernando Jorge Silva Valenzuela 6.000 OneFit Greenvic
Deportes Colina Fernando Gutiérrez Santiago (Colina) Manuel Rojas del Río 4.000 Training
Deportes Concepción[in. 1] Óscar del Solar Concepción Ester Roa Rebolledo 33.000 Joma AT-PAC
Deportes Limache Ítalo Pinochet Limache Gustavo Ocaranza 3.000 Claus7 Transportes CVU
Deportes Recoleta Felipe Núñez Santiago (Recoleta) Leonel Sánchez Lineros 431 Training Contractal
Deportes Valdivia Luis Marcoleta Valdivia Parque Municipal 5.000 OneFit COLÚN
General Velásquez Mauricio Riffo San Vicente de Tagua Tagua Augusto Rodríguez 3.000 Andrómeda Multihogar
Iberia Eduardo Lobos Los Ángeles Municipal de Los Ángeles 4.150 KS7 CMPC
Independiente Elvis Aliaga Cauquenes Miguel Alarcón Osores 1.500 Siker Multihogar
Lautaro de Buin[in. 2] Carlos Encinas Santiago (Buin) Lautaro de Buin[in. 3] 3.700 Training Pasto
Rodelindo Román Rodolfo Madrid Santiago (San Joaquín) Arturo Vidal 3.500 Cron Sport Chikool
San Antonio Unido Ariel Pereyra San Antonio Olegario Henríquez Escalante[in. 4] 5.000 OneFit Pullman Bus
Actualizado el 4 de julio de 2021, 12:32
  1. Deportes Concepción se mantuvo en la Segunda División Profesional, debido a la sanción ratificada del Tribunal de Disciplina de la ANFP, en contra de Deportes Vallenar, por graves irregularidades.
  2. Lautaro de Buin fue sancionado por la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP, con la pérdida de 6 puntos del Torneo de la Segunda División Profesional 2020, por sus graves irregularidades. Esta sanción provocó que Fernández Vial, se coronó campeón de la Segunda División Profesional 2020 y ascendió al Campeonato Betsson Primera B 2021.
  3. Lautaro de Buin jugará sus partidos de local en el Estadio Municipal de La Pintana, debido a la remodelación del Estadio Lautaro.
  4. San Antonio Unido jugará sus partidos de local, en el Estadio Lucio Fariña Fernández de Quillota, debido a la remodelación del Estadio Olegario Henríquez Escalante.

Tercera División A (17)

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad Marca Patrocinador
Brujas de Salamanca Alejandro Pérez Salamanca Municipal de Salamanca 3.000 Four Salamanca
Deportes Linares Jaime Nova Linares Tucapel Bustamante Lastra 7.000 Tomax BearBerry
Deportes Rengo Fred Gayoso Rengo Guillermo Guzmán Díaz 3.000 Ocapa
Deportes Vallenar[in. 1] Fernando Gajardo Vallenar Nelson Rojas 4.975 KS7 Sol
Deportivo Pilmahue Freddy Ferragut Villarrica Matías Vidal Pérez 3.000 Squadra Repuestos Barrera
Escuela de Macul Diego Castillo Santiago (Macul) Población Santa Julia 200 Dalponte Macul
La Pintana Unida Nelson Fuentes Santiago (La Pintana) Municipal de La Pintana 5.000 JEZ
Lota Schwager Mario Salgado Coronel Bernardino Luna 1.500 KS7
Municipal Mejillones Carlos Rojas Mejillones Municipal de Mejillones 1.500 JCQ Corpesca
Municipal Santiago Jaime Escobar Santiago (Santiago Centro) Municipal de San Ramón 1.000 Luanvi
Provincial Osorno Ricardo Lunari Osorno Rubén Marcos Peralta 12.000 KS7 Fegosa
Provincial Ovalle Julio Moreno Ovalle Diaguita 5.160 CAFU Salfa
Provincial Ranco Kevin Vidaña La Unión Carlos Vogel Meyer 4.000 Squadra Nissan
Quintero Unido Víctor Toledo Quintero Raúl Vargas Verdejo 2.500 Playmaker
Rancagua Sur Rodrigo Pérez Rancagua Lourdes 1.000 Eragon Green World
Real San Joaquín Jaime Lizama Santiago (San Joaquín) Arturo Vidal, Estadio Nelson Ponce 3.500 Kuden Carnes Bilbao
Trasandino Luis Pérez Franco Los Andes Regional de Los Andes 3.300 Kuden Steel Ferrovial
Actualizado el 30 de enero de 2021, 23:36
  1. Deportes Vallenar sufrió la pérdida de 3 puntos del Torneo de la Segunda División Profesional 2020, por graves irregularidades, debido a que fue denunciado por la Unidad de Control Financiera de la ANFP, por lo que descendió definitivamente a la Tercera División A 2021.

Tercera División B (24)

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad Marca Patrocinador
Aguará Héctor Raipán Santiago (La Reina) Parque Mahuida 400 Koke
Atlético Oriente Pedro Araya Santiago (Lo Barnechea) Municipal de Lo Barnechea 2.500 MPS
CEFF Copiapó Andrés Olivares Copiapó Luis Valenzuela Hermosilla 8.000 Donnely Ecogen
Chimbarongo FC Guillermo Pérez Chimbarongo Municipal de Chimbarongo 1.500 OneFit Chimbarongo
Clan Juvenil FC Felipe Navarro Santiago (Peñaflor) Aurelio Domínguez 1.500 Squadra
Cultural Maipú Marco Olea Santiago (Maipú) Santiago Bueras 4.000 Vasen
Curacaví FC Francisco Michea Santiago (Curacaví) Olímpico Cuyuncaví 1.500 PaseGol
Deportes Pirque Ariel Aravena Santiago (Pirque) Municipal de Pirque 1.000 Training Alain Bordeaux
Deportes Quillón John Bustamante Quillón Complejo CQ 1.000 KS7
Deportes Rancagua Claudio Agüero Rancagua Guillermo Saavedra 2.000 Ocapa
Deportes San Pedro de la Paz Miguel Ardiman San Pedro de la Paz Boca Sur 2.062 Taurus Mundo Pacífico
Deportes Tomé Roberto Muñoz Tomé Juan Rogelio Núñez 1.500 Squadra Beach
Deportivo La Granja Miguel Ángel Neira Santiago (La Granja) San Gregorio 360 Luanvi
Deportivo Meza Felipe Astorga Padre Las Casas El Alto 1.500
Gasparín FC Manuel Rodríguez Santiago (El Bosque) Lo Blanco 1.000 JF Sports Luna Express
Malleco Unido Luis Ceballos Angol Alberto Larraguibel Morales 2.345 Squadra Scotta
Municipal Ovalle Juan Ahumada Ovalle Diaguita 5.160 Simonky Cable Color
Municipal Puente Alto Gilberto Moreno Santiago (Puente Alto) Municipal de Puente Alto 1.900
Nacimiento CDSC Ricardo Viveros Nacimiento Municipal de Nacimiento 1.200 Squadra
Provincial Talagante Orlando Amigo Santiago (Talagante) Lucas Pacheco 2.883 NewLife Santa Marta
República Independiente John Munizaga Hualqui Municipal de Hualqui 1.200 Magno San Agustín
Simón Bolívar Francisco Herrera Santiago (Quinta Normal) Bernardo O'Higgins 2.200 Ovación Simón Bolívar
Tricolor Municipal Nelson Fuentes Santiago (Paine) Municipal de Paine 2.500 KS7
Unión Compañías Juan Guzmán La Serena Juan Soldado 500 KS7 Autoshopping
Actualizado el 21 de octubre de 2021, 11:24

    Equipos Femeninos

    Primera División (Campeonato Caja Los Andes)

    Equipo Ciudad Entrenador Estadio
    Audax Italiano Santiago (La Florida) Juan Lobos Bicentenario de La Florida
    Cobresal Santiago (Puente Alto) Claudio Fuentes Municipal de Puente Alto
    Colo-Colo Santiago (Macul) Luis Mena Monumental David Arellano
    Deportes Antofagasta Antofagasta Aldo Chanampa Regional Calvo y Bascuñán
    Deportes Iquique Iquique Andrés Carrasco Complejo Deportivo Césare Rossi
    Deportes La Serena La Serena Wilson Fre Estadio La Portada
    Deportes Puerto Montt Puerto Montt Sebastián Hernández Estadio Chinquihue
    Deportes Temuco Temuco Mauricio Sanz Complejo M11
    Everton Viña del Mar Mario Vera Centro Deportivo Everton
    Fernández Vial Concepción Antonio Zaracho Municipal de San Pedro de La Paz
    Palestino Santiago (La Cisterna) Claudio Quintiliani Complejo Deportivo La Cisterna
    Santiago Morning Santiago (Peñalolén) María Pry Municipal de Peñalolén
    Santiago Wanderers Valparaíso Víctor Rodo Complejo Deportivo Mantagua
    Universidad Católica Santiago (Las Condes) Ronnie Radonich San Carlos de Apoquindo
    Universidad de Chile Santiago (Ñuñoa) Carlos Véliz Centro Deportivo Azul
    Universidad de Concepción Concepción Nilson Concha Aníbal Pinto

    Primera B

    Equipo Ciudad Entrenador Estadio
    Coquimbo Unido Coquimbo José Ilabaca Complejo Las Rosas
    Curicó Unido Curicó Patricio Silva Complejo Deportivo Curicó Unido
    Deportes Valdivia Valdivia Nicolás Mujica Complejo UACh
    Huachipato Talcahuano Franco Tapia Complejo Estadio Huachipato-CAP Acero
    Magallanes Temuco Cristián Figueroa Estadio Tegualda
    O'Higgins Rancagua Manuel Alarcón Monasterio Celeste
    Rangers Talca Mauricio Valenzuela Fiscal de Talca
    San Luis Quillota Pablo Bolados Complejo San Luis
    San Marcos de Arica Arica Raúl Figueroa Carlos Dittborn
    Unión Española Santiago (Independencia) Elian Rosales Santa Laura U-SEK

    Domésticos Masculinos

    Primera División

    Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
    1 Universidad Católica (C) 68 32 22 2 8 65 34 +31
    2 Colo-Colo 62 32 19 5 8 49 26 +23
    3 Audax Italiano 54 32 14 12 6 39 31 +8
    4 Unión La Calera 51 32 15 6 11 41 40 +1
    5 Unión Española 48 32 15 3 14 48 50 2
    6 Deportes Antofagasta 47 32 12 11 9 34 36 2
    7 Ñublense 44 32 11 11 10 49 37 +12
    8 Palestino 41 32 11 8 13 48 50 2
    9 Cobresal 40 32 11 7 14 40 39 +1
    10 Deportes La Serena 39 32 9 12 11 40 42 2
    11 Universidad de Chile 39 32 10 9 13 34 37 3
    12 Everton CC 39 32 10 9 13 29 35 6
    13 O'Higgins 38 32 9 11 12 31 41 10
    14 Deportes Melipilla 38 32 10 8 14 39 51 12
    15 Curicó Unido 37 32 8 13 11 37 39 2
    16 Huachipato (D) 37 32 8 13 11 36 41 5
    17 Santiago Wanderers (D) 21 32 5 6 21 24 54 30

    Actualizado a los partidos jugados el 05 de diciembre de 2021.

    Fuente: Campeonato Chileno


    (C) Campeón; (D) Descendido.

         Campeón. Clasifica a la Copa Libertadores de América.      Clasifican a la Copa Libertadores de América.      Clasifican a la Copa Sudamericana.      Relegado a la Promoción.      Descienden a la Primera B.

    CC Cupo a la Copa Libertadores de América mediante la Copa Chile.

    Primera B

    Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
    1 Coquimbo Unido (C, A) 55 30 14 13 3 40 22 +18
    2 Deportes Copiapó 52 30 14 10 6 47 36 +11
    3 Deportes Temuco 49 30 13 10 7 42 29 +13
    4 Santiago Morning 48 30 12 12 6 40 30 +10
    5 Deportes Puerto Montt 46 30 11 13 6 33 32 +1
    6 Deportes Santa Cruz 45 30 12 9 9 35 37 2
    7 Magallanes 41 30 9 14 7 37 35 +2
    8 San Marcos de Arica 39 30 10 9 11 35 35 0
    9 Deportes Iquique 37 30 10 7 13 51 49 +2
    10 San Luis de Quillota 37 30 8 13 9 30 33 3
    11 Rangers 35 30 9 8 13 34 42 8
    12 Fernández Vial 34 30 9 7 14 41 43 2
    13 Universidad de Concepción 33 30 7 12 11 32 38 6
    14 Unión San Felipe 33 30 9 6 15 32 43 11
    15 Cobreloa 31 30 7 10 13 31 40 9
    16 Barnechea (D) 24 30 5 9 16 28 44 16

    Actualizado a los partidos jugados el 13 de noviembre de 2021.

    Fuente: ANFP y Campeonato Chileno


    (A) Ascendido; (C) Campeón; (D) Descendido.

         Campeón. Asciende a la Primera División.      Acceden a los Play-Offs.      Desciende a la Segunda División Profesional.

    Sanciones

    San Marcos de Arica fue sancionado con la pérdida de 3 puntos, tras el fallo del Tribunal de Disciplina de la ANFP. [1]

    Cobreloa fue sancionado con la pérdida de 3 puntos, tras el fallo del Tribunal de Disciplina de la ANFP. [2]

    Play-Offs

    En esta instancia, se enfrentarán los 4 equipos ubicados entre el segundo (2.°) y quinto (5.°) lugar de la tabla de posiciones, disputándose en partidos de ida y vuelta, una liguilla para definir al equipo, que enfrentará al décimo quinto (15.°) de la Primera División.

    Cuartos de final Semifinales Final
    Ida: 25 de noviembre de 2021
    Vuelta: 28 de noviembre de 2021
    Ida: 6 de diciembre de 2021
    Vuelta: 10 de diciembre de 2021
    Ida: 15 de diciembre de 2021
    Vuelta: 21 de diciembre de 2021
                
    2   Deportes Copiapó  1 2
    5   Deportes Puerto Montt  0 2
    2   Deportes Copiapó  0 3
    3   Deportes Temuco  1 1
    3   Deportes Temuco  1 '2
    4   Santiago Morning  1 1
    15 (PD)   Curicó Unido 
    2 (PB)   Deportes Copiapó 

    Promoción

    15 de diciembre de 2021, 18:00 Deportes Copiapó
    vs.
    Curicó Unido Luis Valenzuela Hermosilla, Copiapó
    21 de diciembre de 2021, 20:00 Curicó Unido
    vs.
    Deportes Copiapó La Granja, Curicó
    vs.

    Segunda División Profesional

    Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
    1 Deportes Recoleta (C, A) 48 22 15 3 4 38 24 +14
    2 Iberia 40 22 12 4 6 34 26 +8
    3 Deportes Limache 35 22 9 8 5 36 22 +14
    4 Independiente 32 22 10 2 10 38 32 +6
    5 Lautaro de Buin 32 22 9 5 8 32 30 +2
    6 General Velásquez 31 22 8 7 7 33 33 0
    7 San Antonio Unido 30 22 8 6 8 34 36 2
    8 Deportes Valdivia[lower-alpha 1] 27 22 8 6 8 29 27 +2
    9 Rodelindo Román 27 22 7 6 9 23 34 11
    10 Deportes Concepción 23 22 5 8 9 22 29 7
    11 Deportes Colina (D) 19 22 5 4 13 19 31 12
    12 Colchagua (D) 18 22 5 3 14 23 37 14

    Actualizado a los partidos jugados el 29 de noviembre de 2021.

    Fuente: ANFP y Campeonato Chileno


    (A) Ascendido; (C) Campeón; (D) Descendido.

    Notas:

    1. Deportes Valdivia fue sancionado con −3 puntos.

         Campeón. Asciende a la Primera B.      Descienden a la Tercera División A.

    Grupo Norte
    Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
    1 Provincial Ovalle 17 7 5 2 0 18 6 +12
    2 Municipal Mejillones 14 7 4 2 1 14 10 +4
    3 Brujas de Salamanca 8 7 2 2 3 14 16 2
    4 Quintero Unido 8 7 2 2 3 5 8 3
    5 Deportes Vallenar (D) 2 8 0 2 6 7 18 11

    Actualizado a los partidos jugados el 16 de octubre de 2021.

    Fuente: ANFA y Tercera División


    (D) Descendido.

         Acceden a la Fase Final.      Desciende a la Tercera División B.

    Grupo Centro
    Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
    1 Real San Joaquín 21 10 6 3 1 20 9 +11
    2 Municipal Santiago 20 10 5 5 0 14 4 +10
    3 Trasandino 16 10 5 1 4 21 11 +10
    4 La Pintana Unida 11 10 3 2 5 14 12 +2
    5 Rancagua Sur 10 10 2 4 4 13 15 2
    6 Escuela de Macul (D) 4 10 1 1 8 8 39 31

    Actualizado a los partidos jugados el 16 de octubre de 2021.

    Fuente: ANFA y Tercera División


    (D) Descendido.

         Acceden a la Fase Final.      Desciende a la Tercera División B.

    Grupo Sur
    Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
    1 Deportes Rengo 22 10 7 1 2 17 7 +10
    2 Lota Schwager 19 10 6 1 3 11 11 0
    3 Provincial Ranco 16 10 5 1 4 11 13 2
    4 Provincial Osorno 14 10 4 2 4 10 9 +1
    5 Deportes Linares 8 10 2 2 6 6 10 4
    6 Deportivo Pilmahue (D) 5 10 0 5 5 5 10 5

    Actualizado a los partidos jugados el 23 de octubre de 2021.

    Fuente: ANFA y Tercera División


    (D) Descendido.

         Acceden a la Fase Final.      Desciende a la Tercera División B.

    Fase Final

    Los 8 equipos clasificados (los 2 mejores de cada uno de los 3 grupos, más los 2 mejores terceros) se emparejan en 4 llaves, donde los 4 ganadores clasificarán a la Liguilla Final, donde saldrán los 2 equipos, que ascenderán automáticamente al Campeonato Pullman Bus Segunda División Profesional 2022.

    Clasificados
    Grupo Norte Grupo Centro Grupo Sur
    Llaves
    Fechas Local Global Visitante Ida Vuelta
    6 y 13 de noviembre Trasandino 1 : 1 (4—2 p.) Provincial Ovalle 0 - 0 1 - 1
    6 y 13 de noviembre Municipal Santiago 2 : 5 Real San Joaquín 2 - 2 0 - 3
    7 y 13 de noviembre Provincial Ranco 6 : 4 Deportes Rengo 3 - 1 3 - 3 -
    6 y 13 de noviembre Lota Schwager 1 : 2 Municipal Mejillones 0 - 0 1 - 2
    Liguilla Final (Triangular)

    A esta instancia llegan los 3 equipos ganadores de las 3 llaves de la Fase Anterior, ya que los equipos de Municipal Mejillones y Lota Schwager, fueron sancionados por conducta antideportiva. Los 3 equipos clasificados jugarán esta liguilla, en un formato de todos contra todos, en 2 ruedas de 3 fechas cada uno, quedando libre un equipo en cada jornada. El campeón y subcampeón de esta Liguilla, ascenderán automáticamente al Campeonato Pullman Bus Segunda División Profesional 2022.

    Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
    1 Trasandino (C, A) 12 4 4 0 0 7 2 +5
    2 Real San Joaquín (A) 3 4 1 0 3 6 7 1
    3 Provincial Ranco 3 4 1 0 3 4 8 4

    Actualizado a los partidos jugados el 30 de diciembre de 2021.

    Fuente: ANFA y [CF3]


    (A) Ascendido; (C) Campeón.

         Campeón. Asciende a la Segunda División Profesional.      Subcampeón. Asciende a la Segunda División Profesional.      Se mantiene en la categoría.

    Grupo A
    Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
    1 Unión Compañías 14 6 4 2 0 12 5 +7
    2 CEFF Copiapó 9 6 2 3 1 7 6 +1
    3 Municipal Ovalle 8 6 2 2 2 8 8 0
    4 Atlético Oriente 1 6 0 1 5 4 12 8

    Actualizado a los partidos jugados el 31 de octubre de 2021.

    Fuente: ANFA

         Acceden a la Fase Final.      Clasifica como Mejor Tercero.      Relegado a la Permanencia.

    Grupo B
    Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
    1 Curacaví FC 13 6 4 1 1 8 5 +3
    2 Cultural Maipú 11 6 3 2 1 12 8 +4
    3 Clan Juvenil 5 6 1 2 3 4 8 4
    4 Provincial Talagante 4 6 1 1 4 6 9 3

    Actualizado a los partidos jugados el 31 de octubre de 2021.

    Fuente: ANFA

         Acceden a la Fase Final.      Clasifica como Mejor Tercero.      Relegado a la Permanencia.

    Grupo C
    Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
    1 Gasparín FC 13 6 4 1 1 14 10 +4
    2 Aguará 11 6 3 2 1 9 5 +4
    3 Deportivo La Granja 10 6 3 1 2 10 9 +1
    4 Simón Bolívar 0 6 0 0 6 11 20 9

    Actualizado a los partidos jugados el 31 de octubre de 2021.

    Fuente: ANFA

         Acceden a la Fase Final.      Clasifica como Mejor Tercero.      Relegado a la Permanencia.

    Grupo D
    Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
    1 Municipal Puente Alto 11 6 3 2 1 9 5 +4
    2 Tricolor Municipal 9 6 2 3 1 8 7 +1
    3 Deportes Rancagua 6 6 1 3 2 9 12 3
    4 Deportes Pirque 5 6 1 2 3 7 9 2

    Actualizado a los partidos jugados el 31 de octubre de 2021.

    Fuente: ANFA

         Acceden a la Fase Final.      Clasifica como Mejor Tercero.      Relegado a la Permanencia.

    Grupo E
    Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
    1 Chimbarongo FC 14 6 4 2 0 17 3 +14
    2 Deportes Quillón 14 6 4 2 0 14 3 +11
    3 Deportes Tomé 4 6 1 1 4 3 14 11
    4 Deportes San Pedro 1 6 0 1 5 0 14 14

    Actualizado a los partidos jugados el 31 de octubre de 2021.

    Fuente: ANFA

         Acceden a la Fase Final.      Clasifica como Mejor Tercero.      Relegado a la Permanencia.

    Grupo F
    Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
    1 Nacimiento 11 6 3 2 1 7 4 +3
    2 Malleco Unido 11 6 3 2 1 9 3 +6
    3 República Independiente 7 6 2 1 3 7 12 5
    4 Deportivo Meza 4 6 1 1 4 5 9 4

    Actualizado a los partidos jugados el 31 de octubre de 2021.

    Fuente: ANFA

         Acceden a la Fase Final.      Clasifica como Mejor Tercero.      Relegado a la Permanencia.

    Fase Final

    Los 16 equipos clasificados se emparejan en 8 llaves, desde la fase de 8.vos de Final. Los 2 equipos que lleguen a la final, ascenderán automáticamente a la Tercera División A 2022.

    • Unión Compañías
    • Curacaví FC
    • Gasparín FC
    • Municipal Puente Alto
    • Chimbarongo FC
    • Malleco Unido
    • Deportes Quillón
    • Cultural Maipú
    • Aguará
    • Nacimiento
    • Tricolor Municipal
    • CEFF Copiapó
    • Deportivo La Granja
    • Municipal Ovalle
    • República Independiente
    • Deportes Rancagua

    Cuadro

    Octavos Cuartos Semifinal Final
               
      Unión Compañías  4 6
      CEFF Copiapó  2 0
      Unión Compañías  1 1
      Municipal Ovalle  0 1
      Curacaví FC  0 1 (6)
      Municipal Ovalle  0 1 (7)
      Unión Compañías  2 1
      Aguará  1 1
      Cultural Maipú  0 3
      Deportivo La Granja  0 2
      Cultural Maipú  1 2 (3)
      Aguará  2 1 (4)
      Municipal Puente Alto  0 3 (2)
      Aguará  3 0 (4)
      Unión Compañías  0
      Deportes Quillón  2
      Deportes Quillón  2 2
      República Independiente  1 1
      Deportes Quillón  1 2 (4)
      Malleco Unido  1 2 (3)
      Malleco Unido  2 3
      Nacimiento CDSC  2 1
      Deportes Quillón  1 1
      Tricolor Municipal  0 0
      Chimbarongo FC  3 0
      Deportes Rancagua  1 1
      Chimbarongo FC  0 2
      Tricolor Municipal  2 1
      Gasparín FC  0 0
      Tricolor Municipal  0 1

    Permanencia

    A esta instancia llegan los últimos equipos de cada grupo, donde mediante un sorteo se enfrentarán entre sí para definir a los 3 equipos que serán relegados a sus respectivas Asociaciones de Origen.

    Equipos Vía de Clasificación
    Atlético Oriente 4.º del Grupo A
    Provincial Talagante 4.º del Grupo B
    Simón Bolívar 4.° del Grupo C
    Deportes Pirque 4.° del Grupo D
    Deportes San Pedro de la Paz 4.° del Grupo E
    Deportivo Meza 4.° del Grupo F
    Fechas Local Global Visitante Ida Vuelta
    Atlético Oriente 2 : 3 Provincial Talagante 2 - 2 0 - 1
    Deportes Pirque 2 : 5 Simón Bolívar 1 - 2 1 - 3
    Deportivo Meza 4 : 4 (4—5 p.) Deportes San Pedro de la Paz 2 - 2 2 - 2
    Atlético Oriente Deportes Pirque

    Fase 1

    Los 16 equipos de la Primera B (4 de ellos se enfrentan entre sí), se enfrentarán ante los 12 clubes de la Segunda División Profesional. El local fue determinado por sorteo y las llaves definidas por criterio geográfico. Los partidos se jugarán el fin de semana del 15 y 16 de junio.[3] Los 14 clasificados avanzan a la segunda fase, a la ronda de 16avos de final, donde esperan los clubes de la Primera División.[3]

    Local Resultado Visita
    Deportes Iquique 2—2 (4-3 p.) San Marcos de Arica
    Cobreloa 2—1 Deportes Copiapó
    Colchagua 1—6 Deportes Santa Cruz
    Deportes Valdivia 1—3 Deportes Puerto Montt
    Iberia 0—1 Deportes Temuco
    Rodelindo Román 0—1 Coquimbo Unido
    Deportes Limache 1—4 Barnechea
    Deportes Colina 1—0 Santiago Morning
    General Velásquez 0—1 Rangers
    Deportes Concepción 1—0 Universidad de Concepción
    Deportes Recoleta 0—3[4] San Luis de Quillota
    Independiente 1—3 Fernández Vial
    Lautaro de Buin 0—3[5] Magallanes
    San Antonio Unido 2—0 Unión San Felipe

    Fase 2

    Los 14 equipos clasificados de la primera fase, avanzarán directamente a la segunda fase, a la ronda de 16avos de final, donde esperan los clubes de la Primera División. Se jugarán en partidos de ida y vuelta y los ganadores de la primera fase, serán locales en el partido de ida, por lo que los 16 equipos de la máxima categoría, serán locales en la vuelta.

    Cabezas de serie
    • Universidad de Chile (2)
    • Universidad Católica (16)
    • Palestino (20)
    • Audax Italiano (14)
    Equipo 1 Global Equipo 2 Ida Vuelta
    Universidad de Chile 4—1 San Luis de Quillota 1—0 3—1
    Fernández Vial 2—2 (4—2 p.) Cobresal 0—0 2—2
    Deportes Antofagasta 0—1 Coquimbo Unido 0—0 0—1
    Curicó Unido 2—2 (2—3 p.) Rangers 1—1 1—1
    Deportes Melipilla 0—1 Ñublense 0—1 0—0
    O'Higgins 2—2 (7—6 p.) Cobreloa 1—0 1—2
    Everton 4—1 Deportes Santa Cruz 3—0 1—1
    Deportes Iquique 5—5 (8—9 p.) Universidad Católica 1—1 4—4
    Barnechea 2—7 Palestino 0—2 2—5
    Santiago Wanderers 1—2 Deportes Concepción 0—1 1—1
    Deportes Colina 1—7 Deportes La Serena 1—2 0—5
    Deportes Temuco 2—0 Unión La Calera 0—0 2—0
    San Antonio Unido 2—3 Huachipato 0—0 2—3
    Deportes Puerto Montt 3—4 Unión Española 0—2 3—2
    Magallanes 4—3 Audax Italiano 4—0 0—3

    Nota: En las series a dos partidos, el equipo con el mayor número adquirido por sorteo, define como local.

    Eliminatorias

    Los 15 equipos clasificados de la segunda fase, avanzarán directamente a los octavos de final, instancia a la que se incorpora Colo-Colo, por su condición de campeón vigente del certamen. Entre los Octavos de Final y la Semifinal, se jugarán en partidos de ida y vuelta, mientras que la Final se disputará a partido único.

    Cupo CV
    8.vos de Final 4.tos de Final Semifinal Final
                   
    2   Universidad de Chile  1 1 (4)
    13   Fernández Vial  1 1 (5)
    13   Fernández Vial  0 0
    24   Coquimbo Unido  0 3
    17   Rangers  0 0
    24   Coquimbo Unido  1 0
    24   Coquimbo Unido  1 0
    6   Everton  2 0
    19   Ñublense  1 2 (3)
    21   O'Higgins  1 2 (2)
    19   Ñublense  0 1
    6   Everton  1 1
    6   Everton  0 2
    16   Universidad Católica  0 0
    6   Everton  0
    22   Colo-Colo  2
    20   Palestino  4 4
    29   Deportes Concepción  0 0
    20   Palestino  2 1
    22   Colo-Colo  3 1
    15   Deportes La Serena  1 0
    22   Colo-Colo  3 4
    22   Colo-Colo  4 3
    27   Unión Española  0 2
    18   Deportes Temuco  2 0
    30   Huachipato  2 2
    30   Huachipato  1 0
    27   Unión Española  1 1
    9   Magallanes  0 0
    27   Unión Española  1 1

    Nota: En las series a dos partidos, el equipo con el mayor número adquirido por sorteo, define como local.

    Campeón

    Colo-Colo
    13.° título

    Supercopa de Chile

    18 de noviembre de 2021 Universidad Católica
    1:1 (0:0)
    (7:6 p.)
    Ñublense Estadio Municipal Alcaldesa Ester Roa Rebolledo, Concepción
    19:00 (UTC-3) Zampedri  78' (pen.) Reporte  69' Mateos Árbitro: Francisco Gilabert
        Tiros desde el punto penal  

    Buonanotte
    Núñez
    Parot
    Saavedra
    Zampedri
    Asta-Buruaga
    Huerta
    Valencia

     

    Mateos
    Rivera
    Abrigo
    Guerra
    Vargas
    Pérez
    Cerezo
    Navarrete

    Universidad Católica

    4.º título

    Domésticos Femeninos

    Fase Grupal - Grupo A

    Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
    1 Santiago Morning 37 14 12 1 1 71 8 +63
    2 Colo-Colo 37 14 12 1 1 62 9 +53
    3 Fernández Vial 26 14 8 2 4 23 16 +7
    4 Universidad de Concepción 21 14 6 3 5 20 25 5
    5 Deportes Iquique 13 14 5 1 8 21 38 17
    6 Deportes Puerto Montt 13 14 4 1 9 17 43 26
    7 Deportes La Serena 8 14 2 2 10 12 51 39
    8 Santiago Wanderers (D) 3 14 0 3 11 6 42 36

    Actualizado a los partidos jugados el 12 de septiembre de 2021.

    Fuente: ANFP y Campeonato Chileno


    (D) Descendido.

         Acceden a los Cuartos de Final.      Accede a la Promoción.      Desciende a la Primera B 2022.

    Sanciones
    • Deportes Iquique fue sancionado con la pérdida de 3 puntos, tras el fallo del Tribunal de Disciplina de la ANFP.[6]

    Fase Grupal - Grupo B

    Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
    1 Universidad de Chile 38 14 12 2 0 83 3 +80
    2 Palestino 32 14 10 2 2 59 15 +44
    3 Universidad Católica 28 14 9 1 4 23 19 +4
    4 Deportes Antofagasta 18 14 6 0 8 26 56 30
    5 Everton 17 14 5 2 7 28 35 7
    6 Audax Italiano 12 14 3 3 8 19 31 12
    7 Deportes Temuco (D) 9 14 2 3 9 14 53 39
    8 Cobresal (D) 7 14 2 1 11 12 53 41

    Actualizado a los partidos jugados el 12 de septiembre de 2021.

    Fuente: ANFP y Campeonato Chileno


    (D) Descendido.

    Fase Final

    Cuartos de final Semifinales Final
     26 de septiembre y 3 de octubre  10 y 17 de octubre  8 de diciembre
                               
       Santiago Morning 4 10  
     Deportes Antofagasta 0 0  
       Santiago Morning 3 2  
       Palestino 1 1  
     Palestino 2 2
       Fernández Vial 0 0  
         Santiago Morning 0
       Universidad de Chile 2
       Colo-Colo 5 4  
     Universidad Católica 0 0  
       Colo-Colo 0 1
       Universidad de Chile 2 2  
     Universidad de Chile 2 5
       Universidad de Concepción 0 0  

    Campeón

    Campeón
    Universidad de Chile
    2.º título

    Promoción

    El Partido de la Promoción por el 3.er descenso a la Primera B 2022, será el partido que la disputarán Deportes La Serena (penúltimo Grupo A) y Deportes Temuco (penúltimo Grupo B), en partidos de ida y vuelta. El equipo que se alce como ganador de la llave, se mantendrá en la categoría, para la próxima temporada, mientras que el perdedor, descenderá a la Primera B 2022, acompañando a los ya descendidos Cobresal y Santiago Wanderers.

    En caso de empate en el marcador global, el tercer descenso será definido, desde la tanda de penales.

    Deportes La Serena ganó la llave con un 2-1 en el marcador global, manteniendo la categoría para la próxima temporada. Por su parte, Deportes Temuco jugará en la Primera B a partir del próximo año.

    25 de septiembre de 2021, 11:00 Deportes Temuco
    1:2 (1:0)
    Deportes La Serena Complejo M11, Labranza
    Ibáñez  1' Reporte  61' Paredes
     77' (pen.) Bacho
    Árbitro: Génesis Lillo [7]

    3 de octubre de 2021, 11:00 Deportes La Serena
    0:0 (0:0)
    (Global 2:1)
    Deportes Temuco La Portada, La Serena
    Reporte Árbitro: Madelaine Rojas
    Zona Norte
    Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
    1 Coquimbo Unido 12 4 4 0 0 21 4 +17
    2 San Luis 6 4 2 0 2 13 11 +2
    3 San Marcos de Arica 0 4 0 0 4 2 21 19

    Actualizado a los partidos jugados el 6 de noviembre de 2021.

    Fuente: ANFP y Campeonato Chileno

         Accede a las semifinales.

    Zona Centro
    Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
    1 O'Higgins 13 6 4 1 1 16 6 +10
    2 Rangers 13 6 4 1 1 14 8 +6
    3 Unión Española 6 6 2 0 4 12 17 5
    4 Curicó Unido 3 6 1 0 5 7 18 11

    Actualizado a los partidos jugados el 7 de noviembre de 2021.

    Fuente: ANFP y Campeonato Chileno

         Accede a las semifinales.

    Zona Sur
    Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
    1 Huachipato 10 4 3 1 0 13 1 +12
    2 Deportes Valdivia 4 4 1 1 2 10 9 +1
    3 Magallanes 3 4 1 0 3 6 19 13

    Actualizado a los partidos jugados el 7 de noviembre de 2021.

    Fuente: ANFP y Campeonato Chileno

         Accede a las semifinales.

    Fase Final

      Semifinales Final
    14 de noviembre, 10:30
      Coquimbo Unido 1 (1)  
     Huachipato (p.) 1 (3)  
     
    27 de noviembre, 15:00
         Huachipato (p.) 3 (2)
        O'Higgins 3 (0)
    13 de noviembre, 11:00
     O'Higgins 2
      Rangers 1  


    Campeón

    Huachipato
    1.º título

    Conmebol Masculinos

    Copa Conmebol Libertadores 2021

    Los equipos que participan en la Copa Libertadores de América 2021, a partir de febrero de 2021, son:

    Copa Conmebol Sudamericana 2021

    Los equipos que participan en la Copa Sudamericana 2021, a partir de marzo de 2021, son:

    Conmebol Femeninos

    Copa Libertadores Femenina 2021

    Selección Absoluta Masculina

    Enfrentamientos

    Fecha Recinto Rival Marcador Competencia Goles Anotados
    26/03/2021 Estadio El Teniente, Rancagua BOL Bolivia 2 - 1
    Amistoso
    Jiménez  12', Meneses  20'
    3/6/2021 Estadio Único, Santiago del Estero ARG Argentina 1 - 1
    Clasificatorias
    Sánchez  36'
    8/6/2021 Estadio San Carlos de Apoquindo, Santiago BOL Bolivia 1 - 1
    Clasificatorias
    Pulgar  69'
    14/06/2021 Estadio Nilton Santos, Río de Janeiro ARG Argentina 1 - 1
    Copa América 2021
    Vargas  57'
    18/06/2021 Arena Pantanal, Cuiabá BOL Bolivia 1 - 0
    Copa América 2021
    Brereton  10'
    21/06/2021 Arena Pantanal, Cuiabá URU Uruguay 1 - 1
    Copa América 2021
    Vargas  26'
    24/06/2021 Estadio Mané Garrincha, Brasilia PAR Paraguay 0 - 2
    Copa América 2021
    02/07/2021 Estadio Nilton Santos, Río de Janeiro BRA Brasil 1 - 0
    Copa América 2021 (Cuartos de final)
    02/09/2021 Estadio Monumental, Santiago BRA Brasil 0 - 1
    Clasificatorias
    05/09/2021 Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito ECU Ecuador 0 - 0
    Clasificatorias
    09/09/2021 Estadio Metropolitano, Barranquilla COL Colombia 3 - 1
    Clasificatorias
    Meneses  56'
    07/10/2021 Estadio Nacional, Lima PER Perú 2 - 0
    Clasificatorias
    10/10/2021 Estadio San Carlos de Apoquindo, Santiago PAR Paraguay 2 - 0
    Clasificatorias
    Brereton  68', Isla  72'
    14/10/2021 Estadio San Carlos de Apoquindo, Santiago VEN Venezuela 3 - 0
    Clasificatorias
    Pulgar  18', 37', Brereton  73'
    11/11/2021 Estadio Defensores del Chaco, Asunción PAR Paraguay 0 - 1
    Clasificatorias
    Silva  56'
    16/11/2021 Estadio San Carlos de Apoquindo, Santiago ECU Ecuador 0 - 2
    Clasificatorias

    Goleadores

    Jugador Equipo
    1.°
    Ben Brereton Blackburn Rovers
    3
    1.°
    Erick Pulgar Fiorentina
    3
    Eduardo Vargas Atlético Mineiro
    2
    Jean Meneses León
    2
    Alexis Sánchez Inter
    2
    Luis Jiménez Palestino
    1
    Mauricio Isla Flamengo
    1
    Actualizado el 15 de noviembre de 2021

    Selección Absoluta Femenina

    Enfrentamientos

    Fecha Recinto Rival Marcador Competencia Goles Anotados
    10/04/2021 Estadio Arslan Zeki Demirci, Antalya CMR Camerún 1 - 2
    Repechaje Juegos Olímpicos
    Sáez  26', Guerrero  74'
    13/04/2021 Estadio Arslan Zeki Demirci, Antalya CMR Camerún 0 - 0
    Repechaje Juegos Olímpicos
    10/06/2021 Estadio NTC Senec, Senec SVK Eslovaquia 1 - 0
    Amistoso
    15/06/2021 Stadion am Bieberer Berg, Offenbach del Meno GER Alemania 0 - 0
    Amistoso
    21/07/2021 Domo de Sapporo, Sapporo GBR Reino Unido 2 - 0
    Juegos Olímpicos
    24/07/2021 Domo de Sapporo, Sapporo CAN Canadá 1 - 2
    Juegos Olímpicos
    Araya  56'
    27/07/2021 Estadio de Miyagi, Rifu JPN Japón 0 - 1
    Juegos Olímpicos


    Goleadoras

    Jugadora Equipo
    1.°
    Carla Guerrero Universidad de Chile
    1
    2.°
    Camila Sáez Rayo Vallecano
    1
    3.°
    Karen Araya Santiago Morning
    1
    Actualizado el 25 de julio de 2021

    Goleadores chilenos

    Goleadores (clubes de 1° división y selección)

    Jugador Equipo Anot. Part. Prom.
    Ben Brereton Blackburn Rovers 27 56 0.48
    Diego Valencia Universidad Católica 17 42 0.64
    Iván Morales Colo-Colo 16 26 0.68
    Bryan Carrasco Palestino 14 42 0.44
    Luis Jiménez

    Referencias


    Enlaces externos


    Predecesor:
    Temporada 2020

    enero - diciembre de 2020

    Temporadas de Fútbol en Chile

    Temporada 2021 del Fútbol en Chile
    Enero - diciembre de 2021

    Sucesor:
    Temporada 2022

    enero - diciembre de 2022

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.