Rayo Vallecano de Madrid (femenino)

El Rayo Vallecano Femenino es el equipo femenino del Rayo Vallecano. Actualmente milita en la Primera División Femenina de España,[1]competición que ha ganado en tres ocasiones, por lo que ha participado en la Liga de Campeones Femenina de la UEFA tres veces. Además, disputa la Copa de la Reina, proclamándose campeón de la Copa de la Reina 2008, al derrotar al Levante UD en la final.

Rayo Vallecano
Datos generales
Nombre Rayo Vallecano de Madrid, S.A.D.
Apodo(s) "Guerreras", "Franjirrojas"
Fundación 2000 (22 años)
Presidente Raúl Martín Presa
Entrenador Carlos Santiso
Instalaciones
Estadio Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano
Ubicación Madrid, España
Capacidad 2,500 espectadores
Inauguración 2010 (12 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Sitio web oficial

La sección femenina del club se instauró en el año 2000 y participó por primera vez de la Primera División en la Superliga 2003-04. También existen las filiales del primer equipo, el Rayo Vallecano femenino B y Rayo Vallecano femenino C.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta blanca con una franja roja en diagonal, pantalón blanco y medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta roja con una franja negra en diagonal, pantalón rojo y medias rojas.
  • Tercer uniforme: Camiseta negra con una franja azul en diagonal, pantalón negro y medias negras.

Estadio

El equipo femenino juega sus partidos en el Campo 4 de la Ciudad Deportiva del Rayo Vallecano en el Ensanche de Vallecas en Madrid, con capacidad para 500 espectadores y terreno de juego de césped artificial. También disputa algunos encuentros en el campo anexo de hierba natural.

Datos del club

Categorías inferiores

El club cuenta con categorías formativas desde la edad cadete. Entre ellos destaca el equipo filial, el Rayo Vallecano de Madrid "B", que disputa a fecha de 2021 la Primera Nacional Femenina de España.

Organigrama deportivo

Plantilla del Rayo Vallecano Femenino de la temporada 2020/21
Jugadoras Cuerpo técnico Esquema táctico más utilizado
N.ºNac.Pas.Pos.NombreEdadEq. procedenciaINT.
Porteras
1 0POR   Patricia Larqué30 años Zaragoza C.F.F.
13 0POR   Natalia Expósito24 años Madrid C.F.F.
Defensas
2 1DEF   Danielle Hayden21 años Baylor Bears
5 1DEF   Paula Andújar29 añosFormada en la Cantera
14 1DEF   Cristina Auñón, "Sole"33 años Torrelodones C.F.
15 1DEF   "Anama" Catalá29 años Madrid C.F.F.
18 1DEF   Camila Sáez27 años Real Madrid
20 1DEF   Cecilie Struck24 años Thisted F.C.
Centrocampistas
4 2MED   "Pili" García32 años Atlético de Madrid
6 2MED   Paula Fernández33 años Málaga C.F.
8 2MED   Ruth Bravo, "Chule"30 años Real Madrid
12 2MED   Zaira Flores28 años F. C. Barcelona
21 2MED   Yasmin Mrabet23 años Madrid C.F.F.
22 2MED   Dayna Schra23 años S.C. Heerenveen
24 2MED   Patricia Hidalgo23 añosFormada en la Cantera
Delanteras
3 3DEL   Ana Lucía de Teresa21 años Levante U. D. "B"
7 3DEL   Iris Ponciano27 añosFormada en la Cantera
9 3DEL   Teresa Morató24 años F. C. Barcelona
10 3DEL   Sheila García25 años Dinamo Guadalajara
11 3DEL   Slađana Bulatović28 años Fundación Albacete
17 3DEL   Yanara Aedo29 años Sevilla F.C.
19 3DEL   Isadora Freitas31 años E.D.F. Logroño

Entrenador(es)
Carlos Santiso
Adjunto(s)
Álvaro Sánchez
Preparador(es) físico(s)
Ismel Mazola
Entrenador(es) de porteros
Diego Sanz
Delegado(s)
Isabel Rubio
Fisioterapeuta(s)
Blanca Crespo



Leyenda

Actualizado el 29 de octubre de 2020
POR
Incorporaciones 2020-21
Filiales con participación



  • Las jugadoras con dorsales superiores al 22 son, a todos los efectos, jugadoras del Rayo Vallecano Femenino B y como tales, podrán compaginar partidos con el primer y segundo equipo. Como exigen las normas de la LFP, los jugadores de la primera plantilla deberán llevar los dorsales del 1 al 22. Del 23 en adelante serán jugadores del equipo filial.

Palmarés

Trofeos nacionales

Trofeos amistosos

Peñas y grupos del club

Peñas federadas

  • Peña del Rayo Femenino 20 de abril

Referencias

  1. «LIGA IBERDROLA | Liga Iberdrola | La actualidad del futfem». Liga Iberdrola. Archivado desde el original el 27 de junio de 2019. Consultado el 25 de marzo de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.