TT Isla de Man de 1966

El TT Isla de Man de 1966 fue la décima prueba de la temporada 1966 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó del 28 de agosto al 4 de septiembre de 1966 en el circuito de Snaefell Mountain Course.

Snaefell Mountain Course
Ubicación Isla de Man
Eventos Campeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud 60,721 km km

Resultados TT Senior 500cc

El campeonato mundial de 500cc todavía estaba abierto. Giacomo Agostini tenía 34 puntos netos pero Mike Hailwood pudo anotar 38 puntos en dos victorias. En el Senior TT, Agostini, a quien se le permitió comenzar 20 segundos después de Hailwood, comenzó enérgicamente. En Ballacraine tenía una ventaja de 2 segundos, pero a la mitad de la primera ronda, Hailwood había cambiado la situación y al final de esa vuelta ya tenía 6.2 segundos de ventaja. Agostini se rindió bastante rápido y cuando comenzó a llover, su ritmo por vuelta se fue por completo. Al final de la carrera, Mike Hailwood estaba dos minutos y medio por delante de Agostini. El tercero fue Chris Conn (Norton). Agostini no avanzó y seguía a 34 puntos de Hailwood. Si el británico ganaba en Italia se convertiría en campeón mundial.

Pos. Piloto Equipo Tiempo/Retirado Puntos
1 Mike Hailwood Honda 2:11"44'8 8
2 Giacomo Agostini MV Agusta 2:14"22'6 6
3 Chris Conn Norton 2:22"26'8 4
4 John Blanchard Seeley-Matchless 2:22"58'0 3
5 Ron Chandler Matchless 2:24"20'4 2
6 František Šťastný Jawa-ČZ 2:24"36'0 1
7 Peter Williams Matchless 2:25"05'8
8 Jack Findlay McIntyre-Matchless 2:25"54'0
9 Billy McCosh Matchless 2:27"36'2
10 Malcolm Stanton Norton 2:27"40'0
11 Kel Carruthers Norton 2:27"54'6
12 Fred Stevens Métisse-Matchless 2:29"50'0
13 George Fogarty Matchless 2:30"05'8
14 Roly Capner Matchless 2:30"36'6
15 Charlie Sanby Norton 2:31"41'2
16 Billy Anderson Matchless 2:32"15'4
17 Neville Landrebe Matchless 2:33"46'8
18 Maurice Hawthorne Norton 2:35"15'6
19 Dan Shorey Norton 2:35"34'6
20 David Lloyd Norton 2:35"43'4
Ret Eduard LenzMatchlessRet
Ret Jack AhearnNortonRet
Ret Selwyn GriffithsMatchlessRet
Ret John DoddsNortonRet
Ret Mike DuffMatchlessRet
Ret Bill SmithMatchlessRet
Ret Billie NelsonNortonRet
Ret Joe DunphyNortonRet
Ret Tony RutterNortonRet
Fuente:[1]

Resultados Junior 350cc

El comienzo de Mike Hailwood en el Junior TT fue notable. Pero en Ballacraine, después de conducir durante 13 km, Giacomo Agostini ya lo había adelantado. En el camino a Ballacraine, el Honda RC 173 de Hailwood sonó muy mal y se paró en Bishopscourt. Honda no había usado al joven Stuart Graham en el 350cc Junior TT, Jim Redman se había detenido y esa era la amenaza de Honda. Como resultado, las marcas británicas pudieron volver a subir al podio: Peter Williams quedó segundo con un AJS 7R y Chris Conn con un Norton 40M tercero.

Pos. Piloto Moto Tiempo/Retirado Puntos
1 Giacomo Agostini MV Agusta 2:14"40'4 8
2 Peter Williams AJS 2:24"46'6 6
3 Chris Conn Norton 2:26"45'4 4
4 Jack Ahearn Norton 2:26"49'8 3
5 František Boček Jawa-ČZ 2:26"56'4 2
6 John Blanchard AJS 2:27"14'2 1
7 Griff Jenkins Norton 2:27"19'0
8 Dave Simmonds Honda 2:27"20'2
9 František Šťastný Jawa-ČZ 2:28"51'4
10 Bill Smith AJS 2:29"50'2
11 Dennis Gallagher AJS 2:29"53'0
12 George Fogarty AJS 2:31"41'8
13 Derek Lee AJS 2:32"00'6
14 Billie Nelson Norton 2:32"02'8
15 Selwyn Griffiths AJS 2:32"34'8
16 Peter Darvill Norton 2:32"59'0
17 Norman Price Norton 2:33"22'4
18 G. Barnacle AJS 2:33"23'0
19 Ron Chandler AJS 2:33"25'2
20 Vincent Duckett AJS 2:33"41'2
26 Tony Rutter Norton 2:36"32'8
DNS Tarquinio Provini Benelli DNS
Ret Malcolm StantonNortonRet
Ret Kel CarruthersNortonRet
Ret Gustav HavelJawaRet
Ret Heinz RosnerMZRet
Ret Joe DunphyNortonRet
Ret Mike HailwoodHondaRet
Ret Alberto PaganiAermacchiRet

Resultados Lightweight 250cc

Hasta 90 participantes comenzaron en Lightweight 250 cc TT. Estaba claro que Mike Hailwood y Stuart Graham eran los favoritos, pero Hailwood rompió los récords de vueltas existentes en la primera vuelta e incluso permaneció solo 3.4 km / h por debajo del récord existente de 500cc. Después de la primera vuelta, Phil Read ya estaba detrás de Hailwood a 40 segundos, pero se retiró en Ginger Hall en la segunda vuelta. Bill Ivy podría dificultar la segunda posición a Stuart Graham, pero también se retiró. Graham fue así segundo detrás de Hailwood y para deleite del público británico, Peter Inchley ocupó el tercer lugar con un Villiers-Special con cuadro de Bultaco.[2]

Pos. Piloto Moto Tiempo/Retirado Puntos
1 Mike Hailwood Honda 2:13"26'0 8
2 Stuart Graham Honda 2:19"20'0 6
3 Peter Inchley Bultaco-Villiers 2:28"34'4 4
4 František Šťastný Jawa 2:31"09'9 3
5 Jack Findlay Bultaco 2:32"56'2 2
6 Bill Smith Bultaco 2:35"01'4 1
7 Terry Grotefeld Padgett-Yamaha 2:36"30'6
8 Rex Butcher Aermacchi 2:37"14'2
9 George Plenderleith Honda 2:37"21'6
10 Brian Richards Bultaco 2:37"24'8
11 Gordon Keith Aermacchi 2:38"45'6
12 Barry Smith Suzuki 2:43"54'8
13 Albert Moule Aermacchi 2:44"01'0
14 Jim Curry Honda 2:44"46'4
15 Paul Conran Bultaco 2:54"05'0
16 A. Dyde Royal Enfield 2:57"17'0
Ret Kevin CassBultacoRet
Ret Len AtleeCottonRet
Ret Mike DuffYamahaRet
Ret Heinz RosnerMZRet
Ret Bill IvyYamahaRet
Ret Phil ReadYamahaRet
Ret Tommy RobbBultacoRet
Ret Tarquinio ProviniBenelliRet
Ret Alberto PaganiAermacchiRet

Lightweight 125 cc TT

El Lightweight 125 cc TT tuvo que retrasarse unas horas debido a la niebla muy espesa. Aunque el título mundial ya se había decidido, las expectativas eran altas. Suzuki, que había logrado solo un lugar en el podio (Yoshimi Katayama en Sachsenring) tuvo el tiempo de entrenamiento más rápido gracias a Hugh Anderson que con el RT 66 había logrado un nuevo récord. Además, Yamaha reutilizó su nueva RA 31 de cuatro cilindros y Honda, por supuesto, el motor de cinco cilindros RC 149. Bill Ivy acababa de ser declarado apto y ganó la carrera tomando la delantera de principio a fin. Phil Read terminó medio minuto detrás de él y Anderson terminó tercero. Honda en realidad cayó por el hielo. El más rápido fue Mike Hailwood, que tuvo un mal comienzo pero siguió yendo muy rápido. Más tarde, redujo su ritmo, pero aún era mucho más rápido que sus compañeros de equipo Ralph Bryans y Luigi Taveri.

En la primera vuelta de la carrera, Toshio Fujii se estrelló contra una cerca en la esquina de Ramsey y murió al instante.[3]

Pos. Corredor Moto Tiempo Puntos
1 Bill Ivy Yamaha 1:09"32'8 8
2 Phil Read Yamaha 1:10"03'2 6
3 Hugh Anderson Suzuki 1:10"09'2 4
4 Mike Duff Yamaha 1:11"11'2 3
5 Frank Perris Suzuki 1:11"24'0 2
6 Mike Hailwood Honda 1:11"26'6 1
7 Ralph Bryans Honda 1:16"53'6
8 Luigi Taveri Honda 1:18"16'8
9 Jim Curry Honda 1:19"57'8
10 Kevin Cass Bultaco 1:20"03'4
11 Dave Simmonds Tohatsu 1:20"07'6
12 Kel Carruthers Honda 1:21"21'0
13 Gary Dickinson Honda 1:21"51'6
14 Fred Stevens Honda 1:22"37'6
15 Brian Richards Honda 1:22"59'4
16 George Plenderleith Honda 1:23"01'8
17 Steve Murray Honda 1:23"40'4
18 Bill Smith Honda 1:24"32'8
19 Terry Grotefeld Honda 1:25"22'2
20 Les Iles Bultaco 1:25"30'8
33 Barry Smith Honda
Ret Jack FindlayBultacoRet
Ret Toshio FujiiKawasakiRet (†)
Ret Tommy RobbYamahaRet

50 cc TT

El interés en 50cc seguía en decadencia en Man e incluso se escucharon voces para dejar de celebrarse (con menos de 25 participantes permitidos). Al final aparecieron 29 titulares, pero tuvieron que conformarse con un inicio masivo. La 50 cc TT era en realidad una carrera aburrida. Los cuatro primeros terminaron bien separados. Ralph Bryans y Luigi Taveri fueron los más rápidos con sus Honda RC 116, pero aún quedaron 51 segundos entre ellos. Hugh Anderson terminó con su Suzuki RK 66 casi 2 y medio detrás del ganador, pero 1 minuto y 10 segundos pro delante de su compañero de equipo Ernst Degner. Bryan Gleed y Dave Simmonds tenían las viejas RC 111 y se convirtieron en quinto y sexto, respectivamente. ¡20 y 22 minutos completos detrás Ralph Bryans! [4]

Pos. Corredor Moto Tiempo Puntos
1 Ralph Bryans Honda 1:19"17'2 8
2 Luigi Taveri Honda 1:20"08'4 6
3 Hugh Anderson Suzuki 1:21"41'0 4
4 Ernst Degner Suzuki 1:22"52'2 3
5 Brian Gleed Honda 1:39"31'6 2
6 Dave Simmonds Honda 1:41"50'0 1
7 Les Griffiths Honda 1:44"28'6
8 Jim Pink Honda 1:44"29'0
9 Martin Allen Honda 1:45"20'4
10 Brian Kettle Honda 1:45"33'6
11 Tommy Robb Suzuki 1:46"59'2
12 Allan Robinson Honda 1:48"20'4
13 Stan Lawley Honda 1:51"58'2
Ret Barry SmithDerbiRet
Ret Jack FindlayBridgestoneRet
Ret Hans-Georg AnscheidtSuzukiRet
Ret Oswald DittrichKreidlerRet
Ret Chris VincentSuzukiRet
Ret Mike SimmondsTohatsuRet
Ret Isao MorishitaBridgestoneRet
Ret Mitsuo ItohSuzukiRet
Ret José María BusquetsDerbiRet
Ret Yoshimi KatayamaSuzukiRet

Referencias

  1. «Ile de Man 1966». http://pilotegpmoto.com. Archivado desde el original el 12 de enero de 2020. Consultado el 23 de mayo de 2019.
  2. «Se disputan los trofeos de Turismo de la Isla de Man». 31 de agosto de 1966. Consultado el 11 de enero de 2020.
  3. [Ian., Falloon, (2002). Kawasaki racers : road-racing motorcycles from 1965 to the present day. Sparkford, Nr Yeovil, Somerset, England: Haynes Pub.. ISBN 1859608310. OCLC 50583824]
  4. «Ralph Bryan, campeón de los 50cc». 3 de septiembre de 1966. Consultado el 11 de enero de 2020.
Prueba previa:
Gran Premio del Úlster
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1966
Siguiente prueba:
Gran Premio de las Naciones
Prueba previa:
TT Isla de Man de 1965
TT Isla de Man
Siguiente prueba:
TT Isla de Man de 1967
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.