TT Isla de Man de 1967

El TT Isla de Man de 1967 fue la cuarta prueba de la temporada 1967 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó del 8 al 14 de junio de 1968 en el circuito de Snaefell Mountain Course en lo que era el aniversarion de diamante de esta carrera.

Snaefell Mountain Course
Ubicación Isla de Man
Eventos Campeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud 60,721 km km

Resultados Senior 500cc

Mike Hailwood ganó en una emocionante pulso con Giacomo Agostini. De hecho, el itlaiano estableció un nuevo récord de vuelta con un comienzo espectacular. En la segunda vuelta, Hailwood corrió la vuelta más rápida y después de tres vueltas, Hailwood estaba 2 segundos atrás. La parada de Ago fue diez segundos más rápido porque Hailwood tuvo que golpear su empuñadura con un martillo. Hailwood tuvo que mantener su mango de gas suelto en su lugar y después de la siguiente vuelta todavía estaba más de 11 segundos atrás, pero en Ramsey ya tenía 2 segundos por delante. Unos kilómetros más allá, Ago tenía otros 2 segundos de ventaja, pero en Signpost Corner no pudo pasar. Se detuvo por problemas con la cadena de transmisión rota. Solo de nuevo en Ramsey, Hailwood recibió una señal de su mecánico Nobby Clark de que Ago estaba parado y podía dirigirse tranquilamente hacia la línea, aún sosteniendo su mango de gas en su lugar y dirigiéndolo con una mano. Una vuelta antes, Renzo Pasolini con su Benelli cuatro cilindros, que era el tercero a una distancia respetable, se había retirado. Hailwood se llevó su duodécima victoria del TT.

Pos. Piloto Equipo Tiempo/Retirado Puntos
1 Mike Hailwood Honda 2h 08:36.2 8
2 Peter Williams Matchless +7:43.8 6
3 Steve Spencer Norton +9:11.0 4
4 John Cooper Norton +9:44.2 3
5 Fred Stevens Paton +10:58.4 2
6 John Hartle Matchless +11:13.8 1
7 Tom Dickie Matchless +11:46.6
8 William McCosh Matchless +12:34.8
9 Ron Chandler Matchless +14:13.4
10 Derek Lee Matchless +14:21.2
11 Rex Butcher Norton +14:51.8
12 Barry Randle Norton +15:06.6
13 Bill Smith Matchless +15:19.8
14 Gyula Marsovszky Matchless +15:59.2
15 Charlie Sanby Norton +16:09.8
16 Anthony McGurk Matchless +16:17.4
17 Steve Jolly Matchless +16:58.8
18 Brian Walmsley Norton +17:44.8
19 Bernard Lund Matchless +17:54.2
20 Norman Price Norton +18:20.6
22 Ian Burne Norton
33 John Blanchard Seeley
Ret Kel CarruthersNortonRet
Ret Mike DuffMatchlessRet
Ret Chris ConnNortonRet
Ret Dan ShoreyNortonRet
Ret Rodney GouldNortonRet
Ret Joe DunphyNortonRet
Ret Malcolm StantonNortonRet
Ret Tony RutterNortonRet
Ret Selwyn GriffithsCowes MatchlessRet
Ret Angelo BergamontiHannah-PatonRet
Ret Giacomo AgostiniMV AgustaRet
Ret Renzo PasoliniBenelli
Fuente:[1]

Resultados Junior 350cc

Mike Hailwood consigue con la victoria superando el récord que tenía hasta entonces el irlandés Stanley Wood, y finalizó la prueba con tres minutos de adelanto sobre su más próximo rival, el italiano Giacomo Agostini. En la tercera vuelta, ya destacaba respecto a los demás corredores, pero tuvo que ceder en el descenso para evitar el choque con otro corredor. Un miembro de la organización sacó la bandera amarilla por un grave accidente del piloto australiano Barry Smith. En las tres últimas vueltas, Hailwood seguía con una gran ventaja consiguiendo la victoria sin problemas.[2]

Pos. Piloto Moto Tiempo/Retirado Puntos
1 Mike Hailwood Honda 2:09"45'6 8
2 Giacomo Agostini MV Agusta 2:12"48'8 6
3 Derek Woodman MZ 2:20"53'6 4
4 Alberto Pagani Aermacchi 2:23"08'4 3
5 Chris Conn Aermacchi 2:23"20'0 2
6 Gilberto Milani Aermacchi 2:24"13'6 1
7 John Hartle Aermacchi 2:26"37'0
8 Steve Spencer Norton 2:27"03'3
9 John Cooper Norton 2:27"05'0
10 Kel Carruthers Aermacchi 2:27"41'0
11 Billy McCosh AJS 2:28"09'2
12 Charlie Sanby Aermacchi 2:29"21'2
13 Dan Shorey Norton 2:29"38'0
14 Bill Smith AJS 2:30"19'2
15 Denis Gallagher AJS 2:31"14'2
16 Peter Darvill Norton 2:32"20'0
17 Selwyn Griffiths Cowles-AJS 2:33"17'0
18 G. Barnacle AJS 2:34"12'6
19 Vincent Duckett AJS 2:34"40'4
20 Roland Standing AJS 2:35"08'2
30 Ray Knight Hughes-Triumph 2:42"10'4
Ret Malcolm StantonAJSRet
Ret Barry SmithNortonRet
Ret Joe DunphyAJSRet
Ret Mike DuffAermacchiRet
Ret Heinz RosnerMZRet
Ret Rodney GouldLyster-AJSRet
Ret Tony RutterCottonRet
Ret Renzo PasoliniBenelliRet
Ret Ian Burne Thompson Suzuki Ret

Resultados Lightweight 250cc

En Lightweight 250 cc TT, Mike Hailwood rompió el récord de Stanley Woods. Woods había ganado su décima carrera TT en la Isla de Man 27 años antes. Hailwood era realmente inabordable. En las sesiones de entrenamiento ya había mejorado su propio récord de vuelta en 10.2 segundos y en la carrera también estableció un nuevo récord de 165.79 km / h en promedio. En la línea de meta, tenía un minuto y 18.8 segundos por delante de Phil Read. Bill Ivy había sido durante mucho tiempo el tercero, pero tuvo problemas de motor en la quinta de las seis vueltas y tuvo que ceder su lugar a Ralph Bryans con Honda. Bryans incluso terminó tres minutos por detrás de Read. [3]

Pos. Piloto Moto Tiempo/Retirado Puntos
1 Mike Hailwood Honda 2:11"47'6 8
2 Phil Read Yamaha 2:13"06'4 6
3 Ralph Bryans Honda 2:16"27'0 4
4 Dave Simmonds Kawasaki 2:26"48'4 3
5 Bill Smith Kawasaki 2:32"09'2 2
6 Mick Chatterton Yamaha 2:32"25'0 1
7 Gyula Marsovszky Bultaco 2:34"20'6
8 T. Holdsworth Greeves 2:35"35'6
9 Bob Farmer Yamaha 2:36"41'4
10 Tommy Robb Bultaco 2:38"50'0
11 Brian Richards Bultaco 2:42"26'0
12 Kel Carruthers Suzuki 2:42"37'6
13 Albert Moule Aermacchi 2:44"30'4
14 John Shacklady Yamaha 2:45"30'0
15 Len Williams Aermacchi 2:46"56'6
16 Dave Brown Aermacchi 2:47"22'8
17 Joe Dunphy Suzuki 2:48"25'0
18 Eddy Johnson Suzuki 2:48"40'0
19 Thomas Fearns Yamaha 2:51"50'0
20 John Kidson Moto Guzzi 2:54"43'4
Ret Barry SmithThompson-SuzukiRet
Ret Heinz RosnerMZRet
Ret Bill IvyYamahaRet
Ret Derek WoodmanMZRet
Ret Jim CurryAermacchiRet
Ret Tony RutterNortonRet
Ret Alberto PaganiAermacchiRet
Ret Angelo BergamontiHannah-PatonRet
Ret Gilberto MilaniAermacchiRet
Ret Akiyasu MotohashiYamahaRet

Lightweight 125 cc TT

En la carrera de Lightweight, Bill Ivy comenzó como el más rápido, pero ya se encontró con dificultades en la primera vuelta, porque su llegada a Ramsey fue demasiado tarde. Phil Read tuvo un mal comienzo, pero dio vueltas muy rápidas. Fue seguido de cerca por Stuart Graham. Ivy completó la primera ronda, pero luego tuvo que detenerse durante mucho tiempo y poco después de comenzar la segunda ronda, su Yamaha se detuvo definitivamente. En la segunda vuelta, Graham incluso logró tomar una ventaja muy pequeña sobre Read y en la última ronda llegó el mensaje de que estaba en Bungalow, diez km antes del final, exactamente uniformemente Read finalmente tuvo 3.4 segundos de ventaja sobre Graham, mientras que Akiyasu Motohashi (Yamaha) terminó tercero.

Pos. Corredor Moto Tiempo Puntos
1 Phil Read Yamaha 1:09"40'8 8
2 Stuart Graham Suzuki 1:09"44'2 6
3 Akiyasu Motohashi Yamaha 1:11"49'6 4
4 Dave Simmonds Kawasaki 1:13"46'0 3
5 Kel Carruthers Honda 1:17"41'2 2
6 Jim Curry Honda 1:18"06'0 1
7 Tommy Robb Bultaco 1:18"43'2
8 Peter Inchley TSR 1:19"38'2
9 Brian Gustafson Honda 1:20"17'0
10 Martin Carney Bultaco 1:21"46'6
11 John Kiddie Honda 1:22"00'0
12 Roy Boughey Honda 1:22"40'4
13 Joe Chapman Honda 1:23"22'8
14 Eddy Johnson Honda 1:23"50'0
15 Brian Richards Bultaco 1:24"54'2
16 Dennis Trollope Honda 1:27"52'0
17 Dave Browning Honda 1:28"18'8
18 Albert Moule Bultaco 1:30"22'6
19 John Hudson Honda 1:30"40'8
20 Fred Launchbury Todd-BSA 1:31"50'4
Ret Kevin CassBultacoRet
Ret Bill IvyYamahaRet
Ret Yoshimi KatayamaSuzukiRet

50 cc TT

Nuevamente, solo unos pocos pilotos llegaron al inicio de 50 cc TT: 24. Además, se determinó de antemano que la carrera sería una carrera plácida para las Suzuki. Suzuki incluso había enviado a un cuarto hombre para refuerzo: Mitsuo Itoh, quien rompió en el entrenamiento y no pudo comenzar. En la tercera vuelta, Katayama se retiró en Bungalow dejando solo dos Suzukis en la batalla. Stuart Graham y Hans-Georg Anscheidt pelearon una pelea difícil, que se decidió a favor de Graham en la última vuelta. Tommy Robb quedó en tercer lugar con una Suzuki privada. Fue para Stuart Graham su única victoria sobre la Isla de Man. Su padre, Les Graham, había ganado su único TT catorce años antes.[3]

Pos. Corredor Moto Tiempo Puntos
1 Stuart Graham Suzuki 1:21"56'8 8
2 Hans-Georg Anscheidt Suzuki 1:22"58'0 6
3 Tommy Robb Suzuki 1:38"02'0 4
4 Chris Walpole Honda 1:42"02'0 3
5 Leslie Griffiths Honda 1:42"08'6 2
6 Stan Lawley Honda 1:43"54'0 1
7 T. Fearns Honda 1:44"52'4
8 Brian Gleed Honda 1:45"31'0
9 Trevor Burgess Yamaha 1:48"36'0
10 John Lawley Honda 1:48"40'2
11 M. Udall Honda 1:48"41'6
12 Dennis Trollope Honda 1:55"56'6
13 J. Wheldon Foster-Ital 1:59"24'0
Ret Barry SmithDerbiRet
Ret Yoshimi KatayamaSuzukiRet

Referencias

  1. «Ile de Man 1967». http://pilotegpmoto.com. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2019. Consultado el 23 de mayo de 2019.
  2. «Mike Hailwwod también ha ganado la T.T. Junior». 16 de junio de 1967. Consultado el 30 de noviembre de 2019.
  3. «Los Tourist Trophies de la Isla de Man». 15 de junio de 1968. Consultado el 30 de noviembre de 2019.
Prueba previa:
Gran Premio de Francia
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1967
Siguiente prueba:
Gran Premio de los Países Bajos
Prueba previa:
TT Isla de Man de 1966
TT Isla de Man
Siguiente prueba:
TT Isla de Man de 1968
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.