TT Isla de Man de 1954

El TT Isla de Man de 1954 fue la segunda prueba de la temporada 1954 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó del 14 al 19 de junio de 1954 en el circuito de Snaefell Mountain Course. Este año también, el TT volvió a cobrarse vidas. Ya en las sesiones de entrenamientos no oficiales, la australiana Laurie Boulter murió en la Handley's Corner. El británico Raymond Ashford murió el 7 de junio mientras entrenaba la Laurel Bank. Durante el Senior TT el 18 de junio, Simon Sandys-Winsch falleció en el Highlander.[1]

Snaefell Mountain Course
Ubicación Isla de Man
Eventos Campeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud 60,721 km km

Resultados TT Senior 500cc

El Senior TT comenzó una hora y media tarde, pero estaba programado para seis vueltas. Ray Amm condujo magistralmente, realizó la vuelta rápida y también lideró cuando Geoff Duke hizo su parada en boxes para repostar. Amm planeó esa parada una vuelta más tarde. Sin embargo, tras el accidente en el que murió Simon Sandys-Winsch, la carrera se acortó a sólo cuatro vueltas. Eso salvó a Amm de su parada de reabastecimiento y facilitó su victoria. Gilera protestó, pero esas protestas fueron rechazadas por ACU, probablemente con razón, porque la Norton de Amm había ido más rápido durante la carrera que Duke. Sandys-Winsch se había caído en la pista mojada en el Highlander, pero otros ocho pilotos resultaron gravemente heridos en el Senior TT, lo que probablemente marcó la decisión de acortar la carrera.[2]

Pos. Piloto Equipo Tiempo/Retirado Puntos
1 Ray Amm Norton 1:42"46'8 8
2 Geoff Duke Gilera 1:43"52'6 6
3 Jack Brett Norton 1:45"15'2 4
4 Reg Armstrong Gilera 1:45"45'6 3
5 Rudy Allison Norton 1:48"06'6 2
6 Gordon Laing Norton 1:48"37'2 1
7 Dickie Dale MV Agusta 1:48"56'2
8 Bob Keeler Norton 1:49"23'4
9 Jack Ahearn Norton 1:51"06'8
10 Maurice Quincey Norton 1:51"07'0
11 Peter Davey Norton 1:51"31'6
12 Leo Simpson Matchless 1:52"03'0
13 Keith Bryen Norton 1:52"18'8
14 Bob McIntyre AJS 1:53"01'0
15 John Surtees Norton 1:53"04'6
16 Peter Carter Norton 1:54"06'2
17 Roy Godwin Norton 1:54"16'2
18 Peter Murphy Matchless 1:54"32'2
19 Roy Ingram Norton 1:54"55'6
20 George Salt Matchless 1:55"23'0
21 Dennis Lashmar BSA
22 Charlie SaltBSA
28 Arthur Wheeler AJS 1:58"41'0
31 Terry Shepherd AJS 1:59"50'0
45 Cliff Carr AJS
48 Cyril Julian Norton 2:06"45'0
Ret Ken KavanaghMoto GuzziRet
Ret Bill LomasMV AgustaRet
Ret Derek FarrantAJSRet
Ret Louis CarrMatchlessRet
Ret Frank NorrisF.A.N.Ret
Ret Fergus AndersonMoto GuzziRet
Ret Harold ClarkNortonRet
Ret Ted FrendNortonRet
Ret Simon Sandys-WinschVelocetteVal (†)
Ret Nello PaganiMV AgustaRet
Ret Rod ColemanAJSRet
Fuente:[3]

Resultados Junior 350cc

Por primera vez desde 1922, AJS ganó el Junior TT. Rod Coleman ganó, pero también debe su victoria al fracaso de Ray Amm con la Norton Manx y todos los participantes con la Moto Guzzi Monocilindrica 350. MV Agusta entró con la nueva 350 Quattro Cilindri pero Bill Lomas solo terminó séptimo y Dickie Dale no pasó del puesto 25.

Pos. Piloto Moto Tiempo/Retirado Puntos
1 Rod Coleman AJS 2:03"41'8 8
2 Derek Farrant AJS 2:05"34'0 6
3 Bob Keeler Norton 2:05"43'6 4
4 Leo Simpson AJS 2:06"56'8 3
5 Peter Davey Norton 2:08"26'4 2
6 John Clark AJS 2:10"28'0 1
7 Bill Lomas MV Agusta 2:11"39'2
8 Peter Murphy AJS 2:12"06'6
9 Eric Houseley AJS 2:12"12'6
10 Arthur Wheeler AJS 2:12"25'0
11 John Surtees Norton 2:12"33'6
12 Harold Clark Norton 2:12"34'4
13 Harry Pearce Velocette 2:13"22'0
14 Peter Carter Norton 2:13"24'0
15 Edward Havens AJS 2:13"30'0
16 Jack Bottomley BSA 2:13"48'4
17 Ted Frend Norton 2:13"49'0
18 Eric Jones Norton 2:13"49'4
19 Dave Tutty Norton 2:14"25'2
20 John Grace Norton 2:14"25'6
23 Charlie SaltBSA
25 Dickie Dale MV Agusta 2:15"54'6
32 Dennis Lashmar BSA
Ret Jack AhearnNortonRet
Ret Keith BryenNortonRet
Ret Ken KavanaghMoto GuzziRet
Ret Maurice QuinceyNortonRet
Ret Phil HeathAJSRet
Ret Fergus AndersonMoto GuzziRet
Ret Jack BrettNortonRet
Ret Terry ShepherdAJSRet
Ret Frank CopeNortonRet
Ret Ray AmmNortonRet
Fuente:[3]

Resultados Lightweight 250cc

Werner Haas ya había impresionado en la edición de 1953 con su NSU Rennmax al terminar segundo, pero la nueva máquina con 39 caballos de potencia fue imbatible. Haas ganó por delante de sus compañeros Rupert Hollaus, Reg Armstrong y "Happi" Müller. El piloto más rápido de Moto Guzzi Bialbero 250 Fergus Anderson terminó a casi cuatro minutos de Haas.

Pos. Piloto Mot Tiempo/Retirado Puntos
1 Werner Haas NSU 1:14"44'4 8
2 Rupert Hollaus NSU 1:15;28'6 6
3 Reg Armstrong NSU 1:15"31'8 4
4 Hermann Paul Müller NSU 1:16"25'6 3
5 Fergus Anderson Moto Guzzi 1:18"32'2 2
6 Hans Baltisberger NSU 1:18"33'6 1
7 Arthur Wheeler Moto Guzzi 1:21"24'0
8 Eric Houseley Velocette 1:28"00'4
9 Ray Petty Norton 1:28"57'0
10 John Horne Rudge 1:29"48'0
11 Ronnie McCutcheon Velocette 1:29"54'0
12 Bill Maddrick Moto Guzzi 1:29"55'0
13 Dudley Edlin Melem Special 1:33"02'0
14 Bill Webster Velocette 1:33"04'0
15 Brian Purslow Norton 1:33"29'0
16 Jack Sparrow Excelsior 1:41"38'0
17 Ernie Barrett Phoenix-JAP 1:45"46'0
Ret Ivan LloydExcelsiorRet
Ret Eric JonesVelocetteRet
Ret Alan JonesRudgeRet
Ret Harold HartleyRudgeRet
Ret Ken KavanaghMoto GuzziRet
Ret Frank CopeNortonRet

Ultra-Lightweight 125 cc TT

La Ultra-Lightweight TT del nuevo Clypse Course fue un gran éxito, aunque tan solo contó con dieciocho participantes. Werner Haas se retiró con su NSU Rennfox, pero Rupert Hollaus ganó la carrera después de una feroz batalla con solo cuatro segundos de ventaja sobre Carlo Ubbiali con la MV Agusta 125 Bialbero. También Cecil Sandford llevó su MV Agusta al podio. Además de todas las NSU y MV Agustas, la Montesa de dos tiempos de John Grace hizo un gran resultado al acabar séptimo.

Pos. Corredor Moto Tiempo Puntos
1 Rupert Hollaus NSU 1:33"03"4 8
2 Carlo Ubbiali MV Agusta 1:33"07'4 6
3 Cecil Sandford MV Agusta 1:37"35'8 4
4 Hans Baltisberger NSU 1:38"25'0 3
5 Ivor Lloyd MV Agusta 1:43"16'6 2
6 Brian Purslow MV Agusta 1:46"24'6 1
7 John Grace Montesa 1:49"29'0
8 Bill Webster MV Agusta 1:54"22'2
Ret Dennis LashmarLEFRet
Ret Bert FruinEMC-PuchRet
Ret Frank BurmanEMC-PuchRet
Ret Len HarfieldEMC-PuchRet
Ret John MarrionEMC-PuchRet
Ret Frank CopeMV AgustaRet
Ret Werner HaasNSURet
Ret Bill LomasMV AgustaRet
Fuente:[3]
Prueba previa:
Gran Premio de Francia
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1954
Siguiente prueba:
Gran Premio del Úlster
Prueba previa:
TT Isla de Man de 1953
TT Isla de Man
Siguiente prueba:
TT Isla de Man de 1955

Referencias

  1. Isle of Man Examiner. 23 de junio de 1954. p. 7.
  2. «Isle de Man 1954». iomtt.com. Consultado el 23 de mayo de 2019.
  3. «Carrera de Isle de Man 1954». iomtt.com. Consultado el 23 de mayo de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.