Selección de fútbol de Camerún

La selección de fútbol de Camerún es el equipo representativo de dicho país en la competencia, el cual está dirigido por la Federación Camerunesa de Fútbol.

Selección de fútbol de Camerún
Datos generales
País Camerún
Código FIFA CMR
Federación Federación Camerunesa de Fútbol
Confederación CAF
Seudónimo(s) Los leones indomables
Seleccionador(es)  Rigobert Song (2022-)
Capitán Eric Choupo-Moting
Más goles Samuel Eto'o (56)
Más partidos Rigobert Song (137)
Estadio(s) Ahmadou Ahidjo, Yaundé
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Congo Belga 3-2 Camerún
Congo Belgaseptiembre de 1953
Amistoso
Mejor(es) resultado(s)
Camerún 9-0 Chad
Congo-Kinshasa7 de abril de 1965
Amistoso
Peor(es) resultado(s)
Noruega 6-1 Camerún
Oslo, Noruega — 31 de octubre de 1990
Amistoso
Camerún 1-6 Rusia
San Francisco, Estados Unidos28 de junio de 1994
Copa Mundial de Fútbol de 1994
Mundial
Participaciones 8 (primera vez en 1982)
Mejor resultado Cuartos de final (1990)
Copa Africana de Naciones
Participaciones 20 (primera vez en 1970)
Mejor resultado (1984, 1988, 2000, 2002 y 2017)
Copa de Naciones Afro-Asiáticas
Participaciones 1 (primera vez en 1985)
Mejor resultado (1985)
Confederaciones
Participaciones 3 (primera vez en 2001)
Mejor resultado (2003)

Camerún es una de las selecciones más importantes de África, al haber ganado en cinco ocasiones la Copa Africana de Naciones, en las ediciones de 1984, 1988, 2000, 2002 y 2017. También por haber conseguido la medalla de oro, con la selección Sub-23, en la edición de los Juegos Olímpicos de 2000. Ha logrado clasificarse ocho veces a la Copa Mundial de Fútbol siendo la selección africana que más veces ha asistido al Mundial. Participó en 3 copas confederaciones en el año 2001, 2003 y 2017. En la edición del 2003, llegó a la final perdiendo 1 a 0 con Francia en tiempo extra, siendo la única selección africana que logró llegar a dicha instancia.

Es junto a Senegal en el 2002 y Ghana en Sudáfrica 2010, una de las selecciones africanas en llegar más lejos en una Copa Mundial de Fútbol, hazaña lograda en Italia 90, cuando alcanzó la instancia de cuartos de final.

Historia

Primeros juegos

La selección de fútbol de Camerún disputó su primer partido (antes de la independencia) en septiembre de 1953 ante el representativo del Congo Belga con derrota por 2-3.[1] En abril de 1965, consiguió una goleada de 9-0 ante su similar de Chad siendo la victoria más abultada de su historia.

Primeras participaciones internacionales

Su primera participación a nivel continental fue en la Copa Africana de Naciones 1970 en la que debutó con victoria por 3-2 ante Costa de Marfil, luego volvió a vencer 3-2 a Etiopía y terminó la fase de grupos con derrota por 1-2 ante Sudán, quedando de esta manera eliminada en la primera fase por diferencia de goles.[2] Dos años después, organizó la Copa Africana de Naciones 1972 donde ganó 2-1 a Kenia, luego empató 1-1 con Togo y con Malí. En semifinales perdió 0-1 con Congo para después, en la disputa por el tercer lugar, golear 5-2 a Zaire.[3]

Copa Mundial de 1982

En el año 1982, participó por primera vez en una Copa Mundial, siendo eliminada en la primera fase (primera vez que una selección invicta es eliminada en fase de grupos) tras conseguir tres empates en tres partidos, 0-0 con Perú, 0-0 con Polonia y, por último, 1-1 (goles de Graziani y M'Bida) con Italia.[4]

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
POL Polonia 43120514
ITA Italia 33030220
CMR Camerún 33030110
PER Perú 2302126–4


15 de junio de 1982, 17:15 Perú
0-0
Camerún Estadio de Riazor, La Coruña
Reporte Asistencia: 11 000 espectadores
Árbitro: Franz Wöhrer (Austria)
19 de junio de 1982, 19:15 Polonia
0-0
Camerún Estadio de Riazor, La Coruña
Reporte Asistencia: 19 000 espectadores
Árbitro: Alexis Ponnet (Bélgica)
23 de junio de 1982, 17:15 Italia
1-1 (0-0)
Camerún Estadio de Balaídos, Vigo
Graziani  60' Reporte M'Bida  61' Asistencia: 20 000 espectadores
Árbitro: Bogdan Dotchev (Bulgaria)

Copa Africana de 1984

En 1984 participó en la Copa Africana celebrada ese año y en la que perdió por la mínima con Egipto, ganó después a Togo por 4-1 y por último superó por 2-0 a Costa de Marfil. En semifinales empató 0-0 con Argelia y en la final ganó a Nigeria por 3-1, logrando con este resultado su primer título en la Copa Africana de Naciones.[5] En este mismo año, Camerún debutó a nivel olímpico participando en los Juegos Olímpicos de 1984, aunque su participación en el torneo fue discreta, ya que fue eliminada en la primera fase tras perder 1-2 frente a Yugoslavia, vencer 1-0 a Irak y por último caer 1-3 a manos de Canadá.[6]

Fase de grupos

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Egipto Egipto 53210312
CMR Camerún 43201624
CIV Costa de Marfil 23102440
TOG Togo 1301217–6


4 de marzo de 1984 Egipto Egipto
1-0 (1-0)
Camerún Camerún Estadio Houphouët-Boigny, Abiyán, Costa de Marfil
Abouzaid  75'
7 de marzo de 1984 Camerún Camerún
4-1 (3-0)
Togo Togo Estadio Houphouët-Boigny, Abiyán, Costa de Marfil
Djonkep  6'
Abega  21'  60'
Aoudou  45'
Rafiou  54'
10 de marzo de 1984 Camerún Camerún
2-0 (1-0)
Costa de Marfil Costa de Marfil Estadio Houphouët-Boigny, Abiyán, Costa de Marfil
Milla  42'
Djonkep  61'


Semifinal


14 de marzo de 1984 Camerún Camerún
0-0
(5-4 p.)
Argelia Argelia Stade de Bouaké, Bouaké, Costa de Marfil
    Tiros desde el punto penal  
 

Final

18 de marzo de 1984 Camerún Camerún
3-1 (1-1)
Nigeria Nigeria Stade de Bouaké, Bouaké, Costa de Marfil
N'Djeya  32'
Abega  79'
Ebongué  84'
Lawal  10' Asistencia: 50 000 espectadores
Árbitro: Ali Bennaceur (Túnez)

Campeón
Camerún

1.er título

Copa Africana de 1988

En 1988 participó en la Copa Africana celebrada ese año. Debuta ganando por la mínima a Egipto, para luego empatar 1-1 con Nigeria y terminar la fase de grupos empatando sin goles con Kenia. En semifinales empata 1-1 con Argelia, a la que supera por penaltis 9:8. En la final gana por la mínima a Nigeria, obteniendo así su segundo título africano.[7]

Copa Mundial de 1990

En 1989 se clasificó por segunda vez para la Copa Mundial de Fútbol celebrada en el año 1990 y quedó encuadrada en el grupo B, donde debuta venciendo por la mínima a Argentina, el campeón defensor, para luego volver a ganar por 2-1 a Rumania, y termina la fase de grupos siendo goleado 0-4 a manos de Unión Soviética. En octavos de final, Camerún supera por 2-1 a Colombia y en cuartos de final cae derrotado 2-3 frente a Inglaterra.[8]

Copa Mundial de 1994 y 1998

Participó en la Copa Mundial de 1994, donde no superó la fase de grupos tras empatar 2-2 con Suecia, perder 0-3 con Brasil y por último terminar siendo goleado 1-6 por Rusia en la peor derrota de Camerún en un partido de Copa del Mundo.[9] Cuatro años más tarde, se hizo partícipe de la Copa Mundial de 1998, donde nuevamente no superó la fase de grupos tras empatar 1-1 con Austria, perder 0-3 con Italia y, por último, empatar 1-1 con Chile.[10]

Copa Africana de 2000

En enero de 2000, participó en la Copa Africana 2000 en la cual debuta empatando 1-1 con Ghana, para ganar posteriormente a Costa de Marfil por 3-0 y por último perder 0-1 a manos de Togo. En cuartos de final, gana por 3-0 a Argelia y luego por ese mismo resultado a Túnez en semifinales. En la final, tras empatar 2-2 con Nigeria, gana en la serie de penaltis por 4-3 y obtiene de esta manera su tercera estrella.[11] Ese mismo año, Camerún tiene su segunda oportunidad en los Juegos Olímpicos donde debuta venciendo 3-2 a Kuwait, para luego empatar 1-1 con Estados Unidos y República Checa en sus siguientes encuentros. En cuartos de final, vence a Brasil por 2-1, luego en semifinales por 2-1 a Chile. En la final empata 2-2 con España, para luego superar a esta 5-3 en la tanda de penaltis, consiguiendo de esta manera la medalla de oro.[12]

Copa Confederaciones de 2001

Al ganar la Copa Africana de 2000, Camerún pudo participar en la Copa FIFA Confederaciones 2001 en la cual cayó eliminado en primera fase tras sus derrotas por 0-2 frente a Brasil y Japón, y una victoria estéril por 2-0 frente a Canadá.[13]

Copa Africana de 2002

Dirigido por el Alemán Winfried Schäfer, el cuadro camerunés participó en la Copa Africana 2002 en la cual se ubicó en el grupo C y debutó venciendo a la R. D. Congo por 1-0, para luego volver a vencer 1-0, esta vez a Costa de Marfil y por último superar por 3-0 a Togo. En cuartos de final, supera por la mínima a Egipto, para luego golear 3-0 a Malí en semifinales. Ya en la final empata 0-0 con Senegal, después del tiempo suplementario, para luego imponerse 3-2 en los penaltis. De esta manera, los leones indomables consiguieron su cuarto título, sin recibir goles en contra.[14]

Ese mismo año, Camerún se clasificó para la Copa Mundial de Japón y Corea del Sur donde no superó la primera fase al empatar 1-1 con Irlanda, vencer por la mínima a Arabia Saudita y por último caer 0-2 a manos de la poderosa Alemania.[15]

Copa Confederaciones de 2003

Nuevamente tuvo derecho a participar en la Copa FIFA Confederaciones 2003 tras haber ganado la Copa Africana 2002. Una vez en el torneo, debuta superando por 1-0 a Brasil, para luego por este mismo resultado vencer a Turquía, terminando la fase de grupos empatando sin goles contra Estados Unidos, superando así la primera fase como líder de su grupo. En semifinales venció por 1-0 a Colombia, partido tristemente marcado por el trágico fallecimiento del camerunés Marc-Vivien Foé, quien se desplomó en medio del campo en el minuto 72. Poco después de terminar el partido se confirmó la muerte del jugador.[16] Ya en la final, pierde la oportunidad de llevarse el título al caer 0-1 frente al local Francia.[17] Como gesto de homenaje y respeto al fallecido deportista y su selección, los jugadores galos posaron con el retrato de Foé junto al trofeo del torneo disputado.

Copa Africana de 2008

En el año 2008, participó en la Copa Africana, de la mano del experimentado técnico alemán Otto Pfister, donde debuta perdiendo 2-4 frente a Egipto, para luego golear al seleccionado de Zambia por 5-1, terminando la fase de grupos superando por 3-0 a Sudán. En cuartos de final, vence por 3-2 a Túnez, para después vencer por la mínima a Ghana en semifinales. Ya en la final, vuelve a enfrentarse a Egipto y nuevamente vuelve a ser derrotado por 0-1, perdiendo así la oportunidad de un quinto título.[18]

Copa Mundial de 2010

Encuentro entre Camerún y los Países Bajos en el Cape Town Stadium

Clasificada para la Copa Mundial de 2010, esta vez con el Francés Paul Le Guen en el banquillo, Camerún tuvo una pobre presentación en la justa,[19] tras perder 0-1 frente a Japón, 1-2 frente a Dinamarca y 1-2 ante los Países Bajos, para terminar en último lugar entre 32 selecciones.[20]

La pequeña crisis (2011-2012)

No tuvo mejor suerte bajo la batuta del español Javier Clemente al no clasificar a la Copa Africana de Naciones de 2012. Camerún tampoco pudo integrar la fase final del torneo continental de 2013. El 4 de julio de 2013, la FIFA suspendió provisionalmente y con efecto inmediato a la Federación Camerunesa de Fútbol.[21] Esta última decidió, sin embargo, recurrir esta sanción ante el TAS[22] justo cuando faltaba una última fecha antes de concluir la segunda fase de las eliminatorias rumbo al Mundial de 2014. Sin embargo, sorpresivamente, la FIFA levantó la sanción el lunes 22 de julio de 2013 alegando que se habían cumplido las condiciones exigidas.[23]

Al derrotar a Túnez en Yaundé, el 17 de noviembre de 2013, por 4-1 (tras haber empatado 0-0 en Túnez el mes anterior), Camerún certificó su presencia en el Mundial de Brasil 2014 por lo que hizo presencia en la fase final por séptima vez en su historia.[24]

Copa Mundial de 2014

Camerún compartió el grupo A del local Brasil, junto con las selecciones de México y Croacia. Fue un Mundial para el olvido puesto que los leones indomables perdieron sus tres encuentros, dejando un saldo de un gol anotado por nueve encajados, ubicándose en el último lugar en la tabla general del Mundial de Brasil 2014.

Copa Africana de Naciones 2017

La Copa Africana de Naciones disputada en Gabón marca el renacer de la selección camerunesa. Llega al torneo sin ser favorito para ganar esta edición de la mano del entrenador belga Hugo Broos, entrando en el grupo A junto al local Gabón, Burkina Faso y Guinea-Bisáu, quedando segundo en el grupo. En cuartos de final deja en el camino a Senegal, ganando en lanzamientos penales por 5 a 4. Luego, en semifinales se encuentra con la selección de Ghana, al cual vence en los 90 minutos por 2 a 0.

En la final de la Copa Africana de Naciones, se enfrenta a su similar de Egipto, al cual derrota en el segundo tiempo del partido por 2 goles a 1, anotados por N'Koulou (min. 60) y Aboubakar (min. 89). El gol de Egipto lo anotó Elnenny en el minuto 22 del primer tiempo. Así obtiene el trofeo de campeón continental por quinta vez en su historia y un cupo a la Copa Confederaciones 2017. [25]

Estadísticas

Copa Mundial de Fútbol

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
1930 Sin participación
1934
1938
1950
1954
1958
1962
1966 Retirados
1970 No clasificó
1974
1978
1982 Primera fase 17.º3030110 Gregoire M'Bida (1)
1986 No clasificó
1990 Cuartos de final 7.º530279–2 Roger Milla (4)
1994 Primera fase 22.º3012311–8 Embé, Omam-Biyik y Milla (1)
1998 Primera fase 25.º302125–3 Pierre Njanka y Patrick Mboma (1)
2002 Primera fase 20.º311123–1 Patrick Mboma y Samuel Eto'o (1)
2006 No clasificó
2010 Primera fase 31.º300325–3 Samuel Eto'o (2)
2014 Primera fase 32.º300319–8 Joel Matip (1)
2018 No clasificó
2022 Clasificado
2026 Por disputarse
Total 8/23 31.º2347121843–25 Roger Milla (5)

Copa Africana de Naciones

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
1957 Sin participación
1959
1962
1963
1965
1968 No se clasificó
1970 Primera fase 5.º320176+1 Koum, Ndoga y Tsebo (2)
1972 Tercer lugar3.º 5311105+5 Gaston Ndongo y N'Doga (2)
1974 No se clasificó
1976
1978
1980
1982 Primera fase 5.º3030110 Grégoire Mbidi (1)
1984 Campeón1.º531193+6 Théophile Abéga (3)
1986 Subcampeón2.º 532085+3 Roger Milla (4)
1988 Campeón1.º532041+3 Roger Milla (2)
1990 Primera fase 5.º310223–1 Emmanuel Maboang (2)
1992 Semifinales 4.º522143+1 Maboang, Omam-Biyik, Kana-Biyik, Ebongué (1)
1994 No se clasificó
1996 Primera fase 9.º311157-2 François Omam-Biyik (2)
1998 Cuartos de final 8.º421154+1 Alphonse Tchami (3)
2000 Campeón1.er6321115+6 Samuel Eto'o, Patrick M'Boma (4)
2002 Campeón1.er651090+9 Patrick M'Boma (3)
2004 Cuartos de final 6.º412176+1 Patrick M'Boma (4)
2006 Cuartos de final 5.º431082+6 Samuel Eto'o (5)
2008 Subcampeón2.º 6402148+6 Samuel Eto'o (5)
2010 Cuartos de final 7.º411268–2 Samuel Eto'o (2)
2012 No se clasificó
2013
2015 Primera fase 13.º302123–1 Ambroise Oyongo, Benjamin Moukandjo (1)
2017 Campeón1.º633073+4 Michael Ngadeu-Ngadjui (2)
2019 Octavos de final13.º412143+1 Stéphane Bahoken (2)
2022 Tercer lugar3.º7430147+7 Vincent Aboubakar (8)
2024 Por disputarse
Total 20/345.º9145301613784+53 Samuel Eto'o (18)

Copa FIFA Confederaciones

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
1992 No se clasificó
1995
1997
1999
2001 Primera fase 6.º310224–2 Bernard Tchoutang y Patrick M'Boma (1)
2003 Subcampeón2.º 531131+2 Eto'o, Ndiefi, Geremi (1)
2005 No se clasificó
2009
2013
2017 Primera fase 7.º301226–4 Anguissa y Aboubakar (1)
Total 3/1011.º11425711–4
7 jugadores (1)
Tchoutang, Mboma, Eto'o, Ndiefi, Geremi, Anguissa, Aboubakar

Campeonato Africano de Naciones

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
2009 No se clasificó
2011 Cuartos de final 5.º431050+5 Momasso, Baba, Sagong, Monkam, Ekane (1)
2014 No clasificó
2016 Cuartos de final6.º4211440 Yazid Atouba (2)
2018 Primera fase12.º301213–2 Patrick Moussombo (1)
2021 Semifinal4.º622248–4 Salomon Charles Banga (2)
2023 Clasificó
Total 4/6 6.º177551415–1 Salomon Banga y Yazid Atouba (2)

Resultados

Últimos partidos y próximos encuentros

Fecha Ciudad Local Resultado Visitante Competencia
16-11-2021 Douala Camerún CMR 1:0 CIV Costa de Marfil Clasificación Mundial 2022
09-01-2022 Yaundé Camerún CMR 2:1 BFA Burkina Faso Copa Africana 2022
13-01-2022 Yaundé Camerún CMR 4:1 ETH Etiopía Copa Africana 2022
17-01-2022 Yaundé Camerún CMR 1:1 CPV Cabo Verde Copa Africana 2022
24-01-2022 Yaundé Camerún CMR 2:1 COM Comoras Copa Africana 2022
29-01-2022 Douala Camerún CMR 2:0 GAM Gambia Copa Africana 2022
03-02-2022 Yaundé Camerún CMR 0:0 (1:3 pen.) EGY Egipto Copa Africana 2022
03-02-2022 Yaundé Camerún CMR 3:3 (5:3 pen.) BFA Burkina Faso Copa Africana 2022
25-03-2022 Douala Camerún CMR 0:1 ALG Argelia Clasificación Mundial 2022
29-03-2022 Blida Argelia ALG 1:2 CMR Camerún Clasificación Mundial 2022
08-06-2022 Dar es Salaam Burundi Burundi 0:1 CMR Camerún Clas. Copa Africana 2023
28-08-2022 Malabo Guinea Ecuatorial EQG 1:0 CMR Camerún Clas. Campeonato África 2023
04-09-2022 Garoua Camerún CMR 2:0 EQG Guinea Ecuatorial Clas. Campeonato África 2023
23-09-2022 Goyang Uzbekistán UZB 2:0 CMR Camerún Partido amistoso
27-09-2022 Seúl Corea del Sur KOR 1:0 CMR Camerún Partido amistoso
09-11-2022 Yaundé Camerún CMR -:- JAM Jamaica Partido amistoso
24-11-2022 Al Wakrah Suiza SUI -:- CMR Camerún Mundial de Catar 2022
28-11-2022 Al Wakrah Camerún CMR -:- SRB Serbia Mundial de Catar 2022
02-12-2022 Lusail Camerún CMR -:- BRA Brasil Mundial de Catar 2022
-01-2023 Camerún CMR -:- Campeonato Africano 2023
-01-2023 Camerún CMR -:- Campeonato Africano 2023
-01-2023 Camerún CMR -:- Campeonato Africano 2023
-03-2023 Camerún CMR -:- NAM Namibia Clas. Copa Africana 2024
-03-2023 Namibia NAM -:- CMR Camerún Clas. Copa Africana 2024
-06-2023 Camerún CMR -:- Burundi Burundi Clas. Copa Africana 2023

Jugadores

Última convocatoria

Los siguientes jugadores fueron convocados para los partidos ante Uzbekistán y Corea del Sur del 23 y 27 de setiembre de 2022:

No. Pos. Jugador Fecha de nacimiento (edad) Apa. Goles Club
1 1POR Simon Ngapandouetnbu 12 de abril de 2003 (19 años) 0 0 Marseille
16 1POR Devis Epassy 2 de febrero de 1993 (29 años) 5 0 Abha
23 1POR André Onana 2 de abril de 1996 (26 años) 31 0 Inter Milan
2 2DEF Darlin Yongwa 21 de septiembre de 2000 (22 años) 1 0 Lorient
3 2DEF Nicolas Nkoulou 27 de marzo de 1990 (32 años) 76 2 Aris
4 2DEF Christopher Wooh 18 de septiembre de 2001 (21 años) 1 0 Rennes
5 2DEF Oumar Gonzalez 25 de febrero de 1998 (24 años) 0 0 Ajaccio
11 2DEF Nouhou Tolo 23 de junio de 1997 (25 años) 16 0 Seattle Sounders
17 2DEF Olivier Mbaizo 15 de agosto de 1997 (25 años) 11 0 Philadelphia Union
19 2DEF Collins Fai 23 de noviembre de 1992 (29 años) 50 0 Al-Tai
21 2DEF Jean-Charles Castelletto 26 de enero de 1995 (27 años) 12 0 Nantes
25 2DEF Enzo Ebosse 11 de marzo de 1999 (23 años) 1 0 Udinese
8 3MED Olivier Ntcham 9 de febrero de 1996 (26 años) 1 0 Swansea City
14 3MED Georges Mandjeck 9 de diciembre de 1988 (33 años) 51 0 Nea Salamis
15 3MED Pierre Kunde 26 de julio de 1995 (27 años) 30 1 Olympiacos
18 3MED Martin Hongla 16 de marzo de 1998 (24 años) 17 0 Hellas Verona
20 3MED Samuel Gouet 14 de diciembre de 1997 (24 años) 21 0 Mechelen
24 3MED Gaël Ondoua 4 de noviembre de 1995 (26 años) 3 0 Hannover 96
26 3MED Jean Onana 8 de enero de 2000 (22 años) 10 0 Lens
6 4DEL Moumi Ngamaleu 9 de julio de 1994 (28 años) 41 4 Dynamo Moscow
7 4DEL Georges-Kévin Nkoudou 13 de febrero de 1995 (27 años) 1 0 Beşiktaş
9 4DEL Léandre Tawamba 20 de diciembre de 1989 (32 años) 7 0 Al-Taawoun
10 4DEL Vincent Aboubakar 22 de enero de 1992 (30 años) 88 33 Al-Nassr
12 4DEL Karl Toko Ekambi 14 de septiembre de 1992 (30 años) 50 11 Lyon
13 4DEL Jean-Pierre Nsame 1 de mayo de 1993 (29 años) 3 0 Young Boys
22 4DEL Bryan Mbeumo 7 de agosto de 1999 (23 años) 1 0 Brentford

Máximas presencias

  • Actualizado hasta el 5 de febrero de 2022.
Rigobert Song es el futbolista con más presencias de Camerún.
# Jugador Periodo Partidos Goles
1Rigobert Song1993-20101375
2Samuel Eto'o1997-201411856
Geremi Njitap1996-201011813
4Emmanuel Kundé1979-199210217
5Vincent Aboubakar 2010-act.8333
6Jacques Songo'o1983-2002800
7Roger Milla1973-19947743
8Nicolas N'Koulou2008-2017752
9François Omam-Biyik1985-19987326
10Stéphane M'Bia2001-2019720

Máximos goleadores

  • Actualizado hasta el 5 de febrero de 2022.
Samuel Eto'o, máximo goleador histórico de Camerún.
# Jugador Periodo Goles Partidos Promedio
1Samuel Eto'o1997-201456118 0.47
2Roger Milla1973-19944377 0.56
3Patrick M'Boma1995-20043355 0.60
Vincent Aboubakar2010-act.3383 0.38
4François Omam-Biyik1985-19982673 0.36
6Alphonse Tchami1988-19982157 0.37
7Pierre Webó2003-20141959 0.32
8 Choupo Moting2010-act.1765 0.26
Emmanuel Kundé1979-199217102 0.17
10Geremi Njitap1996-201013118 0.11

Entrenadores

Palmarés

Selección mayor

Torneos amistosos

Selección olímpica

Selección juvenil

Selección juvenil

Véase también

Referencias

  1. RSSSF.com «Lista de partidos internacionales de Camerún»
  2. RSSSF. «Copa Africana de Naciones 1970». Consultado el 4 de marzo de 2012.
  3. RSSSF. «Copa Africana de Naciones 1972». Consultado el 4 de marzo de 2012.
  4. FIFA. «Copa Mundial 1982». Archivado desde el original el 13 de abril de 2012. Consultado el 4 de marzo de 2012.
  5. RSSSF. «Copa Africana de Naciones 1984». Consultado el 4 de marzo de 2012.
  6. FIFA. «Juegos Olímpicos los Ángeles 1984». Archivado desde el original el 4 de enero de 2012. Consultado el 4 de marzo de 2012.
  7. RSSSF. «Copa Africana de Naciones 1988». Consultado el 4 de marzo de 2012.
  8. FIFA. «Copa Mundial 1990». Archivado desde el original el 10 de abril de 2012. Consultado el 4 de marzo de 2012.
  9. FIFA. «Copa Mundial 1994». Archivado desde el original el 2 de febrero de 2012. Consultado el 4 de marzo de 2012.
  10. FIFA. «Copa Mundial 1998». Archivado desde el original el 14 de abril de 2012. Consultado el 4 de marzo de 2012.
  11. RSSSF. «Copa Africana de Naciones 2002». Consultado el 4 de marzo de 2012.
  12. RSSSF. «Juegos Olímpicos Sídney 2000». Archivado desde el original el 6 de enero de 2012. Consultado el 4 de marzo de 2012.
  13. FIFA. «Copa FIFA Confederaciones 2001». Archivado desde el original el 14 de febrero de 2012. Consultado el 4 de marzo de 2012.
  14. RSSSF. «Copa Africana de Naciones 2002». Consultado el 4 de marzo de 2012.
  15. FIFA. «Copa Mundial 2002». Archivado desde el original el 3 de enero de 2012. Consultado el 4 de marzo de 2012.
  16. FIFA. «Tributo a Marc-Vivien Foé». Archivado desde el original el 15 de febrero de 2012. Consultado el 4 de marzo de 2012.
  17. FIFA. «Copa FIFA Confederaciones 2003». Archivado desde el original el 14 de febrero de 2012. Consultado el 4 de marzo de 2012.
  18. RSSSF. «Copa Africana de Naciones 2008». Consultado el 4 de marzo de 2012.
  19. FIFA. «Plantel de Camerún en la Copa Mundial 2010». Archivado desde el original el 4 de enero de 2012. Consultado el 4 de marzo de 2012.
  20. FIFA. «Copa Mundial 2010». Archivado desde el original el 10 de abril de 2012. Consultado el 4 de marzo de 2012.
  21. FIFA.com: «Suspensión de la Federación Camerunesa de Fútbol» Archivado el 7 de julio de 2013 en Wayback Machine.
  22. Los Tiempos: «Camerún recurre al TAS por suspensión de la FIFA» Archivado el 19 de abril de 2014 en Wayback Machine.
  23. eluniverso,com: «La FIFA le levanta la suspensión a Camerún»
  24. ABC.es: «Mundial 2014: Camerún golea para estar en Brasil 2014»
  25. «Camerun Campeon de la Copa Africana de Naciones 2017». Mundo deportivo. Consultado el 8 de febrero de 2017.

Enlaces externos


Predecesor:
GHA Ghana
EGY Egipto
EGY Egipto
CMR Camerún
CIV Costa de Marfil
Campeones de África
Costa de Marfil 1984
Marruecos 1988
Ghana & Nigeria 2000
Malí 2002
Gabón 2017
Sucesor:
EGY Egipto
ALG Argelia
CMR Camerún
TUN Túnez
Predecesor:
NGA Nigeria
Campeones Olímpicos
Sídney 2000
Sucesor:
ARG Argentina
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.