Selección de fútbol de Yugoslavia

La selección de fútbol de Yugoslavia fue el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales. Gestionada por la Asociación de Fútbol de Yugoslavia, era miembro de la UEFA. El equipo nacional representó, entre 1920 y 1992, a las distintas denominaciones del estado de Yugoslavia, que agrupaba a los actuales estados de Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Macedonia del Norte, Montenegro, Serbia y el disputado Kosovo.

Selección de fútbol de Yugoslavia
Datos generales
País Yugoslavia
Federación Asociación de Fútbol de Yugoslavia
Confederación UEFA
Seudónimo(s) Плави, Plavi (Azules)[1]
Seleccionador(es) No tiene
Más goles Stjepan Bobek (38)
Más partidos Dragan Džajić (85)
Estadio(s) Estrella Roja, Belgrado
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Yugoslavia 0:7 Checoslovaquia
Amberes, Bélgica — 28 de agosto de 1920
Juegos Olímpicos de Amberes 1920
Último partido
Países Bajos 2:0 Yugoslavia
Ámsterdam, Países Bajos — 25 de marzo de 1992
Mejor(es) resultado(s)
Yugoslavia 10:0 Venezuela
Curitiba, Brasil — 14 de junio de 1972
Copa Independencia de Brasil
Peor(es) resultado(s)
Yugoslavia 0:7 Checoslovaquia
Amberes, Bélgica — 28 de agosto de 1920
Mundial
Participaciones 8 (primera vez en 1930)
Mejor resultado Cuarto lugar (1930 y 1962)
Eurocopa
Participaciones 4 (primera vez en 1960)
Mejor resultado (1960 y 1968)
Juegos Olímpicos
Participaciones 11 (primera vez en 1920)
Mejor resultado Medalla de oro, 1960

Fue uno de los equipos más exitosos de Europa durante gran parte del siglo XX. Se formó tras la creación del Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos (que en 1929 se denominaría oficialmente Reino de Yugoslavia). Su debut tuvo lugar en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920, donde fueron derrotados 7-0 por la selección de fútbol de Checoslovaquia. El mismo marcador se repitió en dos encuentros siguientes con Uruguay en los Juegos Olímpicos de París 1924 y con Checoslovaquia en 1925. Yugoslavia fue uno de los cuatro primeros países europeos en participar en una Copa Mundial de Fútbol; llegó a la semifinal del primer torneo (1930), y dicho logro sería repetido en 1962. A nivel continental, obtuvo el segundo lugar en dos Eurocopas (1960 y 1968). La selección yugoslava también alcanzó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 —una selección amateur obtuvo el oro en 1960, pero no se considera oficial—.

Tras las Guerras Yugoslavas, diversos estados nacieron de Yugoslavia y crearon nuevas selecciones internacionales. Debido a dicho conflicto y al embargo internacional instaurado en su contra, su participación en la Eurocopa 1992 fue cancelada diez días antes del inicio del torneo. Ese mismo año se jugó el último partido de la Yugoslavia socialista, aunque en años sucesivos dicho seleccionado siguió existiendo como la selección de la República Federal de Yugoslavia (compuesta por Serbia y Montenegro), entre 1992 y 2003.

Sucesores

En 1992, este equipo fue disuelto, tras el fin del estado yugoslavo. A la vez, nacieron diversos nuevos equipos representativos nacionales:

En la actualidad, el seleccionado de Serbia es considerado por la FIFA como el sucesor oficial del combinado de Yugoslavia y de Serbia y Montenegro, manteniendo sus resultados y logros deportivos.

De los equipos sucesores, Croacia ha sido el más exitoso a la fecha. Se ha clasificado para 5 Copas Mundiales, ha obtenido el tercer lugar en la Copa Mundial de Fútbol de 1998 y fue finalista en la Copa Mundial de Fútbol de 2018. Serbia ha logrado participar en 4 torneos (uno como “RF Yugoslavia” (1998), uno como “Serbia y Montenegro” (2006) y los restantes ya como Serbia (2010 y 2018)), mientras Eslovenia lo ha hecho en dos (2002 y 2010). Bosnia y Herzegovina se ha clasificado por primera vez para un Mundial, el que disputó en el 2014 en Brasil, donde fue eliminada en la primera fase. Macedonia del Norte hará su primera participación en la Eurocopa 2020. Kosovo y Montenegro aún no han podido clasificarse para una Copa Mundial ni para las fases de alguna Eurocopa.

Estadísticas

Copa Mundial de Fútbol

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
1930 Semifinales 4.º320177 0 Ivan Beck:3
1934 No se clasificó
1938
1950 Primera fase 5.º320173 +4 Kosta Tomašević y Željko Čajkovski :2
1954 Cuartos de final 8.º311123 -1 Miloš Milutinović y Branko Zebec:1
1958 Cuartos de final 8.º412177 0 Todor Veselinović:3
1962 Semifinales 4.º6303107 +3 Dražan Jerković:4
1966 No se clasificó
1970
1974 Cuartos de final 7.º6123127 +5 Dušan Bajević y Stanislav Karasi:3
1978 No se clasificó
1982 Primera fase 16.º311122 0 Ivan Gudelj y Vladimir Petrović:1
1986 No se clasificó
1990 Cuartos de final 5.º531186 +2 Stojković, Jozić y Pančev:2
Total 8/14 33147125542 +13 Dražan Jerković:4

Posteriormente, ver Selección de fútbol de la República Federal de Yugoslavia

Eurocopa

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
1960 Subcampeón &&&&&&&&&+2° 2 1 0 1 &&&&&&&&&+6 &&&&&&&&&+6 0 Milan Galić y Dražan Jerković:2
1964 No se clasificó
1968 Subcampeón &&&&&&&&&+2° 3 1 1 1 &&&&&&&&&+2 &&&&&&&&&+3 -1 Dragan Džajić:2
1972 No se clasificó
1976 Cuarto lugar &&&&&&&&&+4° 2 0 0 2 &&&&&&&&&+4 &&&&&&&&&+7 -3 Dragan Džajić:2
1980 No se clasificó
1984 Primera ronda &&&&&&&&&+8° 3 0 0 3 &&&&&&&&&+2 &&&&&&&&+10 -8 Milos Sestic y Dragan Stojković:1
1988 No se clasificó
1992 Retirados por la Resolución de Naciones Unidas
Total 5/9 9 2 0 7 14 26 -12 Dragan Džajić:4

Posteriormente, ver Selección de fútbol de la República Federal de Yugoslavia

Uniforme

1930
1950-1962
1974
1982
1984
1990
1992
1998

Jugadores

Partidos disputados

A continuación se muestran los futbolistas que más partidos disputaron con la selección yugoslava:

# Nombre Periodo Partidos Goles
1 Dragan Džajić 1964 – 1979 85 23
2 Zlatko Vujović 1979 – 1990 70 25
3 Faruk Hadžibegić 1982 – 1992 65 6
4 Branko Zebec 1951 – 1961 65 17
5 Stjepan Bobek 1946 – 1956 63 38
6 Branko Stanković 1946 – 1956 61 3
7 Ivica Horvat 1946 – 1956 60 0
8 Vladimir Beara 1950 – 1959 59 0
9 Rajko Mitić 1946 – 1957 59 32
10 Bernard Vukas 1948 – 1957 59 22
11 Vujadin Boškov 1951 – 1958 57 0
12 Blagoje Marjanovic 1926 – 1938 57 36
13 Jovan Aćimović 1968 – 1976 55 3
14 Zlatko Čajkovski 1946 – 1955 55 7
15 Fahrudin Jusufi 1959 – 1967 55 0
16 Mehmed Baždarević 1982 – 1992 54 4
17 Ivica Šurjak 1973 – 1982 54 10
18 Safet Sušić 1977 – 1990 54 21
19 Milorad Arsenijević 1927 – 1936 52 0
20 Dragan Holcer 1965 – 1974 52 0
21 Tomislav Crnković 1952 – 1960 51 0
22 Milan Galić 1959 – 1965 51 37
23 Aleksandar Tirnanić 1929 – 1940 50 12
24 Vladimir Durković 1959 – 1966 50 0
25 Milutin Šoškić 1959 – 1966 50 0

Jugadores destacados

La siguiente es una lista de los futbolistas más destacados con, al menos, 15 internacionalidades con la selección yugoslava:

Procedentes de RS Bosnia-Herzegovina

Procedentes de RS Croacia

Procedentes de RS Macedonia

Procedentes de RS Montenegro

Procedentes de RS Serbia

Procedentes de RS Eslovenia

Palmarés

Selección absoluta

Otros Títulos

  • Copa del Rey Alexander (5): 1923, 1927, 1928, 1929, 1930
  • Copa del Rey Carol: 1937

Selección Amateur

Selección Olímpica

Selección sub-21

Selección Sub-20 (Sub-19 en UEFA)

Entrenadores

Entrenador Período Récord
PJPGPEPP
Ivica Osim 1986–199251271014
Ivan Toplak
Ivica Osim
19863111
Miloš Milutinović1984–198515735
Todor Veselinović1982–198418936
Miljan Miljanić1979–1982221822
Dražen Jerković19781100
Ante Mladinić19782002
Slavko Luštica19780000
Stevan Vilotić19782020
Marko Valok
Stevan Vilotić
Gojko Zec
19776123
Ivan Toplak1976–19778206
Ante Mladinić1974–197615924
Miljan Miljanić
Milan Ribar
Sulejman Rebac
Tomislav Ivić
Milovan Ćirić
1973–197411335
Vujadin Boškov1971–19732710125
Rajko Mitić1967–197034131011
Aleksandar Tirnanić
Miljan Miljanić
Rajko Mitić
Vujadin Boškov
Branko Stanković
19664202
Aleksandar Tirnanić
Miljan Miljanić
19662011
Aleksandar Tirnanić
Milan Antolković
Miljan Miljanić
19663102
Aleksandar Tirnanić
Milan Antolković
Miljan Miljanić
Abdulah Gegić
19657232
Ljubomir Lovrić196411317
Ljubomir Lovrić
Hugo Ruševljanin
1963–19647502
Ljubomir Lovrić
Prvoslav Mihajlović
Hugo Ruševljanin
1961–1963221525
Dragomir Nikolić
Aleksandar Tirnanić
Ljubomir Lovrić
1959–1961291685
Aleksandar Tirnanić1955–195834131110
Branko Pešić
Aleksandar Tirnanić
Leo Lemešić
Franjo Wölfl
Milovan Ćirić
19549522
Milorad Arsenijević
Aleksandar Tirnanić
Leo Lemešić
1952–1954181422
Milorad Arsenijević1949–1952231535
Milorad Arsenijević
Aleksandar Tirnanić
1946–1948181215
Svetozar Popović1940–19413120
Boško Simonović1939–19404112
Svetozar Popović19391001
Boško Simonović19394103
Svetozar Popović1937–193813454
Nikola Simić19364112
Boško Simonović19355320
Ivo Šuste
Mata Miodragović
Petar Pleše
1934–19356303
Boško Simonović1933–19346312
Branislav Veljković19336312
Boško Simonović1930–19322412111
Ante Pandaković1926–1930197210
Dušan Zinaja1924–19253003
Todor Sekulić19241001
Veljko Ugrinić1920–192410316

Referencias

  1. A farewell to Yugoslavia Archivado el 7 de julio de 2017 en Wayback Machine. openDemocracy.net. Dejan Djokic; 10-04-2002
  2. 3 de mayo de 2016
  3. «Kosovo becomes 210th FIFA member after vote of #FIFACongress (YES: 141 NO: 23 of valid votes cast).». FIFA Media (en inglés). 13 de mayo de 2016.
  4. Site of the Republic of Montenegro


Predecesor:

URSS
Campeones Olímpicos
Roma 1960
Sucesor:

Hungría
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.