Selección de fútbol de Costa de Marfil

La selección de fútbol de Costa de Marfil es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Es dirigida por la Fédération Ivoirienne de Football, perteneciente a la Confederación Africana de Fútbol.

Selección de fútbol de Costa de Marfil
Datos generales
País Costa de Marfil
Código FIFA CIV
Federación Federación Marfileña de Fútbol
Confederación CAF
Seudónimo(s) Les Éléphants (Los Elefantes)
Seleccionador(es)  Jean-Louis Gasset (desde 2022-)
Capitán Serge Aurier[1]
Más goles Didier Drogba (66)
Más partidos Didier Zokora (123)
Estadio(s) Stade Olympique d'Ebimpé
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Costa de Marfil 3:2 Dahomey
Antananarivo, Madagascar — 13 de abril de 1960
Amistoso
Mejor(es) resultado(s)
Costa de Marfil 11:0 República Centroafricana
Abiyán, Costa de Marfil — 27 de diciembre de 1961
Amistoso
Peor(es) resultado(s)
Países Bajos 5:0 Costa de Marfil
Róterdam, Países Bajos — 4 de junio de 2017
Amistoso
Mundial
Participaciones 3 (primera vez en 2006)
Mejor resultado Primera ronda (2006, 2010 y 2014)
Copa Africana de Naciones
Participaciones 23 (primera vez en 1965)
Mejor resultado (1992 y 2015)
Copa de Naciones Afro-Asiáticas
Participaciones 1 (primera vez en 1993)
Mejor resultado (1993)
Confederaciones
Participaciones 1 (primera vez en 1992)
Mejor resultado Cuarto lugar (1992)
Juegos Olímpicos
Participaciones Sin participaciones

Con un total de 23 participaciones, Los Elefantes alzaron la Copa Africana de Naciones en dos ocasiones: en 1992 y en 2015. También fueron subcampeones en 2006 y 2012.

Historia

Mundial de 2006

Para las clasificatorias a la Copa Mundial de Fútbol de 2006, Costa de Marfil fue emparejada con Camerún, uno de los favoritos y de los mejores equipos del continente. Sin embargo, los marfileños lograron avanzar y encabezar su grupo, hasta el enfrentamiento en la penúltima fecha ante Camerún. Una victoria en Abiyán los clasificaba, pero Los Leones se encargaron de amargarle la fiesta a los locales derrotándolos por 3:2. Pero la sorpresa de aquella oportunidad no fue la única en este proceso: cuando Costa de Marfil estaba prácticamente desesperanzada, Camerún empató de local ante Egipto lo que permitió que Costa de Marfil clasificara por primera vez a una Copa Mundial.

A comienzos de marzo de 2006, el presidente del gobierno marfileño Laurent Gbagbo, anunció que de no cesar la violencia reinante en el país no permitiría que el equipo de fútbol de Costa de Marfil, asista al mundial de Alemania 2006, ya que "si el pueblo no está unido, no vale la pena que el equipo vaya al evento".[cita requerida] A pesar de la situación, el equipo disputó el campeonato sin dificultades.

Emparejada en el grupo C del Mundial de 2006, la selección marfileña concedió dos derrotas por idéntico marcador de 1-2 ante Argentina y Holanda. Sin embargo se resarció en el tercer partido al superar a la selección de Serbia y Montenegro por 3-2, remontando un 0-2 inicial. Fue su primera victoria en un Mundial aunque resultó insuficiente para clasificarse a octavos de final.

Mundial de 2010

Costa de Marfil antes de su partido ante Polonia en 2010

Clasificada para la Copa Mundial de la FIFA 2010 tuvo una discreta participación en dicho torneo. Llegaron a dicha cita con la duda de si la estrella del combinado marfileño Didier Drogba podría disputar o no el Mundial.[2] Finalmente el jugador pudo disputar la fase de grupos con su selección.[3] Con Sven Goran Eriksson como DT, los elefantes fueron emparejados en el Grupo G junto a las selecciones de Portugal, Brasil y Corea del Norte.

Costa de Marfil empató sin goles su primer compromiso de la competición frente a la selección portuguesa.[4] Después del referido empate, se enfrentaron a la pentacampeona Brasil en la segunda jornada de la competición. Brasil fue claramente superior ganando por 3-1 a los africanos, donde Didier Drogba anotó el primer gol de los marfileños en el torneo. Con solo 1 punto en dos presentaciones, las cosas estaban complicadas para este equipo africano dirigido por un sueco.[5] Con muchas dificultades para clasificarse para la siguiente fase (necesitaban golear a Corea del Norte después de la goleada por 7-0 de Portugal frente a los coreanos[6]), la selección africana se enfrentó a Corea del Norte a quien goleó por 3-0 con goles de Salomon Kalou, Aruna Dindane y Seydou Doumbia.[7] Sin embargo, con el empate a 0 entre Portugal y Brasil, Costa de Marfil acabó en tercera posición del grupo, dejando a los dos equipos de habla portuguesa con los dos boletos a Octavos del Grupo G, y dejando a los africanos fuera de la siguiente fase. Costa de Marfil acabó en 17º lugar en el Mundial, lo cual esfumó su deseo de poder avanzar más allá de la frase de grupos en un Mundial de la FIFA por primera vez en su historia, pese a que quedaron bastante cerca, pues 16 equipos pasaron a Octavos, y si los elefantes quedaron en el lugar 17 del torneo, esto implica que de los 16 eliminados en primera fase, ellos fueron los mejores.

Mundial de 2014

Costa de Marfil alcanzó su tercera Copa Mundial de Fútbol consecutiva, en la Mundial de 2014 en Brasil. Compartió el grupo C del torneo junto a sus pares de Colombia, Japón y Grecia. Después de un arranque esperanzador que le vio remontar un 0-1 ante Japón para finalmente sorprender e imponerse 2-1, los Elefantes sucumbieron 1-2 ante Colombia en la segunda jornada, donde, tras terminar empatados sin goles en el primer tiempo, iban perdiendo 0-2 tras encajar 2 goles en menos de 7 minutos en el segundo tiempo, y tras un gol de Gervinho al minuto 73, hubo esperanza de que pudieran sacar el empate para sumar un punto adicional que les permitiera mantener la cima del grupo junto los cafetaleros, pero no fue posible. En el tercer partido, decisivo, ante Grecia, los marfileños estaban manteniendo el empate 1-1 que les daba la opción de disputar por primera vez los octavos de final de una Copa del Mundo. Sin embargo el árbitro ecuatoriano Carlos Vera concedió un penalti in extremis a los griegos en el minuto 90+1, que fue convertido por el capitán griego Samaras, y que le dio la victoria a Grecia en detrimento de Costa de Marfil que tuvo que resignarse a ser eliminada, una vez más, en primera fase, por tercer mundial consecutivo.

Uniforme

Estadísticas

Copa Mundial de Fútbol

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
1930 Sin participación
1934
1938
1950
1954
1958
1962
1966
1970
1974 No se clasificó
1978
1982 Sin participación
1986 No se clasificó
1990
1994
1998
2002
2006 Primera ronda 19° 3 1 0 2 5 6 -1 Aruna Dindane (2)
2010 Primera ronda 17° 3 1 1 1 4 3 +1 Touré, Romaric, Drogba, Kalou (1)
2014 Primera ronda 21° 3 1 0 2 4 5 -1 Wilfried Bony y Gervinho (2)
2018 No se clasificó
2022
2026 Por disputarse
Total 3/2245°93151314 -1 Dindane, Bony, Gervinho, Drogba (2)

Copa Africana de Naciones

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
1957 No participó
1959
1962
1963
1965Tercer lugar 320154 +1 Eustache Manglé (3)
1968Tercer lugar 531196 +3 Laurent Pokou (6)
1970 Cuarto lugar5212119 +2 Laurent Pokou (8)
1972 No se clasificó
1974 Primera fase 301225 -3 Kobinan Kouman (2)
1976 No se clasificó
1978 Se retiró durante la fase clasificatoria
1980 Primera fase 302123 -1 Ani Gome, Thuwein Waziri (1)
1982 No participó
1984 Primera fase 310244 0 Koffi, Fofana, Goba, Miezan (1)
1986Tercer lugar 530275 +2 Abdoulaye Traoré (3)
1988 Primera fase 303022 0 Abdoulaye Traoré (2)
1990 Primera fase 310235 +1 Abdoulaye Traoré (2)
1992 Campeón523040 +4 Traoré, Fofana, Tiéhi, Sié (1)
1994Tercer lugar 5311115 +6 Joël Tiéhi (4)
1996 Primera fase 11º310225 -3 Moussa Traoré y Joël Tiéhi (1)
1998 Cuartos de final 4220106 +4 Joël Tiéhi (4)
2000 Primera fase 311134 -1 Guel, Kalou y Sié (1)
2002 Primera fase 16º301214 -3 Kandia Traoré (1)
2004 No se clasificó
2006Subcampeón 632165 +1 Didier Drogba (3)
2008 Cuarto lugar6402169 +7 Drogba, Keïta, Kalou (3)
2010 Cuartos de final 312054 +1 Gervinho, Tiéné, Drogba, Kalou, Keita (1)
2012Subcampeón 651090 +9 Didier Drogba (3)
2013 Cuartos de final 421185 +3 Gervinho y Yaya Touré (2)
2015 Campeón 6 4 2 0 9 4 +5 Gervinho, Max Gradel, Wilfried Bony (2)
2017 Primera fase 11°302123 -1 Wilfried Bony y Serey Dié (1)
2019 Cuartos de final 531173 +7 Wilfried Zaha y Jonathan Kodjia (2)
2021 Octavos de final 10°422063 +3 Nicolas Pépé (2)
2023 Clasificado
2025 Por definirse
Total 24/3499452925144103 +41 Laurent Pokou (14)

Campeonato Africano de Naciones

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
2009 Primera fase 301204 -4
2011 Primera fase 12º310224 -2 Zoumana Koné, Jean-Paul Mangoua (1)
2014 No se clasificó
2016 Tercer lugar6402104 +6 Koffi Davy Boua (2)
2018 Primera fase14°301203 -3
2021 No se clasificó
Total 4/5125281216 +4 Koffi Davy Boua (2)

Copa FIFA Confederaciones

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
1992 Cuarto lugar200229 -7 Donald-Olivier Sié y Traore (1)
1995 No se clasificó
1997
1999
2001
2003
2005
2009
2013
2017
Total 1/1032°200229 -7 Donald-Olivier Sié y Traore (1)

Últimos partidos y próximos encuentros

Fecha Lugar Local Partido Visitante Racha Competición
8 de octubre de 2020 Bruselas Bélgica 1:1 Costa de Marfil Partido amistoso
13 de octubre de 2020 Utrecht Costa de Marfil 0:1 Japón   Partido amistoso
12 de noviembre de 2020 Abiyán Costa de Marfil 2:1 Madagascar   Clas. Copa Africana de Naciones 2022
17 de noviembre de 2020 Toamasina Madagascar 1:1 Costa de Marfil Clas. Copa Africana de Naciones 2022
26 de marzo de 2021 Niamey Niger 0:3 Costa de Marfil   Clas. Copa Africana de Naciones 2022
29 de marzo de 2022 Abiyán Costa de Marfil 3:1 Etiopía   Clas. Copa Africana de Naciones 2022

Jugadores

Última convocatoria

Lista de jugadores para la Copa Africana de Naciones 2021:

No. Pos. Jugador Fecha de nacimiento (edad) Apa. Goles Club
1 1POR Ira Eliezer Tapé 31 de agosto de 1997 (25 años) 2 0 San Pédro
16 1POR Sylvain Gbohouo 29 de octubre de 1988 (33 años) 65 0 Wolkite Ketema
23 1POR Badra Ali Sangaré 30 de mayo de 1986 (36 años) 16 0 JDR Stars
26 1POR Abdoul Karim Cissé 20 de octubre de 1985 (36 años) 6 0 ASEC Mimosas
3 2DEF Ghislain Konan 27 de diciembre de 1995 (26 años) 13 0 Reims
5 2DEF Wilfried Kanon 6 de julio de 1993 (29 años) 52 3 Pyramids
6 2DEF Willy Boly 3 de febrero de 1991 (31 años) 10 1 Wolverhampton Wanderers
7 2DEF Odilon Kossounou 4 de enero de 2001 (21 años) 11 0 Bayer Leverkusen
14 2DEF Simon Deli 27 de octubre de 1991 (30 años) 19 0 Slavia Prague
17 2DEF Serge Aurier 24 de diciembre de 1992 (29 años) 74 3 Villarreal
21 2DEF Eric Bailly 12 de abril de 1994 (28 años) 41 2 Manchester United
4 3MED Jean Michaël Seri 19 de julio de 1991 (31 años) 34 4 Fulham
8 3MED Franck Kessié 19 de diciembre de 1996 (25 años) 52 5 Milan
11 3MED Maxwel Cornet 27 de septiembre de 1996 (26 años) 24 5 Burnley
12 3MED Habib Maïga 1 de junio de 1996 (26 años) 10 0 Metz
13 3MED Jérémie Boga 3 de enero de 1997 (25 años) 7 1 Sassuolo
15 3MED Max Gradel 30 de noviembre de 1987 (34 años) 91 15 Sivasspor
18 3MED Ibrahim Sangaré 2 de diciembre de 1997 (24 años) 17 3 PSV
20 3MED Serey Dié 7 de noviembre de 1984 (37 años) 55 2 Sion
25 3MED Hamed Traorè 16 de febrero de 2000 (22 años) 3 0 Sassuolo
27 3MED Jean-Daniel Akpa Akpro 11 de octubre de 1992 (29 años) 17 0 Lazio
2 4DEL Karim Konaté 21 de marzo de 2004 (18 años) 1 0 ASEC Mimosas
9 4DEL Wilfried Zaha 10 de noviembre de 1992 (29 años) 21 5 Crystal Palace
10 4DEL Jean Evrard Kouassi 25 de septiembre de 1994 (28 años) 1 1 Trabzonspor
19 4DEL Nicolas Pépé 20 de mayo de 1995 (27 años) 28 6 Arsenal
22 4DEL Sébastien Haller 22 de junio de 1994 (28 años) 8 3 Ajax
24 4DEL Christian Kouamé 6 de diciembre de 1997 (24 años) 7 0 Anderlecht
28 4DEL Yohan Boli 17 de septiembre de 1993 (29 años) 11 0 Al-Rayyan

Jugadores con más participaciones

Didier Zokora es el jugador con más partidos por Costa de Marfil con 123.
  • Actualizado al 16 de octubre de 2018[8]
# Nombre Período Participaciones Goles
1 Didier Zokora 2000 - 2014 123 1
2 Kolo Touré 2000 - 2015 121 7
3 Didier Drogba 2002 - 2014 105 66
4 Yaya Touré 2004 - 2015 102 19
5 Siaka Tiéné 2000 - 2015 100 2
6 Salomon Kalou 2007 - 97 28
7 Abdoulaye Traoré 1984 - 1996 88 50
8 Arthur Boka 2004 - 2015 87 1
9 Boubacar Barry 2000 - 2015 86 0
10 Gervinho 2007 - 84 23
  • En negrita los jugadores aún en la selección.

Máximos anotadores

Didier Drogba es el goleador histórico de la selección con 66 anotaciones.
  • Actualizado al 16 de octubre de 2018[8]
# Nombre Período Goles Partidos Prom.
1 Didier Drogba 2002 - 2014 66 105 0.63
2 Abdoulaye Traoré 1986 - 1996 50 88 0.57
3 Ibrahima Bakayoko 1996 - 2002 30 45 0.67
4 Salomon Kalou 2007 - 28 97 0.29
5 Joël Tiéhi 1987 - 1990 25 50 0.50
6 Gervinho 2007 - 23 84 0.27
7 Yaya Touré 2004 - 2015 19 102 0.19
8 Laurent N'Dri Pokou 1967 - 1980 21 30 0.70
9 Aruna Dindane 2000 - 2010 18 67 0.27
10 Wilfried Bony 2010 - 18 59 0.31
  • En negrita los jugadores aún en la selección.

Palmarés

Véase también

Referencias

  1. «Costa de Marfil - Perfil del club | Transfermarkt».
  2. «Drogba se lesiona y es duda para el Mundial». El País. Consultado el 4 de junio de 2010.
  3. «Drogba jugará el Mundial.». El Universal. Consultado el 14 de junio de 2010.
  4. «Un empate que no aclara nada.». Marca. Consultado el 15 de junio de 2010.
  5. «Costa de Marfil enciende a Kaká.». Marca. Consultado el 20 de junio de 2010.
  6. «Costa de Marfil necesita una milagrosa goleada para seguir viva.». Marca. Archivado desde el original el 26 de junio de 2010. Consultado el 24 de junio de 2010.
  7. «Los milagros a Lourdes.». Marca. Consultado el 25 de junio de 2010.
  8. National Football Teams. «Ivory Coast - National Football Teams». Consultado el 7 de julio de 2015.

Enlaces externos


Predecesor:
ALG Argelia
Campeones de África
Senegal 1992
Sucesor:
NGA Nigeria
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.