Ramal ferroviario Once-Santa Rosa-Toay

El Ramal Once - Santa Rosa - Toay (Ramal S-A entre Once y Villa Luro, Ramal S-B entre Villa Luro y Bragado y Ramal S-C entre Bragado y Toay[2]) pertenece al Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento, Argentina.

Once - Santa Rosa - Toay
Lugar
Ubicación Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires y Provincia de La Pampa, Argentina
Descripción
Inauguración De 1857 a 1897
Clausura 2016 (Pasajeros en La Pampa)
Reapertura 2022 (Pasajeros hasta Pehuajó) [1]
Inicio Estación Once
Fin Estación Toay
Estaciones principales Once, Merlo, Moreno, Mercedes, Chivilcoy, Bragado, Pehuajó, Trenque Lauquen, Catriló, Santa Rosa y Toay
Características técnicas
Longitud 615 km
Paradas 36
Estaciones 61 (29 de ellas en el AMBA)
Ancho de vía 1676 mm
Propietario Estado Nacional
Explotación
Estado Entre Once y Pehuajó, servicios de pasajeros metropolitanos, interurbanos y de cargas.
A partir de Pehuajó, abandonado y sin operaciones.
Líneas Sarmiento
Operador Trenes Argentinos Operaciones, Trenes Argentinos Cargas y FEPSA
Esquema¿?
0.0 Once
A/Desde Puerto Madero
4.7 Caballito
5.9 Flores
11.6 Liniers
Avenida General Paz
15.1 Ramos Mejía
a/desde Temperley
17.7 Haedo
a/desde Caseros
20.2 Morón
22.3 Castelar
24.8 Ituzaingó
27.8 San Antonio de Padua
30.5 Merlo
a/desde Empalme Lobos
Río Reconquista
36.4 Moreno
52.1 General Rodríguez
Ruta Provincial 6
Ruta Nacional 5
66.5 Luján
FCGBM A/Desde Vagués
FCGMB Ramal G
Ruta Provincial 41
98.1 Mercedes
109.9 M. J. García
Ruta Provincial 43
125.3 Suipacha
A/Desde Bayauca
Río Salado
142.3 Gorostiaga
a/desde Anderson
a/desde Chivilcoy Norte
Ruta Provincial 30
157.9 Chivilcoy Sud
Ruta Provincial 51
171.3 Benítez
186.7 Andrés Vaccarezza
195.3 Larrea
199.3 Mechita
201.4 Mecha
Ruta Provincial 46
208.7 Bragado
A/Desde Lincoln
226.6 Olascoaga
A/Desde Gral. Pico
244.3 Dennehy
FCGMB Ramal G4
260.9 9 de Julio
Ruta Provincial 65
FCGMB Ramal P
274.0 French
286.1 Cambaceres
297.5 La Dorita
309.2 Carlos Casares
Ruta Provincial 50
323.7 Santo Tomás
336.3 San Bernardo
345.3 Chiclana
362.4 Pehuajó
Ruta Nacional 226
A/Desde Tres Lomas
379.5 Francisco Madero
FRPB
400.2 Juan José Paso
419.5 Beruti
432.7 Primera Junta
443.2 Trenque Lauquen
Ruta Nacional 33
A/Desde González Moreno
459.2 La Zanja
a/desde Carhué
471.6 Mari Lauquen
484.2 Bocayuva
494.3 Pellegrini
506.4 De Bary
(Buenos Aires/La Pampa)
a/Desde General Pico
522.8 Catriló
a/desde Darregueira
Ruta Provincial 1
541.7 Lonquimay
553.5 La Gloria
563.9 Uriburu
577.8 Anguil
Ruta Nacional 35
605.0 Santa Rosa
615.0 Toay
Límite entre FCDFS y FCGR
A/Desde General Acha

Ubicación

Se halla en la ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires y La Pampa. Tiene una extensión de 615 km.

Servicios

Es el ramal principal de la red, usado para transporte de pasajeros y de cargas agrarias.

Presta un servicio de pasajeros de larga distancia entre las estaciones Once y Pehuajó a cargo de la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones.[3]

Es operada en el Área Metropolitana de Buenos Aires por la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones entre la Estación Once y Mercedes, con el nombre de Línea Sarmiento.

Los servicios de carga están a cargo de la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas entre Mercedes y Bragado, y por FerroExpreso Pampeano entre Bragado y Toay.[4][5][6]

Historia

El ramal fue construido por la empresa Ferrocarril Oeste de Buenos Aires. Fue la primera línea férrea del país, inaugurándose el 29 de agosto de 1857 el trayecto urbano de la ciudad de Buenos Aires. En 1866 ya llegaba a Chivilcoy. Las vías llegaron a Santa Rosa en 1897.[7]

En mayo de 1948, con la nacionalización de los ferrocarriles, el ramal pasó a formar parte del Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento de la red férrea argentina.

En el año 2001, en medio del conflcito y el abandono por parte del Estado que se desató luego de las privatizaciones de los ferrocarriles, cesaron los servicios de pasajeros que cubrían el ramal.

En octubre de 2014, tras 13 años de inactividad, y luego de la decisión del gobierno nacional de reactivar las frecuencias en el país, se reactivó oficialmente el servicio entre la estación de Once y Santa Rosa, ante la presencia de funcionarios provinciales y municipales. Al ramal se lo contempló en el Plan Operativo Quinquenal 2016-2020 del Ministerio de Transporte de la Nación del entonces ministro Florencio Randazzo teniendo previsto su renovación y modernización integral y así poder cubrir el tramo Once-Santa Rosa en 8 horas con una frecuencia diaria, desafortunadamente, el proyecto fue descartado por el ministro que asumió con el cambio de gobierno, en 2015, Guillermo Dietrich.

En agosto de 2015 el servicio fue temporalmente acortado hasta Chivilcoy debido a la caída de dos puentes por causa de graves inundaciones, manteniéndose un servicio “de emergencia” con cochemotores entre General Pico y Santa Rosa. Este último, sin embargo, fue eliminado en enero de 2016 quedando sin trenes la provincia de La Pampa.

En mayo de 2018 se agregó una segunda frecuencia semanal y en julio de 2019 se reactivó el servicio desde Chivilcoy hasta Bragado, al mes siguiente se agregó una parada intermedia en Vaccarezza.

El 22 de julio de 2022, se concretó la rehabilitación del servicio regular de pasajeros hasta Pehuajó tras casi 7 años de permanecer inactivo. El anuncio quedó oficializado tras la realización de un viaje de prueba denominado "marcha blanca" y un acto oficial encabezado por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, quien estuvo acompañado por el presidente de SOFSE, Martín Marinucci, entre otras autoridades nacionales y locales. El retorno del tren estaba en evaluación desde el 2020, pero el proyecto sufrió diversas demoras: primero debido a la pandemia, luego por retrasos en las obras y finalmente por divergencias con Ferroexpreso Pampeano, la concesionaria que continúa controlando la infraestructura y el control de la circulación de trenes del ramal en virtud de una prórroga otorgada por el propio Ministerio de Transporte.

La rehabilitación del tren a Pehuajó es vista como el puntapié inicial para que en una segunda etapa se pueda recuperar el servicio hasta General Pico y Santa Rosa, en la provincia de La Pampa afirmándose desde el Ministerio de Transporte que está trabajando para que la reactivación se concrete.

Imágenes

Véase también

Referencias

  1. http://noticiaspehuajo.com.ar/tapa/en-febrero-ya-estaria-funcionando-el-tren-de-pasajeros-hasta-pehuajo/
  2. Becker, Ariel S. (21 de abril de 2017), sig-ferrocarrilesargentinos: SIG Ferrocarriles Argentinos, consultado el 29 de julio de 2017.
  3. SOFSE Buenos Aires - Bragado
  4. Fepsa
  5. «CNRT FEPSA». Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 10 de mayo de 2013.
  6. «CNRT ALL/Belgrano Cargas». Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 10 de mayo de 2013.
  7. Santa Rosa
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.