Ramal ferroviario Nueva Roma-Villa Iris-General Acha-Toay

El Ramal Nueva Roma - Villa Iris - General Acha - Toay (Ramal R-91[1])pertenece al Ferrocarril General Roca, Argentina.

Nueva Roma - Villa Iris - General Acha - Toay
Lugar
Ubicación Buenos Aires y La Pampa, Argentina
Descripción
Inauguración Entre 1891 y 1898
Inicio Estación Nueva Roma
Fin Estación Toay
Estaciones principales Villa Iris y General Acha
Características técnicas
Longitud 334 km
Estaciones 22
Ancho de vía 1.676 mm
Propietario Estado Nacional
Explotación
Estado Entre Nueva Roma y Villa Iris, vías desmanteladas.
Entre Villa Iris y Toay, abandonado y sin operaciones.
Operador FEPSA
Esquema¿?
A/Desde Bahía Blanca
42.3 Nueva Roma
Arroyo Sauce Chico
A/Desde Darregueira
52.9 Choique
65.4 Berraondo
95.5 San Germán
109.0 General Rondeau
A/Desde Empalme Piedra Echada
121.4 Villa Iris
Buenos Aires/La Pampa
141.7 Jacinto Aráuz
160.8 General San Martín
175.7 Bernasconi
185.5 Abramo
205.3 Hucal
Ruta Nacional 154
213.9 Cotita
223.9 Perú
Ruta Provincial 9
241.6 Epú Pel
250.6 Unanué
263.5 Gamay
284.3 General Acha
Ruta Nacional 152
Ruta Provincial 18
298.7 Utracán
319.0 Quehué
Ruta Provincial 18
343.8 Naicó
365.8 Cachirulo
Ruta Provincial 14
a Once (FCDFS)
374.0 Toay

Ubicación

Se halla en las provincias de Buenos Aires y La Pampa. En Buenos Aires en los partidos de Tornquist y Puan, y en La Pampa en los departamentos Hucal, Guatraché, Utracán y Toay.[2]

Tiene una extensión de 334 km entre el paraje Nueva Roma y la ciudad de Toay.

Servicios

No presta servicios de pasajeros. Sus vías están concesionados a la empresa FerroExpreso Pampeano S.A. para transporte de cargas, solo en el tramo entre Villa Iris y Toay.[3]

El tramo entre Nueva Roma y Villa Iris fue desafectado al tráfico de trenes y desmantelado entre 1957 y 1958.[4]

Historia

Fue construido entre 1891 y 1898[5]por la empresa de Ferrocarril Bahía Blanca al Noroeste. En 1904 se fusiona con el Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico. En 1925 el Ferrocarril del Sud se hizo cargo de esta empresa. Durante las nacionalizaciones de 1948 pasó a formar parte del Ferrocarril General Roca.[6][7]

Imágenes

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.