Ramal G del Ferrocarril Belgrano

El Ramal G pertenece al Ferrocarril General Belgrano, Argentina.

Ramal G
Lugar
Ubicación Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires y Provincia de Santa Fe, Argentina
Descripción
Inicio Estación Buenos Aires
Fin Estación Rosario
Características técnicas
Longitud 380 km
Ancho de vía 1000 mm
Propietario Estado Nacional
Explotación
Estado Servicios de pasajeros entre Sáenz, González Catán, 20 de Junio y Marcos Paz.
Entre Sáenz y Plaza Constitución, viaducto en construcción.
A partir de Marcos Paz y hasta Villars, vías en reconstrucción.
De Villars a Salto, bajo custodia de la Asociación Amigos del Belgrano.
De Tomás Jofré a Mercedes, futuro servicio turístico de pasajeros.
De Salto a La Carolina, abandonado con tramos levantados.
De La Carolina a Rosario, vías desmanteladas.
Líneas Ferrocarril General Belgrano
Operador Trenes Argentinos
Esquema¿?
-3.0 Constitución
0.0 Buenos Aires (Elevada)
Ramal G1
2.3 Sáenz (Elevada)
Ramal G2
14.7 Tapiales
a Ramal M (ExMidland)
Ramal Haedo - Temperley
Ferrocarril Midland de Buenos Aires
Ruta Provincial 4
Ruta Nacional 3
Ramal G3 a Puerto La Plata
30.5 González Catán
Autopista Presidente Perón
Arroyo El Pantanoso
39.2 20 de junio
42.0 Kilómetro 42
45.0 Kilómetro 45
47.8 Marcos Paz
Ruta Provincial 40
FCDFS
53.5 Kilómetro 53
Arroyo La Paja
Ruta Provincial 6
59.6 Villars
Ramal G4
Ramal M
69.3 Plomer
Ramal M
Arroyo Durazno
76.8 La Choza
Ruta Provincial 47
84.6 San Eladio
92.9 La Verde
98.0 Tomás Jofré
103.6 Altamira
Intercambio Altamira (Levantado)
Ruta Nacional 5
FCDFS
FCGSM
Ruta Provincial 41
110.0 Mercedes
Río Luján
124.4 La Valerosa
129.6 Espora
138.5 Tuyutí
150.9 Gouin
Ruta Provincial 51
Ruta Nacional 7
169.7 Tres Sargentos
186.5 Los Ángeles
Ruta Provincial 32
196.5 Berdier
Ruta Provincial 191
Ruta Provincial 31
FCGU
208.2 Salto
Río Salto
219.1 Tacuarí
234.6 Arroyo Dulce
246.6 Rancagua
257.1 Tambo Nuevo
Ruta Nacional 188
Ruta Nacional 8
Ramal G6 a Vedia
Arroyo Pergamino
264.9 Pergamino
FCGBM
Ruta Provincial 32
272.2 Francisco Ayerza
279.5 12 de agosto
287.9 Mariano Benítez
Arroyo del Medio
Provincia de Santa Fe
299.7 General Gelly
309.3 Cañada Rica
Ruta Provincial 90
319.1 Sargento Cabral
FCGBM
327.5 La Vanguardia
339.2 Uranga
349.0 C.R.S. Domínguez
Ruta Provincial 18
Ruta Nacional A012
361.4 La Carolina
Villa Diego
Ramal CC
La Bajada
Ferrocarril Rosario a Mendoza
al Puerto de Rosario
370.7 Rosario

Ubicación

Sus vías corren por la Ciudad de Buenos Aires y por las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.

Historia

El ramal fue construido por la Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires en la década de 1900, abriéndose a los servicios el 25 de enero de 1908. Con la nacionalización de 1950, pasó a formar parte del Ferrocarril General Belgrano.

Características

Desde Buenos Aires hasta González Catán pertenece a los servicios metropolitanos de pasajeros de la Línea Belgrano Sur a cargo de la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones.[1] A partir del 14 de noviembre de 2019, algunos servicios se extienden hasta la estación 20 de junio.[2]

Se encuentra desactivado en la mayor parte del trayecto a partir de Marcos Paz. Desde esta estación hasta Villars, las vías y terrenos se encuentran bajo la órbita de la empresa estatal Trenes Argentinos Infraestructura Ferroviaria. Se espera que para 2022 vuelvan después de tres décadas, los trenes de pasajeros a la localidad de Villars y posteriormente a Navarro.[3]

Desde Villars hasta Rosario está bajo concesión de la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas.[4][5] No posee tráfico desde Villars hasta La Carolina. Parte de la traza es custodiada por la Asociación Amigos del Belgrano.

Durante 2021 el Estado Argentino efectuó la reactivación de una parte del trazado extendiéndolo nuevamente hasta la estación de Marcos Paz.[6]

En marzo de 2021, se conocieron las ofertas para realizar las obras para la ansiada extensión de Estación Sáenz, la nueva estación elevada Buenos Aires y la cabecera Constitución. [7]

En octubre de 2021, se finalizaron las obras en la estación Villars (que incluyeron iluminación, obras de mantenimiento y pintura en el edificio, entre otras) para dejarla habilitada a la brevedad para el servicio de pasajeros.[8]

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.