Ramal ferroviario Haedo-Temperley

El Ramal Haedo - Temperley pertenece al Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento, Argentina. (Desde 1995 operado por la línea Roca)

Haedo - Temperley

El ramal en su paso por Santa Catalina, Lomas de Zamora
Lugar
Ubicación Área Metropolitana de Buenos Aires
Área abastecida  La Matanza
 Lomas de Zamora
Morón
Descripción
Inauguración 1886
Clausura 1 de octubre de 2019
Reapertura 13 de abril de 2021
Inicio Haedo
Fin Temperley
Estaciones principales Temperley, Agustín de Elía, San Justo y Haedo
Características técnicas
Longitud 26 km
Vías Dos
Paradas 5
Estaciones 11
Ancho de vía 1676 mm
Propietario  Estado argentino
Explotación
Líneas General Roca
Sarmiento (hasta 1995)
Prestador Trenes Argentinos
Operador Trenes Argentinos
Esquema¿?
Línea Sarmiento
Ramal ferroviario Haedo-Caseros
17.7 Haedo
Línea Sarmiento
20.4 Ingeniero Brian
22.9 San Justo
Ruta Nacional 3
26.2 Tablada
a/desde Mataderos
Línea Belgrano Sur
Tapiales
Línea Belgrano Sur
29.0 Agustín de Elía
Línea Belgrano Sur
Autopista Ricchieri
a/desde Mercado Central
Línea Belgrano Sur
Río Matanza-Riachuelo
32.8 Pedro P. Turner
34.3 Kilómetro 34
Av. Juan XXIII
Juan XXIII
39.0 Santa Catalina
Av. Hipólito Yrigoyen
Hospital Español
a/desde Cañuelas
Temperley
a/desde A. Korn
a/desde La Plata

Ubicación

Parte desde la Estación Haedo en el partido de Morón, Buenos Aires, atravesando los partidos de Morón, La Matanza, Lomas de Zamora, hasta su terminal en Estación Temperley. En su época tenía servicios hasta la ciudad de La Plata vía José Mármol. Incluso llegó a albergar servicios especiales entre La Plata y Luján cuando se celebraban las peregrinaciones u otros eventos.

Características

Es un ramal de la red secundaria de la línea Sarmiento pero operado por la línea Roca desde 1995 cuando fue incluido en el paquete de líneas a cargo de la concesionaria Transporte Metropolitano SA con una extensión de 26 km entre las estaciones Haedo y Temperley, en la parada Agustín De Elía existe la combinación con los ramales Buenos Aires - González Catán y Buenos Aires - Marinos del Crucero Gral. Belgrano de la Línea Belgrano Sur.[1] Es el único ramal transversal de la línea metropolitana y el único principal que no tiene su cabecera en Plaza Constitución.

La mayoría de las estaciones de este ramal se encuentran en un estado ruinoso y descuidado, algunas incluso estando ubicadas dentro de villas miseria. También son frecuentes los vandalismos a los trenes por la noche y la falta de seguridad y delincuencia constante en las mismas y sus alrededores.[2][3][4]

Estaciones

Estación Kilómetro (Desde Haedo) Andenes Distrito Notas
Haedo 0 2 Partido de Morón Combinación con Estación Haedo de la Línea Sarmiento. Cabecera del ramal a Caseros. Proximidad con Ruta Provincial 7
Ing. Santiago Brian 2.7 2 Partido de La Matanza
San Justo 5.2 3 Partido de La Matanza Proximidad con Ruta Nacional 3
Tablada 8.5 3 Partido de La Matanza Cabecera del ramal a Mataderos (levantado)
Agustín de Elía 10.7 2 Partido de La Matanza Combinación con Estación Ingeniero Castello y Apeadero Kilómetro 12 de la Línea Belgrano Sur. Cabecera de los ramales a Tapiales y Mercado Central de Buenos Aires. Proximidad con cruce a nivel del ramal Tapiales - Aldo Bonzi, bajo nivel con ramal Puente Alsina - Aldo Bonzi y con Autopista Teniente General Pablo Riccheri
Int. Pedro P. Turner 14.5 2 Partido de Lomas de Zamora Proximidad con puente sobre el Río de la Matanza
Kilómetro 34 16 2 Partido de Lomas de Zamora
Juan XXIII 17.5 2 Partido de Lomas de Zamora Proximidad con Avenida Juan XXIII. Nombrada parada Km. 35 entre 1932 y 1937
Santa Catalina 20.7 2 Partido de Lomas de Zamora
Hospital Español 24.9 2 Partido de Lomas de Zamora Proximidad con Avenida Hipólito Yrigoyen. Cabecera del enlace a José Mármol. Nombrada Parada Pavón entre 1940 y 1976 y Turdera Este en 1976
Temperley 26 10 Partido de Lomas de Zamora Combinación con ramales a Plaza Constitución, Ezeiza, Alejandro Korn y Circuito a Bosques

Servicios

Los servicios de pasajeros entre cabeceras de la Línea General Roca son prestados por la empresa Trenes Argentinos Operaciones.[5][6][7]

Por sus vías también corren trenes de carga de la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas.[8]

El servicio se encuentra circulando con siete frecuencias diarias.[9]

Imágenes

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.