Avenida Hipólito Yrigoyen

La avenida Presidente Hipólito Yrigoyen, también conocida por Avenida Pavón, dentro del Partido de Avellaneda, es una importante arteria del sur del Gran Buenos Aires, que comienza en una bifurcación del Puente Pueyrredón y termina en Brandsen como RP 210 en el cruce con la RP215), recorriendo un trayecto de aproximadamente 60km.[1]

Avenida Presidente Hipólito Yrigoyen
Gran Buenos Aires, Argentina

La avenida en la ciudad de Lanús.

Trayecto aproximado de la avenida
Datos de la ruta
Nombre anterior Camino Real (siglo XIX)
Calle Honda (en algunos tramos en el Siglo XIX)
Calle Oscura (en algunos tramos en el Siglo XIX
Martín Rodríguez (en algunos tramos a fines del Siglo XIX)
Necochea (en algunos tramos a principios del siglo XX)
Presidente Perón (Siglo XX)
Pavón (Siglo XX)
Inauguración 1981
Numeración 1 al aprox. 31.900
Longitud 43 km[1]
Otros datos
Principales puntos Puente Pueyrredón, Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, Municipalidad de Lanús, Estación Lanús, Museo de Abremate, Plaza Victorio Grigera, Parque Industrial Burzaco, Country Parque de las Naciones
Localidades que atraviesa De norte a sur: Avellaneda, Piñeyro, Gerli, Lanús, Remedios de Escalada, Banfield, Lomas de Zamora, Temperley, Turdera, Adrogué, Llavallol y Malvinas Argentinas (en su límite con Adrogué), Burzaco, Longchamps, Glew, Guernica y Alejandro Korn.
Avenidas que corta Manuel Estévez, Av. Mitre, Av. Rivadavia, Av. Galicia, Cabildo, Brasil, Av. Sánchez de Bustamante, Pres. Tte. Gral. Juan Domingo Perón, Avenida Remedios de Escalada de San Martín, Máximo Paz / Eva Perón, Av. 25 de Mayo, Av. Rosales, Av. Uriarte, Laprida, Colombres, Alberto Larroque, Oliden, Garibaldi, Av. 9 de Julio (ex Eva Perón, ex Pasco), Av. Antártida Argentina, Av. General Frías / Amenedo, Capitán Moyano, Seguí, Av. San Martín, Camino de Cintura, Ruta Provincial 16, Carlos Dihel, Sarmiento, Av. Pres. Néstor Kirchner / Av. Cap. Olivera, Av. Eva Duarte de Perón, Av. Independencia, Av. Pres. Perón / Bulevar de Mayo, Ruta Provincial 6, entre otras.
Líneas de colectivos 33 37 45 51 79 100 119 160 164 177 277 318 388 435
Orientación
 • Norte Avenida Presidente Bartolomé Mitre
 • Sur Ruta Provincial 6

Historia

El llamado Camino Real nace a principios del siglo XIX como medio para transporte de vacas y ganado desde el sur de la Ciudad de Buenos Aires, hasta los mataderos y saladeros que había en esta última, cruzando el Riachuelo.

De todos los caminos que van hacia el sur del conurbano, este fue el último en formarse. Recibió varios nombres en los diferentes tramos, como Camino Real, Calle Honda, Calle Oscura (en algunos tramos como Remedios de Escalada), Martín Rodríguez y Necochea (en algunos tramos como Lomas de Zamora) y más tarde Avenida Pavón, nombre que conservó durante buena parte del Siglo XX y con el que es a menudo nombrada cotidianamente, especialmente en el Partido de Avellaneda. A partir del 8 de junio de 1948, Pavón pasó a ser Hipólito Yrigoyen desde la bajada del puente viejo de Barracas. Meses después por disputas políticas, los concejales de Avellaneda, vuelven a cambiar el nombre de la Avenida a Presidente Perón, solo en ese tramo. Desde 1948 a 1955 conservó ese nombre en el Partido de Avellaneda, hasta la Revolución Libertadora en 1955, en el que volvieron a renombrar el tramo, como Avenida Pavón, manteniéndose como Hipólito Yrigoyen en el resto de los partidos. En 1987 finalmente se unificó el nombre de Avenida Presidente Hipólito Yrigoyen, en todo su recorrido.[2] En 2011, concejales de Lomas de Zamora, intentaron rebautizar la Avenida como "Néstor Carlos Kirchner", pero el proyecto quedó sin apoyo.[3]

Su trazo se corresponde en buena parte con el de la Ruta Provincial 210 en la mayoría de sus tramos.

Sobre la avenida se instaló en 1908 el primer edificio de correos de Remedios de Escalada.[4] En 1910 se empedró el tramo que va desde su nacimiento hasta Lanús.[5] En los años siguientes se continuó con el empedrado hacia el sur.

Durante los años '90, se realizó un importante ensanche a lo largo de toda su trayectoria, junto con la esperada pavimentación, se colocaron nuevos semáforos y señalizaciones a lo largo de la misma, pudiéndose observar ahora el mismo estilo de señalización desde su comienzo hasta su final.

Recorrido

La Avenida nace de una bifurcación de la Avenida Presidente Bartolomé Mitre, a metros del Viejo Puente Pueyrredón, en Avellaneda, por lo que es usada a diario por residentes del sur del Gran Buenos Aires para ir a trabajar a la capital, o volver de sus trabajos.

Atraviesa varias localidades e importantes arterias llegando su numeración al 31.000 aproximadamente, en la zona de San Vicente, en las cercanías de la intersección con la Ruta Provincial 6. Al pasar la numeración 31.000 la edificación comienza a disminuir y deja de ser considerada avenida para ser la Ruta Provincial 210. A menos de 1km se produce el cruce con la Ruta 6.

Al cruzar la Ruta 6, continúa la Ruta 210 pasando por Domselaar y llegando a Brandsen, lugar donde empalma con la Ruta Provincial 215 y nace la Ruta Provincial 29, que llega hasta empalmar con la Ruta Nacional 226 en las cercanías de la ciudad de Balcarce.

Intersecciones y puentes

A continuación, un mapa esquemático del recorrido de esta avenida, indicando sus cruces con vías ferroviarias y otras arterias importantes:

Calle Manuel Estévez
0 Av. Mitre a Barracas / Partido de Quilmes
100 Nuevo Puente Pueyrredón a Buenos Aires
250 Acceso a Carrefour
500 Vías del FCGR a Constitución / Mar del Plata
1000 Av. Pres. Bernardino Rivadavia a Piñeyro / Av. Crisólogo Larralde
1125 Vías a Intercambio Midland / Sola
1700 Av. Galicia / Juan Martín de la Serna
2300 Calle Brasil / Sánchez de Bustamente a La Plata
3100 Av. R. de Escalada de San Martín a V. Alsina / Av. Pres. Raúl Alfonsín a Monte Chingolo
4600 Av. 25 de Mayo a Villa Caraza / Estación Lanús del FCGR
5800 Acceso a Av. 29 de Septiembre
6900 Av. Presbítero Uriarte a Villa Fiorito / Universidad Nacional de Lanús
7700 Calle Alberto Larroque a Villa Centenario / Estación Banfield
9300 Av. Colombres a Camino Negro / Estación Lomas de Zamora
10700 Centro Comercial COTO
10900 Av. 9 de Julio a San José
10950 Cruce a nivel con vías del FCGR a Haedo / Temperley
11300 Av. Antártida Argentina a Ezeiza
11950 Puente sobre vías del FCGR a Ezeiza / Constitución
12500 Calle Gral. Frías a Llavallol / Av. Amenedo a José Mármol
13000 Calle Cap. de Frag. Moyano a Monte Grande y Canning / Francisco Seguí a Estación Adrogué
13450 Acceso a Carrefour
13700 Av. San Martín a Rafael Calzada y San Francisco Solano
15600 Av. Monteverde a Monte Grande / Florencio Varela
16000 RP16 a Canning
18650 Calle Carlos Diehl a Longchamps y Adrogué
21300 Calle Hugo Campbell / Sarmiento a Estación Glew
22600 Av. Néstor Kirchner / Av. Cap. Olivera
24000 Av. Eva Duarte de Perón
24500 Cruce a nivel con vías del FCGB a González Catán / La Plata (clausurado)
29900 Av. Presidente Perón a San Vicente / Alejandro Korn
Cruce a nivel con vías del FCGR a San Vicente / Constitución (sin servicio)
RP 6 a Cañuelas / Ángel Etcheverry
Arroyo
Río Samborombón Chico
RP215 a San Miguel del Monte / La Plata

Galería de imágenes

Referencias

  1. Google Earth
  2. «El termómetro del Conurbano - Revista Anfibia». www.revistaanfibia.com. Consultado el 15 de diciembre de 2016.
  3. «Ya no es tan unánime la avenida Néstor Kirchner». La Tecla. Consultado el 15 de diciembre de 2016.
  4. «Historia de Remedios de Escalada». Archivado desde el original el 14 de marzo de 2008. Consultado el 29 de marzo de 2008.
  5. Mención del dato
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.