Primera División de Venezuela 2012-13

La temporada 2012-13 de la Primera División de Venezuela (conocida en el torneo Apertura como Copa Movilnet y en el torneo Clausura como Copa DirecTV, por motivos de patrocinio)[1] es la 57.ª edición de la Primera División de Venezuela desde su creación en 1957. El torneo lo organizará la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). El Deportivo Lara es el campeón defensor, después de haber ganado su primer título en la temporada anterior.

Primera División de Venezuela 2012-13
Datos generales
Sede  Venezuela
Fecha 12 de agosto de 2012
29 de mayo de 2013
Edición 57ª
Palmarés
Primero Zamora
Segundo Deportivo Anzoátegui
Datos estadísticos
Participantes 18
goleador Gabriel Torres (20)
Zamora
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Atlético Venezuela
Portuguesa
Descenso(s): Carabobo
Tucanes de Amazonas
Cronología
2011-12 2012-13 2013-14
Sitio oficial

Un total de 18 equipos participan en la competición, incluyendo 16 equipos de la temporada anterior y 2 que ascendieron de la Segunda División A Venezolana 2011-12. Los dos últimos equipos posicionados en la tabla acumulada descienden a la Segunda División de Venezuela.

Aspectos generales

Modalidad

El campeonato de Primera División constará de dos Torneos: Apertura y Clausura y una Fase Final. Los Torneos de Apertura 2012 y Clausura 2013 de Primera División se jugarán en un solo grupo de 18 equipos, todos contra todos a una vuelta cada uno, con tabla de clasificación independiente.

En el Apertura 2012 se disputarán 17 jornadas en partidos considerados de ida. En el Clausura 2013 se disputarán 17 jornadas en partidos considerados de vuelta. Si en el Apertura 2012 y Clausura 2013 existe el mismo ganador, se le declarará automáticamente campeón de la Primera División de Venezuela y el subcampeón resultaría quién consiga la segunda posición de una Tabla Acumulada elaborada con la suma de los puntos obtenidos en ambos torneos.

La Serie de Campeones, es disputada por el campeón de los torneos Apertura y Clausura en juegos de ida y vuelta, que determinará el campeón de la Primera División.

En la Serie Pre-Sudamericana se disputarán el tercer y cuarto cupo de la Copa Sudamericana. Dicha serie estará integrada por los ocho equipos mejor clasificados en la Tabla Acumulada que no opten a jugar la Copa Libertadores o hayan obtenido el primer y segundo cupo de la Copa Sudamericana.[2]

Clasificación a torneos continentales

La clasificación a las distintas Copas Internacionales será de la siguiente manera:

Copa Libertadores 2014
Venezuela 1Campeón Torneo Apertura[3]
Venezuela 2Campeón Torneo Clausura[3]
Venezuela 3Mejor puesto Tabla Acumulada[3][4]
Copa Sudamericana 2013
Venezuela 1Campeón Copa Venezuela 2012
Venezuela 2Mejor puesto Tabla Acumulada[5]
Venezuela 3Finalista de la Serie Pre-Sudamericana con mejor puntaje[6]
Venezuela 4Finalista de la Serie Pre-Sudamericana

Equipos participantes

Equipos por región

Región N.º Equipos
     Región Capital 4 Atlético Venezuela, Caracas, Deportivo Petare, Real Esppor
     Región Central 1 Aragua
     Región Guayana 1 Mineros de Guayana
     Región de los Andes 5 Atlético El Vigía, Deportivo Táchira, Estudiantes de Mérida, Trujillanos, Zamora
     Región Centro Occidental 4 Deportivo Lara, Yaracuyanos, Llaneros, Portuguesa
     Región Nor-Oriental 2 Deportivo Anzoátegui, Monagas
     Región Zuliana 1 Zulia

Relevos temporada anterior

Ascensos
Club Ascendido como
    Atlético VenezuelaCampeón Segunda División A 2011-12
    PortuguesaSubcampeón Segunda División A 2011-12
Descensos
Club Descendido como
    Carabobo17° Primera División 2011-12
    Tucanes de Amazonas18° Primera División 2011-12

Información de los equipos

Club Ciudad Entrenador Estadio Temp. Campeón
Deportivo LaraCabudare Lenín BastidasMetropolitano de Cabudare31 vez
Aragua Fútbol ClubMaracay Carlos MaldonadoHermanos Ghersi8
Atlético Venezuela Club de FútbolCaracas José HernándezBrígido Iriarte2
Caracas Fútbol ClubCaracas Ceferino BencomoOlímpico de la UCV2911 veces
Club Deportivo Mineros de GuayanaCiudad Guayana Richard PáezCachamay311 vez
Deportivo Anzoátegui Sport ClubPuerto La Cruz Juvencio BetancourtJosé Antonio Anzoátegui6
Deportivo Petare Fútbol ClubCaracas Edson RodríguezOlímpico de la UCV505 veces
Deportivo Táchira Fútbol ClubSan Cristóbal Daniel FaríasPueblo Nuevo407 veces
Estudiantes de Mérida Fútbol ClubMérida José de Jesús VeraMetropolitano de Mérida412 veces
Llaneros de Guanare Fútbol ClubGuanare Rodrigo PiñónRafael Calles Pinto14
Monagas Sport ClubMaturín Saúl MaldonadoMonumental de Maturín19
Portuguesa Fútbol ClubAraure José Luis DolgettaJosé Antonio Páez285 veces
Real Esppor ClubCaracas Charles LópezBrígido Iriarte4
Trujillanos Fútbol ClubValera Pedro VeraJosé Alberto Pérez22
Fundación Atlético El Vigía Fútbol ClubEl Vigía Ramón HernándezRamón Hernández14
Yaracuyanos Fútbol ClubSan Felipe Alí CañasFlorentino Oropeza4
Zamora Fútbol ClubBarinas Noel SanvicenteAgustín Tovar28
Zulia Fútbol ClubMaracaibo Alex GarcíaJosé Encarnación Romero5
Datos actualizados el 6 de febrero de 2013.

Pretemporada

Equipo Entrenador saliente Forma de salida Fecha de salida Reemplazado por
Zamora Julio Quintero Despido 16 de mayo de 2012 Noel Sanvicente[7]
Atlético El Vigía Rodín Duque Renuncia[8] 17 de mayo de 2012 Ramón Hernández[9]
Yaracuyanos Saúl Maldonado Renuncia[10] 2 de junio de 2012 Alí Cañas[11]

Apertura

Equipo Entrenador saliente Forma de salida Fecha de salida Reemplazado por
Portuguesa Jhonny Lucena Renuncia 2 de septiembre de 2012 Carlos Núñez[12]
Deportivo Táchira Manuel Contreras Despido 5 de noviembre de 2012 Laureano Jaimes[13]

Clausura

Equipo Entrenador saliente Forma de salida Fecha de salida Reemplazado por
Mineros de Guayana Carlos Maldonado Renuncia 10 de diciembre de 2012 Richard Páez[14]
Llaneros de Guanare Miguel Acosta Jr. Renuncia[15] 10 de diciembre de 2012 Rodrigo Piñón[16]
Deportivo Anzoátegui Daniel Farías Renuncia 11 de diciembre de 2012 Juvencio Betancourt[17]
Deportivo Lara Eduardo Saragó Renuncia[18] 12 de diciembre de 2012 Lenín Bastidas
Deportivo Táchira Laureano Jaimes Reemplazo 13 de diciembre de 2012 Daniel Farías[19]
Deportivo Petare Manuel Plasencia Renuncia[20] 13 de diciembre de 2012 Miguel Acosta Jr.
Monagas Eduardo Borrero Reemplazo 28 de diciembre de 2012 Saúl Maldonado[21]
Aragua Raúl Cavalleri Renuncia 5 de febrero de 2013 Modesto González[22]
Aragua Modesto González Reemplazo 14 de febrero de 2013 Carlos Maldonado[23]

Clasificación de equipos

Equipos de fútbol PJ G E P GF GC Dif Pts
1.Deportivo Anzoátegui 34227552322073
2.Caracas F. C. 341911448252368
3.Zamora F. C. (C) 34199657263166
4.Deportivo Lara 341810653401364
5.Trujillanos F. C. 34169947311657
6.Mineros de Guayana 34168104840856
7.Llaneros de Guanare 341212104240248
8.Atlético Venezuela 341211114038247
9.Deportivo Táchira 341110134542343
10.Aragua F. C. 341010143843-540
11.Real Esppor 34116173647-1139
12.Atlético El Vigía 34108163150-1938
13.Zulia F. C. 34812143742-536
14.Yaracuyanos F. C. 34106183139-836
15.Deportivo Petare 3499163147-1636
16.Estudiantes de Mérida 34613153244-1231
17.Portuguesa F. C. (D) 3487193352-1931
18.Monagas S. C. (D) 3476213255-2327
Datos actualizados al: 5 de mayo de 2013.[24]

Pts = Puntos; PJ = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles anotados; GC = Goles recibidos; Dif = Diferencia de goles

Clasificado para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2014 como Venezuela 1 y para la primera fase de la Copa Sudamericana 2013 como Venezuela 1
Clasificado para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2014 como Venezuela 2
Clasificado para primera fase de la Copa Libertadores 2014 como Venezuela 3
Clasificado para la primera fase de la Copa Sudamericana 2013 como Venezuela 2
Clasificado para la Serie Pre-Sudamericana
Finalistas de la Serie Pre-Sudamericana y Clasificados para la primera fase de la Copa Sudamericana 2013 como Venezuela 3 y Venezuela 4
En zona de descenso a la Segunda División 2013-14.
(C) Campeón Absoluto
(D) Descendido

Final

Ida

Zamora
1
Deportivo Anzoátegui
1
19 de mayo de 2013 - 18:00 ET
Estadio Agustín Tovar, Barinas — 23.000 espectadores
    PORÁlvaro Forero
  DEFEdson Mendoza 85'
    DEFJonnathan España
    DEFHugo Soto
  DEFLuis Ovalle
  MEDArles Flores
  MEDLuis Humberto Vargas
    MEDPedro Ramírez 75'
    MEDYnmer González
    DELGabriel Torres
  DELJuan Falcón 81'
DT Noel Sanvicente
  PORLeonardo Morales
  DEFJuan Fuenmayor
    DEFCarlos Lopez
    DEFGiacomo Di Giorgi
    DEFJonny Mirabal
    MEDJosé David Moreno 86'
    MEDEvelio Hernández
  MEDLuis Sierra
  MEDRobert Hernández
    MEDRolando Escobar
    DELJeremías Caggiano
DT Juvencio Betancourt
Sustituciones
  MED Darío Figueroa 75'
    DEL Justín Arboleda 81'
  MED John Jairo Murillo 85'
  MED Manuel Cuarez 87'
  DEL Jaime Moreno 84'
Goles
91'Darío Figueroa
82'Rolando Escobar
Amonestaciones
14'Luis Humberto Vargas
66'Gabriel Torres
11'Jonny Mirabal
13'Evelio Hernández
71'Carlos Lopez
76'Juan Fuenmayor
Expulsiones
Árbitro Marlon Escalante
Árbitros asistentes
Cuarto árbitro

Reporte

Vuelta

Deportivo Anzoátegui
1
Zamora
2
26 de mayo de 2013 - 17:00 ET
Estadio General José Antonio Anzoátegui, Puerto La Cruz — 30.500 Espectadores
    PORLeonardo Morales
  DEFJonny Mirabal
    DEFGiacomo Di Giorgi
    DEFJuan Fuenmayor
  MEDJolvis Granados
  MEDMiguel Cuárez
  MEDLuis Sierra
    MEDRolando Escobar
    MEDRobert Hernández
    DELJosé David Moreno
  DELJeremías Caggiano
DT Juvencio Betancourt
  PORÁlvaro Forero
  DEFLuis Ovalle
    DEFJonnathan España
    DEFHugo Soto
    DEFOscar Noriega
    MEDLuis Humberto Vargas
    MEDArles Flores
  MEDPedro Ramírez 57'
  MEDYnmer González
    DELGabriel Torres 82'
  DELJuan Falcón 64'
DT Noel Sanvicente
Sustituciones
     33'
   68'
   80'
  DEFEdson Mendoza 57'
  DELJustín Arboleda 64'
  MEDDarío Figueroa 82'
Goles
53'Giacomo Di Giorgi
14'Gabriel Torres
23'Juan Falcón
Amonestaciones
Expulsiones
Árbitro José Argote (Zulia)
Árbitros asistentes
Cuarto árbitro

Reporte

Zamora Fútbol Club
Campeón

Serie Pre-Sudamericana

La Serie Pre-Sudamericana se jugará a mediados de mayo, donde ocho clubes jugarán por dos cupos a la Copa Sudamericana 2013.

Cuartos de final Semifinales Final
 19 y 22 de mayo  26 y 29 de mayo  Clasificados a la Copa Sudamericana 2013
                           
    Trujillanos (p) 1 1 (7)  
  Atlético El Vigía 1 1 (6)  
    Trujillanos 1 0  
    Deportivo Táchira 1 0  
  Atlético Venezuela 2 0
    Deportivo Táchira 3 0  
      Trujillanos    
    Mineros de Guayana    
    Mineros de Guayana 2 2  
  Real Esppor 0 1  
    Mineros de Guayana 1 2
    Aragua 0 2  
  Llaneros de Guanare 0 2
    Aragua 3 2  

Primera fase

19 de mayo de 2013, 15:30 Atlético El Vigía
1:1 (1:1)
Trujillanos Estadio Ramón Hernández, El Vigía
Óscar González  45'+1' Reporte César Alzate  15' Asistencia: 2.961 espectadores
Árbitro: Jesus Valenzuela (Portuguesa)
22 de mayo de 2013, 19:00 Trujillanos
1:1(0:1)
(7:6 p.)
Atlético El Vigía Estadio José Alberto Pérez, Valera
César Alzate  69' [http://www.federacionvenezolanadefutbol.org/ve/index.php/noticias-portada/219-resultados-serie-pre-sudamericana-1-fase-vuelta (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Reporte] Harrison Contreras  40' Asistencia: 475 espectadores
Árbitro: Mayker Gómez (Distrito Capital)
    Tiros desde el punto penal  

César Alzate
Framber Villegas
José Manríquez
Ángel Faría
Edwin Ávila
Maiker González
Edixon Cuevas
Luis Rojas

 

Marcos Ribeiro
Wislintos Rentería
Joe Contreras
Alveiro Aislant
Mario Ramírez
Luis Rivas
Óscar González
Edgar Mendoza


19 de mayo de 2013, 17:00 Deportivo Táchira
3:2 (1:1)
Atlético Venezuela Polideportivo de Pueblo Nuevo, San Cristóbal
José Miguel Reyes  17'
César González  51'
Charlys Ortiz  80'
Reporte Diego Valdez  45'
Diego Menghi  62'
Asistencia: 3.825 espectadores
Árbitro: Rafael Guarín (Barinas)
22 de mayo de 2013, 15:30 Atlético Venezuela
0:0
Deportivo Táchira Estadio Brígido Iriarte, Caracas
Reporte Asistencia: 1.256 espectadores
Árbitro: José Marquina (Mérida)


19 de mayo de 2013, 15:00 Real Esppor
0:2 (0:1)
Mineros de Guayana Estadio Brígido Iriarte, Caracas
Reporte Jhon Chancellor  34'
Ricardo David Páez  47'
Asistencia: 298 espectadores
Árbitro: Héctor Rojas (Monagas)
22 de mayo de 2013, 19:00 Mineros de Guayana
2:1 (1:0)
Real Esppor Estadio Cachamay, Puerto Ordaz
José Alí Meza  38'
Alejandro Guerra  66'
Reporte Javier Guarino  90'+2' Asistencia: 3.259 espectadores
Árbitro: Rafael López (Cojedes)


19 de mayo de 2013, 18:00 Aragua
3:0 (1:0)
Llaneros de Guanare Estadio Hermanos Ghersi, Maracay
Franco Fasciana  42'
Alexander Rondón  65'
Javier Villafraz  77'
Reporte Asistencia: 1.588 espectadores
Árbitro: José Argote (Zulia)
22 de mayo de 2013, 16:00 Llaneros de Guanare
2:2 (1:1)
Aragua Estadio Rafael Calles Pinto, Guanare
Héctor González  33'(p)
Leandro Vargas  59'
Reporte Alexander Rondón  6'
Leonardo Zarosa  66'(p)
Asistencia: 900 espectadores
Árbitro: Alexis Herrera (Carabobo)

Segunda fase

26 de mayo de 2013, 17:00 Deportivo Táchira
1:1 (1:1)
Trujillanos Polideportivo de Pueblo Nuevo, San Cristóbal
Gelmin Rivas  14' César Alzate  38' Árbitro: Héctor Rojas (Monagas)
29 de mayo de 2013, 19:00 Trujillanos
0:0
Deportivo Táchira Estadio José Alberto Pérez, Valera
Árbitro: Edson Suárez (Lara)


26 de mayo de 2013, 18:00 Aragua
0:1 (0:1)
Mineros de Guayana Estadio Hermanos Ghersi, Maracay
Richard Blanco  45' Asistencia: 2.358 espectadores
Árbitro: Mayker Gómez (Distrito Capital)
29 de mayo de 2013, 19:30 Mineros de Guayana
2:2 (0:0)
Aragua Estadio Cachamay, Puerto Ordaz
Ricardo David Páez  53',  75' Reporte Luciano Nieto  48'
Jhon Chancellor  54' (a.g)
Árbitro: Jesús Valenzuela (Portuguesa)

Goleadores

Jugador Equipo Goles
Gabriel Torres Zamora 20
Juan Falcón Zamora 17
Fernando Aristeguieta Caracas 14
Zamir Valoyes Deportivo Lara 13
Norman Cabrera Atlético El Vigía 12
Richard Blanco Mineros de Guayana 12
Javier Guarino Real Esppor 11
Alexander Rondón Aragua 10
Rolando Escobar Deportivo Anzoátegui 10
Gelmin Rivas Deportivo Anzoátegui 10

Véase también

Referencias

  1. «Torneo Apertura fue Copa “Movilnet”, el Torneo Clausura será Copa “Directv”». Fútbol Report. 10 de enero de 2013. Archivado desde el original el 13 de enero de 2013.
  2. Federación Venezolana de Fútbol (14 de junio de 2012). «La reunión entre la FVF y clubes de primera estableció condiciones para el nuevo torneo». Archivado desde el original el 16 de octubre de 2012. Consultado el 15 de junio de 2012.
  3. Si fuese campeón de ambos torneos el mismo club, obtendrá el primer cupo. El club que obtenga más puntos en la Tabla Acumulada, ocupará el segundo cupo y el siguiente que acumule más puntos en la mencionada tabla participará en la fase eliminatoria previa a la Copa Santander Libertadores.
  4. Al referirse a los equipos mejor posicionados en la Tabla Acumulada se excluyen al campeón del torneo apertura y clausura.
  5. Equipo que más puntos consiga en la tabla acumulada y que no vaya a la Copa Libertadores.
  6. Equipo con mejor puntaje en la Tabla Acumulada.
  7. Líder en Deportes, ed. (2012). «Noel Sanvicente fue presentado por el Zamora». Archivado desde el original el 23 de mayo de 2012. Consultado el 17 de junio de 2011.
  8. Líder en Deportes, ed. (2012). «Rodin Duque no seguirá al mando de El Vigía». Consultado el 17 de junio de 2011.
  9. Líder en Deportes, ed. (2012). «Ramón “Gato” Hernández nuevo DT de El Vigía». Consultado el 17 de junio de 2011.
  10. Líder en Deportes, ed. (2012). «Saul Maldonado abandonó el banco de Yaracuyanos». Archivado desde el original el 5 de junio de 2012. Consultado el 17 de junio de 2011.
  11. Líder en Deportes, ed. (2012). «Alí Cañas presentado como nuevo DT de Yaracuyanos». Archivado desde el original el 29 de junio de 2012. Consultado el 22 de junio de 2011.
  12. Líder en Deportes, ed. (2012). «Portuguesa presentó a su nuevo DT Carlos Núñez». Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2012. Consultado el 3 de septiembre de 2012.
  13. El Universal, ed. (2012). «PManolo Contreras no seguirá al frente del Deportivo Táchira». Consultado el 5 de noviembre de 2012.
  14. LaVinotinto.com, ed. (2012). «Richard Páez es técnico de Mineros de Guayana». Consultado el 28 de noviembre de 2012.
  15. futbolestodo.com, ed. (2012). «Miguel Acosta no seguirá en el banquillo de Llaneros de Guanare». Consultado el 14 de diciembre de 2012.
  16. liderendeportes.com, ed. (2012). «Rodrigo Piñón será el DT de Llaneros de Guanare». Consultado el 14 de diciembre de 2012.
  17. Futbolreport.com, ed. (2012). «Presidente del DANZ confirma salida de Daniel Farías y anuncia nuevo técnico». Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2012. Consultado el 11 de diciembre de 2012.
  18. eluniversal.com, ed. (2012). «A.C.D. Lara oficializó la salida de Eduardo Saragó». Consultado el 14 de diciembre de 2012.
  19. deportivotachira.com, ed. (2012). «Daniel Farías asume las riendas del carrusel auriengro». Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2012. Consultado el 12 de diciembre de 2012.
  20. balonazos.com, ed. (2012). «Manuel Plasencia le dijo adiós al Dvo Petare luego de 3 torneos». Archivado desde el original el 28 de febrero de 2013. Consultado el 14 de diciembre de 2012.
  21. ElUniversal.com, ed. (2013). «Saúl Maldonado: "Vengo con mucha ilusión a Monagas"». Consultado el 6 de enero de 2013.
  22. ElUniversal.com, ed. (2013). «Ángel Raúl Cavalleri no seguirá en Aragua Fútbol Club». Consultado el 6 de febrero de 2013.
  23. AraguaFC.com, ed. (2013). «Carlos Fabián Maldonado conducirá el tren “aurirrojo”». Consultado el 14 de febrero de 2013.
  24. Clasificación Temporada 2012-2013 2012 federacionvenezolanadefutbol.org

Enlaces externos


Predecesor:
2011-12
Primera División de Venezuela
2012-13
Sucesor:
2013-14
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.