Segunda División A Venezolana 2011-12

La Temporada 2011/12 del Fútbol profesional Venezolano de la Segunda División de Venezuela se inició el 27 de agosto de 2011 con la participación de 24 equipos.

Segunda División de Venezuela 2011/12
Datos generales
Sede  Venezuela
Categoría Segunda División
Fecha 20 de agosto
Palmarés
Primero Atlético Venezuela
Segundo Portuguesa FC
Datos estadísticos
Participantes 20 equipos
Goleador Julián Marulanda (18)
Portuguesa
Cronología
2010/11 Segunda División de Venezuela 2011/12 2012/13

El formato vuelve a cambiar para la temporada 2011/12; y retoma el que se usó en las temporadas 2005/06 y 2006/07.

Sistema de Competición

El primer torneo (Torneo Apertura), se disputará en un sistema de grupos (centro oriental, central, y centro occidental), con 8 integrantes por cada grupo; lo que implica una expansión de 20 a 24 participantes. Al final del torneo, clasificarán los 3 primeros de cada grupo, más el mejor cuarto, al segundo torneo de la temporada (Torneo Clausura), que se disputará en el 2012. Este torneo será de ámbito nacional, quienes decidirán en 18 jornadas los dos clasificados a la máxima categoría.[1]

Por otra parte, los restantes 14 equipos no clasificados al grupo de Ascenso, disputarán un Torneo de permanencia con diez equipos provenientes de la Segunda B. De esta forma, participarán 24 equipos que disputarán los diez puestos restantes de la Segunda División, para la temporada 2012-2013.

Cambios al final de la temporada 2010/11

Intercambios entre la Primera División y la Segunda División

Ascienden a la Primera División:

Descienden a la Segunda División:

Intercambios entre la Segunda División y la Segunda División B

Ascienden a la Segunda División:

Descienden a la Segunda División B:

Otros cambios

Equipos participantes

Los equipos participantes en la Temporada 2011/12 de la Segunda División del Fútbol Venezolano son los siguientes:

Grupo Occidental

Club Ciudad Entrenador Estadio Aforo
Atlético Sócopo FC Socopo Jorge Romoa Rogelio Matos 7.500
CD San Antonio San Antonio Carlos E. Hernández Pedro Rafael Chávez 10.000
Deportivo Táchira B San Cristóbal Guillermo Ramírez Cancha Alterna de Pueblo Nuevo 5.000
Lotería del Táchira FC San Cristóbal Angel Tolizano Complejo Deportivo UCAT 5.000
Real Bolívar COL Lagunillas Jorge Pérez Polideportivo 5 de Julio 5.000
Lara FC Barquisimeto Frank Domínguez Estadio Farid Richa 12.480
Ureña Sport Club Ureña Edwin Quilaguri Bicentenario de Ureña 4.500
Zamora FC B Barinas Julio Quintero Reinaldo Melo 5.000

Grupo Central

Club Ciudad Entrenador Estadio Aforo
Arroceros de Calabozo Calabozo Rafael Castrillo Alfredo Simonpietri 5.000
Atlético Venezuela Caracas José Hernández[3] Cocodrilos Sports Park 1.800
Caracas FC B Caracas Eduardo Feijoo Cocodrilos Sports Park 1.800
Club Deportivo Lara B Barquisimeto Ángel Graterol Metropolitano de Cabudare 40.312
Estrella Roja San Antonio de los Altos Fidel Mora Los Castores 2.500
Sport Club Guaraní Valencia Juan Manuel Mouro Misael Delgado 10.400
Portuguesa FC Araure Jhonny Lucena Estadio José Antonio Páez 18.000
UA Aragua Maracay Jean Dao Estadio Giuseppe Antonelli 5.000

Grupo Oriental

Club Ciudad Entrenador Estadio Aforo
Angostura FC Ciudad Bolívar Aldo R. Rampini Estadio Ricardo Tulio Maya 2.500
Caroní FC Puerto Ordaz Miguel González[4] Polideportivo Venalum 5.000
Deportivo Anzoátegui B Puerto La Cruz Juvencio Betancourt[5] Estadio Salvador de la Plaza 5.000
Fundación Cesarger FC Cumaná César Ñañez Polideportivo Félix Velásquez 15.000
Minasoro FC El Callao Reynolds Hamilton[6] Héctor Thomas 5.000
Monagas SC B Maturín Tonny Rodríguez Estadio Alexander Bottini 8.000
Club Atlético Miranda Los Teques Daniel Nicolack[7] Arnaldo Arocha 5.000
UCV FC Caracas Ramón Cristaldo[8] Olímpico de la UCV 23.000

Equipos por estado

Estado N.º Equipos
Táchira 4 Deportivo Táchira B, Lotería del Táchira FC, CD San Antonio y Ureña SC
Distrito Capital 3 Atlético Venezuela, Caracas B y UCV FC
Bolívar 3 Minasoro FC, Mineros de Guayana B y Angostura FC
Barinas 2 Zamora FC B y Atlético Sócopo FC
Lara 2 Lara FC y Deportivo Lara B
Miranda 2 Estrella Roja y CA Miranda
Estado Anzoátegui 1 Dvo Anzoátegui B
Amazonas 1 Tucanes de Amazonas
Carabobo 1 SC Guaraní
Guárico 1 Arroceros de Calabozo
Mérida 1 ULA FC
Monagas 1 Monagas SC B
Portuguesa 1 Portuguesa FC
Zulia 1 Real Bolívar COL

Torneo Apertura 2011

Los resultados indicados en las tablas ubicada a la derecha están bajo el siguiente código de colores: azul corresponden a victoria del equipo local, rojo a victoria visitante, amarillo a empate, y verde a triunfo por incomparecencia.

Grupo Occidental

Equipo JJ JG JE JP GF GC PTS DG
1CD San Antonio14833141127+4
2Lotería del Táchira FC14752301626+14
3Ureña Sport Club14752201026+10
4Lara FC14644201422+6
5Deportivo Táchira B14554151320+2
6Zamora FC B144461818160
7Real Bolívar COL14518142316-9
8Atlético Socopó FC1401138361-28
Apertura 2011 SOC DSA TAC LTA RBO LAR URE ZAM
Atlético Socopó X 1-2 0-0 0-4 1-2 1-2 SSP 0-3
CD San Antonio 2-0 X 0-0 1-0 2-0 1-0 1-2 1-0
Deportivo Táchira B 3-2 0-0 X 0-1 2-1 2-0 1-1 1-3
Lotería del Táchira 6-1 1-1 1-1 X 4-3 2-2 0-1 3-1
Real Bolívar COL 2-1 0-1 1-0 1-3 X 0-2 0-0 1-0
Lara FC 3-0 0-1 2-0 2-2 4-1 X 0-0 1-0
Ureña SC 3-0 3-1 2-3 1-2 2-0 2-0 X 2-2
Zamora FC B 1-0 4-1 0-3 1-1 1-2 2-2 0-0 X
SOC DSA TAC LTA RBO LAR URE ZAM

Grupo Central

Equipo JJ JG JE JP GF GC PTS DG
1Portuguesa FC14842251328+12
2Atlético Venezuela14671231025+13
3Sport Club Guaraní14563211321+8
4Caracas FC B14464232018+3
5Arroceros de Calabozo14536202518-4
6Deportivo Lara B14446141516-1
7UA Aragua14374121616-4
8Estrella Roja FC14131010366-26
Apertura 2011 AVE ACA CAR CDL ERO POR GUA UAA
Atlético Venezuela X 1-1 3-0 1-0 5-0 3-0 1-1 0-1
Arroceros de Calabozo 0-1 X 5-1 0-2 1-2 2-1 0-3 1-0
Caracas FC B 2-2 6-1 X 0-0 6-0 1-2 0-3 1-1
Deportivo Lara B 0-1 3-1 1-3 X 3-0 1-2 1-0 0-0
Estrella Roja FC 1-1 1-3 0-1 2-2 X 1-2 1-2 0-1
Portuguesa FC 1-1 1-1 1-1 2-0 5-1 X 2-1 4-0
SC Guaraní 1-1 2-3 1-1 1-1 3-0 0-0 X 1-1
Unión Atlético Aragua 2-2 2-2 0-0 2-0 1-1 0-2 1-2 X
AVE ARR CAR CDL ERO POR SCG UAA

Grupo Oriental

Equipo J G E P GF GC PTS DG
1CA Miranda14941271431+13
2UCV FC14662211924+2
3Angostura FC14464221618+6
4Monagas SC B14455121517-3
5Deportivo Anzoátegui B13427172014-3
6Fundación Cesarger FC13265111312-2
7Minasoro FC14338193212-13
8Caroní FC*14545151570
Apertura 2011 ANG CRN ANZ FCE MNS MON MIR UCV
Angostura FC X 0-1 2-4 2-1 3-3 0-1 1-1 4-0
Caroní FC 1-1 X 1-2 1-1 2-0 1-1 1-2 0-2
Dvo Anzoátegui B 1-2 1-2 X 1-1 3-1 0-1 0-3 1-1
Fundación Cesarger 0-0 0-0 SSP X 0-1 3-0 1-1 0-1
Minasoro FC 0-5 1-2 1-3 2-0 X 1-3 4-3 2-3
Monagas SC B 1-1 0-1 1-0 1-2 1-1 X 0-2 1-1
CA Miranda 1-1 2-1 2-0 1-0 3-1 1-0 X 3-3
UCV FC 1-0 2-1 2-1 2-2 1-1 1-1 1-2 X
ANG CRN ANZ FCE MNS MON MIR UCV
  • Caroní recibió una sanción de -12 puntos por parte de la F.V.F.

Actualizado hasta la jornada 14, disputada en su mayoría entre el sábado 17 y domingo 18 de diciembre
Fuente:FVF

Goleadores

Con 9

  • José Salazar, Arroceros de Calabozo

Con 8

  • Julián Marulanda, Portuguesa FC
  • Hermes Mata, Caroní FC
  • José Felix Gutiérrez, CA Miranda

Con 7

  • Herlín Cuica, Zamora FC B

con 6

  • José Colmenarez, Lotería del Táchira
  • Jorge Ruiz, CD San Antonio

Con 5

  • 13 jugadores

Con 4

  • 6 jugadores

Con 3

  • 21 jugadores

Con 2

  • 45 jugadores

Con 1

  • 107 jugadores

Autogoles

  • 4 jugadores con uno

Actualizado hasta la jornada 14

Torneo Clausura 2012

Los diez equipos clasificados comenzaron el torneo el día 21 de enero de 2012.[9]

Equipos participantes

Club Ciudad Entrenador Estadio Aforo
Atlético Venezuela Caracas José Hernández Brígido Iriarte 12.500
Angostura FC Ciudad Bolívar Miguel González[10] Ricardo Tulio Maya 2.500
Club Atlético Miranda Los Teques Daniel Nicolack Arnaldo Arocha
Estadio Brígido Iriarte
5.000
12.500
CD San Antonio San Antonio Carlos E. Hernández Pedro Rafael Chávez 10.000
Lara FC Barquisimeto Frank Domínguez Farid Richa 12.480
Lotería del Táchira FC San Cristóbal Angel Tolizano Complejo Deportivo UCAT 5.000
Portuguesa FC Araure Jhonny Lucena José Antonio Páez 18.000
Sport Club Guaraní Valencia Juan Manuel Mouro Polideportivo Misael Delgado 10.400
Ureña Sport Club Ureña Edwin Quilaguri Bicentenario de Ureña 4.500
UCV FC Caracas Ramón Cristaldo Olímpico de la UCV 23.000

Tabla de clasificación

Equipos de fútbol PJ G E P GF GC Dif Pts M
01.Atlético Venezuela 1813603111+2042
02.Portuguesa FC 189452619+731
03.Angostura FC 189272821+729
04.Sport Club Guaraní 186842725+226
05.CA Miranda 185761924-522
06.Ureña Sport Club 185672527-221
07.Lotería del Táchira FC 185672830-221
08.Lara FC 185672025-521
09.CD San Antonio 185492326-319
10.UCV FC 1833121635-1912
Datos actualizados al: 27 de mayo de 2012

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de goles; M = Movimiento respecto a la jornada anterior

Ascendidos a la Primera División 2012/13

Atlético Venezuela
Campeón

Resultados

Clausura 2012 ANG AVE CAM DSA LAR LOT POR SCG UCV URE
Angostura FC X 2-2 5-1 2-1 3-1 3-1 1-2 1-2 3-0 1-3
Atlético Venezuela 1-0 X 3-1 3-0 1-1 2-0 0-0 2-1 3-0 2-1
CA Miranda 0-1 0-0 X 3-2 1-2 2-2 1-1 0-0 1-0 0-0
CD San Antonio 0-1 0-1 1-2 X 4-1 1-1 2-1 2-1 3-0 1-0
Lara FC 0-1 1-2 1-0 2-0 X 1-1 0-1 1-1 1-0 1-1
Lotería del Táchira FC 1-0 0-1 1-0 1-0 2-2 X 2-1 2-2 5-1 3-1
Portuguesa FC 2-0 0-3 1-2 1-1 3-1 2-0 X 0-1 2-0 2-1
SC Guaraní 2-1 1-1 2-2 2-2 2-1 3-2 2-2 X 0-1 1-0
UCV FC 0-1 2-3 1-2 2-1 0-0 4-2 1-2 2-2 X 1-1
Ureña SC 2-1 1-1 1-1 2-2 2-3 3-2 1-3 2-1 3-1 X
ANG AVE CAM DSA LAR LOT POR SCG UCV URE

Goleadores

Con 10

  • Irwin Antón, Atlético Venezuela

Con 9

  • Juan García, Angostura FC
  • Julián Marulanda, Portuguesa FC

Con 8

Con 7

  • John Ramírez Pombo, Lara FC

Con 6

  • Jesús Barros, CD San Antonio
  • Johan Marín, Lotería del Táchira FC

Con 5

  • Néstor Canelón, UCV FC
  • Héctor Pérez, Atlético Venezuela

Con 4

  • John Ruiz, Ureña SC
  • Alberto Cabello, Angostura FC
  • Gilson Salazar, CD San Antonio

Con 3

  • 13 jugadores

Con 2

  • 22 jugadores

Con 1

  • 60 jugadores

Autogoles

  • 2 jugadores

Datos actualizados al: 27 de mayo de 2012

Referencias

  1. Prensa FVF (2011). «Segunda división a partir del 28 de agosto». Consultado el 20 de agosto de 2011.
  2. Jesús Roldán (2011). «UA Aragua ahora es del Municipio Mariño». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2011. Consultado el 16 de julio de 2011.
  3. Keyla Georgina Vergara y Néstor Romero Zerpa (2011). Balonazos.com, ed. «José Hernández: “tenemos ganas de llegar a ese primer partido”». Consultado el 14 de septiembre de 2011.
  4. Rodrigo Malagón Forero (2011). «Caroní FC vuelve a la palestra». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2011. Consultado el 31 de agosto de 2011.
  5. Redacción (2011). El Tiempo, ed. «Filial del Deportivo Anzoátegui debuta en segunda». Consultado el 28 de agosto de 2011.
  6. Según twitter de @andresminasoro del día 19 de octubre de 2011
  7. Néstor Romero Zerpa (2011). Balonazos.com, ed. «Daniel Nikolac: “Con lo que tenemos estamos logrando bastante”». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2011. Consultado el 19 de septiembre de 2011.
  8. Javier Rodríguez Redacción (2011). Rastrodeportivo.BlogSpot, ed. «Sigue la reestructuración en la UCV». Consultado el julio de 2011.
  9. Prensa FVF (2011). «La Segunda “A” comienza el 21 de enero de 2012». Consultado el 27 de diciembre de 2011.
  10. Prensa Angostura FC (2012). «Miguel "Venao" González: "la meta es subir a la primera división"». Archivado desde el original el 28 de febrero de 2013. Consultado el 12 de abril de 2012.

Enlaces externos

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.