Plaza del Carmen (San Luis Potosí)
La Plaza del Carmen es un espacio público ubicado en el centro histórico de la ciudad de San Luis Potosí, San Luis Potosí, México. En 2010 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es considerado uno de los espacios públicos más representativos de la ciudad. La plaza se encuentra conectada con la Plaza de Armas por la calle Manuel José Othon.
Plaza del Carmen | ||
---|---|---|
![]() Enlace a ficha de Patrimonio de la Humanidad. Monumento histórico | ||
![]() Vista de la Plaza del Carmen. | ||
Localización | ||
Ubicación | San Luis Potosí | |
Historia | ||
Inauguración | 25 de agosto de 1973 (49 años) | |
Arquitecto | Francisco Cossío Lagarde | |
Historia
Los terrenos donde se encuentra la plaza formaban parte del convento del Carmen. La plaza fue proyectada por el arquitecto Francisco Cossío Lagarde, quien tiene un edificio en la ciudad con su nombre, el Museo Francisco Cossío. Quería crear un gran espacio público para la ciudad, aprovechando la magnífica fachada barroca del templo del Carmen y otros edificios importantes cerca de ella. Se demolieron algunas manzanas para crear la plaza más grande de la ciudad. La plaza fue inaugurada el 25 de agosto de 1973. Su fuente de bronce que la adorna es obra del escultor Joaquín Arias Méndez, quien diseñó la famosa Glorieta La Minerva en Guadalajara. Hay dos esculturas «El Cofrade» y «Monumento al Padre» del potosino Mario Cuevas. La plaza es el punto de partida de la famosa Procesión del Silencio en San Luis Potosí.[1]
La plaza es catalogada como monumento histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su preservación.[2] En 2021 se inició la restauración su fuente.[3]
Entorno
La Plaza del Carmen se encuentra rodeada de edificios de relevancia histórica y cultural. Entre ellos se encuentra el Templo de Nuestra Señora del Carmen, el Museo del Virreinato, el Teatro de la Paz, y el Museo Nacional de la Máscara.[4]
Galería
- El cofrade.
- La fuente.
- La plaza en 2018.
- Vista hacia el Templo de San Agustín.
- La Procesión del Silencio.
Referencias
- «Plaza del Carmen, historia de un tesoro potosino». https://planoinformativo.com/. 30 de agosto de 2021. Consultado el 10 de septiembre de 2022.
- «Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles». Consulta Pública del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos. Coordinación Nacional de Monumentos Históricos. Consultado el 10 de septiembre de 2022.
- Mora, Miguel (2 de noviembre de 2021). «Restaurarán fuente de Plaza del Carmen». https://www.elsoldesanluis.com.mx/. Consultado el 10 de septiembre de 2022.
- «Plaza del Carmen». http://www.ciudadsanluis.com/. Consultado el 10 de septiembre de 2022.