Templo de San Agustín (San Luis Potosí)

El Templo de San Agustín es una iglesia de culto católico ubicada en San Luis Potosí, México. A la llegada de los Agustinos a San Luis Potosí en 1599, con Fray Pedro de Castroverde que fundó la hospedería para los que pasaban a Zacatecas. El convento fue levantado en 1615 y fue el primero en fundar estudios de gramática para los niños españoles.

Templo de San Agustín

Templo

El templo se empezó a construir en 1603, año en el que tuvo su origen en los años 1672 y 1682. En los nichos se encuentran, el primer cuerpo, en la izquierda, San Agustín, y a la derecha, San Nicolás; el segundo, a la izquierda, Santa Mónica, y la derecha, Santa Rita; arriba, la portada es presidida por el patrón del convento de los agustinos. En el siglo XVIII se construyó la torre mayor de estilo barroco. Al lado izquierdo la pequeña torre de mampostería que formaba parte de la capilla lateral, dedicada a Nuestra Señora de Tránsito.

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.