Metrotrén (Gijón)

El Metrotrén es un proyecto de infraestructura ferroviaria subterránea concentrado en la ciudad asturiana de Gijón. La idea general del proyecto es la construcción de un túnel que conecte gran parte de la ciudad con la línea C-1 de Cercanías Asturias. (Originalmente también tendría servicios Feve, finalmente descartados a favor del uso exclusivo del ancho ibérico en el túnel)

Metrotrén de Gijón
Lugar
Ubicación Gijón, Asturias
Área abastecida Varios barrios de Gijón
Descripción
Tipo Tren de cercanías
Correspondencia
Inauguración ¿2026?
Inicio Gijón-Intermodal
Fin Hospital de Cabueñes
Características técnicas
Longitud 3 858 m construidos, 6508 m total
Vías 2
Estaciones 6
Ancho de vía 1688 mm
Propietario Adif
Explotación
Líneas
N.º de líneas 1
Operador Renfe Cercanías

Esto también permitiría demoler las estaciones de Gijón-Jovellanos y Gijón-Cercanías, logrando así la eliminación de la brecha urbana que suponían las vías del tren. Para ello, se inaugura en 2011 la Estación Gijón-Sanz Crespo y se clausuran las anteriores, a esperas de una Nueva Estación Intermodal que concentrará los servicios ferroviarios y de autobús de la ciudad.

El Metrotrén fue presentado en el año 2000, construido en su mayor parte entre 2003 y 2006 y actualmente está abandonado a esperas de su finalización.

Actualmente (6/2022) el proyecto constaría de 6 estaciones ubicadas entre la Estación Intermodal de Gijón en Moreda y el Hospital de Cabueñes. Destacaría la Estación de Plaza Europa por tener un intercambiador con los autobuses urbanos (Emtusa). El túnel ya construido discurre desde el Museo del Ferrocarril hasta la Estación de Castiello de Bernueces y mide 3 858 m. Falta por construir 2 650 metros más hasta Cabueñes por lo que el túnel total tendría 6 508 metros.

Historia

El Programa de Cercanías del Plan de Infraestructuras 2000-2007 para el Principado de Asturias fue presentado en agosto de 2000 por el Ministro de Fomento Francisco Álvarez-Cascos, y contemplaba la construcción del “Metrotrén de Gijón”.

La obra se inició el 10 de junio de 2003 con la construcción de un túnel de 3 858 metros de longitud entre la estación de Gijón-Cercanías y la glorieta de Viesques, que incluía tres nuevas estaciones: Begoña, El Bibio y El Molinón-Viesques.[1] La tuneladora ‘Noega’ finalizó la excavación junto a la avenida de Justo del Castillo en diciembre de 2006, aunque sólo se construyeron la estación de El Bibio y la estación de Castiello de Bernueces. La perforación costó 106 millones de euros.[2]

En 2005, la ministra Magdalena Álvarez propuso la modificación del proyecto con la ampliación del túnel urbano hasta Cabueñes para dar servicio a las dotaciones culturales y sanitarias de la zona mediante la construcción de dos nuevas estaciones (Campus y Hospital), un gran intercambiador en la estación de El Humedal y el traslado de la parada de Begoña hasta la Plaza de Europa.[1]

El futuro intercambiador, que permitiría la conexión entre los trenes de Renfe Cercanías, Renfe Cercanías AM y Renfe AVE con los autobuses urbanos e interurbanos, incluía la demolición de la estación de El Humedal a una nueva estación provisional que se denominaría Gijón-Sanz Crespo y que se situaría un kilómetro del la antigua estación. El 28 de marzo de 2011 se completó el traslado de los servicios ferroviarios de Renfe desde las estaciones de Gijón-Cercanías y Gijón-Jovellanos hasta la estación de Gijón-Sanz Crespo,[3] lo que provocó un notable descenso en las cifras de viajeros de los servicios de ancho métrico y Cercanías, al pasarse los usuarios a otros medios de transporte más céntricos, como el autobús.[4]

El proyecto se paralizó, permaneciendo el túnel construido durante todo ese tiempo sin uso y teniendo que ser bombeado por continuas inundaciones.[5]

Actualidad y finalización

En febrero de 2022 el BOE publica la construcción de una Nueva Estación Intermodal, con el soterramiento de las vías de ancho ibérico para conectarlas al Metrotrén.[6]

El 4 de mayo de 2022 la ministra del MITMA y varias instituciones firman un convenio donde se encarga la licitación de contratos de obras tanto para la Estación Intermodal como para el Metrotrén. Según estos plazos encargados a Adif, la estación prevé sus inicios de obras en 2024-2025 y el Plan de Movilidad Sostenible recoge la apertura del Metrotrén en 2030 como fecha orientativa.[7] [8] En ese mismo mes se licitó la ampliación hasta Cabueñes, que se construirá a cielo abierto por el Campus, costará 200 millones de € y 26 meses de obra.[9]Adif priorizará la construcción de la Estación Intermodal para después finalizar los túneles y apeaderos del Metrotren.[10]

Estado actual del Metrotrén

En junio de 2022 este es el estado del proyecto:

Elemento (Oeste-Este) Construido Acondicionado Características
Estación Intermodal de Gijón Proyectada No Punto de partida del Metrotren en la ciudad.
Túnel Si
Estación de Plaza Europa En construcción Contará con un intercambiador de autobuses públicos

y posiblemente será la estación más usada.

Túnel Si
Estación de El Bibio Ya construida aunque no acondicionada.
Túnel
Estación de Castiello de Bernueces Planteada originalmente como estación técnica.
Túnel Proyectadas
Estación del Campus Universitario Dará servicio al Campus de Gijón. A espera de la

construcción del túnel tras su aprobación en mayo de 2022.[9]

Túnel
Estación del Hospital de Cabueñes Finalización del túnel en el Hospital de Cabueñes.

Servicios

En contra de la creencia popular, el Metrotren no es un metro; es una infraestructura subterránea destinada exclusivamente a la línea C-1 de Cercanías Asturias.

La velocidad máxima en los túneles será de 80 km/h y circularán 40 trenes diarios por cada sentido.[11] Los convoyes serán tipo Civia (serie 463), que tiene una capacidad máxima de 607 pasajeros (169 sentados).

Estaciones y zonas de influencia[8]

Correspondencias Estaciones Influencia inmediata Influencia
Gijón-Intermodal Barrio de Moreda Natahoyo, El Polígono
EMTUSA Plaza Europa Plaza Europa, Paseo de Begoña, El Humedal El Centro, Laviada
El Bibio Plaza de toros de El Bibio, El Coto, El Bibio Parque de Isabel la Católica, Las Mestas, El Molinón
Bernueces CHAS, pistas Las Mestas, Escuela Politécnica Bernueces, Viesques, La Guía
Campus Universitario Campus de Gijón
Hospital de Cabueñes Hospital de Cabueñes, Milla del Conocimiento Cabueñes, Somió

En la sociedad

Tras la presentación del proyecto en el año 2000, construcción parcial y abandono del mismo; ha habido multitud de cambios, anuncios de fechas, adjudicaciones, revisiones y campañas electorales que han conseguido crear en la ciudadanía un ambiente de escepticismo sobre la finalización del proyecto.[12]

En julio de 2017 el grupo político municipal Xixón Sí Puede publicó un cómic satírico y de crítica política sobre el Metrotrén titulado La increíble pero cierta historia del metrotrén de Gijón.[13] En octubre de ese mismo año, grupos de jóvenes ingresaron al túnel inundado con lanchas neumáticas, teniendo Adif que tapiar los accesos en superficie al túnel.[14]

Referencias

  1. Valle, R. (14 de enero de 2011). «Los destiempos del metrotrén». La Nueva España.
  2. G. Bandera, E. (13 de enero de 2011). «El túnel del metrotrén ve la luz». La Voz de Asturias.
  3. El Comercio: «El metrotrén, seis años de un túnel en el olvido»
  4. La Nueva España: «Renfe perdió 600.000 viajeros en Asturias en 2011, tras el cambio de estación en Gijón»
  5. Moro, Marcos (13 de abril de 2019). «El túnel del metrotrén ya está vacío». El Comercio (Gijón).
  6. «Anuncio de la Subdirección General de Planificación Ferroviaria sobre la aprobación del expediente de información pública y audiencia y la aprobación definitiva del "Estudio Informativo de la Nueva Estación Intermodal de Gijón".». 11 de febrero de 2022.
  7. «Nuevo paso en el plan de vías: dos años para definir el proyecto de la estación». La Voz de Asturias. 5 de mayo de 2022.
  8. «PROLONGACIÓN FERROVIARIA DE CERCANÍAS EN GIJÓN (METROTRÉN)». PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE GIJÓN/XIXÓN 2021-2030. Marzo de 2022.
  9. Moro, Marcos (10 de mayo de 2022). «El metrotrén hasta Cabueñes costará 202 millones y la obra se realizará en trinchera». El Comercio (Gijón). Consultado el 21 de mayo de 2022.
  10. «Adif descarta construir las paradas del metrotrén hasta tener las cercanías soterradas en Moreda». El Comercio (España) (Gijón). 27 de febrero de 2022.
  11. «La velocidad máxima por el túnel hasta Cabueñes será de 80 kilómetros por hora». El Comercio (España). 12 de mayo de 2022.
  12. «El largo proceso de la estación intermodal de Gijón: tres convenios y siete ministros». 2 de marzo de 2022.
  13. «La increíble pero cierta historia del metrotrén de Xixón.».
  14. «Fomento sella las entradas al metrotrén para impedir el acceso de intrusos».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.