Línea C-5 (Cercanías Asturias)

La Línea C-5, anteriormente denominada F-5 (hasta 2012) y C-5f (2012-2021), es una línea de cercanías por vía estrecha de la red de Cercanías de Asturias gestionada por Renfe Cercanías AM.[1] La línea recorre los concejos de Gijón, Siero, Noreña, Langreo, San Martín del Rey Aurelio y Laviana.

Línea C-5
Gijón - Laviana

Automotor de la serie 3300 circulando por la línea C-5, en El Berrón
Lugar
Ubicación Principado de Asturias Principado de Asturias, España España
Área abastecida Gijón, Noreña, Siero, Langreo
Descripción
Tipo Cercanías de Ancho métrico
Sistema Cercanías Asturias y CTA
Correspondencia
Inicio Gijón-Sanz Crespo
Fin Laviana
Intercambiadores El Berrón
Rutas Ferrocarril de Langreo
Características técnicas
Ancho de vía Ancho métrico
Electrificación 1500 V CC
Características
Propietario Estatal gestionada por Adif
Explotación
Operador Renfe Cercanías AM
Esquema¿?
Gijón
Línea a Cudillero y Ferrol
Tremañes
Sotiello
Pinzales
La Aguda
Puente Buracos
La Florida
Noreña
El Berrón Línea Oviedo-Santander
Xixún
Bendición
Valdesoto
Carbayín
Curuxona
Tuilla
La Felguera-Vega
Sama-Los Llerones
Ciaño-Escobio
San Vicente
El Entrego-La Oscura
San Martín
Carrocera
Sotrondio
Blimea
Barredos
Laviana
Notas
Web Renfe Cercanías AM
Nomenclatura de la línea entre 2012 y 2021, en el periodo operado por Renfe Feve.

Trazado

Discurre íntegramente por la línea del histórico Ferrocarril de Langreo entre las estaciones de Gijón y Laviana. La infraestructura es actualmente gestionada por Adif y está catalogada como línea 752 de la Red Ferroviaria de Interés General.[2] El trazado está electrificado en su totalidad a 1500 voltios en corriente continua.[2] Cuenta con vía doble en el tramo La Florida-La Felguera-Vega (excepto el túnel de Curuxona), siendo el resto del trazado de vía única.[3]

Servicios

El contrato de OSP entre el Ministerio de Fomento y Renfe establece 17 frecuencias por sentido en días laborables entre Gijón y Laviana.[1] Se complementa, desde el Berrón, con trenes procedentes o con destino Oviedo, con 4 frecuencias por sentido entre El Berrón y Laviana y 12 frecuencias semidirectas entre El Berrón y Gijón.

La línea enlaza en Gijón con las líneas de Media y Larga Distancia de Renfe Viajeros, además de las líneas C-1 y C-4 de Cercanías. En El Berrón, enlaza con la línea C-6 Oviedo-Infiesto y con el servicio regional Oviedo-Santander. Las localidades de La Felguera, Sama, Ciaño y El Entrego cuentan asimismo con servicios de la línea C-2 en sus respectivas estaciones de la línea de ancho ibérico, que no son contiguas a las del ferrocarril de Langreo.

Véase también

Referencias

  1. Ministerio de Fomento (2018). «Contrato OSP Renfe Operadora». pp. 66-74.
  2. Adif (2016). «Catálogo de líneas y ejes de la red ferroviaria de interés general». Declaración de la red. p. 211. Consultado el 5 de diciembre de 2016.
  3. Fundación de los Ferrocarriles Españoles (1 de diciembre de 2010). «Feve pone en servicio la doble vía entre El Berrón y Carbayín». Vía Libre. Consultado el 6 de diciembre de 2016.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.