Anexo:México en 1994
Acontecimientos relacionados con México en 1994.
◄ | 1990 • 1991 • 1992 • 1993 • 1994 • 1995 • 1996 • 1997 • 1998 • 1999 | ► |
Gobierno
Poder ejecutivo
- Presidente:
- Carlos Salinas de Gortari
PRI hasta el 30 de noviembre.
- Ernesto Zedillo Ponce de León
PRI desde el 1 de diciembre.
- Carlos Salinas de Gortari
- Gobernación:
- Patrocinio González Garrido hasta el 4 de enero.
- Jorge Carpizo MacGregor del 10 de enero al 30 de noviembre.
- Esteban Moctezuma Barragán desde el 1 de diciembre.
- Relaciones Exteriores:
- Manuel Camacho Solís hasta el 10 de enero.
- Manuel Tello Macías del 10 de enero al 30 de noviembre.
- José Ángel Gurría desde el 1 de diciembre.
- Defensa Nacional:
- Antonio Riviello Bazán hasta el 30 de noviembre.
- Enrique Cervantes Aguirre desde el 1 de diciembre.
- Marina:
- Luis Carlos Ruano Angulo hasta el 30 de noviembre.
- José Ramón Lorenzo Franco desde el 1 de diciembre.
- Hacienda:
- Pedro Aspe hasta el 30 de noviembre.
- Jaime Serra Puche del 1 al 29 de diciembre.
- Guillermo Ortiz Martínez desde el 29 de diciembre.
- Desarrollo Social: Carlos Rojas Gutiérrez
- Pesca:
- Guillermo Jiménez Morales hasta el 30 de noviembre.
- Julia Carabias Lillo desde el 1 de diciembre.
- Energía:
- Emilio Lozoya Thalmann hasta el 30 de noviembre.
- Ignacio Pichardo Pagaza desde el 1 de diciembre.
- Comercio y Fomento industrial:
- Jaime Serra Puche hasta el 30 de noviembre.
- Herminio Blanco desde el 1 de diciembre.
- Agricultura:
- Carlos Hank González hasta el 30 de noviembre.
- Arturo Warman Gryj desde el 1 de diciembre.
Poder legislativo
- Congreso de la unión:
- LV Legislatura hasta el 31 de octubre.
- LVI Legislatura desde el 1 de noviembre.
Gobernadores
- Distrito Federal:
- Manuel Aguilera Gómez
hasta el 30 de noviembre.
- Óscar Espinosa Villarreal
desde el 1 de diciembre.
- Manuel Aguilera Gómez
- Aguascalientes: Otto Granados Roldán
- Baja California: Ernesto Ruffo Appel
- Baja California Sur: Guillermo Mercado Romero
- Campeche: Jorge Salomón Azar García
- Chiapas:
- Elmar Setzer Marseille
hasta el 18 de enero.
- Javier López Moreno
del 18 de enero al 7 de diciembre.
- Eduardo Robledo Rincón
desde el 8 de diciembre.
- Elmar Setzer Marseille
- Chihuahua: Francisco Barrio Terrazas
- Coahuila: Rogelio Montemayor
- Colima: Carlos de la Madrid Virgen
- Durango: Maximiliano Silerio Esparza
- Estado de México: Emilio Chuayffet
- Guanajuato: Carlos Medina Plascencia
- Guerrero: Rubén Figueroa Alcocer
- Hidalgo: Jesús Murillo Karam
- Jalisco: Carlos Rivera Aceves
- Michoacán: Ausencio Chávez Hernández
- Morelos:
- Antonio Riva Palacio López
hasta el 17 de mayo.
- Jorge Carrillo Olea
desde el 18 de mayo.
- Antonio Riva Palacio López
- Nayarit: Rigoberto Ochoa Zaragoza
- Nuevo León: Sócrates Rizzo
- Oaxaca: Diódoro Carrasco Altamirano
- Puebla: Manuel Bartlett Díaz
- Querétaro: Enrique Burgos García
- Quintana Roo: Mario Villanueva Madrid
- San Luis Potosí: Horacio Sánchez Unzueta
- Sinaloa: Renato Vega Alvarado
- Sonora: Manlio Fabio Beltrones
- Tabasco: Manuel Gurría Ordóñez
- Tamaulipas: Manuel Cavazos Lerma
- Tlaxcala: José Antonio Álvarez Lima
- Veracruz: Patricio Chirinos Calero
- Yucatán:
- Ricardo Ávila Heredia
hasta el 1 de febrero.
- Federico Granja Ricalde
desde el 1 de febrero.
- Ricardo Ávila Heredia
- Zacatecas: Arturo Romo Gutiérrez
Acontecimientos

El 1o. de enero se levantó en armas el EZLN.
- 1 de enero: El EZLN se levanta en armas en el estado de Chiapas.[1]
- 1 de enero: Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte firmado entre los gobiernos de Estados Unidos de América, Canadá y México.[1]
- 23 de marzo: Es asesinado el candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional Luis Donaldo Colosio en Tijuana, Baja California.[2]
- 5 de julio: La selección de fútbol mexicana es eliminada del campeonato mundial Estados Unidos 1994, al caer en octavos de final en serie de penales contra Bulgaria.[3]
- 21 de agosto: Elecciones federales para presidente de la República. Ernesto Zedillo Ponce de Léon, candidato del Partido Revolucionario Institucional, obtiene la victoria.[4]
- 1 de diciembre: Toma posesión Ernesto Zedillo como nuevo presidente de México en sustitución de Carlos Salinas de Gortari.[5]
Premios
- Medalla Belisario Domínguez: Jaime Sabines. Poeta chiapaneco.[6]
Nacimientos
- 13 de febrero: Sofía Aragón, modelo, presentadora de televisión y reina de belleza originaria de Guadalajara, Jalisco.
- 6 de abril: Adrián Alonso, actor originario de la Ciudad de México, conocido por su participación en "La misma luna".
- 7 de junio: Majo Aguilar, cantante y compositora originaria de la Ciudad de México.
Fallecimientos
- 13 de enero: Pablo González Saldaña, futbolista originario de Guadalajara, Jalisco.
- 23 de marzo: Luis Donaldo Colosio, político sonorense; nació en 1950.[2]
- 9 de junio: David Reynoso, actor y director de cine, actor de doblaje y cantante originario de Aguascalientes en donde nació en 1926.
Referencias
- Betancourt Cid, 2012, p. 205.
- Betancourt Cid, 2012, p. 210.
- Betancourt Cid, 2012, p. 216.
- Betancourt Cid, 2012, p. 217.
- Betancourt Cid, 2012, p. 221.
- «La Medalla Belisario Domínguez, distinción que han recibido notables mexicanos». Secretaría de Cultura. 28 de enero de 2011. Consultado el 9 de octubre de 2016.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre México en 1994.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.