Anexo:México en 1991
Acontecimientos relacionados con México en 1991.
◄ | 1990 • 1991 • 1992 • 1993 • 1994 • 1995 • 1996 • 1997 • 1998 • 1999 | ► |
Gobierno
Poder ejecutivo
- Gobernación: Fernando Gutiérrez Barrios
- Relaciones Exteriores: Fernando Solana Morales
- Defensa Nacional: Antonio Riviello Bazán
- Marina: Luis Carlos Ruano Angulo
- Hacienda: Pedro Aspe
- Desarrollo Urbano y Ecología: Patricio Chirinos Calero
- Pesca:
- María de los Ángeles Moreno hasta el 16 de mayo.
- Guillermo Jiménez Morales desde el 16 de mayo.
Gobernadores
- Distrito Federal: Manuel Camacho Solís
- Baja California: Ernesto Ruffo Appel
- Baja California Sur: Víctor Manuel Liceaga Ruibal
- Campeche:
- Abelardo Carrillo Zavala
hasta el 15 de septiembre.
- Jorge Salomón Azar García
desde el 16 de septiembre.
- Abelardo Carrillo Zavala
- Chiapas: Patrocinio González Garrido
- Coahuila: Eliseo Mendoza Berrueto
- Estado de México: Ignacio Pichardo Pagaza
- Guanajuato:
- Rafael Corrales Ayala
hasta el 25 de septiembre.
- Carlos Medina Plascencia
desde el 26 de septiembre.
- Rafael Corrales Ayala
- Guerrero: José Francisco Ruiz Massieu
- Hidalgo: Adolfo Lugo Verduzco
- Jalisco: Guillermo Cosío Vidaurri
- Morelos: Antonio Riva Palacio López
- Nayarit: Celso Humberto Delgado
- Puebla: Mariano Piña Olaya
- Querétaro:
- Mariano Palacios Alcocer
hasta el 30 de septiembre.
- Enrique Burgos García
desde el 1 de octubre.
- Mariano Palacios Alcocer
- Quintana Roo: Miguel Borge Martín
- Sinaloa: Francisco Labastida Ochoa
- Tabasco: Salvador Neme Castillo
- Tlaxcala: Beatriz Paredes Rangel
- Veracruz: Dante Delgado Rannauro
- Yucatán:
- Víctor Manzanilla Schaffer
hasta el 14 de febrero.
- Dulce María Sauri Riancho
desde el 14 de febrero.
- Víctor Manzanilla Schaffer
- Zacatecas: Genaro Borrego Estrada
Acontecimientos
- 25 de abril: Entra en operaciones la línea 1 del Metro de Monterrey.[1]
- 11 de julio: Un eclipse total de sol pudo ser visto en casi todo el país por siete minutos.[2]
- 22 de septiembre: Es firmado el tratado de libre comercio entre México y Chile.[3]
- Gana Lupita Jones el certamen de Miss Universo.
Filmografía
- El bulto de Gabriel Retes.
- Mi querido viejo de Rafael Villaseñor Kuri.
- Solo con tu pareja de Alfonso Cuarón.
Nacimientos
- 2 de enero: Yurem Rojas, actor, conductor, cantante y comediante originario de la Ciudad de México.
- 18 de febrero: Vadhir Derbez, actor cantante y bailarín originario de la Ciudad de México.
- 28 de febrero: Alejandro Valencia, modelo y actor de teatro y televisión originario de Ario de Rosales, Michoacán.
- 8 de marzo: Alan Pulido, futbolista seleccionado nacional originario de Ciudad Victoria, Tamaulipas.
- 5 de mayo: Raúl Jiménez, futbolista seleccionado nacional y jugador en el extranjero; originario de Tepeji del Río, Hidalgo.
- 3 de junio: Natasha Dupeyrón, actriz, cantante y modelo originaria de la Ciudad de México.
Fallecimientos
- 6 de febrero: Juan Záizar, cantante y compositor mexicano de música vernácula; nació en Jalisco en 1933.
- 24 de junio: Rufino Tamayo, pintor modernista oaxaqueño; nació en 1899.[2]
- 23 de julio: Magdaleno Aguilar Castillo, líder agrario y gobernador de Tamaulipas de 1941 a 1945; nació en 1897.
- 11 de agosto: Miguel González Ibarra, obispo católico originario de Tlaquepaque, Jalisco en donde nació en 1918.[4]
- 26 de octubre: Juan Acereto, poeta, compositor y trovador yucateco; nació en 1930.
Referencias
- Betancourt Cid, 2012, p. 190.
- Betancourt Cid, 2012, p. 191.
- Betancourt Cid, 2012, p. 193.
- «Bishop Miguel González Ibarra» (en inglés). Catholic hierarchy. Consultado el 17 de febrero de 2022.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre México en 1991.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.