Eduardo Robledo Rincón

Eduardo Robledo Rincón es un politólogo, normalista y político mexicano miembro del Partido Revolucionario Institucional. Fue diputado federal, gobernador de Chiapas, senador, embajador de México en Argentina y secretario de la Reforma Agraria.

Eduardo Robledo Rincón


Secretario de la Reforma Agraria de México
3 de agosto de 1999-30 de noviembre de 2000
Presidente Ernesto Zedillo
Predecesor Arturo Warman
Sucesor María Teresa Herrera Tello


Gobernador de Chiapas
8 de diciembre de 1994-14 de enero de 1995
Predecesor Javier López Moreno
Sucesor Julio César Ruiz Ferro

Información personal
Nacimiento 29 de abril de 1947 (75 años)
Tuxtla Gutiérrez (México)
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Alejandra Aburto Sánchez
Hijos Zoé Robledo Aburto
Educación
Educación Doctorado en Derecho Político
Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública
Profesor normalista
Educado en Universidad Nacional Autónoma de México
Posgrado Universidad Complutense de Madrid)
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Partido Revolucionario Institucional
Sitio web
Distinciones Doctor Honoris Causa por la Universidad de Ciencias de Artes de Chiapas (Unicach)

Biografía

Es padre del senador Zoé Robledo.

Eduardo Robledo Rincón fue elegido senador por Chiapas en 1991 para el periodo que culminaba en 1997. En 1994 fue postulado candidato del PRI a gobernador del Estado, su campaña electoral estuvo dominada por la insurrección del Ejército Zapatista de Liberación Nacional que se había dado en el estado el 1º de enero de ese mismo año y la crisis política mexicana de ese año, en que fue asesinado el candidato del PRI a la presidencia y uno de los principales apoyos de Robledo, Luis Donaldo Colosio. El EZLN manifestó abiertamente su apoyo al candidato a gobernador del Partido de la Revolución Democrática, Amado Avendaño Figueroa. Finalmente los resultados de las Elecciones constitucionales dieron el triunfo a Eduardo Robledo.

El 8 de diciembre de ese año Robledo tomó posesión de la gubernatura con la asistencia del nuevo presidente de México, Ernesto Zedillo, paralelamente Amado Avendaño Figueroa fue investido gobernador por grupos indígenas y el EZLN le manifestó su reconocimiento como tal, a pesar de sus intentos por ejercer el gobierno, el ambiente político de la entidad se mantuvo en crisis, además el gobierno federal pretendía reanudar el diálogo con los zapatistas, a lo que estos se negaban mientras Robledo permaneciera en la gubernatura, por lo que finalmente solicitó licencia para ausentarse del cargo el 14 de febrero de 1995.

Unos meses después Ernesto Zedillo lo nombró embajador de México en Argentina, cargo en el permaneció hasta 1999, cuando fue nombrado secretario de la Reforma Agraria.

Fundó la Consultora Política Mexicana Gerencia del Poder, que actualmente preside.

Publicaciones

Libros y capítulos de libros

  • Robledo Rincón, Eduardo. En proceso de publicación. Democratización en México: ¿cambio o evolución del régimen?
  • Robledo Rincón, Eduardo. 2016. Poder ¿para qué? ¿Por qué es tan difícil gobernar? México: Grañén Porrúa.
  • Robledo Rincón, Eduardo. 2010. Alfonso Reyes en Argentina. Argentina: EUDEBA.
  • Robledo Rincón, Eduardo. 2008. “Mexico’s 2000 Presidential Election: Long Transition or a Sudden Political Marketing Triumph?”. En: Johnson, Dennis W. 2008. Routledge Handbook of Political Management. EUA: Routledge.
  • Robledo Rincón, Eduardo (Coord.). 1997. “México-Mercosur. Un enfoque desde la relación México-Argentina”. España: Plaza y Valdés.

Artículos

Véase también

Referencias


Predecesor:
-
{{{título}}}
{{{período}}}
Sucesor:
-
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.