Liga 1 2021 (Perú)

La Liga 1 2021 (por razones de patrocinio Liga 1 Betsson) fue la edición número 105 de la Primera División de Perú, la tercera bajo la denominación de Liga 1 y la primera bajo el patrocinio de Betsson.[1][2] La Federación Peruana de Fútbol organiza y controla el desarrollo del torneo a través de la Comisión Organizadora de Competiciones.

Liga 1 2021
CV Edición
Datos generales
Sede Perú Perú
Asociación Conmebol
Categoría Primera División
Fecha de inicio 5 de marzo
Fecha de cierre 28 de noviembre
Edición 105
Organizador FPF
Patrocinador Betsson
TV oficial
Ver lista
Gol Perú (Todos los partidos)
GolTV (Latinoamérica)
Palmarés
Campeón Alianza Lima (24)
Subcampeón Sporting Cristal
Tercero Universitario
Mejor jugador Hernán Barcos
(Alianza Lima)
Mejor portero Ángelo Campos
(Alianza Lima)
Datos estadísticos
Participantes 18 equipos
Partidos 238 de 238
Goles 634 (2.7 por partido)
Máximo goleador Luis Iberico y Felipe Rodríguez (12)
(FBC Melgar y Carlos A. Mannucci)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Atlético Grau
ADT
Carlos Stein
Descenso(s): Cusco FC
Alianza Universidad
Cronología
2020 2021 2022
Sitio oficial

En esta temporada la Primera División de Perú cuenta con 18 equipos participantes, dos menos que en la temporada anterior.[3] Con ello, el Torneo de Primera División vuelve a contar con el mismo número del torneo de 2019, que es lo que se encuentra establecido en el Lineamiento general de la Liga 1 y de la Gerencia de la Liga de Fútbol Profesional Peruano.

Alianza Lima logró ganar su título número 24 al superar en la final a Sporting Cristal, cabe resaltar el retorno de público en los estadios luego de aproximadamente dos temporadas para las finales del torneo.

Sistema de competición

Los participantes disminuyeron de 20 a 18 equipos. Por eso se hicieron unas modificaciones en el formato:

  • Los equipos pasarían de jugar 28 a 26 partidos en el año.

Localías

Todos los partidos del campeonato se disputarían en Lima, con la condición de que los equipos de Lima no jueguen en sus respectivos estadios y tampoco habrían hinchas en los mismos, los estadios asignados fueron:

Fase 1

El primero torneo corto del año, su formato era muy similar al de la Fase 2 del 2020, los 18 equipos se dividían en 2 grupos de 9 equipos donde jugaban todos contra todos en 8 jornadas, pero también había un cambio, cada club tendría una fecha donde se enfrentaría a su clásico rival que estaba en otro grupo haciendo así 9 fechas, los 2 primeros de cada grupo disputarían una final y allí saldría el campeón.

Fase 2

La Fase 2 tendría un sistema muy similar a la Fase 1 del 2020, los 18 equipos jugaban todos contra todos en 17 fechas y el primer clasificado lograba ser el campeón

Definición del título

Para la definición del título participarán los vencedores de la Fase 1 y Fase 2 junto con los dos primeros equipos de la Tabla acumulada, con las siguientes consideraciones:

  • Si los campeones de la Fase 1 y Fase 2 y los 2 primeros del acumulado son distintos equipos, se disputarán Semifinales y Final.
  • Si un equipo gana Fase 1 o Fase 2, y está entre de los dos primeros del acumulado, clasifica directamente a la Final. Su rival será el ganador de la semifinal entre el otro ganador de uno de los torneos y el otro equipo del acumulado.
  • Si los dos equipos ganadores de los torneos también son los 2 primeros del acumulado, se jugará directamente la Final entre esos equipos.
  • Si un equipo es ganador de ambos torneos, se proclamará campeón nacional automáticamente.

Clasificación a torneos internacionales

La Conmebol otorga 8 cupos a Perú para los torneos internacionales que se distribuyen de la siguiente manera:

Copa Libertadores

  • Perú 1: Campeón de la Liga 1
  • Perú 2: Subcampeón de la Liga 1
  • Perú 3: Tercer lugar de la Liga 1
  • Perú 4: Cuarto lugar de la Liga 1

Copa Sudamericana

  • Perú 1: Quinto lugar de la Liga 1
  • Perú 2: Sexto lugar de la Liga 1
  • Perú 3: Séptimo lugar de la Liga 1
  • Perú 4: Campeón de la Copa Bicentenario

Nota: En caso de que el campeón de la Copa Bicentenario clasifique a un torneo internacional mediante el acumulado de la Liga 1 2021, el cupo que otorga dicha competición será cedido al octavo lugar de la Tabla acumulada de la Liga 1.

Descenso a Liga 2

Los equipos que ocupen los lugares 17° y 18° de la Tabla acumulada descenderán de categoría y disputarán la Liga 2 2022 y el equipos que queda en el lugar 16° disputaría una revalidación contra el subcampeón de la Liga 2 2021.

Equipos participantes

Localización

Perú está dividido en 24 departamentos y una provincia constitucional, 11 están representados en el campeonato con por lo menos un equipo. El Departamento de Lima cuenta con la mayor cantidad de representantes (5 equipos), le siguen el Departamento de La Libertad, el Departamento de Cusco y la Provincia Constitucional del Callao (2 equipos).

Equipos por región
Región N.º Equipos Mapa
Provincia de Lima 5Alianza Lima, Deportivo Municipal, Sporting Cristal, Universidad San Martín y Universitario
Callao 2Academia Cantolao y Sport Boys
Cusco 2Cienciano y Cusco FC
 La Libertad 2Carlos A. Mannucci y Universidad César Vallejo
 Arequipa 1 FBC Melgar
 Ayacucho 1 Ayacucho FC
 Cajamarca 1 UTC
 Huánuco 1 Alianza Universidad
 Junín 1 Sport Huancayo
 Piura 1 Alianza Atlético
 Puno 1 Binacional

Ascensos y descensos

Un total de 18 equipos disputarán la liga: los 17 primeros clasificados en la tabla acumulada de la Liga 1 2020 y el campeón de la Liga 2 2020.[4]

Equipos relegados a Segunda División

En la Liga 1 2020, los equipos que descendieron fueron Atlético Grau, Carlos Stein y el Deportivo Llacuabamba, estos últimos descendieron luego de perder 0-6 contra FBC Melgar en la fecha 26, bajando a Segunda luego de su debut en la máxima categoría, por su parte, el Atlético Grau descendió tras empatar con Alianza Universidad en la última jornada perdiendo la categoría en su regreso a primera.

Caso Alianza Lima y Carlos Stein

Tras la última jornada del campeonato del 2020, Alianza Lima descendió a segunda luego de perder 0-2 contra Sport Huancayo, pero el cuadro victoriano presentó a la FPF y luego al TAS un reclamo donde el Carlos Stein debía perder 2 puntos por incumplimientos, el 17 de marzo cuando el campeonato ya había arranco y hasta incluso el Carlos Stein ya había disputado su primer partido contra Alianza Atlético, el TAS dictó que al cuadro de Lambayeque se le debía de restar 2 puntos y con eso Alianza se salvaba del descenso y el Stein descendió en mesa luego de su debut en primera.[5]

Equipos ascendidos a Primera División

El único equipo que ascendió fue el Alianza Atlético, los piuranos lograron quedar en el 3° lugar de la Primera Fase clasificándose a las Semifinales donde superarían al Sport Chavelines por 2-4 y en la final superarían al Juan Aurich por 2-1 volviendo a primera luego de 4 años.[6]

Pos. Descendidos a 2.ª División
18.º Atlético Grau
19.º Carlos Stein
20.º Deportivo Llaucabamba
Pos. Ascendidos de 2.ª División
1.º Alianza Atlético

Información de los equipos

Equipo Ciudad Entrenador Proveedor Patrocinador principal

(en la equipación)

Academia Cantolao Callao Carlos Silvestri Verco BetGana
Alianza Atlético Sullana Marcelo Vivas Walon Caja Sullana
Alianza Lima Lima Carlos Bustos Nike Banco Pichincha
Alianza Universidad Huánuco Julio César Uribe New Athletic UDH
Ayacucho FC Ayacucho Walter Fiori Real
Carlos A. Mannucci Trujillo Pablo Peirano Walon UPAO
Cienciano Cusco Gerardo Ameli New Athletic Caja Huancayo
Cusco FC Cusco Marcelo Grioni Walon Caja Cusco
Deportivo Binacional Puno Carlos Desio New Athletic
Deportivo Municipal Lima Hernán Lisi Umbro Edificaciones Inmobiliarias
FBC Melgar Arequipa Néstor Lorenzo Walon Caja Arequipa
Sport Boys Callao Ítalo Manzo Sfera3 Roky's
Sport Huancayo Huancayo Javier Arce Walon Caja Huancayo
Sporting Cristal Lima Roberto Mosquera Adidas Cerveza Cristal
Universidad César Vallejo Trujillo José del Solar Real UCV
Universidad San Martín Lima José Espinoza Umbro USMP
UTC Cutervo Mario Viera Real
Universitario Lima Gregorio Pérez Marathon Caja Huancayo

Jugadores Extranjeros

Equipo Jugador 1 Jugador 2 Jugador 3 Jugador 4 Jugador 5
Academia Cantolao Christian Limousin José Ramírez Gabriel Leyes Iván Luquetta Maximiliano Barreiro
Alianza Atlético Ignacio Barrios Azmahar Ariano Kevin Lugo Víctor Perlaza Ramiro Fergonzi
Alianza Lima Pablo Míguez Jonathan Lacerda Hernán Barcos Arley Rodríguez Edgar Benitez
Alianza Universidad Diego Morales Jonathan Ávila Carlos Neumann Diego Manicero
Ayacucho FC Maximiliano Cavallotti Leandro Sosa Guillermo Firpo Pablo Lavandeira Othoniel Arce
Carlos A. Mannucci Renzo Alfani Gonzalo Godoy Lucas Rodríguez Mauro Guevgeozián Felipe Rodríguez
Cienciano Lampros Kontogiannis Abdiel Ayarza Juan Romagnoli Danilo Carando
Cusco FC Gonzalo Rizzo Anier Figueroa Alfredo Ramúa Matías Abisab Nicolás Royón
Deportivo Binacional Camilo Mancilla Johan Arango Marlon de Jesús Nicolás Marotta
Deportivo Municipal Diego Melián Luis Cardoza Jhony Galli Roberto Ovelar Alexis Rodríguez
FBC Melgar Horacio Orzán Bernardo Cuesta Fabio Pereyra Cristian Bordacahar Mariano Vázquez
Sport Boys Ernest Nungaray Sebastián Penco Lucas Campana
Sport Huancayo Jimmy Valoyes Oscar Barreto Charles Monsalvo Liliu Jarlín Quintero
Sporting Cristal Omar Merlo Alejandro González Jhon Marchán Marcos Riquelme
Universidad César Vallejo Leandro Fleitas Jairo Vélez Arquímedes Figuera Santiago Silva
Universidad San Martín Martín Pérez Guedes Franco Zanelatto Carlos Monges José Hurtado
UTC Nicolás Ortíz Gerardo Gordillo Leonardo Villalba Gaspar Gentile Alexis Blanco
Universitario Federico Alonso Hernán Novick Luis Urruti Alberto Quintero Enzo Gutiérrez

Fase 1

Liguilla A

Equipo PJ G E P GF GC Dif Pts Notas
1.Univ. San Martín9612106+4 19 Final
2.Ayacucho FC93601610+6 15
3.Universitario94321211+1 15
4.Cienciano94231412+2 14
5.Carlos A. Mannucci93331314-1 12
6.Alianza Atlético9315109+1 10
7.UTC9315912-3 10
8.Academia Cantolao9315813-5 10
9.FBC Melgar92341112-1 9


Liguilla B

Equipo PJ G E P GF GC Dif Pts Notas
1.Sporting Cristal9801186+12 24 Final
2.Univ. César Vallejo9531178+9 18
3.Alianza Lima9441126+6 16
4.Sport Huancayo933389-1 12
5.Sport Boys93151214-2 10
6.Alianza Universidad9315813-5 10
7.Cusco FC91531213-1 8
8.Deportivo Municipal9216615-9 7
9.Deportivo Binacional9117821-13 4

Final de la Fase 1

Para mayor detalle véase: Final de la Fase 1

19 de junio de 2021, 14:00 Sporting Cristal
2:0 (0:0, 0:0) (t. s.)
Universidad San Martín Alejandro Villanueva, Lima
Hohberg  94'
Riquelme  107' (pen.)
Reporte Árbitro: Kevin Ortega


Campeón Fase 1
Sporting Cristal
Clasifica a las semifinales del campeonato

Fase 2

Tabla de posiciones

Equipo PJ G E P GF GC Dif Pts Notas
1.Alianza Lima1712412711+1640
Copa Libertadores 2022
2.Sporting Cristal1710433923+1634
3.Universitario179533119+1232
4.FBC Melgar179443415+1931
5.Sport Boys177732420+428
6.Cienciano176832720+726
7.Deportivo Municipal177372622+424
8.Univ. César Vallejo176651412+224
9.Carlos A. Mannucci177372726+124
10.UTC176561921-223
11.Ayacucho FC176472126-522
12.Deportivo Binacional176382429-521
13.Sport Huancayo173951821-318
14.Academia Cantolao174582024-417
15.Cusco FC174493036-616
16.Alianza Atlético1743102137-1615
17.Alianza Universidad173591732-1514
18.Univ. San Martín171412833-257


Campeón Fase 2
Alianza Lima
Clasifica a las semifinales del campeonato

Tabla acumulada

Equipo PJ G E P GF GC Dif Pts Notas
1. Sporting Cristal (GA) 26 18 4 4 57 29 +28 58 Final y fase de grupos de la Copa Libertadores 2022
2. Alianza Lima (GC) (CN) 26 16 8 2 39 17 +22 56
3. Universitario [7] 26 13 8 5 43 30 +13 45 Segunda fase de la Copa Libertadores 2022
4. Universidad César Vallejo 26 11 9 6 31 20 +11 42 Primera fase de la Copa Libertadores 2022
5. FBC Melgar 26 11 7 8 45 27 +18 40 Primera fase de la Copa Sudamericana 2022
6. Cienciano [8] 26 10 10 6 41 32 +9 39
7. Sport Boys [8] 26 10 8 8 36 34 +2 37
8. Ayacucho FC [9] 26 9 10 7 37 36 +1 37
9. Carlos A. Mannucci 26 10 6 10 40 40 0 36
10. UTC 26 9 6 11 28 33 -5 33
11. Sport Huancayo 26 6 12 8 26 30 -4 30
12. Deportivo Municipal [8] 26 9 4 13 32 37 -5 30
13. Academia Cantolao 26 7 6 13 28 37 -9 27
14. Alianza Atlético 26 7 4 15 31 46 -15 25
15. Deportivo Binacional 26 7 4 15 32 50 -18 25
16. Universidad San Martín [8] 26 7 5 14 18 39 -21 25
17. Cusco FC [8] 26 5 9 12 42 49 -7 23
Liga 2 2022
18. Alianza Universidad [8] 26 6 6 14 25 45 -20 23

Evolución de la tabla acumulada

Torneo Fase 1 Fase 2
Jornada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
Equipo
Academia Cantolao 17 7 11 15 16 17 15 12 14 14 15 15 16 17 14 13 10 10 11 11 12 11 13 14 13 13
Alianza Atlético 1 9 15 16 17 14 16 13 13 10 11 9 10 13 15 16 16 16 16 16 16 15 14 16 13 14 14
Alianza Lima 1 3 10 13 13 9 10 12 9 7 4 3 3 3 3 2 2 1 2 2 2 2 1 1 1 1 2 2
Alianza Universidad 4 3 6 7 6 7 8 11 13 13 14 11 10 10 11 9 11 12 14 14 14 15 18 16 17 18
Ayacucho FC 2 4 11 14 8 4 5 3 3 4 5 6 7 9 4 4 5 5 5 5 8 6 10 8 6 8 8 8
Carlos A. Mannucci 2 4 2 5 8 11 10 9 8 7 8 6 5 5 4 4 4 4 6 4 4 5 9 9 9 9
Cienciano 5 5 3 2 2 2 2 5 7 5 4 4 9 9 8 7 6 6 9 10 9 7 8 7 6 6
Cusco FC 14 10 12 14 15 14 17 17 16 17 17 17 17 16 17 17 17 18 17 17 18 18 15 17 18 17
Deportivo Binacional 8 18 18 18 16 18 15 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 17 18 18 17 17 14 15 16 15
Deportivo Municipal 3 7 15 16 17 18 17 18 16 15 17 16 16 16 11 12 15 15 15 15 12 12 11 12 12 11 12 12
FBC Melgar 4 7 9 7 8 11 13 14 16 15 9 10 8 8 7 7 8 8 9 7 5 8 6 5 5 5 5
Sport Boys 7 13 17 9 11 12 8 11 14 11 15 11 12 15 11 9 10 12 11 10 8 6 9 7 6 7 7
Sport Huancayo 6 2 5 6 4 5 6 8 9 10 12 13 12 13 13 14 14 14 15 13 13 13 11 12 10 11
Sporting Cristal 6 8 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 2 2 2 2 1 1
Univ. César Vallejo 3 8 4 3 3 4 5 3 3 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4
Univ. San Martín 2 6 12 6 10 13 9 6 4 2 2 4 6 5 6 8 10 12 13 13 13 15 16 16 17 18 15 16
UTC 5 16 11 14 10 7 9 12 10 12 12 13 14 14 14 12 11 9 8 5 9 7 10 10 10 11 10
Universitario 5 8 12 15 12 13 10 7 6 6 8 5 7 7 6 6 6 7 7 4 7 5 4 3 3 3 3
  • 1 Posiciones de Alianza Atlético y Alianza Lima de la fecha 1 a la 7 con un partido pendiente entre ambos correspondiente a la Fecha 1 de la Fase 1.
  • 2 Posiciones de Ayacucho y Univ. San Martín de la fecha 1 a la 3 con un partido pendiente entre ambos correspondiente a la Fecha 1 de la Fase 1.
  • 3 Posiciones de Alianza Lima y Deportivo Municipal de la fecha 2 a la 3 con un partido pendiente entre ambos correspondiente a la Fecha 2 de la Fase 1.
  • 4 Posiciones de Ayacucho y Melgar de la fecha 2 a la 3 con un partido pendiente entre ambos correspondiente a la Fecha 2 de la Fase 1.
  • 5 Posiciones de UTC y Universitario de la fecha 3 a la 7 con un partido pendiente entre ambos correspondiente a la Fecha 3 de la Fase 1.
  • 6 Posiciones de Sporting Cristal y Univ. San Martín de la fecha 11 a la 18 con un partido pendiente entre ambos correspondiente a la Fecha 2 de la Fase 2.
  • 7 Posiciones de Deportivo Municipal y Sport Boys de la fecha 16 a la 18 con un partido pendiente entre ambos correspondiente a la Fecha 7 de la Fase 2.
  • 8 Posiciones de Deportivo Binacional y Sporting Cristal de la fecha 16 a la 23 con un partido pendiente entre ambos correspondiente a la Fecha 7 de la Fase 2.

Play-offs

Los play-offs fueron la última etapa del campeonato. Tanto Sporting Cristal como Alianza Lima accedieron directamente a la final porque ganaron un torneo corto y quedaron entre los 2 primeros puesto es la Tabla Acumulada. Ambos volvían a enfrentarse en una final, la última había sido en el 2018 donde los rimenses lograron vencer al conjunto íntimo.

Además en estas dos finales, se volvió a ver público en las tribunas luego de casi dos años sin espectadores en los estadios.

Equipos clasificados

EquipoMétodo de clasificaciónFecha del registro
Sporting Cristal Ganador de la Fase 1 19 de junio
Primero en la tabla acumulada 29 de octubre
Alianza Lima Ganador de la Fase 2 17 de octubre
Segundo en la tabla acumulada 30 de octubre

Final

Ida; 21 de noviembre de 2021, 15:00 Alianza Lima
1:0 (1:0)
Sporting Cristal Estadio Nacional, Lima
Barcos  33' Reporte Asistencia: 12 906 espectadores
Árbitro: Diego Haro
Vuelta; 28 de noviembre de 2021, 15:00 Sporting Cristal
0:0
(Global 0:1)
Alianza Lima Estadio Nacional, Lima
Reporte Asistencia: 12 906 espectadores
Árbitro: Kevin Ortega


Campeón Nacional
Alianza Lima
24.° título

Clasificación a torneos Conmebol

Copa Libertadores 2022

Clasificado como Equipo Fase
Perú 1 Alianza Lima Fase de grupos
Perú 2 Sporting Cristal Fase de grupos
Perú 3 Universitario Fase 2
Perú 4 Universidad César Vallejo Fase 1

Copa Sudamericana 2022

Clasificado como Equipo Fase
Perú 1 FBC Melgar Fase 1
Perú 2 Cienciano Fase 1
Perú 3 Sport Boys Fase 1
Perú 4 Ayacucho FC Fase 1

Revalidación

Ida; 4 de noviembre de 2021, 15:00 Carlos Stein
0:1 (0:0)
Deportivo Binacional Estadio Monumental, Lima
Reporte Arango  55' Árbitro: Michael Espinoza
Vuelta; 7 de noviembre de 2021, 15:00 Deportivo Binacional
0:1 (0:0)
(2:4 p.)
(Global 1:1)
Carlos Stein Estadio Monumental, Lima
Reporte Freitas  77' Árbitro: Edwin Ordóñez
    Tiros desde el punto penal  

Mancilla
Carranza
Polar
Rosell

 

Salas
Freitas
Ramírez
Quiñones
López


Carlos Stein Deportivo Binacional
Asciende a la Liga 1 Devuelto a la Liga 1

Descensos y regresos por resoluciones del TAS

El 1 de octubre del 2021, la FPF le dio la razón al Cusco FC y le dio por ganado su partido ante el Cienciano por 0-3, luego de haber acabado el campeonato, el Cienciano acude al TAS para que le devuelvan sus puntos perdidos en mesa, y en tal sentido también hubo la petición de las medidas cautelares correspondientes por parte de Deportivo Binacional y Club Universidad San Martín como terceros involucrados por verse afectados por lo resultante en la Tabla acumulada en el tema del descenso de la temporada 2021. De este modo, el día 21 de enero del 2022, el TAS le da la razón al "Papá de América" así como al "Poderoso del Sur" y le devuelven sus puntos al club ciencianista, por esto al Cusco FC se le restó 2 puntos y con eso una modificación considerable en la Tabla Acumulada. Cabe decir que de antemano se consideró que el club Carlos Stein, ganador de la Revalidación 2021, conservaba como correspondía su ascenso obtenido en cancha. De este modo, los cambios producidos a partir del Laudo del TAS fueron los siguientes:

  • El Deportivo Binacional que había descendido en la revalidación, mantiene la categoría en la Liga1 ya que en la nueva Tabla Acumulada ocupa el 15° lugar.
  • El Cusco FC que había salvado la categoría, desciende a Liga 2 ya que en la nueva Tabla Acumulada ocupa el 17° lugar.
  • El Club Universidad San Martín que había descendido, pasa a ocupar en la nueva Tabla Acumulada el 16° lugar, correspondiéndole jugar la revalidación. Pero dado que resultaba inejecutable la realización de un nuevo partido de esta definición porque la temporada 2021 había culminado, el equipo mantenía la categoría para la temporada 2022, con lo que se jugaría la Liga 1 2022 con 19 equipos.

Datos y estadísticas

Tabla de goleadores

Nota: Nombres y banderas de equipos en la época.

Pos. Jugador G. Part. Prom. Club
1 Luis Iberico 12 24 0.50 FBC Melgar
= Felipe Rodríguez 12 25 0.48 Carlos A. Mannucci
3 Gabriel Leyes 11 22 0.50 Cantolao
= Joao Villamarín 11 22 0.50 Sport Boys
5 Víctor Perlaza 11 23 0.47 Alianza Atlético
= Alex Valera 11 24 0.45 Universitario
7 Marlon de Jesús 10 23 0.43 Deportivo Binacional
= Hernán Barcos 10 28 0.35 Alianza Lima
9 Bernardo Cuesta 9 18 0.50 FBC Melgar
= Pablo Lavandeira 9 20 0.45 Ayacucho FC
Luis Iberico, máximo goleador del campeonato.

Tabla de asistentes

Nota: Nombres y banderas de equipos en la época.

Pos. Jugador Asi. Part. Prom. Club
1 Felipe Rodríguez 10 25 0.40 Carlos A. Mannucci
= Irven Ávila 10 27 0.37 Sporting Cristal
3 Hernán Barcos 8 28 0.28 Alianza Lima
4 Pablo Lavandeira 7 21 0.35 Ayacucho FC
= Christofer Gonzales 7 21 0.35 Sporting Cristal
= Marlon de Jesús 7 23 0.30 Deportivo Binacional
= Alex Valera 7 24 0.29 Universitario
8 Jersson Vásquez 6 25 0.24 César Vallejo
Irven Avila, máximo asistidor del campeonato.

Premios y reconocimientos

Los siguientes reconocimientos fueron anunciados el 15 de diciembre de 2021.

Premios de jugadores

Premio Jugador Club
Mejor Jugador Hernán Barcos Alianza Lima
Mejor Arquero Ángelo Campos Alianza Lima
Mejor Goleador Felipe Rodríguez y Luis Iberico Carlos A. Mannucci y FBC Melgar
Gol de año Erinson Ramirez Deportivo Municipal
Mejor Sub-20 Jesús Castillo Sporting Cristal

Premios de entrenadores

Premio Entrenador Club
Mejor Entrenador Carlos Bustos Alianza Lima

Premio de equipos

Premio Club
Fair Play Alianza Lima

Once ideal

Once ideal de la temporada
N.º Pos. Nac. Jugador Equipo
31PORÁngelo Campos Alianza Lima
13LTIRicardo Lagos Alianza Lima
6DCTRenzo GarcésUniversidad César Vallejo
6DCTPablo MíguezAlianza Lima
26LTDJhilmar Lora Sporting Cristal
10MEDFelipe Rodríguez Carlos Mannucci
18MEDChristofer Gonzales Sporting Cristal
21MEDJosepmir Ballón Alianza Lima
11MEDRaziel GarcíaCienciano
9DELHernán Barcos Alianza Lima
9DELLuis Iberico FBC Melgar
Fuente: Liga 1


Carlos Bustos, elegido como el Mejor Entrenador del Torneo.(AL)
Hernán Barcos, elegido como el Mejor Jugador del Torneo. (AL)

Véase también

Referencias

  1. «Ahora se llamará Liga 1 Betsson: cómo la casa de apuestas llegó a ser auspiciador principal del torneo peruano». El Comercio Perú. 25 de febrero de 2021. Consultado el 11 de febrero de 2022.
  2. «Liga 1 Betsson 2021: Casa de apuestas adquiere los derechos de nombre de la máxima división del fútbol peruano». Betsson. Consultado el 11 de febrero de 2022.
  3. «Fútbol Peruano: Liga 1 tendrá 18 equipos en 2021 y solo habrá tres descensos en el 20 | NOTICIAS EL BOCÓN PERÚ». El Bocón. 5 de septiembre de 2020. Consultado el 13 de octubre de 2020.
  4. «Fútbol peruano: Liga 1 tendrá 18 equipos en 2021 y solo habrá tres descensos en el 20 | NOTICIAS PERU21 PERÚ». Peru21. 5 de septiembre de 2020. Consultado el 13 de octubre de 2020.
  5. «Carlos Stein: el drama del club que fue notificado por correo electrónico sobre su descenso y hoy se reúne con FPF». El Comercio Perú. 22 de marzo de 2021. Consultado el 11 de febrero de 2022.
  6. «Alianza Atlético ascendió a la Liga 1: así celebró su afición en Sullana». El Comercio Perú. 28 de diciembre de 2020. Consultado el 11 de febrero de 2022.
  7. Se le restó 2 puntos por no cumplir obligaciones económicas
  8. Se le restó 1 punto por no cumplir obligaciones económicas
  9. Como Club Sporting Cristal ganó la Copa Bicentenario 2021 y se clasificó a la Copa Libertadores de América, su cupo a la Copa Sudamericana se le otorgó al 8.° clasificado.

Enlaces externos


Predecesor:
2020
 Liga Profesional 
2021
Sucesor:
2022
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.