Elecciones legislativas de Colombia de 2002
El domingo 10 de marzo de 2002 se llevaron a cabo en Colombia los comicios para elegir la composición del Congreso de la República.
← 1998 • ![]() | |||||||||||
Elecciones legislativas de Colombia de 2002 Congresistas para el período 2002-2006 | |||||||||||
Fecha | Domingo 10 de marzo de 2002 | ||||||||||
Tipo | Legislativas | ||||||||||
Cargos a elegir | 102 Senadores 166 Representantes | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 23,998,685 | ||||||||||
Votantes | 10,297,405 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
42.91 % ![]() | |||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Partido Liberal | ||||||||||
Votos | 2 710 599 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 29 ![]() | ||||||||||
Repr. obtenidos | 54 ![]() | ||||||||||
30.7 % | |||||||||||
![]() |
Partido Conservador | ||||||||||
Votos | 885 263 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 13 ![]() | ||||||||||
Repr. obtenidos | 21 ![]() | ||||||||||
10.0 % | |||||||||||
![]() |
Movimiento Nacional Conservador | ||||||||||
Votos | 411 029 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 6 ![]() | ||||||||||
Repr. obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
4.7 % | |||||||||||
![]() |
Partido Alas Equipo Colombia | ||||||||||
Votos | 297,538 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 4 | ||||||||||
Repr. obtenidos | 4 | ||||||||||
3.4 % | |||||||||||
![]() |
Cambio Radical | ||||||||||
Votos | 222,484 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 2 | ||||||||||
Repr. obtenidos | 7 | ||||||||||
2.5 % |
Sistema de elección
Estas elecciones fueron las últimas en las cuales se le permitió a los partidos políticos inscribir listas múltiples y además se permitió la inscripción individual de candidatos independientes. Esta opción se enmarcaba dentro del sistema de cociente y residuo electoral, donde la norma vigente permitía a los partidos mayoriatarios fragmentar sus listas para captar votos residuales mediante la llamada operación avispa.
Esta situación dejó la elevada cifra de 227 listas inscritas para obtener 102 escaños del Senado.[1]
Para la Cámara de Representantes se presentaron cifras similares. Por ejemplo, en Antioquia 68 listas compitieron por 17 curules,[2] 61 listas por 13 escaños en el Valle del Cauca[3] y por 7 escaños se enfrentaron 49 listas en el departamento del Atlántico.[4]
Parapolítica
Artículo principal: Parapolítica
Sobre estas elecciones se desató una controversia determinante en el desarrollo del escándalo conocido como la Parapolítica, luego de que el jefe paramilitar Salvatore Mancuso afirmara que el 35 por ciento del Congreso elegido en 2002 era "amigo" de su organización. Esta afirmación fue denunciada en julio de 2005 ante la Corte Suprema de Justicia por la dirigente del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón.[5]
Senado
Votos por lista
De los 100 escaños de circunscripción nacional otorgados para Senado, las quince listas más votadas fueron:[6]
Número | Partido o movimiento | Cabeza de lista | Escaños | Votos obtenidos |
---|---|---|---|---|
1 | Equipo Colombia | Luis Alfredo Ramos | 2 | 228.499 |
2 | Vía Alterna | Antonio Navarro Wolff | 2 | 212.507 |
3 | Colombia Siempre | Germán Vargas Lleras | 2 | 210.499 |
4 | ANAPO | Samuel Moreno Rojas | 1 | 119.022 |
5 | Frente Social y Político | Carlos Gaviria Díaz | 1 | 116.067 |
6 | Mov. de Renovación Acción Laboral | Mario Uribe Escobar | 1 | 111.635 |
7 | Partido Liberal Colombiano | Juan Manuel López Cabrales | 1 | 110.896 |
8 | Partido Socialdemócrata Colombiano | Jaime Dussán Calderón | 1 | 101.660 |
9 | Partido Conservador Colombiano | Omar Yepes Alzate | 1 | 95.936 |
10 | Nueva Fuerza Democrática | Efraín Cepeda Sarabia | 1 | 85.713 |
11 | Movimiento Unionista | José Darío Salazar | 1 | 85.713 |
12 | Alianza Social Indígena | Jesús Piñacué Achicué | 1 | 83.594 |
13 | Coalición | Óscar Iván Zuluaga | 1 | 82.571 |
14 | Convergencia Ciudadana | Luis Alberto Gil | 1 | 82.053 |
15 | MIRA | Alexandra Moreno Piraquive | 1 | 81.061 |
Votos por partido
Por la sumatoria total de escaños obtenidos por cada partido o movimiento político, las colectividades que obtuvieron más de un escaño en el Senado fueron:[7]
Número | Partido o movimiento | Cabeza de lista más votada | Escaños | Porcentaje |
---|---|---|---|---|
1 | Partido Liberal Colombiano | Juan Manuel López Cabrales | 29 | 28.4% |
2 | Partido Conservador Colombiano | Omar Yepes Alzate | 13 | 12.7% |
3 | Movimiento Nacional Conservador | Roberto Gerlein | 6 | 6.0% |
4 | Mov. de Integración Popular | Vicente Blel Saad | 4 | 4.0% |
5 | Equipo Colombia | Luis Alfredo Ramos | 4 | 4.0% |
6 | Vía Alterna | Antonio Navarro Wolff | 2 | 2.0% |
7 | Colombia Siempre | Germán Vargas Lleras | 2 | 2.0% |
8 | Cambio Radical | Claudia Blum | 2 | 2.0% |
9 | Movimiento Popular Unido | Miguel Alfonso de la Espriella | 2 | 2.0% |
10 | Independientes y otros movimientos[nota 1] | 36 | 23.0% |
- Con un escaño cada uno: ANAPO, Frente Social y Político, Mov. Renovación Acción Laboral, Partido Socialdemócrata Colombiano, Nueva Fuerza Democrática, Movimiento Unionista, Alianza Social Indígena, Convergencia Ciudadana, Movimiento MIRA, Movimiento ALAS, Dejen Jugar al Moreno, Mov. Por la Seguridad Social, Somos Colombia, Mov. Nacional Progresista, Vamos Colombia, Movimiento C4, Voluntad Popular, Fuerza Progresista, Convergencia Popular Cívica, Nuevo Liberalismo, Partido Unidad Democrática, Movimiento Sí Colombia, Frente de Esperanza, MOIR, Mov. Cívico Independiente, Ciudadanos por Boyacá, Progresismo Democrático, Partido Nacional Cristiano, Autoridades Indígenas de Colombia. 6 coaliciones: 1 escaño cada una.
Senadores electos
El orden de la lista obedece a la votación obtenida por cada senador .[8]
Amazonas
Candidato | Partido o movimiento | Votos |
---|---|---|
Isabel Celis Yáñez | Partido Conservador Colombiano | 2.420 |
Eduardo Edmundo Albornoz Jurado | Movimiento Equipo Colombia | 1.095 |
Luis Carlos Avellaneda Tarazona | Partido Unidad Democrática | 655 |
Germán Vargas Lleras | Movimiento Colombia Siempre | 206 |
Antonio José Navarro Wolff | Fuerza Independiente | 202 |
Antioquia
Candidato | Partido o movimiento | Votos |
---|---|---|
Luis Alfredo Ramos Botero | Movimiento Equipo Colombia | 181.324 |
Mario de Jesús Uribe Escobar | Movimiento Renovación Laboral | 76.398 |
Rubén Darío Quintero Villada | Movimiento Cambio Radical | 65.850 |
Guillermo Gaviria Zapata | Partido Liberal Colombiano | 53.764 |
Pedro Antonio Jiménez Salazar | Movimiento Fuerza Progresista | 22.705 |
Arauca
Candidato | Partido o movimiento | Votos |
---|---|---|
Hugo Serrano Gómez | Partido Liberal Colombiano | 3.780 |
Juan Alfonso Latorre Uriza | Partido Liberal Colombiano | 3.093 |
Camilo Armando Sánchez Ortega | Partido Liberal Colombiano | 1.124 |
Juan Fernando Cristo Bustos | Partido Liberal Colombiano | 746 |
Rafael Pardo Rueda | Colombia Siempre | 643 |
Atlántico
Candidato | Partido o movimiento | Votos |
---|---|---|
José Antonio Name Terán | Partido Liberal Colombiano | 68.057 |
Fuad Ricardo Char Abdala | Movimiento Voluntad Popular | 51.959 |
Efraín José Cepeda Sarabia | Movimiento Nueva Fuerza Democ. | 51.869 |
Roberto Victor Gerlein Echeverría | Movimiento Nacional | 51.038 |
Mario Enrique Varon Olarte | Movimiento Nacional | 36.908 |
Bogotá, D.C.
Candidato | Partido o movimiento | Votos |
---|---|---|
Germán Vargas Lleras | Movimiento Colombia Siempre | 100.962 |
Antonio José Navarro Wolff | Movimiento Fuerza Independiente | 88.327 |
Carlos Abraham Moreno de Caro | Dejen jugar al moreno caro | 52.152 |
Carlos Gaviria Diaz | Movimiento Frente Social | 40.145 |
Samuel Gustavo Moreno Rojas | Alianza Nacional Popular | 40.385 |
Bolívar
Candidato | Partido o movimiento | Votos |
---|---|---|
Vicente Blel Saad | Movimiento Integración Popular | 47.752 |
Piedad del Socorro Zuccardi de García | Partido Liberal Colombiano | 42.554 |
Jesus Leon Puello Chamie | Partido Conservador Colombiano | 33.952 |
William Alfonso Montes Medina | Movimiento Nacional | 33.645 |
Carlos Adolfo Espinosa Faciolince | Partido Liberal Colombiano | 21.132 |
Boyacá
Candidato | Partido o movimiento | Votos |
---|---|---|
Ciro Ramirez Pinzon | Partido Conservador Colombiano | 35.251 |
Jose Raul Rueda Maldonado | Movimiento Ciudadanos por Boyacá | 34.469 |
Misael Ortegón Ortegón | Partido Liberal Colombiano | 27.194 |
Héctor Helí Rojas Jiménez | Partido Liberal Colombiano | 24.601 |
Jorge Armando Mendieta Poveda | Partido Conservador Colombiano | 20.688 |
Caldas
Candidato | Partido o movimiento | Votos |
---|---|---|
Víctor Renán Barco López | Partido Liberal Colombiano | 63.458 |
Omar Yepes Alzate | Partido Conservador Colombiano | 58.057 |
Óscar Iván Zuluaga Escobar | Movimiento Convergencia Popular | 50.877 |
Luis Emilio Sierra Grajales | Movimiento Salvación Nacional | 27.624 |
Jorge Enrique Robledo Castillo | Movimiento Obrero MOIR | 13.755 |
Caquetá
Candidato | Partido o movimiento | Votos |
---|---|---|
Felix Maria Narvaez Losada | Movimiento Político Comunal | 4.323 |
Pablo Enrique Diazgranados Lozano | Partido Liberal Colombiano | 3.424 |
Luis Alberto Díaz Méndez | Partido Conservador Colombiano | 2.396 |
Alexandra Moreno Piraquive | Movimiento MIRA | 1.993 |
Hernan Francisco Andrade Serrano | Partido Conservador Colombiano | 1.850 |
Casanare
Candidato | Partido o movimiento | Votos |
---|---|---|
Miguel Ángel Pérez Suárez | Movimiento Cambio Radical | 33.220 |
Germán Vargas Lleras | Movimiento Colombia Siempre | 7.254 |
Jaime Dussán Calderón | Partido Socialdemócrata | 2.142 |
Víctor Velásquez Reyes | Movimiento Unión Cristiana | 1.351 |
Juan Alfonso Latorre Uriza | Partido Liberal Colombiano | 1.063 |
Cauca
Candidato | Partido o movimiento | Votos |
---|---|---|
José Darío Salazar Cruz | Movimiento Unionista | 33.053 |
Jorge Aurelio Iragorri Hormaza | Partido Liberal Colombiano | 25.187 |
Juan Jose Chaux Mosquera | Partido Liberal Colombiano | 23.934 |
Emith Montilla Echavarria | Partido Liberal Colombiano | 20.112 |
Jesús Enrique Piñacué Achicué | Movimiento Alianza Social Indígena | 18.227 |
Cesar
Candidato | Partido o movimiento | Votos |
---|---|---|
Álvaro Araújo Castro | Movimiento Alternativa | 44.828 |
Mauricio Pimiento Barrera | Movimiento Sí Colombia | 34.120 |
Efraín José Cepeda Sarabia | Movimiento Nueva Fuerza Democ. | 6.668 |
Vicente Blel Saad | Movimiento Integración Popular | 5.395 |
Roberto Victor Gerlein Echeverría | Movimiento Nacional | 4.915 |
Chocó
Candidato | Partido o movimiento | Votos |
---|---|---|
Piedad Esneda Córdoba Ruíz | Partido Liberal Colombiano | 6.263 |
Omar Yepes Alzate | Partido Conservador Colombiano | 2.892 |
Carlos Armando García Orjuela | Partido Liberal Colombiano | 2.457 |
Luis Alfredo Ramos Botero | Movimiento Equipo Colombia | 2.220 |
José Darío Salazar Cruz | Movimiento Unionista | 2.054 |
Consulado
Candidato | Partido o movimiento | Votos |
---|---|---|
William Jimmy Chamorro Cruz | Movimiento Cristiano | 1.951 |
Germán Vargas Lleras | Movimiento Colombia Siempre | 1.912 |
Flor Modesta Gnecco Arregoces | Partido Liberal Colombiano | 1.296 |
Claudia Blum Capurro de Barberi | Movimiento Cambio Radical | 1.193 |
Alexandra Moreno Piraquive | Movimiento MIRA | 1.105 |
Córdoba
Candidato | Partido o movimiento | Votos |
---|---|---|
Juan Manuel López Cabrales | Partido Liberal Colombiano | 101.359 |
Miguel Alfonso de La Espriella Burgos | Movimiento Popular Unido | 63.951 |
Julio Alberto Manzur Abdala | Partido Conservador Colombiano | 43.850 |
Mario Salomón Náder Muskus | Movimiento Integración Popular | 42.109 |
Abelardo Gabriel de la Espriella Juris | Movimiento Alternativa Democrática | 19.271 |
Cundinamarca
Candidato | Partido o movimiento | Votos |
---|---|---|
Andrés González Díaz | Partido Liberal Colombiano | 45.952 |
Leonor Serrano de Camargo | Movimiento Somos Colombia | 43.604 |
Juan Carlos Restrepo Escobar | Movimiento Nuevo Liberalismo | 34.235 |
Carolina Rodríguez Rodríguez | Partido Conservador Colombiano | 30.824 |
Camilo Armando Sánchez Ortega | Partido Liberal Colombiano | 23.761 |
Guainía
Candidato | Partido o movimiento | Votos |
---|---|---|
Carolina Rodríguez Rodríguez | Partido Conservador Colombiano | 296 |
Agustín Gutiérrez Garavito | Movimiento Nacional | 194 |
Carlos Armando García Orjuela | Partido Liberal Colombiano | 169 |
Víctor Velásquez Reyes | Movimiento Unión Cristiana | 138 |
Antonio José Navarro Wolff | Fuerza Independiente | 134 |
Guaviare
Candidato | Partido o movimiento | Votos |
---|---|---|
Juan Pablo Gómez Martínez | Movimiento Fuerza Progresista | 2.139 |
Juan Alfonso Latorre Uriza | Partido Liberal Colombiano | 524 |
Carolina Rodríguez Rodríguez | Partido Conservador Colombiano | 423 |
Jaime Dussán Calderón | Partido Socialdemócrata | 370 |
Agustín Gutiérrez Garavito | Movimiento Nacional | 345 |
Huila
Candidato | Partido o movimiento | Votos |
---|---|---|
Jaime Bravo Motta | Movimiento Equipo Colombia | 38.162 |
Hernán Francisco Andrade Serrano | Partido Conservador Colombiano | 28.638 |
Jorge Eduardo Gechem Turbay | Partido Liberal Colombiano | 27.682 |
Luis Alberto Díaz Méndez | Partido Conservador Colombiano | 19.500 |
Jaime Dussán Calderón | Partido Socialdemócrata | 10.161 |
La Guajira
Candidato | Partido o movimiento | Votos |
---|---|---|
Flor Modesta Gnecco Arregoces | Partido Liberal Colombiano | 18.296 |
Miguel Pinedo Vidal | Movimiento Renov. Action Laboral | 11.306 |
William Alfonso Montes Medina | Movimiento Nacional | 9.054 |
Jose Rafael Diaz Ojeda | Partido Liberal Colombiano | 5.929 |
Roberto Victor Gerlein Echeverría | Movimiento Nacional | 5.451 |
Magdalena
Candidato | Partido o movimiento | Votos |
---|---|---|
Salomon de Jesus Said Abdala | Partido Liberal Colombiano | 49.728 |
Luis Eduardo Vives Lacouture | Movimiento Integración Popular | 47.794 |
Dieb Nicolas Maloof Cuse | Movimiento Integración Popular | 40.134 |
Flor Modesta Gnecco Arregoces | Partido Liberal Colombiano | 36.264 |
Miguel Pinedo Vidal | Movimiento Renov. Action Laboral | 14.723 |
Cámara de Representantes
En la Cámara de Representantes se eligieron parlamentarios en proporción de dos por cada departamento, más uno por cada 1% de la población, dos por comunidades afrodescendientes, uno por comunidades indígenas y uno por comunidades colombianas en el exterior, para un total de 166 escaños. No se incluye al candidato más votado de cada partido, por tratarse de una elección realizada mediante circunscripción departamental.
Por la sumatoria total de escaños obtenidos por cada partido o movimiento político, las colectividades que obtuvieron más de un escaño fueron:[7]
Número | Partido o movimiento | Escaños | Porcentaje |
---|---|---|---|
1 | Partido Liberal Colombiano | 54 | 32.5% |
2 | Partido Conservador Colombiano | 21 | 12.7% |
3 | Cambio Radical | 7 | 4.2% |
4 | Apertura Liberal | 5 | 3.0% |
5 | Convergencia Popular Cívica | 4 | 2.4% |
6 | Equipo Colombia | 4 | 2.4% |
7 | Colombia Siempre | 3 | 1.8% |
8 | Mov. de Integración Regional | 3 | 1.8% |
9 | Convergencia Ciudadana | 2 | 1.2% |
10 | Fuerza Progresista | 2 | 1.2% |
11 | Frente Social y Político | 2 | 1.2% |
13 | Movimiento Popular Unido | 2 | 1.2% |
14 | Movimiento Voluntad Popular | 2 | 1.2% |
15 | Movimiento Progresismo Democrático | 2 | 1.2% |
16 | Movimiento de Participación Popular | 2 | 1.2% |
17 | Movimiento de Salvación Nacional | 2 | 1.2% |
18 | Mov. de Renovación Acción Laboral | 2 | 1.2% |
19 | Mov. Comunal y Comunitario | 2 | 1.2% |
20 | Nuevo Liberalismo | 2 | 1.2% |
21 | Independientes y otros movimientos[nota 1] | 43 | 19.9% |
- Con un escaño cada uno: Mov. Nacional Progresista, Nueva Fuerza Democrática, Mov. Republicano, Mov. Cívico Independiente, Mov. Cívico Seriedad por Colombia, Movimiento Nacional, Partido Nacional Cristiano, Partido Popular Colombiano, Reconstrucción Democrática Nacional, Vía Alterna, Unidad Democrática, Fuerza Progresista, Mov. Unionista, Mov. Participación Comunitaria, Autoridades Indígenas de Colombia, Vamos Colombia, Únete Colombia. Listas independientes: 9 escaños cada una. 17 coaliciones: con un escaño cada una.
Representantes a la cámara electos
Véase también
Referencias
- Candidatos a Senado 2002 Archivado el 5 de julio de 2008 en Wayback Machine.. http://www.registraduria.gov.co Archivado el 30 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
- Candidatos a Cámara por Antioquia 2002 Archivado el 11 de marzo de 2016 en Wayback Machine.. http://www.registraduria.gov.co Archivado el 30 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
- Candidatos a Cámara por el Valle del Cauca 2002. http://www.registraduria.gov.co Archivado el 30 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
- Candidatos a Cámara por Atlántico 2002. http://www.registraduria.gov.co Archivado el 30 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
- Escándalo de la 'parapolítica' en Colombia. El País, 20 de febrero de 2007
- Informe de votación: Senado 2002. http://www.registraduria.gov.co Archivado el 30 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
- Dieter Nohlen (Editor), Elections in the Americas. Vol 2: South America. Oxford University Press, 2005
- «Conformación del Congreso de la República». El Espectador. 10 de marzo. Consultado el 10 de marzo de 2014.
- «Estos son los 102 nuevos senadores». El Tiempo. 20 de julio. Consultado el 31 de julio de 2010.