El Rosario (estación)

El Rosario es una de las estaciones del Metro de la Ciudad de México, es una terminal de correspondencia perteneciente a la Línea 6 y Línea 7, siendo a la vez la estación terminal poniente de la primera y la terminal norte de la segunda. Se ubica al norte de la Ciudad de México en la delegación Azcapotzalco.

El Rosario

Estación del Metro frente al Paradero antes de su remodelación.
Ubicación
Coordenadas 19°30′16″N 99°12′00″O
Dirección Av. El Rosario y C. Tierra Colorada
Col. El Rosario
Localidad Azcapotzalco, Ciudad de México
Datos de la estación
Punto kilométrico 0.0 km
Inauguración 21 de diciembre de 1983
29 de noviembre de 1988
Pasajeros En 2021:
Accesos (2,983,811) 110°/195
Accesos (6,245,113) 34°/195
Total afluencia 2021: 9,228,924[1]
Conexiones Metrobús Línea 6.
Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México
Varias rutas de transporte público
La estación cuenta con un CETRAM.
Líneas 4 y 6 del Trolebús.
N.º de andenes 4
N.º de vías 6
Operador Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México
Servicios detallados
Posición Superficial
Líneas
Línea(s) (El Rosario-Martín Carrera)
(El Rosario-Barranca del Muerto)
Fin de la línea Tezozómoc
Dirección a
Martín Carrera
» 
Fin de la línea Aquiles Serdán
Dirección a Barranca del Muerto
»

Información general

La estación recibe su nombre por estar ubicada en la Unidad Habitacional El Rosario, que a su vez fue nombrada así por haber sido construida en la ex hacienda del mismo nombre. El emblema de la estación representa un rosario. Es la única estación superficial de ambas líneas, y el transbordo más corto de toda la red, con 3.5 m de separación entre ambas líneas. En ella también se da mantenimiento y descanso a los vagones, y también es en estos talleres donde llegan los trenes nuevos de todas las líneas neumáticas del STC, siendo el lugar donde se les hace sus primeras pruebas, esto se logra por medio de una vía convencional, la cual se encuentra en el extremo oriente del complejo cerca del encierro de trolebuses y que se conecta con la vía que se encuentra en la calle Ferrocarriles Nacionales de México.

Al igual que otras estaciones terminales, como Indios Verdes o Pantitlán, la de El Rosario parten numerosas rutas de otros tipos de transporte urbano, particularmente que comunican la Ciudad de México con el Estado de México. Este paradero es una plaza comercial con paradero, similar a los de Ciudad Azteca o Zapata o a los del Ferrocarril Suburbano.

Afluencia

En 2014, El Rosario registró 48 596 pasajeros en promedio en día laborable.[1]

En la línea 6:

Tipo
Afluencia promedio
Total
5,231,361
Promedio
14,332
Máxima
23,527
Mínima
4,517

En la línea 7:

Tipo
Afluencia promedio
Total
12,506,283
Promedio
34,264
Máxima
50,026
Mínima
9,271

Así se ha visto la afluencia de la estación (por línea) en los últimos 10 años:

Afluencia Anual de Pasajeros (Línea 6)
Año Afluencia A Diario Puesto Aumento% Ref.
2021 2,983,811 8,174 110°/195 -10.44% [2]
2020 3,331,663 9,102 110°/195 -43.19% [3]
2019 5,864,983 16,068 112°/195 -7.08% [4]
2018 6,311,614 17,292 105°/195 +2.88% [5]
2017 6,134,797 16,807 108°/195 -2.93% [6]
2016 6,319,904 17,267 105°/195 -10.03% [7]
2015 7,024,442 19,254 93°/195 +17.41% [8]
2014 5,982,793 16,391 105°/195 -6.45% [9]
2013 6,395,547 17,522 105°/195 -50.20% [10]
2012 12,841,662 35,086 29°/195 +44.86% [11]
2011 8,864,795 24,287 75°/175 +32.24% [12]
Afluencia Anual de Pasajeros (Línea 7)
Año Afluencia A Diario Puesto Aumento% Ref.
2021 6,245,113 17,109 34°/195 -12.15% [2]
2020 7,108,556 19,422 31°/195 -44.43% [3]
2019 12,792,425 35,047 27°/195 -3.38% [4]
2018 13,240,097 32,224 24°/195 -0.36% [5]
2017 13,287,373 36,403 24°/195 -5.25% [6]
2016 14,023,384 38,315 24°/195 +2.38% [7]
2015 13,696,885 37,525 24°/195 -0.82% [8]
2014 13,810,282 37,836 24°/195 +0.91% [9]
2013 13,686,170 37,496 27°/195 +47.64% [10]
2012 9,269,794 25,327 62°/195 +8.02% [11]
2011 8,581,690 23,511 34°/195 -29.06% [12]

Conectividad

Salidas

  • Por línea 6 al oriente: Tierra Colorada y Avenida El Rosario Colonia El Rosario.
  • Por línea 6 al poniente: Tierra Colorada y Avenida El Rosario Colonia El Rosario.
  • Por línea 7 al norte: Tierra Caliente y Avenida El Rosario Colonia Tierra Nueva.
  • Por línea 7 al sur: Tierra Caliente y Avenida Tres Culturas Colonia Tierra Nueva.

Conexiones

Existen conexiones con las estaciones y paradas de diversos sistemas de transporte:

Sitios de interés

Referencias

  1. «Afluencia de estación por línea 2021». Archivado desde el original el 7 de marzo de 2022. Consultado el 12 de marzo de 2022.
  2. CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 13 de marzo de 2022.
  3. CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 13 de marzo de 2022.
  4. CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 13 de marzo de 2022.
  5. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 13 de marzo de 2022.
  6. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 13 de marzo de 2022.
  7. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 13 de marzo de 2022.
  8. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 13 de marzo de 2022.
  9. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 13 de marzo de 2022.
  10. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2013». Metro CDMX. Consultado el 13 de marzo de 2022.
  11. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2012». Metro CDMX. Consultado el 13 de marzo de 2022.
  12. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2011». Metro CDMX. Consultado el 13 de marzo de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.