Pantitlán (estación)

Pantitlán es una de las estaciones del Metro de la Ciudad de México, es una terminal de correspondencia perteneciente a la Línea 1, Línea 5, Línea 9 y Línea A, siendo a la vez la estación terminal oriente de las tres primeras y la terminal poniente de la última línea. Se ubica al oriente de la Ciudad de México en el límite de las alcaldías Venustiano Carranza e Iztacalco.

Pantitlán

Andenes de la estación de la Línea 5.
Ubicación
Coordenadas 19°24′55″N 99°04′20″O
Dirección Av. Río Churubusco y Talleres gráficos
Col. Agrícola Pantitlán y Adolfo López Mateos
Localidad Venustiano Carranza e Iztacalco, Ciudad de México
Datos de la estación
Punto kilométrico 0.0 km
14.4 km
Inauguración 19 de diciembre de 1981
(40 años)
22 de agosto de 1984
(37 años)
26 de agosto de 1987
(34 años)
12 de agosto de 1991
(30 años)
Clausura 11 de julio de 2022 (Remodelación mayor de la Línea 1)
Pasajeros En 2021:
Accesos (12,091,630) 10°/195
Accesos (21,339,443) 4°/195
Accesos (22,367,944) 3°/195
Accesos (33,368,107) 1°/195
Total afluencia 2021: 89,167,124
*Estación de correspondencia con mayor afluencia en 2021.[1]
Conexiones

Pantitlán
Pantitlán
Pantitlán
Ruta 168
Pantitlán

Rutas: 11-B, 11-C, 19-F, 19-G
N.º de andenes 8
N.º de vías 11
Operador Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México
Servicios detallados
Posición Subterránea.
Superficial.
Elevada.
Líneas
Línea(s) (Observatorio-Pantitlán)
(Pantitlán-Politécnico)
(Tacubaya-Pantitlán)
(Pantitlán-La Paz)
« Zaragoza
Dirección a Observatorio

Línea
Fin de la línea
 
Fin de la línea
Línea
Hangares
Dirección a Politécnico
» 
« Puebla
Dirección a Tacubaya

Línea
Fin de la línea  
Fin de la línea
Línea
Agrícola Oriental
Dirección a
La Paz
»
Mapa

Línea 1

Línea 5

Línea 9

Línea A
Sitio oficial

Esta estación es mundialmente conocida por el nivel de saturación que enfrenta, debido a su situación de conexión entre cuatro líneas, de las cuales tres (1, 9 y A) se hallan entre las más utilizadas en la red. Especialmente la terminal de la línea A, la cual puede llegar a tener serias aglomeraciones de usuarios. Ello porque conecta el oriente de la capital mexicana con zonas altamente pobladas del Estado de México, que la utilizan para llegar al centro de la Ciudad.

Información general

Pantitlán es un vocablo náhuatl que significa entre banderas. En tiempos de los aztecas, ese lugar era parte del lago de Texcoco. Había una alcantarilla en donde los remolinos llegaban con tal fuerza que se llevaban las canoas, por eso cercaron el lugar poniendo dos postes, y como aviso a los navegantes, las banderas. El icono de la estación representa dos banderas en referencia a los avisos de navegación que los aztecas pusieron en el lago de Texcoco.

Lista de las estaciones de la Línea A del Metro en la estación Pantitlán.
Placa conmemorativa por los 10 años de servicio de la Línea A. La placa se ubica entre los transbordos de la Línea A a la Línea 1.

Originalmente, la Línea 8 (que va desde el Centro de la Ciudad de México en Garibaldi-Lagunilla, hasta la estación Constitución de 1917 en Iztapalapa) estaba planeada para ir desde Pantitlán hasta la estación Indios Verdes, en Gustavo A. Madero, al norte de la Ciudad de México. El proyecto fue cancelado por inconvenientes con el INAH, debido a posibles problemas estructurales que habría causado cerca de la zona del Zócalo, ya que el proyecto original tenía planeado hacer correspondencia con la Línea 2 en la estación Zócalo.[2]

Al ser la correspondencia de cuatro líneas, Pantitlán es la estación más grande, así como la que reúne más pasajeros y más líneas en todo el S.T.C. Además de ser la única estación que se encuentra en 2 alcaldías de la Ciudad de México, la única que tiene los 3 tipos de construcción posibles para una sola estación de metro, y el transbordo entre la Línea 1 y Línea A se encuentra en tercer puesto de los transbordos más extenso del Metro de la Ciudad de México con una extensión aproximada de 610 m. Siendo superado por las estaciones La Raza (650 m aprox) y Atlalilco (880 m aprox).

Remodelación

Como parte de los trabajos de la remodelación iniciados en el primer semestre del 2022 para la Línea 1 del Metro, se renovará en su totalidad la línea en 2 fases, siendo la primera de julio de 2022 hasta marzo de 2023 desde Salto del Agua hasta Pantitlán. Por lo que esta estación en la Línea 1, permanecerá cerrada a partir del 11 de julio de 2022, hasta la reapertura del tramo cerrado de esta línea prevista en marzo del año 2023. De igual forma de marzo a agosto del mismo año próximo, se continuará la renovación total de la línea en su segunda fase, cerrando desde la estación Observatorio hasta Balderas para concluir la nueva Línea 1 en el segundo semestre del año 2023.[3][4][5]

Murales

La estación Pantitlán, en la Línea 5, cuenta con el mural "Alegoría a la Ciudad de México y el Sistema de Transporte Colectivo" del pintor José Luis Elías Jáuregui. La técnica es acrílico sobre tela. La imagen hace alusión al 4 de septiembre de 1969, día en que se fundó el Sistema de Transporte Colectivo. Cuenta con una superficie de 9 metros cuadrados y, según el mismo Jáuregui, "es un homenaje a los trabajadores de este organismo"[6]

Mural Alegoría a la Ciudad de México y el Sistema de Transporte Colectivo de José Luis Elías Jáuregui.
Usuarios accediendo a la estación en la Línea A durante la Pandemia de COVID-19.

Afluencia

En 2014, Pantitlán se convirtió en la tercera estación con mayor afluencia en la red, al registrar 414,784 pasajeros en promedio en día laborable, contabilizados en la Línea A; 410,138 usuarios en la Línea 9 y 398,409 personas en la Línea 5.[7]

En su correspondencia con la línea A, el número total de usuarios para 2014 fue de 9,067,995 usuarios,[8] el número de usuarios promedio para el mismo año fue el siguiente:

Tipo de día
Afluencia promedio "Línea A"
Afluencia promedio "Línea 1"
Día festivo
7,388
19,225
Día laboral
31,348
31,872
Fin de semana
10,595
25,272
Anual
24,844
10,819,328[8]

Y así se ha visto la afluencia de la estación (por línea) en los últimos 10 años:

Afluencia Anual de Pasajeros (Línea 1)
Año Afluencia A Diario Puesto Aumento% Ref.
2021 12,091,630 33,127 10°/195 -11.44% [9]
2020 13,653,217 37,303 8°/195 -23.56% [10]
2019 17,860,457 48,932 17°/195 +11.72% [11]
2018 15,986,200 43,797 20°/195 +3.40% [12]
2017 15,461,001 42,358 19°/195 -10.01% [13]
2016 17,181,357 46,943 18°/195 -0.80% [14]
2015 17,320,324 47,452 18°/195 +0.97% [15]
2014 17,153,569 46,996 18°/195 -5.04% [16]
2013 18,063,657 49,489 18°/195 -5.27% [17]
2012 19,068,362 52,099 15°/195 +18.61% [18]
2011 16,077,171 44,047 17°/175 -2.31% [19]
Afluencia Anual de Pasajeros (Línea 5)
Año Afluencia A Diario Puesto Aumento% Ref.
2021 21,339,443 58,464 4°/195 +11.72% [9]
2020 20,569,875 56,201 5°/195 -43.79% [10]
2019 36,594,748 100,259 4°/195 -1.92% [11]
2018 37,311,183 102,222 4°/195 +5.69% [12]
2017 35,302,744 96,719 4°/195 -1.57% [13]
2016 35,866,955 97,997 4°/195 +2.60% [14]
2015 34,958,155 95,775 6°/195 +1.74% [15]
2014 34,359,591 94,135 5°/195 +1.47% [16]
2013 33,863,243 92,776 4°/195 +40.55% [17]
2012 24,093,004 65,827 9°/195 +21.92% [18]
2011 19,760,978 54,139 10°/175 -30.65% [19]
Afluencia Anual de Pasajeros (Línea 9)
Año Afluencia A Diario Puesto Aumento% Ref.
2021 22,367,944 61,282 3°/195 +3.97% [9]
2020 21,514,054 58,781 4°/195 -34.49% [10]
2019 32,839,328 89,970 5°/195 +3.34% [11]
2018 31,778,736 87,065 6°/175 +2.96% [12]
2017 30,864,327 84,559 5°/195 -34.49% [13]
2016 33,279,237 90,926 5°/195 -4.97% [14]
2015 35,019,450 95,943 5°/195 -0.97% [15]
2014 35,361,877 96,881 4°/195 -7.05% [16]
2013 38,042,808 104,226 3°/195 +68.72% [17]
2012 22,547,428 61,604 11°/195 +35.61% [18]
2011 16,626,950 45,553 15°/175 -43.43% [19]
Afluencia Anual de Pasajeros (Línea A)
Año Afluencia A Diario Puesto Aumento% Ref.
2021 33,368,107 91,419 1°/195 +5.52% [9]
2020 31,623,280 86,402 1°/195 -30.58% [10]
2019 45,550,938 124,797 1°/195 +11.51% [11]
2018 40,850,325 111,918 1°/195 -0.04% [12]
2017 40,865,184 111,959 1°/195 -3.69% [13]
2016 42,431,334 115,932 2°/195 +0.74% [14]
2015 42,117,957 115,391 2°/195 +18.18% [15]
2014 35,637,785 97,637 3°/195 +12.82% [16]
2013 31,586,983 86,539 5°/195 +0.37% [17]
2012 31,469,750 85,982 4°/195 +19.63% [18]
2011 26,306,299 72,072 5°/175 +7.43% [19]

En el último año (2021), Pantitlán es la estación de más utilizada de la red en su correspondencia con Línea A al registrar durante el año una afluencia diaria de 91,419 pasajeros que utilizaron la estación, superando a Indios Verdes de la Línea 3. Es también la 3° (Línea 9), la 4° (Línea 5) y la 10° (Línea 1) estación más utilizada de la red, al registrar una afluencia promedio de 61,282 (Línea 9), 58,464 (Línea 5) y 33,127 (Línea 1) de pasajeros que utilizaron esta estación a diario.[20]

Conectividad

Salidas

  • Por línea 1: Calle Alberto Braniff y Eje 1 Norte Miguel Lebrija, Colonia Aviación Civil.
  • Por línea 5: Eje 1 Norte Miguel Lebrija y Avenida Adolfo López Mateos, Colonia Aviación Civil.
  • Por línea 5: Eje 1 Norte Miguel Lebrija y Calle Alberto Braniff, Colonia Aviación Civil.
  • Por línea 9: Eje 4 Oriente Río Churubusco, Colonia Ampliación Adolfo López Mateos.
  • Por línea 9: Eje 1 Norte Manuel Lebrija y 2.ª Cerrada de Río Churubusco, Colonia Pantitlán.
  • Por línea A: Eje 4 Oriente Río Churubusco esquina Eje 1 Norte Talleres Gráficos, Colonia Ampliación Adolfo López Mateos.
  • Por línea A: Eje 4 Oriente Río Churubusco y Guadalupe Victoria, Colonia Pantitlán
  • Por línea A: Eje 4 Oriente Río Churubusco, Colonia Pantitlán.

Conexiones

Existen conexiones con las estaciones y paradas de diversos sistemas de transporte:

  • Línea 3 del Mexibús.
  • La estación cuenta con un CETRAM.
  • En el exterior de la estación se encuentra un estacionamiento para bicicletas.
  • A unas cuadras de la estación se encuentra el acceso a la Terminal 2 del AICM.
  • Línea 2 del Trolebús.
  • Línea 4 del Metrobús.

Sitios de interés

Galería

Véase también

Referencias

  1. «Afluencia de estación por línea 2021». Archivado desde el original el 7 de marzo de 2022. Consultado el 12 de marzo de 2022.
  2. Sánchez Vázquez Ma. de Jesús, Mena Cruz Alberto, Carballal Staedtler Margarita (2010). «Investigación Arqueológica en la Construcción del Metro» [Archaeological Research in the Construction of the Metro]. Consultado el 11 de marzo de 2022.
  3. México, Luis Romero | El Sol de. «Línea 1 del Metro CDMX cierra en mayo: ¿Qué estaciones serán y hasta cuándo?». El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas. Consultado el 28 de junio de 2022.
  4. «Cierre de la Línea 1 del Metro de la CDMX: Esto es lo que debes saber». El Financiero. Consultado el 28 de junio de 2022.
  5. «La Nueva Línea 1 del Metro CDMX – ¿Por qué cierra la Línea 1?». www.lanueval1.cdmx.gob.mx. Consultado el 28 de junio de 2022.
  6. https://web.archive.org/web/20150403082947/http://www.metro.df.gob.mx/cultura2/muralegoria.html
  7. «Estaciones de mayor afluencia promedio en día laborable en 2014». Archivado desde el original el 1 de marzo de 2015. Consultado el 1 de febrero de 2015.
  8. «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015.
  9. CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
  10. CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
  11. CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
  12. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
  13. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
  14. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
  15. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
  16. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
  17. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2013». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
  18. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2012». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
  19. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2011». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
  20. CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.