Martín Carrera (estación)

Martín Carrera es una estación del Metro de la Ciudad de México, es una terminal de correspondencia perteneciente a la Línea 4 y Línea 6, siendo a la vez la estación terminal norte de la primera y la terminal oriente de la segunda. Se ubica al norte de la Ciudad de México en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Martín Carrera
Ubicación
Coordenadas 19°29′06″N 99°06′16″O
Dirección Eje 1 Ote. Av. Ferrocarril Hidalgo, Av. Mariano Arista y Eje 5 Nte. Calz. San Juan de Aragón
Col. Martín Carrera
Localidad Gustavo A. Madero, Ciudad de México
Datos de la estación
Punto kilométrico 0.0 km
(11.4 km), en la cual se encuentran varios establecimientos cercanos a ella, tales como un banco, un supermercado 3B y una pequeña plaza que está en construcción; se encuentra cerca del metrobús.
Inauguración 29 de agosto de 1981
(40 años)
8 de julio de 1986
(35 años)
Pasajeros En 2021:
Accesos (3,870,053) 77°/195
Accesos (5,380,137) 44°/195
Total afluencia 2021: 9,250,190[1]
Conexiones

Martín Carrera
Martín Carrera
Rutas: 33, 37
Martín Carrera

Rutas: 5-A
N.º de andenes 4
N.º de vías 5
Operador Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México
Servicios detallados
Posición Superficial
Subterránea
Líneas
Línea(s) (Martín Carrera-Santa Anita)
( El Rosario-Martín Carrera)
Fin de la línea
Línea
Talismán
Dirección a Santa Anita
» 
« La Villa-Basílica
Dirección a
El Rosario

Línea
Fin de la línea
Mapa

Línea 4

Línea 6

Información general

Martín Carrera

Se localiza en la colonia Martín Carrera, razón por la cual recibió ese nombre. Su isotipo está representado por el busto del general Martín Carrera Sabat, quien fuera presidente interino de México entre agosto y septiembre de 1855.

Afluencia

Así se ha visto la afluencia de la estación (por línea) en los últimos 10 años:

Afluencia Anual de Pasajeros (Línea 4)
Año Afluencia A Diario Puesto Aumento% Ref.
2021 3,870,053 10,602 77°/195 -10.54% [2]
2020 4,325,824 11,819 81°/195 -36.55% [3]
2019 6,818,051 18,679 94°/195 -19.10% [4]
2018 8,427,289 23,088 68°/195 -4.15% [5]
2017 8,791,991 24,087 59°/195 -2.18% [6]
2016 8,988,150 24,557 60°/195 +0.44% [7]
2015 8,948,541 24,516 60°/195 +5.11% [8]
2014 8,513,869 23,325 69°/195 +4.00% [9]
2013 8,186,784 22,429 78°/195 +27.61% [10]
2012 6,415,641 17,529 112°/195 -17.33% [11]
2011 7,761,003 21,263 93°/175 +25.81% [12]
Afluencia Anual de Pasajeros (Línea 6)
Año Afluencia A Diario Puesto Aumento% Ref.
2021 5,380,137 14,740 44°/195 -12.50% [2]
2020 6,149,003 16,800 41°/195 -44.30% [3]
2019 11,038,852 30,243 42°/195 +1.69% [4]
2018 10,855,147 29,740 44°/195 +7.32% [5]
2017 10,114,832 27,711 49°/195 +6.16% [6]
2016 9,527,638 26,031 53°/195 -17.51% [7]
2015 11,549,979 31,643 40°/195 +3.03% [8]
2014 11,210,767 30,714 41°/195 -7.54% [9]
2013 12,125,085 33,219 37°/195 -1.17% [10]
2012 12,268,999 33,521 31°/195 +16.81% [11]
2011 10,503,468 28,776 51°/175 +5.99% [12]

La afluencia total en 2014 fue de:[13]

  • Total: 10,488,421
  • Promedio diario: 28,735
  • Mínima: 9,218
  • Máxima: 57,552

Conectividad

Andenes de línea 6
Pasillos de línea 4

Salidas

  • Por línea 4 al norte: Eje 1 Oriente Avenida Ferrocarril Hidalgo, Colonia Salvador Díaz Mirón.
  • Por línea 4 al sur: Avenida Gral. Mariano Arista, esquina Eje 5 Norte Calz. San Juan de Aragón, Colonia 15 de Agosto.
  • Por línea 6 al norte: Eje 5 Norte Calz. San Juan de Aragón y Avenida Gral. Mariano Arista, Colonia Martín Carrera.
  • Por línea 6 al sur: Eje 5 Norte Calz. San Juan de Aragón y Eje 1 Oriente Avenida Ferrocarril Hidalgo, Colonia Martín Carrera.
  • Por línea 4 al norponiente: Avenida Gral. Mariano Arista (entrada al CETRAM), Colonia Martín Carrera.

Conexiones

Existen conexiones con las estaciones y paradas de diversos sistemas de transporte:

Sitios de interés

Referencias

  1. «Afluencia de estación por línea 2021». Archivado desde el original el 7 de marzo de 2022. Consultado el 13 de marzo de 2022.
  2. CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 13 de marzo de 2022.
  3. CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 13 de marzo de 2022.
  4. CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 13 de marzo de 2022.
  5. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 13 de marzo de 2022.
  6. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 13 de marzo de 2022.
  7. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 13 de marzo de 2022.
  8. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 13 de marzo de 2022.
  9. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 13 de marzo de 2022.
  10. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2013». Metro CDMX. Consultado el 13 de marzo de 2022.
  11. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2012». Metro CDMX. Consultado el 13 de marzo de 2022.
  12. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2011». Metro CDMX. Consultado el 13 de marzo de 2022.
  13. «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.