Campeonato Uruguayo de Primera División 2021

El Campeonato Uruguayo 2021 fue el 118.º torneo de primera división del fútbol uruguayo organizado por la AUF, correspondiente al año 2021. El torneo llevó el nombre de Tabaré Vázquez, expresidente de la República Oriental del Uruguay y presidente del Club Atlético Progreso hasta 1989.

Campeonato Uruguayo
2021

Dr. Tabaré Vázquez
Datos generales
Sede Uruguay Uruguay
Fecha 15 de mayo de 2021
7 de diciembre de 2021
Edición CXVIII
Palmarés
Primero Peñarol
Segundo Nacional
Tercero Plaza Colonia
Cuarto Montevideo City Torque
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos
Goles 610 (2,53 por partido)
Máximo Goleador Maximiliano Silvera
Cerrito
(21 goles)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Cerrito
Villa Española
Sud América
Descenso(s): Defensor Sporting
Danubio
Cerro
Cronología
Campeonato Uruguayo
2020
Campeonato Uruguayo
2021
Campeonato Uruguayo
2022

Sistema de disputa

El sistema para esta edición, que empezó más tarde de lo usual (8 de mayo) por motivo del retraso en la definición del torneo de 2020 (extendiéndose hasta abril de 2021 por la pandemia de coronavirus), consistió en un formato más reducido que en las ediciones anteriores, contando con un Torneo Apertura y Torneo Clausura, pero suprimiéndose el Torneo Intermedio, que se ubicaba entre los dos restantes en el calendario. Tanto el Apertura como el Clausura se jugaron con 16 equipos en 15 fechas todos contra todos. Por otro lado, el Intermedio es una competición dividida en dos series, ambas de 8 equipos, determinados por su ubicación en la tabla del Torneo Apertura: si el equipo acabó en una posición impar pertenece a una serie, y si resultó en una par, a la otra. El formato también es todos contra todos en 7 fechas, los ganadores de cada serie juegan un partido para determinar al campeón del Torneo Intermedio. Cada torneo mencionado suma puntos para la tabla anual.

Para determinar el campeón uruguayo de la temporada, se jugó una semifinal entre los campeones del Apertura y Clausura, accediendo el ganador a la final contra el club que más puntos sumó en la tabla anual.

Usualmente, como Uruguay carece de una copa nacional interdivisional, el campeón de la Supercopa Uruguaya se define entre el campeón de la Liga Uruguaya y el ganador del Torneo Intermedio. En este caso, al no disputarse tal certamen, resta la confirmación de la AUF si dicho torneo se disputa igual y bajo qué modalidad.

En cuanto a los cupos a competiciones internacionales, el proceso es el siguiente:

  • A) El campeón del Campeonato Uruguayo, clasificará como Uruguay 1 a la Copa Libertadores inmediata siguiente.
  • B) El vicecampeón (perdedor de la final del Campeonato Uruguayo si se disputa, y en caso contrario, el mejor ubicado en la Tabla Anual, exceptuando al campeón uruguayo) clasificará como Uruguay 2 a la Copa Libertadores inmediata siguiente.
  • C) El mejor ubicado en la Tabla Anual de la Temporada, excluyendo al campeón y vicecampeón, clasificará como Uruguay 3 a la fase previa de la Copa Libertadores inmediata siguiente. De contemplarse otro cupo para la AUF, el cupo de Uruguay 4 que disputará la fase previa de la Copa Libertadores, será el siguiente en la clasificación de la Tabla Anual. (literal G).
  • D) El campeón del Torneo Apertura o Clausura, que no hubiere resultado campeón o vicecampeón del Campeonato Uruguayo ni hubiere obtenido la ubicación prevista en el literal C) del presente artículo, clasificará como Uruguay 1 a la Copa Sudamericana inmediata siguiente
  • F) Los clubes no contemplados en los literales precedentes que obtengan la mejor ubicación en la Tabla Anual, clasificarán a la Copa Sudamericana inmediata siguiente, con los números correspondientes al orden deportivo determinado por la Tabla Anual, completando los 4 cupos definitivos a dicho Torneo.
  • G) En el caso de que la Conmebol amplíe de forma permanente o de manera transitoria el cupo de clubes de AUF a disputar cualquiera de los Torneos Internacionales que organiza, la clasificación a los mismos emanará de la tabla anual de la temporada respectiva, de acuerdo con los criterios deportivos previamente establecidos supra, para las Copas Libertadores y Sudamericana, aplicando los corrimientos respectivos. [1][2][3][4]

Equipos participantes

Ascensos y descensos

Un total de 16 equipos disputarán el campeonato, incluyendo 13 equipos de la Primera División de Uruguay 2020 y tres ascendidos desde la Segunda División de Uruguay 2020.

Ascendidos a Primera División 2021
Club Ascendido como
Cerrito Campeón Segunda División 2020
Villa Española Subcampeón Segunda División 2020
Sud América Ganador Play-Off Segunda División 2020
Descendidos a Segunda División 2021
Club Descendido como
Defensor Sporting 14.° Tabla del descenso 2020
Danubio 15.° Tabla del descenso 2020
Cerro 16.° Tabla del descenso 2020

Información de equipos

Datos hasta antes del inicio del torneo. Todos los datos estadísticos corresponden únicamente a los Campeonatos Uruguayos organizados por la Asociación Uruguaya de Fútbol, no se incluyen los torneos de la FUF de 1923, 1924 ni el Torneo del Consejo Provisorio 1926 en las temporadas contadas. Las fechas de fundación de los equipos son las declaradas por los propios clubes implicados.

Equipo Ciudad Estadio de localía Capacidad Fundación Temporadas Temp. Consecutivas Títulos Indumentaria 2020 Aforo permitido en el Torneo Clausura
2021
Boston River Montevideo Juventud Parque Artigas 12 000 20 de febrero de 1939 6 0 Mgr Sport 13° 4 800 espectadores
Cerrito Luis Franzini 16 000 28 de octubre de 1929 7 1 Joma 5 600 espectadores
Cerro Largo Melo Municipal Arq. Antonio E. Ubilla 10.000 19 de noviembre de 2002 8 3 Matgeor 6.º 4 000 espectadores
Deportivo Maldonado Maldonado Domingo Burgueño Miguel 25 000 25 de agosto de 1928 2 Joma 11.º 10 000 espectadores
Fénix Montevideo Parque Capurro 5 500 7 de julio de 1916 39 12 Mgr Sport 7.º 2 440 espectadores
Liverpool Belvedere 8 384 15 de febrero de 1915 78 5 2.º 3 354 espectadores
Montevideo City Torque Luis Franzini 16 000 26 de diciembre de 2007 3 2 Puma 4.º 24 094 espectadores
Montevideo Wanderers Parque Alfredo Víctor Viera 15 000 15 de agosto de 1902 104 21 3 Umbro 5.º 6 000 espectadores
Nacional Gran Parque Central 34 000 14 de mayo de 1899 116 48 1.º 13 600 espectadores
Peñarol Campeón del Siglo 40 005 28 de septiembre de 1891 115 92 50 Puma 3.º 16 002 espectadores
Plaza Colonia Colonia del Sacramento Juan Gaspar Prandi 6 000 22 de abril de 1917 10 3 0 Mgr Sport 10.º 2 400 espectadores
Progreso Montevideo Abraham Paladino 5 400 30 de abril de 1917 25 4 1 14.º 2 160 espectadores
Rentistas Complejo Rentistas 10.600 26 de marzo de 1933 28 2 0 Kelme 9.º 4 240 espectadores
River Plate Parque Federico Omar Saroldi 5.165 11 de mayo de 1932 73 18 Mgr Sport 8.º 2 066 espectadores
Sud América Jardines del Hipódromo 18 000 15 de febrero de 1914 51 1 Starbade 3 200 espectadores
Villa Española Obdulio Varela 8 000 18 de agosto de 1940 7 Cultura de Barrio
  • Posición en 2020 en la tabla anual.

Entrenadores

Equipo Entrenador inicial Entrenadores sustitutos
Boston River Juan Tejera (7 partidos / hasta 7.ª apertura) Ignacio Ithurralde
Cerrito Roland Marcenaro
Cerro Largo Danielo Núñez
Deportivo Maldonado Francisco Palladino
Fénix Juan Ramón Carrasco (7 partidos / hasta 7.ª Apertura) Ignacio Pallas
Liverpool Marcelo Méndez (6 partidos / hasta 6.ª apertura) Jorge Bava
Montevideo City Torque Pablo Marini (8 partidos / hasta 8.ª Apertura) Román Cuello
Montevideo Wanderers Daniel Carreño
Nacional Alejandro Cappuccio (15 partidos / hasta 15.ª fecha Apertura) Martín Ligüera
Peñarol Mauricio Larriera
Plaza Colonia Eduardo Espinel
Progreso Maximiliano Viera (15 partidos / hasta 15.ª fecha Apertura) Álvaro Fuerte
Rentistas Martín Varini (19 partidos/hasta 4.ª fecha Clausura) Diego Jaume
River Plate Gustavo Díaz
Sud América Claudio Biaggio (19 partidos / hasta 4.ª fecha Clausura) Luis "Ronco" López
Villa Española Bruno Piano (6 partidos / hasta 6.ª fecha Apertura) Julio Mozzo

Clasificación

Torneo Apertura

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Plaza Colonia (C) 36 15 11 3 1 20 7 +13
2 Nacional 29 15 9 2 4 23 12 +11
3 Peñarol 28 15 7 7 1 22 10 +12
4 Liverpool 27 15 8 3 4 38 20 +18
5 River Plate 26 15 7 5 3 27 20 +7
6 Montevideo City Torque 25 15 8 1 6 26 19 +7
7 Fénix 21 15 6 3 6 20 22 2
8 Cerro Largo 20 15 6 2 7 20 22 2
9 Cerrito 19 15 5 4 6 14 15 1
10 Sud América 18 15 5 3 7 15 22 7
11 Montevideo Wanderers 17 15 5 2 8 12 15 3
12 Rentistas 16 15 4 4 7 12 21 9
13 Boston River 14 15 3 5 7 14 19 5
14 Deportivo Maldonado 14 15 3 5 7 11 22 11
15 Progreso 11 15 2 5 8 13 26 13
16 Villa Española 9 15 1 6 8 14 26 12

Fuente: AUF


(C) Campeón.
Campeón del Torneo Apertura y clasificado a la semifinal del Campeonato Uruguayo.

Torneo Clausura

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Peñarol (C) 32 15 9 5 1 27 11 +16
2 Nacional[lower-alpha 1] 30 15 8 4 3 23 15 +8
3 Montevideo Wanderers 27 15 8 3 4 23 18 +5
4 Cerro Largo[lower-alpha 2] 26 15 6 9 0 24 11 +13
5 Montevideo City Torque 25 15 7 4 4 26 19 +7
6 Progreso 25 15 7 4 4 12 7 +5
7 Boston River 22 15 6 4 5 24 25 1
8 Cerrito 21 15 6 3 6 20 22 2
9 Plaza Colonia 20 15 5 5 5 20 18 +2
10 Fénix 19 15 4 7 4 18 18 0
11 Deportivo Maldonado 17 15 5 2 8 13 18 5
12 River Plate 16 15 4 4 7 18 22 4
13 Liverpool 15 15 4 3 8 15 19 4
14 Rentistas 14 15 4 2 9 18 24 6
15 Sud América 13 15 3 4 8 14 26 12
16 Villa Española 6 15 1 3 11 12 34 22

Actualizado a los partidos jugados el 5 de diciembre de 2021.

Fuente: AUF


(C) Campeón.

Notas:

  1. Nacional fue adjudicado con 2 puntos, reclamados ante el Tribunal de Apelaciones en el partido ante Cerro Largo.[5]
  2. Cerro Largo se le restó 1 punto por el partido ante Nacional.[5]
Campeón del Torneo Clausura y clasificado a la semifinal del Campeonato Uruguayo.

Tabla anual

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Peñarol 60 30 16 12 2 49 21 +28
2 Nacional[lower-alpha 1] 59 30 17 6 7 46 29 +17
3 Plaza Colonia 56 30 16 8 6 40 25 +15
4 Montevideo City Torque 50 30 15 5 10 51 38 +13
5 Cerro Largo[lower-alpha 2] 48 30 12 11 7 44 33 +11
6 Montevideo Wanderers 44 30 13 5 12 35 34 +1
7 Liverpool 42 30 12 6 12 53 39 +14
8 River Plate 42 30 11 9 10 45 42 +3
9 Fénix 40 30 10 10 10 37 39 2
10 Cerrito 40 30 11 7 12 34 37 3
11 Progreso 36 30 9 9 12 25 32 7
12 Boston River 36 30 9 9 12 38 44 6
13 Deportivo Maldonado 31 30 8 7 15 21 40 19
14 Sud América 31 30 8 7 15 29 48 19
15 Rentistas 30 30 8 6 16 30 45 15
16 Villa Española 14 30 2 9 19 26 60 34

Actualizado a los partidos jugados el 5 de diciembre de 2021.

Fuente: AUF

Notas:

  1. Nacional fue adjudicado con 2 puntos, reclamados ante el Tribunal de Apelaciones en el partido ante Cerro Largo.[6]
  2. Cerro Largo se le restó 1 punto por el partido ante Nacional.[6]
Clasificado a la Final del Campeonato Uruguayo 2021 y a la Fase de grupos de la Copa Libertadores 2022.
En zona de clasificación a la Fase de grupos de la Copa Libertadores 2022.
Clasificado a la Fase 2 de la Copa Libertadores 2022.
Clasificado a la Fase 1 de la Copa Libertadores 2022.
Clasificado a la Copa Sudamericana 2022.

Definición del campeonato

EquipoMétodo de clasificación
Plaza Colonia Ganador del Torneo Apertura
Peñarol Ganador del Torneo Clausura
Ganador de la Tabla anual
  Semifinal Final
               
 
  Plaza Colonia 1 (7)
  Peñarol 1 (8)
  Peñarol (Ganador Semifinal) - -
  Peñarol (Campeón Tabla anual) - -

Semifinal

Semifinal; 7 de diciembre Plaza Colonia
1:1 (1:1, 1:1) (t. s.)
(7:8 p.)
Peñarol Estadio Centenario, Montevideo
20:30 (UTC-3) López  35' (pen.) Reporte Torres  40' Asistencia: 49 687 espectadores
Árbitro: Daniel Fedorczuk
VAR: Esteban Ostojich
    Tiros desde el punto penal  

Cruz Mascia
Ruiz Díaz
Umeres
Calleros
Leonai Souza
Suhr
Redín
Olivera Moreira
Zeballos

 

Álvarez Martínez
Musto
Canobbio
Bentancourt
Álvarez Wallace
Busquets
Elizalde
González
Gaitán


Campeón Uruguayo 2021
Peñarol
51.° título[n. 1]

Tabla del descenso

Habrá tres descensos directos al torneo de Segunda División 2022. El criterio de descenso sería el tradicional en el Campeonato Uruguayo; una tabla de promedios sumando los puntos obtenidos de las últimas dos temporadas: Campeonato Uruguayo 2020 y Campeonato Uruguayo 2021, en el que los tres peores clasificados al final de la temporada, descienden.

Para obtener el cociente se suma la cantidad de puntos obtenidos y se divide entre los partidos jugados.

Pos. Equipo PJ 2020 Pts. 2020 PJ 2021 Pts. 2021 PJ Pts. DG Prom.
1.° Nacional 37 69 30 59 67 128 +36 1.910
2.° Peñarol 37 65 30 60 67 125 +46 1.866
3.° Montevideo City Torque 37 61 30 50 67 111 +38 1.657
4.° Liverpool 37 65 30 42 67 107 +34 1.597
5.° Plaza Colonia 37 46 30 56 67 102 +20 1.522
6.° Cerro Largo 37 50 30 48 67 98 +14 1.463
7.° Montevideo Wanderers 37 52 30 44 67 96 −3 1.433
8.° River Plate 37 49 30 42 67 91 +4 1.358
9.° Cerrito - - 30 40 30 40 −3 1.333
10.° Fénix 37 49 30 40 67 89 +2 1.328
11.° Rentistas 37 47 30 30 67 77 −18 1.149
12.° Deportivo Maldonado 37 46 30 31 67 77 −31 1.149
13.° Boston River 37 40 30 36 67 76 −20 1.134
14.° Progreso (D) 37 38 30 36 67 74 −15 1.104
15.° Sud América (D) - - 30 31 30 31 −19 1.033
16.° Villa Española (D) - - 30 14 30 14 −34 0.467
Última actualización: 5 de diciembre de 2021
Descendieron al Campeonato Uruguayo de Segunda División 2022

Tabla de Goleadores

Jugador Club PJ Prom.
Maximiliano Silvera Cerrito
21
30
0.7
Matías Arezo River Plate
16
29
0.55
Gonzalo Bergessio Nacional
15
29
0.52
Federico Martínez Liverpool
14
28
0.52
Agustín Álvarez Martínez Peñarol
13
26
0.52

Premios AUF

La AUF, con el apoyo de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales, premia a los mejores jugadores, técnicos y árbitros del torneo. El Equipo Técnico de análisis para designar las premiaciones estuvo integrado por Eduardo Arismendi, Gustavo Bañales, Luciano Cafú Barbosa, Pablo Fandiño, Ernesto Filippi, Jorge Giordano, Richard Pellejero, Gregorio Pérez, Ignacio Risso, Rodrigo Romano y Jorge Seré.

Premios mensuales

Mes Jugador del Mes Joven Talento sub21 Mejor Gol del Mes Mejor atajada Extra / Especial Fechas Referencia
Mayo de 2021 Juan Ignacio Ramírez
Liverpool
Agustín Álvarez Martínez
Peñarol
Nicolás Rodríguez
River Plate
Gonzalo Falcón
Boston River
- 1-3 Apertura AUF
Junio de 2021 Federico Martínez
Liverpool
Matías Arezo
River Plate
Matías Arezo
River Plate
Rodrigo Formento
Progreso
Gonzalo Bergessio
Nacional
(Dos hat-trick)
Facundo Silva
Villa Española
(Gol destacado)
4-8 Apertura AUF
Julio-2021 Santiago Mele
Plaza Colonia
Joaquín Sosa
Rentistas
Agustín Álvarez Martínez
Peñarol
Gastón Guruceaga
Montevideo City Torque
- 5-11 Apertura AUF
Agosto-2021 Nicolás Dibble
Plaza Colonia
Sebastián Guerrero
Montevideo City Torque
Matías Arezo
River Plate
Gonzalo Falcón
Boston River
- 12-15 Apertura AUF
Septiembre de 2021 Mauro Méndez
Montevideo Wanderers
Mauro Silveira
Montevideo Wanderers
Maureen Franco
Fénix
Sebastián Lentinelly
Liverpool
- 1-3 Clausura AUF
Octubre de 2021 Leandro Otormín
Cerro Largo
Salomón Rodríguez
Rentistas
Maureen Franco
Fénix
Gastón Guruceaga
Montevideo City Torque
- 4-9 Clausura AUF
Noviembre-diciembre de 2021 Facundo Torres
Peñarol
Alan Rodríguez
Boston River
Jesús Trindade
Peñarol
Rodrigo Formento
Progreso
- 10-15 Clausura AUF

Notas

  1. La controversia parte de la cantidad de Campeonatos Uruguayos obtenidos por Peñarol, que varía si se lo considera como la continuación del CURCC (51) o no (45). Al respecto, véase la controversia por el decanato.

    Véase también

    Referencias

    1. «AUF: Asamblea aprobó nuevo formato de campeonato y calendario para 2017». Fútbol.com.uy. 28 de agosto de 2015. Consultado el 2 de enero de 2019.
    2. «Un ajuste de fútbol: la AUF tendrá un calendario reforzado». Ovación. 29 de agosto de 2015. Consultado el 2 de enero de 2019.
    3. «Se aprobó nuevo formato de Campeonato Uruguayo». LaRed 21. 29 de agosto de 2015. Consultado el 2 de enero de 2019.
    4. «Régimen de disputa de los torneos oficiales - vigente desde el 2018». AUF. Consultado el 1 de setiembre de 2019.
    5. «AUF: Tribunal de Apelaciones revocó el fallo de Contiendas y le dio los puntos a Nacional». 26 de noviembre de 2021. Consultado el 26 de noviembre de 2021.
    6. «AUF: Tribunal de Apelaciones revocó el fallo de Contiendas y le dio los puntos a Nacional». 26 de noviembre de 2021. Consultado el 26 de noviembre de 2021.


    Predecesor:
    2020
    Campeonato Uruguayo de Primera División
    2021
    Sucesor:
    2022


    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.