Campeonato Uruguayo de Primera División 2020

El Campeonato Uruguayo 2020 fue el 117.° torneo de primera división del fútbol uruguayo organizado por la AUF, correspondiente al año 2020. El torneo llevó el nombre de Néstor ''Tito'' Gonçalvez, leyenda e ídolo del Club Atlético Peñarol.[1]

Campeonato Uruguayo
2020

Néstor "Tito"" Gonçalvez
Datos generales
Sede  Uruguay
Fecha 15 de febrero de 2020
7 de abril de 2021
Edición CXVII
Palmarés
Primero Nacional
Segundo Rentistas
Tercero Liverpool
Cuarto Peñarol
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos
Goles 777 goles (2,58 por partido)
Máximo Goleador Gonzalo Bergessio
Nacional
(25 goles)
Valla menos vencida Peñarol
Kevin Dawson
Thiago Cardozo
Martín Correa
(36 goles recibidos)
Premio Fair Play Boston River
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Montevideo City Torque
Deportivo Maldonado
Rentistas
Descenso(s): Racing
Rampla Juniors
Juventud
Cronología
Campeonato Uruguayo
2019
Campeonato Uruguayo
2020
Campeonato Uruguayo
2021

El 13 de marzo el torneo se suspendió por emergencia sanitaria debido a la pandemia del coronavirus, retornando a la actividad casi 5 meses después, el 8 de agosto de 2020, culminándose el 7 de abril de 2021.[2] Nacional se proclamó nuevamente campeón uruguayo luego de vencer a Rentistas en las finales de torneo.

Sistema de disputa

El sistema consiste en un Torneo Apertura hasta mitad de año, un Torneo Intermedio y un Torneo Clausura para finalizar. Tanto el Apertura como el Clausura se juegan con 16 equipos en 15 fechas todos contra todos. Por otro lado, el Intermedio es una competición dividida en dos series, ambas de 8 equipos, determinados por su ubicación en la tabla del Torneo Apertura: si el equipo acabó en una posición impar pertenece a una serie, y si resultó en una par, a la otra. El formato también es todos contra todos en 7 fechas, los ganadores de cada serie juegan un partido para determinar al campeón del Torneo Intermedio. Cada torneo mencionado suma puntos para la tabla anual.

Para determinar el campeón uruguayo de la temporada, se juega una semifinal entre los campeones del Apertura y Clausura, accediendo el ganador a la final contra el club que más puntos sumó en la tabla anual.

El equipo que se corone campeón del Torneo Intermedio se enfrentará al ganador del Campeonato Uruguayo, en la Supercopa Uruguaya. En caso de que un club gane ambas competiciones, su rival será el finalista del Intermedio. Es un partido único que se jugará una semana antes de que comience la temporada siguiente.[3]

En cuanto a los cupos a competiciones internacionales, el proceso es el siguiente:

  • A) El campeón del Campeonato Uruguayo, clasificará como Uruguay 1 a la Copa Libertadores inmediata siguiente.
  • B) El vicecampeón (perdedor de la final del Campeonato Uruguayo si se disputa, y en caso contrario, el mejor ubicado en la Tabla Anual, exceptuando al campeón uruguayo) clasificará como Uruguay 2 a la Copa Libertadores inmediata siguiente.
  • C) El mejor ubicado en la Tabla Anual de la Temporada, excluyendo al campeón y vicecampeón, clasificará como Uruguay 3 a la fase previa de la Copa Libertadores inmediata siguiente. De contemplarse otro cupo para la AUF, el cupo de Uruguay 4 que disputará la fase previa de la Copa Libertadores, será el siguiente en la clasificación de la Tabla Anual. (literal G).
  • D) El campeón del Torneo Intermedio clasificará como Uruguay 1 a la Copa Sudamericana inmediata siguiente, salvo que hubiere clasificado a la Copa Libertadores. De verificarse esta última alternativa, el cupo 1 de la Sudamericana será el clasificado según el literal E).
  • E) El campeón del Torneo Apertura o Clausura, que no hubiere resultado campeón o vicecampeón del Campeonato Uruguayo ni hubiere obtenido la ubicación prevista en el literal C) del presente artículo, clasificará como Uruguay 2 a la Copa Sudamericana inmediata siguiente, salvo que se verifique la alternativa prevista en el literal D) in fine y se ubique como el cupo 1.
  • F) Los clubes no contemplados en los literales precedentes que obtengan la mejor ubicación en la Tabla Anual, clasificarán a la Copa Sudamericana inmediata siguiente, con los números correspondientes al orden deportivo determinado por la Tabla Anual, completando los 4 cupos definitivos a dicho Torneo.
  • G) En el caso de que la Conmebol amplíe de forma permanente o de manera transitoria el cupo de clubes de AUF a disputar cualquiera de los Torneos Internacionales que organiza, la clasificación a los mismos emanará de la tabla anual de la temporada respectiva, de acuerdo con los criterios deportivos previamente establecidos supra, para las Copas Libertadores y Sudamericana, aplicando los corrimientos respectivos.[4][5][6][7]

Cambios reglamentarios decididos durante el torneo

El torneo se paralizó el 13 de marzo de 2020, después de 3 fechas disputadas, debido a la pandemia de COVID-19. Al regresar la actividad, el 8 de agosto, se modificó el número de sustituciones posibles durante el partido (de 3 a 5 sustituciones) así como también el número de sustitutos disponibles en el banquillo (de 7 a 10 sustitutos).

Además, algunos partidos seleccionados al final del torneo contaron con VAR (asistencia por video al árbitro).[8]

Clasificación a copas continentales

Debido al atraso en las fechas de disputa provocado por la pandemia, el torneo no pudo ser finalizado a tiempo para otorgar las clasificaciones a las Copas continentales en tiempo y forma. Hubo que proceder a modificar la reglamentación, definiéndose que los clasificados iban a definirse mediante las posiciones en la Tabla Anual en fechas estipuladas de antemano. En cada caso el puesto de clasificación se otorgará al mejor calificado siendo opción de ese equipo aceptar o no ese puesto; en caso de no aceptar, se otorgará al siguiente ubicado en la tabla aplicándose el mismo procedimiento hasta encontrar un club dispuesto a tomar ese lugar.[9]

  • Uruguay 4 (Copa Libertadores): Se define según la Tabla Anual a la fecha del domingo 7 de febrero de 2021 (después de la 5.º fecha del Clausura). Liverpool (ubicado en quinta posición en ese momento) fue el equipo que aceptó el cupo luego que Nacional, Montevideo City, Peñarol y Rentistas (en ese orden) rechazaran esa posibilidad.[10]
  • Uruguay 3 (Copa Libertadores): Se define según la Tabla Anual a la fecha del lunes 22 de febrero de 2021 (después de la 9.º fecha del Clausura). Wanderers (ubicado en quinta posición en ese momento) fue el equipo que aceptó el cupo luego que Nacional, Montevideo City y Peñarol (en ese orden) rechazaran el ofrecimiento. Además Liverpool, ubicado en cuarta posición detrás de los ya mencionados, ya no estaba habilitado para usufructuarlo por ser Uruguay 4.[11]
  • 4 equipos clasificados a Copa Sudamericana: Descartando a Nacional y Rentistas como finalistas (y que ocupan el lugar 1 y 2 para la Libertadores), y Liverpool y Wanderers que ya habían tomado un lugar en la Libertadores, los clasificados a la Sudamericana fueron los 4 mejores de la Tabla Anual habilitados a participar: Peñarol (3.º puesto), Montevideo City (4.º), Cerro Largo (6.º) y Fénix (7.º).
  • Uruguay 1 y 2 (Copa Libertadores): Nacional y Rentistas clasificaron como los 2 finalistas del Uruguayo.

Equipos participantes

Ascensos y descensos

Un total de 16 equipos disputarán el campeonato, incluyendo 13 equipos de la Primera División de Uruguay 2019 y tres ascendidos desde la Segunda División de Uruguay 2019.

Ascendidos a Primera División 2020
Club Ascendido como
Montevideo City Torque Campeón Segunda División 2019
Deportivo Maldonado Subcampeón Segunda División 2019
Rentistas Ganador Play-Off Segunda División 2019
Descendidos a Segunda División 2020
Club Descendido como
Racing 14.º Tabla del descenso 2019
Rampla Juniors 15.º Tabla del descenso 2019
Juventud 16.º Tabla del descenso 2019

Información de equipos

Datos hasta antes del inicio del torneo. Todos los datos estadísticos corresponden únicamente a los Campeonatos Uruguayos organizados por la Asociación Uruguaya de Fútbol, no se incluyen los torneos de la FUF de 1923, 1924 ni el Torneo del Consejo Provisorio 1926 en las temporadas contadas. Las fechas, de fundación de los equipos son las declaradas por los propios clubes implicados.

Equipo Ciudad Estadio Capacidad Fundación Temporadas Temp. Consecutivas Títulos Subtítulos 2019
Boston River Florida Centenario[n 1] 60 235[12] 20 de febrero de 1939 5 5 9.º
Cerro Montevideo Luis Tróccoli 25 000[13] 1 de diciembre de 1922 74 13 1 15.º
Cerro Largo Melo Ubilla[n 2] 10.000[14] 19 de noviembre de 2002 7 2 3.º
Danubio Montevideo María Mincheff de Lazaroff 18 000[15] 1 de marzo de 1932 70 50 4 3 12.º
Defensor Sporting Montevideo Luis Franzini 16 000[16] 15 de marzo de 1913 93 55 4 8 11.º
Deportivo Maldonado Maldonado Domingo Burgueño Miguel[n 3] 25 000 25 de agosto de 1928 7 1
Fénix Montevideo Parque Capurro 5 500 7 de julio de 1916 38 11 8.º
Liverpool Montevideo Belvedere 8 384[17] 15 de febrero de 1915 77 4 5.º
Montevideo City Torque Montevideo Charrúa[n 4] 14 000[18] 26 de diciembre de 2007 2 1
Montevideo Wanderers Montevideo Parque Alfredo Víctor Viera 15 000[19] 15 de agosto de 1902 103 20 3 8 10.º
Nacional Montevideo Gran Parque Central 34 000[20] 14 de mayo de 1899 115 115 47 44 1.º
Peñarol Montevideo Campeón del Siglo 40 000[21] 28 de septiembre de 1891 101 [n 5] 78 [n 5] 45 [n 5] 35 [n 5] 2.º
Plaza Colonia Colonia del Sacramento Juan Gaspar Prandi 6 000[22] 22 de abril de 1917 10 2 6.º
Progreso Montevideo Abraham Paladino 5 400 30 de abril de 1917 23 3 1 4.º
Rentistas Montevideo Complejo Rentistas 10 600 26 de marzo de 1933 27 1
River Plate Montevideo Parque Federico Omar Saroldi 5 165 11 de mayo de 1932 71 16 1 7.º

Entrenadores

Equipo Entrenador inicial Entrenadores sustitutos
Boston River Sebastián Abreu (18 partidos / hasta 3.ª T.Intermedio) Juan Tejera (19 partidos)
Cerro Nathaniel Revetria (10 partidos / hasta 10.ª T.Apertura) Juan Jacinto Rodríguez (12 partidos / hasta fin T.Intermedio) - Rolando Carlen (15 partidos)
Cerro Largo Danielo Núñez (37 partidos)
Danubio Martín García (7 partidos / hasta 7.ª T.Apertura) Leonardo Ramos (30 partidos)
Defensor Sporting Alejandro Orfila (19 partidos / hasta 4.ª T.Intermedio) Gregorio Pérez (15 partidos / hasta 12da T.Clausura) - Eduardo Acevedo (3 partidos)
Deportivo Maldonado Francisco Palladino (37 partidos)
Fénix Juan Ramón Carrasco (37 partidos)
Liverpool Román Cuello (15 partidos - hasta fin T.Apertura) Marcelo Méndez (22 partidos)
Montevideo City Torque Pablo Marini (37 partidos)
Montevideo Wanderers Mauricio Larriera (15 partidos / hasta fin Apertura) Daniel Carreño (23 partidos)
Nacional Gustavo Munúa (16 partidos / hasta final Apertura) Jorge Giordano (21 partidos / hasta 13.ª Clausura) - Martín Ligüera (4 partidos)
Peñarol Diego Forlán (9 partidos / hasta 9.ª T.Apertura) Mario Saralegui (13 partidos / hasta fin T.Intermedio) - Mauricio Larriera (15 partidos)
Plaza Colonia Matías Rosa (25 partidos / hasta 3.ª T.Clausura) Eduardo Espinel (12 partidos)
Progreso Leonel Rocco (17 partidos / hasta 2.ª T.Intermedio) Gastón Añón (10 partidos / hasta 5.ª T.Clausura) - Marcelo Russomando (interino, 3 partidos) - Maximiliano Viera (7 partidos)
Rentistas Alejandro Cappuccio (41 partidos)
River Plate Jorge Fossati (37 partidos)

Clasificación

Torneo Apertura 'Sr. Mateo Giri'

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC DG Puntos
Nacional (D) 15 7 7 1 27 16 +11 28
Rentistas (D) 15 7 7 1 26 15 +11 28
Montevideo City Torque 15 7 4 4 21 16 +5 25
Peñarol 15 6 6 3 19 15 +4 24
Cerro Largo 15 6 6 3 19 17 +2 24
Defensor Sporting 15 5 6 4 16 20 −4 21
Wanderers 15 5 5 5 16 16 0 20
Deportivo Maldonado 15 5 5 5 16 20 −4 20
Liverpool 15 5 4 6 22 25 −3 19
10º Fénix 15 3 9 3 19 17 +2 18
11º Progreso 15 4 4 7 21 20 +1 16
12º River Plate 15 3 6 6 17 18 −1 15
13º Plaza Colonia 15 3 6 6 14 18 −4 15
14º Danubio 15 3 5 7 12 17 −5 14
15º Cerro 15 3 5 7 13 21 −8 14
16° Boston River 15 2 7 6 14 21 −7 13
Actualizado al último partido disputado el 11 de octubre.
Clasificado a un desempate para determinar el campeón del Torneo Apertura. El campeón clasifica a la semifinal del Campeonato Uruguayo.

Desempate

Se jugó un partido de desempate para decidir el ganador del Torneo Apertura, dado que los dos primeros equipos ubicados en la tabla del torneo igualaron en cantidad de puntos obtenidos; finalmente, la victoria fue para Rentistas, dirigido por Alejandro Cappuccio.[23]

Grupo A

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC DG Puntos
1.° Montevideo Wanderers 7 4 2 1 13 8 +5 14
2.° Liverpool 7 3 3 1 14 12 +2 12
3.° Montevideo City Torque 7 3 1 3 13 10 +3 10
4.° Cerro Largo 7 2 4 1 8 5 +3 10
5.° Rentistas 7 2 3 2 7 6 +1 9
6.° Progreso 7 1 4 2 7 10 −3 7
7.° Plaza Colonia 7 1 3 3 8 11 −3 6
8.° Cerro 7 1 2 4 5 13 −8 5
Última actualización: 13 de enero de 2021
Ganador del Grupo A y clasificado a la Final del Torneo Intermedio.

Grupo B

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC DG Puntos
1.° Nacional 7 5 0 2 11 6 +5 15
2.° River Plate 7 4 1 2 14 8 +6 13
3.° Peñarol 7 4 0 3 15 9 +6 12
4.° Fénix 7 3 1 3 7 6 +1 10
5.° Danubio 7 2 3 2 5 9 −4 9
6.° Deportivo Maldonado 7 2 2 3 10 15 −5 8
7.° Defensor Sporting 7 1 3 3 5 10 −5 6
8.° Boston River 7 1 2 4 6 10 −4 5
Última actualización: 19 de diciembre de 2020
Ganador del Grupo B y clasificado a la Final del Torneo Intermedio.

Final

Campeón del Torneo Intermedio 2020

Nacional
3.er título.

Torneo Clausura 'Sr. Julio César Road'

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC DG Puntos
1.° Liverpool (C) 15 10 4 1 34 13 +21 34
2.° Peñarol 15 8 5 2 20 12 +8 29
3.° Montevideo City Torque 15 7 5 3 30 14 +16 26
4.° Nacional 15 7 5 3 19 16 +3 26
5.° Plaza Colonia 15 7 4 4 28 16 +12 25
6.° Boston River 15 7 1 7 23 26 −3 22
7.° Fénix 15 5 6 4 25 24 +1 21
8.° River Plate 15 6 3 6 19 23 −4 21
9.° Montevideo Wanderers 15 4 6 5 24 28 −4 18
10.° Deportivo Maldonado 15 4 6 5 21 27 −6 18
11.° Cerro Largo 15 4 4 7 15 17 −2 16
12.° Danubio 15 4 3 8 17 23 −6 15
13.° Progreso 15 4 3 8 14 24 −10 15
14.° Cerro 15 3 5 7 16 21 −5 14
15.° Defensor Sporting 15 2 8 5 15 21 −6 14
16.° Rentistas 15 2 4 9 12 27 −15 10
Última actualización: 29 de marzo de 2021
Campeón del Torneo Clausura y clasificado a la semifinal del Campeonato Uruguayo.

Tabla anual

Como el campeonato se retrasó en el calendario producto de la pandemia, y la Conmebol no postergó o atrasó los encuentros involucrados con equipos uruguayos, el consejo de liga de la AUF determinó que se le consultara a los clubes quienes querían ser "Uruguay 4" (primer equipo que debía participar a nivel internacional) y posteriormente "Uruguay 3", en ambos casos para disputar la Copa Libertadores. Los dos cupos restantes de la Copa Libertadores, y los cuatro equipos clasificados a la Copa Sudamericana, se tomarán según las posiciones finales de la clasificación.[24]

Ante la primera consulta, los cuatro primeros equipos en zona de clasificación a Copa Libertadores (Nacional, Montevideo City Torque, Peñarol y Rentistas) desestimaron ser "Uruguay 4", por lo que el lugar fue tomado por el quinto equipo de la clasificación: Liverpool.[25] Mientras tanto, los siguientes partidos disputados continuarán contabilizando para la Tabla Anual, para definir los lugares restantes a las copas internacionales. En la segunda y última consulta, los tres primeros equipos en zona de clasificación (Nacional, Montevideo City Torque y Peñarol) no aceptaron ser "Uruguay 3", por lo que dicho lugar fue tomado por el Montevideo Wanderers.[26]

En caso de que Rentistas no clasifique a la Copa Libertadores, accederá a uno de los cupos de la Copa Sudamericana, por haber ganado uno de los torneos cortos del año (el Torneo Apertura).

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC DG Puntos
1.º Nacional 37 19 12 6 57 38 +19 69
2.º Liverpool 37 18 11 8 70 50 +20 65
3.º Peñarol 37 18 11 8 54 36 +18 65
4.º Montevideo City Torque 37 17 10 10 64 40 +24 61
5.º Montevideo Wanderers 37 13 13 11 53 57 −4 52
6.º Cerro Largo 37 12 14 11 42 39 +3 50
7.º Fénix 37 11 16 10 51 47 +4 49
8.º River Plate 37 13 10 14 50 49 +1 49
9.º Rentistas 37 11 14 12 45 48 −3 47
10.º Plaza Colonia 37 11 13 13 50 45 +5 46
11.º Deportivo Maldonado 37 11 13 13 47 62 −15 46
12.º Defensor Sporting 37 8 17 12 36 51 −15 41
13.º Boston River 37 10 10 17 43 57 −14 40
14.º Progreso 37 9 11 17 42 49 −7 38
15.º Danubio 37 9 11 17 34 49 −15 38
16.º Cerro 37 7 12 18 34 55 −21 33
Actualizado al último partido disputado el 29 de marzo de 2021.
Clasificado a la Final del Campeonato Uruguayo 2020 y a la Fase de grupos de la Copa Libertadores 2021.
Clasificado a la Final del Campeonato Uruguayo 2020 y a la Fase de grupos de la Copa Libertadores 2021.
Clasificado a la Fase 2 de la Copa Libertadores 2021.
Clasificado a la Fase 1 de la Copa Libertadores 2021.
Clasificado a la Primera fase de la Copa Sudamericana 2021.

Definición del campeonato

EquipoMétodo de clasificación
Rentistas Ganador del Torneo Apertura
Liverpool Ganador del Torneo Clausura
Nacional Ganador de la Tabla anual


  Semifinal Final
               
 
 Rentistas (p.) 1 (3)
 Liverpool 1 (2)
 Rentistas 0 0
 Nacional 3 1

Semifinal

Semifinal; 31 de marzo de 2021 Liverpool
1:1 (1:1, 0:0) (t. s.)
(2:3 p.)
Rentistas Estadio Centenario, Montevideo
20:00 (UTC-3) Cristóbal  79' (a.g.) Reporte Pérez  85' Asistencia: Sin espectadores
Árbitro: Andrés Matonte
    Tiros desde el punto penal  

Romero
Ramírez
Ocampo
Cándido
Almeida

 

Colazo
Villalba
Rodríguez
Acosta
Vega

Final

Ida; 4 de abril de 2021 Nacional
3:0 (2:0)
Rentistas Estadio Gran Parque Central, Montevideo
20:00 (UTC-3) Bergessio  7', 29'
Laborda  66'
Reporte Asistencia: Sin espectadores
Árbitro: Esteban Ostojich
VAR: Leodán González
Vuelta; 7 de abril de 2021 Rentistas
0:1 (0:1)
Nacional Estadio Complejo Rentistas, Montevideo
15:00 (UTC-3) Reporte Bergessio  41' Asistencia: Sin espectadores
Árbitro: Christian Ferreyra
VAR: Andrés Cunha

Ida

Nacional

Nacional
3

Rentistas
0
4 de abril de 2021, 20:00 (UTC-3)
Estadio Gran Parque Central, Montevideo — Sin espectadores
  1 Sergio Rochet
  2 Mathías Laborda
21 Guzmán Corujo
18 Nicolás Marichal
  4 Agustín Oliveros
  8 Gabriel Neves
14 Joaquín Trasante
20 Felipe Carballo 86'
19 Alfonso Trezza 83'
  7 Brian Ocampo 77'
  9 Gonzalo Bergessio 86'
Entrenador Martín Ligüera
12 Yonatan Irrazabal
  3 Mathías Abero 73'
22 Maximiliano Amondarain
17 Damián Malrechauffe
  8 Andrés Rodales
11 Nicolás Colazo
  5 Carlos Villalba
25 Ramiro Cristóbal
14 Agustín Acosta
  9 Salomón Rodríguez
10 Nahuel Acosta 46'
Entrenador Alejandro Cappuccio
Sustituciones
10 Pablo García 77'
26 Armando Méndez 83'
29 Thiago Vecino 86'
32 Emiliano Martínez 86'
  7 Gonzalo Vega 46'
21 Franco Pérez 73'
Goles
7'Gonzalo Bergessio1–0
29'Gonzalo Bergessio2–0
66'Mathías Laborda3–0
Amonestaciones
40'Gonzalo Bergessio
52'Gabriel Neves
80'Alfonso Trezza
86'Joaquín Trasante
29'Nahuel Acosta
39'Nicolás Colazo
71'Mathías Abero
78'Franco Pérez
86'Maximiliano Amondarain
86'Gonzalo Vega
Árbitro Esteban Ostojich
Árbitros asistentes Richard Trinidad
Santiago Fernández
Cuarto árbitro Gustavo Tejera
Adicionales VAR Leodán González
Andrés Cunha

Reporte

Rentistas

Vuelta

Rentistas

Rentistas
0

Nacional
1
7 de abril de 2021, 15:00 (UTC-3)
Estadio Complejo Rentistas, Montevideo — Sin espectadores
12 Yonatan Irrazabal
  3 Mathías Abero
  4 Guillermo Fratta
17 Damián Malrechauffe
  8 Andrés Rodales
11 Nicolás Colazo
  5 Carlos Villalba
25 Ramiro Cristóbal
21 Franco Pérez 73'
  9 Salomón Rodríguez
  7 Gonzalo Vega
Entrenador Alejandro Cappuccio
  1 Sergio Rochet
  2 Mathías Laborda
21 Guzmán Corujo
18 Nicolás Marichal 87'
  4 Agustín Oliveros 31'
32 Emiliano Martínez
14 Joaquín Trasante 79'
20 Felipe Carballo
19 Alfonso Trezza 87'
  7 Brian Ocampo
  9 Gonzalo Bergessio 87'
Entrenador Martín Ligüera
Sustituciones
10 Nahuel Acosta 73'
  6 Joaquín Sosa 31'
16 Santiago Cartagena 79'
17 Ignacio Velásquez 87'
10 Pablo García 87'
29 Thiago Vecino 87'
Goles
41'Gonzalo Bergessio0–1
Amonestaciones
17'Gonzalo Vega
33'Mathías Abero
35'Alejandro Cappuccio
52'Franco Pérez
42'Gonzalo Bergessio
55'Nicolás Marichal
66'Alfonso Trezza
Expulsiones
42'Alejandro Cappuccio
78'Damián Malrechauffe
Árbitro Christian Ferreyra
Árbitros asistentes Nicolás Tarán
Martín Soppi
Cuarto árbitro José Burgos
Adicionales VAR Andrés Cunha
Leodán González

Reporte

Nacional


Campeón Uruguayo 2020
Nacional
48.° título

Tabla del descenso

Habrá tres descensos directos al torneo de Segunda División de 2021. El criterio de descenso es el tradicional en el Campeonato Uruguayo: una tabla de promedios sumando los puntos obtenidos de las últimas dos temporadas: Campeonato Uruguayo 2019 y Campeonato Uruguayo 2020, en el que los tres peores clasificados al final de la temporada, descienden.

Para obtener el cociente se suma la cantidad de puntos obtenidos y se divide entre los partidos jugados.

POS EQUIPOS PJ 2019 PTS 2019 PJ 2020 PTS 2020 PJ PTS DG PROM
1.º Nacional3775376974144+581.946
2.º Peñarol3774376574139+471.878
3.º Liverpool3759376574124+341.676
4.º Montevideo City Torque--37613761+241.649
5.º Cerro Largo3769375074119+251.608
6.º Progreso3765373874103+41.392
7.º Plaza Colonia3756374674102+81.378
8.º River Plate375137497498-91.351
9.º Montevideo Wanderers374637527498-101.324
10.º Fénix374837497498+11.311
11.º Rentistas--37473747-31.270
12.º Deportivo Maldonado--37463746-151.243
13.º Boston River374837407488-231.189
14.º Defensor Sporting374537417486-181.162
15.º Danubio374137387479-261.068
16.º Cerro373337337466-420.892
Última actualización: 29 de marzo de 2021
Descendido al Campeonato Uruguayo de Segunda División 2021

Premios AUF

La AUF, con el apoyo de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales, premia a los mejores jugadores, técnicos y árbitros del torneo. El Equipo Técnico de análisis para designar las premiaciones estuvo integrado por Rodolfo Rodríguez, Raúl Möller, Rubén Paz, Fabián Carini, Pablo Forlán, Ernesto Filippi, Pablo Fandiño, Eduardo Rivas, Rodrigo Romano, Luciano Cafú Barbosa, Alejandro Martínez, Gustavo Bañales, Gregorio Pérez, Martín Lasarte, entre otros.

Premios mensuales

Mes Jugador del Mes Joven Talento sub21 Mejor Gol del Mes Mejor atajada Fechas Referencia
Agosto-2020 Gonzalo Bergessio
Nacional
Cristian Olivera
Rentistas
Gonzalo Jara
Progreso
Guillermo De Amores
Fénix
4-9 Apertura [27]
Septiembre-2020 David Terans
Peñarol
Santiago Rodríguez
Nacional
Matías Arezo
River Plate
Guillermo De Amores
Fénix
10-13 Apertura [28]
Octubre de 2020 Gonzalo Vega
Rentistas
Manuel Ugarte
Fénix
Santiago Rodríguez
Nacional
Guillermo De Amores
Fénix
14-15 Apertura
1-2 Intermedio
[29]
Noviembre-2020 Sergio Rochet
Nacional
Mauro Méndez
Montevideo Wanderers
Joaquín Trasante
Nacional
Francisco Casanova
Fénix
3-6 Intermedio [30]
Diciembre de 2020
Enero de 2021
Hernán Figueredo
Liverpool
Facundo Batista
Deportivo Maldonado
Maureen Franco
Fénix
Sergio Rochet
Nacional
7-Final Intermedio
1-3 Clausura
[31]
Febrero-2021 Juan Ignacio Ramírez
Liverpool
Emiliano Martínez
Nacional
Agustín Ocampo
Liverpool
Sebastián Lentinelly
Liverpool
4-10 Clausura [32]
Marzo de 2021 No fueron entregados premios para este mes. 11-15 Clausura
Finales Uruguayo

Premios anuales

Premio[33] Ganador Equipo
Mejor jugador de la temporada Gonzalo Bergessio Nacional
Talento joven de la temporada (sub-21) Facundo Batista Deportivo Maldonado
Mejor gol de la temporada Agustín Ocampo Liverpool
Mejor atajada de la temporada Sebastián Lentinelly Liverpool
Mejor Director Técnico Pablo Marini Montevideo City Torque
Mejor Futbolista Debutante Facundo Torres Peñarol
Goleador del campeonato Gonzalo Bergessio (25 goles) Nacional
Valla menos vencida Kevin Dawson (34 PJ), Thiago Cardozo (4 PJ) y Martín Correa (1 PJ) Peñarol
Premio Fair Play Boston River
Mejor árbitro Christian Ferreyra

Notas

  1. De propiedad de la Intendencia de Montevideo. En el inicio del campeonato, había fijado al Estadio Campeones Olímpicos de la Intendencia de Florida como estadio local.
  2. De propiedad de la Intendencia de Cerro Largo
  3. De propiedad de la Intendencia de Maldonado
  4. De propiedad de la Intendencia de Montevideo. En el inicio del campeonato, había fijado al Estadio Centenario como estadio local.
  5. no incluye los datos del CURCC.

    Véase también

    Referencias

    1. «Apertura: Clubes votaron en Consejo de Liga comenzar el torneo el próximo 15 de febrero». futbol.com.uy - Montevideo Portal. Consultado el 17 de enero de 2020.
    2. El calendario que estudia la AUF: jugar los tres torneos y terminar en febrero de 2021
    3. «Aprobado: A partir de 2017 el Uruguayo irá desde enero a diciembre; crearon Torneo Intermedio y la Supercopa». Tenfield. 28 de agosto de 2015. Consultado el 2 de enero de 2019.
    4. «AUF: Asamblea aprobó nuevo formato de campeonato y calendario para 2017». Fútbol.com.uy. 28 de agosto de 2015. Consultado el 2 de enero de 2019.
    5. «Un ajuste de fútbol: la AUF tendrá un calendario reforzado». Ovación. 29 de agosto de 2015. Consultado el 2 de enero de 2019.
    6. «Se aprobó nuevo formato de Campeonato Uruguayo». LaRed 21. 29 de agosto de 2015. Consultado el 2 de enero de 2019.
    7. «Régimen de disputa de los torneos oficiales - vigente desde el 2018». AUF. Consultado el 1 de setiembre de 2019.
    8. ElPais. «Habrá VAR en todos los partidos definitorios del Campeonato Uruguayo». Diario EL PAIS Uruguay. Consultado el 18 de mayo de 2021.
    9. «Régimen de clasificación a las copas internacionales 2021 - AUF». www.auf.org.uy. Consultado el 5 de febrero de 2021.
    10. «Liverpool será Uruguay 4 en la Conmebol Libertadores 2021 - AUF». www.auf.org.uy. Consultado el 8 de febrero de 2021.
    11. «Wanderers será Uruguay 3 en la Conmebol Libertadores 2021 - AUF». www.auf.org.uy. Consultado el 22 de febrero de 2021.
    12. C.A.F.O. (ed.). «Instalaciones». Consultado el 19 de febrero de 2016.
    13. Estadios.org (ed.). «Estadio Luis Tróccoli». Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2013. Consultado el 22 de julio de 2013.
        Transfermarkt (ed.). «CA Cerro». Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2013. Consultado el 19 de junio de 2013.
        municipioa.montevideo.gub.uy (ed.). «Estadio Luis Troccoli». Consultado el 22 de julio de 2013.
        TVtrip (ed.). «Luis Tróccoli (Uruguay)». Archivado desde el original el 20 de junio de 2013. Consultado el 19 de junio de 2013.
    14. «El esplendor del Estadio Ubilla». AGESOR. Consultado el 2 de enero de 2019.
    15. «FIFA.com». FIFA.com. Consultado el 22 de julio de 2013.
    16. «Copia archivada». Archivado desde el original el 16 de enero de 2014. Consultado el 6 de diciembre de 2019.
    17. Liverpool Fútbol Club (ed.). «Estadio Belvedere». Consultado el 22 de julio de 2013.
    18. «Estadio Charrúa». montevideo.gub.uy. 21 de junio de 2011. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2017. Consultado el 29 de noviembre de 2018.
    19. Montevideo Wanderers Fútbol Club (ed.). «Estadio "Parque Alfredo Víctor Viera"». Consultado el 22 de julio de 2013.
    20. Referi. «El Gran Parque Central, más amplio y con brillo propio». Consultado el 1 de octubre de 2018. «Con una inversión de entre USS 25 y USS 30 millones, la capacidad del Parque creció a casi 34 mil personas 9 (...) Se podría llegar a 34 mil, pero no era posible porque la capacidad de la Scarone es de 4 mil y se le dieron 3 mil entradas a San Lorenzo, de las que vendieron entre 1.5000 y 1.600, por eso no se llegó a la capacidad máxima ».
    21. «Estadiocap.com.uy». Archivado desde el original el 4 de febrero de 2016. Consultado el 6 de diciembre de 2019.
    22. «Mejores Estadios de Uruguay». Consultado el 2 de enero de 2019.
    23. Cantore, Alberto (16 de octubre de 2020). «Rentistas, un cuento uruguayo: cómo salir campeón contra los gigantes con un técnico que por las tardes es escribano». La Nación.
    24. Ovación (5 de febrero de 2021). «Así será el proceso en la AUF para elegir a Uruguay 4 en la Copa Libertadores». ovaciondigital.com.uy. Consultado el 6 de febrero de 2021.
    25. Liverpool irá a la Copa Libertadores como Uruguay 4 y jugará ante Universidad Católica
    26. Wanderers aceptó el cupo de Uruguay 3 y jugará la Copa Libertadores 2021
    27. «Premios AUF Agosto: mejor jugador, joven talento, mejor gol y mejor atajada - AUF». www.auf.org.uy. Consultado el 9 de diciembre de 2020.
    28. «Se definieron los premios AUF de setiembre 2020 - AUF». www.auf.org.uy. Consultado el 9 de diciembre de 2020.
    29. «Se definieron los premios AUF de octubre 2020 - AUF». www.auf.org.uy. Consultado el 9 de diciembre de 2020.
    30. «Se definieron los premios AUF de noviembre 2020 - AUF». www.auf.org.uy. Consultado el 9 de diciembre de 2020.
    31. «Se definieron los premios AUF del período diciembre-enero - AUF». www.auf.org.uy. Consultado el 13 de febrero de 2021.
    32. «Se definieron los premios AUF de febrero - AUF». www.auf.org.uy. Consultado el 10 de marzo de 2021.
    33. «Se definieron los Premios AUF anuales 2020 - AUF». www.auf.org.uy. Consultado el 13 de julio de 2021.


    Predecesor:
    2019
    Campeonato Uruguayo de Primera División
    2020
    Sucesor:
    2021
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.