Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA

El Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (oficialmente FIA World Endurance Championship) es una competición de automovilismo de velocidad que se disputa entre sport prototipos y gran turismos. A lo largo de su historia ha cambiado numerosas veces de nombre y reglamentos.[1]

Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA
Actual Temporada 2022
Categoría Gran Turismo
LMP
Director general FIA
Temporada inicial 2012
Ámbito Internacional
Campeones
Piloto campeón Hypercar:
Mike Conway
Kamui Kobayashi
José María López
LMP2:
Robin Frijns
Ferdinand von Habsburg
Charles Milesi
LMP2 Pro/Am:
Frits van Eerd
LMGTE World Endurance:
James Calado
Alessandro Pier Guidi
LMGTE Am:
Nicklas Nielsen
François Perrodo
Alessio Rovera
Equipo campeón LMP2:
Team WRT
LMP2 Pro/Am:
Racing Team Nederland
LMGTE Am:
AF Corse
Constructor campeón Hypercar:
Toyota Gazoo Racing
LMGTE Pro:
Ferrari
Participantes
Constructores Toyota, Alpine, Glickenhaus, Peugeot, Oreca, Ferrari, Porsche, Chevrolet, Aston Martin
Motores Toyota, Gibson, Glickenhaus, Peugeot, Ferrari, Porsche, Chevrolet, Aston Martin
Neumáticos M Michelin
G Goodyear

Actualmente es organizada por el Automobile Club de l'Ouest y sancionada/reglamentada por la Federación Internacional del Automóvil.

Reemplaza a la antigua Copa Intercontinental Le Mans del ACO que comenzó en 2010, y a su vez, reemplaza de alguna manera al antiguo Campeonato Mundial de Sport Prototipos que dejó de existir en 1992. Es el campeonato que alberga nuevamente las carreras de resistencia (6 horas, 24 horas, etcétera) desde su comienzo en 2012.

Historia

Antecedentes

Un Campeonato Mundial de Resistencia tuvo su primer período entre los años 1953 y 1992. Luego, en 2010, surgió la Copa Intercontinental Le Mans (ILMC). El certamen original regresó, a partir del 2012, como se mencionó antes, tomando en cuenta su predecesor inmediato: la Copa Intercontinental Le Mans, y fue nuevamente renombrado, esta vez como Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA.

Prácticamente todas las carreras históricas de resistencia formaron parte del calendario del primer campeonato mundial, entre ellas las 24 Horas de Le Mans, las 24 Horas de Daytona, la Carrera Panamericana, las 12 Horas de Sebring, los 1000 km de Nürburgring, los 1000 km de Monza y los 1000 km de Spa-Francorchamps. Numerosos fabricantes de automóviles deportivos forjaron su identidad dentro del Campeonato Mundial de Resistencia.

En sus orígenes, incluía carreras en circuitos organizados en carreteras públicas cerradas al tráfico, entre ellas la Mille Miglia, la Carrera Panamericana y la Targa Florio.

Más tarde se fueron dejando de lado para dar prioridad a los autódromos. Durante las décadas de 1960 y 1970, los reglamentos principales eran los Grupo 5 y Grupo 6. Entre los modelos dominantes se encuentran los Ferrari 512 (versiones S y M), Ferrari 312P, Ford GT40, Lancia Beta y Porsche 917. En 1982 se introdujo la homologación Grupo C para detener la escalada de potencia y falta de interés de las marcas. Rápidamente, fabricantes como Aston Martin, Jaguar, Mazda, Mercedes-Benz, Nissan, Porsche y Toyota poblaron las parrillas de salida.

A petición de Bernie Ecclestone -entonces al frente de la Asociación de Constructores de Fórmula 1- el reglamento se modificó en 1991 para poder usar los mismos motores que la F1. Esto generó una escalada de costos tan grande que los constructores se pasaron a aquella; la categoría perdió interés y se corrió, por última vez, en 1992.

Prototipos Porsche 919 Hybrid de 2015.

La BPR Global GT Series, disputada entre 1994 y 1996, ocupó el hueco en lo que respecta a certámenes mundiales de Gran Turismo, hasta que la FIA tomó control de la categoría y la convirtió en el Campeonato FIA GT. Por otro lado, el Campeonato de la FIA de Sport Prototipos se disputó desde 1997 hasta 2003; no obstante, incluyeron pocas carreras de resistencia. Desde 1992 hasta 2009, solamente existieron campeonatos continentales de resistencia, en particular la American Le Mans Series, la Le Mans Series y la Rolex Sports Car Series.

En 2010 el Automobile Club de l'Ouest creó la Copa Intercontinental Le Mans con la pretensión de reunir los principales pilotos, equipos, marcas de automóviles y carreras de resistencia de los tres campeonatos continentales que usan su reglamento: la Le Mans Series (Europa), la American Le Mans Series (América del Norte) y la Asian Le Mans Series (Asia).

En su temporada inaugural hubo copas de equipo para las cuatro clases de automóviles (LMP1, LMP2, GT1 y GT2), y una de constructores para las clases LMP1 y GT2. Asimismo, tuvo tres fechas: los 1000 km de Silverstone, el Petit Le Mans y los 1000 km de Zhuhai. La temporada 2011 contó con esas tres y otras cuatro: las 12 Horas de Sebring, los 1000 km de Spa-Francorchamps, las 24 Horas de Le Mans y los 1000 km de Imola.

Nacimiento del campeonato

En 2012 el torneo retomó la denominación Campeonato Mundial de Resistencia, con apoyo de la Federación Internacional del Automóvil, pero esta vez con la organización del Automobile Club de l'Ouest.

Circuitos

Podio de las 24 Horas de Le Mans de 2014.

Circuitos que han albergado alguna carrera del mundial:[2][3]

Temporada 2022

Circuito Carrera
Sebring International Raceway 1000 millas
Circuito de Spa-Francorchamps 6 horas
Circuito de la Sarthe 24 horas
Autodromo Nazionale di Monza 6 horas
Fuji Speedway 6 horas
Circuito Internacional de Baréin 8 horas

Anteriores

Circuito Carrera
Autódromo José Carlos Pace 6 horas
Autódromo Hermanos Rodríguez 6 horas
Nürburgring 6 horas
Circuito de Silverstone 6 horas
4 horas
Circuito Internacional de Shanghái 6 horas
4 horas
Circuito de las Américas 6 horas
Sebring International Raceway 12 horas
Autódromo Internacional do Algarve 8 horas
Circuito Internacional de Baréin 8 horas

Palmarés

Prototipos

Año Absoluto LPM Trofeo LMP1 LMP2
2012 Audi
Audi R18 TDI
Audi R18 Ultra
Audi R18 e-Tron Q
Rebellion Racing
Lola B11/60-Toyota
Lola B12/60-Toyota
Starworks
HPD ARX-03b-Honda
Año Absoluto LPM LMP1 Privados LMP2
2013 Audi
Audi R18 e-Tron Q
Rebellion Racing
Lola B12/60-Toyota
OAK Racing
Morgan LMP2-Nissan
2014 Toyota
Toyota TS040 Hybrid
Rebellion Racing
Rebellion R-One-AER
SMP Racing
Oreca 03-Nissan
Oreca 03R-Nissan
2015 Porsche
Porsche 919 Hybrid
Rebellion Racing
Rebellion R-One-AER
G-Drive Racing
Ligier JS P2-Nissan
2016 Porsche
Porsche 919 Hybrid
Rebellion Racing
Rebellion R-One-AER
Signatech Alpine
Alpine A460-Nissan
Año Absoluto LPM LMP2
2017 Porsche
Porsche 919 Hybrid
Vaillante Rebellion
Oreca 07-Gibson
Año LPM1 LMP2
2018-19 Toyota Gazoo Racing
Toyota TS050 Hybrid
Signatech Alpine Matmut
Alpine A470-Gibson
2019-20 Toyota Gazoo Racing
Toyota TS050 Hybrid[4]
United Autosports
Oreca 07-Gibson
Año Hypercar LMP2 LMP2 Pro/Am
2021 Toyota Gazoo Racing
Toyota GR010 Hybrid
Team WRT
Oreca 07-Gibson
Racing Team Nederland
Oreca 07-Gibson
2022

Gran turismos

Año Absoluto GTE LMGTE Pro LMGTE Am
2012 Ferrari
Ferrari 458 Italia GT2
AF Corse
Ferrari 458 Italia
Larbre Compétition
Chevrolet Corvette C6.R
2013 Ferrari
Ferrari 458 Italia GT2
AF Corse
Ferrari 458 Italia
8 Star Motorsports
Ferrari 458 Italia GT2
2014 Ferrari
Ferrari 458 Italia GT2
AF Corse
Ferrari 458 Italia
Aston Martin Racing
Aston Martin Vantage GTE
2015 Porsche
Porsche 911 RSR
Porsche Team Manthey
Porsche 911 RSR
SMP Racing
Ferrari 458 Italia GT2
2016 Ferrari
Ferrari 488 GTE
Aston Martin Racing
Aston Martin Vantage GTE
AF Corse
Ferrari 458 Italia GT2
2017 Ferrari
Ferrari 488 GTE
AF Corse
Ferrari 458 Italia
Aston Martin Racing
Aston Martin Vantage GTE
Año Absoluto GTE GTE Am
2018-19 Porsche
Porsche 911 RSR
Team Project 1
Porsche 911 RSR
2019-20 Aston Martin
Aston Martin Vantage AMR
AF Corse
Ferrari 488 GTE Evo
2021 Ferrari
Ferrari 488 GTE Evo
AF Corse
Ferrari 488 GTE Evo
2022

Pilotos

AñoAbsoluto
2012 Marcel Fässler
André Lotterer
Benoît Tréluyer
Audi Sport Team Joest
2013 Absoluto LMP LMP2 Absoluto GT LMGTE Am
Allan McNish
Tom Kristensen
Loic Duval
Audi Sport Team Joest
Bertrand Baguette
Ricardo González
Martin Plowman

OAK Racing
Gianmaria Bruni
AF Corse
Jamie Campbell-Walter
Stuart Hall

Aston Martin Racing
Absoluto LMP LPM1 Privados LMP2 Absoluto GTE LMGTE Am
2014 Anthony Davidson
Sébastien Buemi
Toyota Racing
Nick Heidfeld
Nicolas Prost
Mathias Beche

Rebellion Racing
Sergey Zlobin
SMP Racing
Gianmaria Bruni
Toni Vilander

AF Corse
David Heinemeier Hansson
Kristian Poulsen

Aston Martin Racing
2015 Timo Bernhard
Mark Webber
Brendon Hartley
Porsche Team
Nicolas Prost
Mathias Beche

Rebellion Racing
Roman Rusinov
Julien Canal
Sam Bird

G-Drive Racing
Richard Lietz
Porsche Team Manthey
Viktor Shaitar
Aleksey Basov
Andrea Bertolini

SMP Racing
2016 Romain Dumas
Neel Jani
Marc Lieb
Porsche Team
Dominik Kraihamer
Alexandre Imperatori
Mathéo Tuscher

Rebellion Racing
Gustavo Menezes
Nicolas Lapierre
Stéphane Richelmi

Signatech Alpine
Nicki Thiim
Marco Sørensen

Aston Martin Racing
Emmanuel Collard
François Perrondo
Rui Águas

AF Corse
Año Absoluto LMP LMP2 Absoluto GTE LMGTE Am
2017 Timo Bernhard
Earl Bamber
Brendon Hartley
Porsche LMP Team
Julien Canal
Bruno Senna

Vaillante Rebellion
James Calado
Alessandro Pier Guidi

AF Corse
Paul Dalla Lana
Pedro Lamy
Mathias Lauda

Aston Martin Racing
2018-19 Fernando Alonso
Sébastien Buemi
Kazuki Nakajima
Toyota Gazoo Racing
Nicolas Lapierre
Pierre Thiriet
André Negrão

Signatech Alpine Matmut
Michael Christensen
Kévin Estre

Porsche GT Team
Jörg Bergmeister
Patrick Lindsey
Egidio Perfetti

Team Project 1
2019-20 Mike Conway
Kamui Kobayashi
José María López
Toyota Gazoo Racing
Filipe Albuquerque
Philip Hanson

United Autosports
Nicki Thiim
Marco Sørensen

Aston Martin Racing
Emmanuel Collard
Nicklas Nielsen
François Perrodo

AF Corse
Año Hypercar LMP2 LMP2 Pro/Am Absoluto GTE GTE Am
2021 Mike Conway
Kamui Kobayashi
José María López
Toyota Gazoo Racing
Robin Frijns
Ferdinand von Habsburg
Charles Milesi

Team WRT
Frits van Eerd
Racing Team Nederland
James Calado
Alessandro Pier Guidi

AF Corse
Alessio Rovera
Nicklas Nielsen
François Perrodo

AF Corse
2022

Por pilotos

N.º Piloto Títulos Años
1 Timo Bernhard 2 2015, 2017
Brendon Hartley 2015, 2017
Sébastien Buemi 2014, 2018-19
Mike Conway 2019-20, 2021
Kamui Kobayashi 2019-20, 2021
José María López 2019-20, 2021
7 Marcel Fässler 1 2012
André Lotterer 2012
Benoît Tréluyer 2012
Allan McNish 2013
Tom Kristensen 2013
Loïc Duval 2013
Anthony Davidson 2014
Mark Webber 2015
Romain Dumas 2016
Neel Jani 2016
Marc Lieb 2016
Earl Bamber 2017
Fernando Alonso 2018-19
Kazuki Nakajima 2018-19

Por constructores

N.º Constructor Títulos Años
1 Toyota4 2014, 2018-19, 2019-20, 2021
2 Porsche3 2015, 2016, 2017
3 Audi2 2012, 2013

Resumen estadístico

Estadísticas de pilotos

Estadísticas de constructores

Victorias
N.º EquipoVictorias
1 Toyota37
2 Audi 17
Porsche
4 Rebellion3
5 Alpine2
Fuente:[5]
Poles
N.º EquipoPoles
1 Toyota32
2 Porsche20
3 Audi16
4 Rebellion4
5 Alpine 2
Glickenhaus
Fuente:[5]
Podios
N.º EquipoPodios
1 Toyota88
2 Audi57
3 Porsche43
4 Rebellion17
5 Alpine9
6 SMP5
7 Jackie Chan DC3
8 Glickenhaus2
9 Starworks1
Strakka
G-Drive
United Autosports
WRT
Fuente:[5]

Nota: actualizado al 6 Horas de Monza 2022.

Véase también

  • Portal:Sport prototipos y GT. .

Referencias

  1. Management, Le Mans Endurance. «FIA World Endurance Championship − Official Website». www.fiawec.com. Consultado el 29 de octubre de 2016.
  2. «Calendar - FIA World Endurance Championship». www.fiawec.com. Consultado el 18 de septiembre de 2020.
  3. «2021 FIA WEC provisional calendar revealed». www.fiawec.com (en inglés). Consultado el 18 de septiembre de 2020.
  4. https://www.fiawec.com/en/news/toyota-no-7-wins-lmp1-drivers-title-in-bahrain/6918
  5. «World Endurance Championshop Records». www.motorsportstats.com. Consultado el 17 de julio de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.