Anexo:Vicepresidentes del Ecuador

En la siguiente lista se encuentran todos los vicepresidentes de la República del Ecuador[1] en orden cronológico desde la fundación e independencia del país.

Vicepresidentes de la República

Vicepresidente Procedencia Periodo Gestión Partido Presidente
José Joaquín de Olmedo y Maruri
(1780 - 1847)
66 años
/
Guayaquil
(Provincia de Quito)
12 de septiembre de 1830
-
15 de septiembre de 1831
1830 - 1834

Liberal
Juan José Flores
Modesto Larrea y Carrión
(1799 - 1861)
62 años
/
Quito
(Provincia de Quito)
20 de septiembre de 1831
-
10 de septiembre de 1834
1831 - 1834

Liberal
Juan Bernardo León y Cevallos
(1774 - 1840)
66 años
/
Riobamba
(Provincia de Quito)
8 de agosto de 1835
-
31 de enero de 1839
1835 - 1839

Liberal
Vicente Rocafuerte
Francisco Aguirre Abad
(1808 - 1882)
74 años
/
Baba
(Provincia de Quito)
31 de enero de 1839
-
15 de enero de 1843
1839 - 1843

Liberal
Juan José Flores
Francisco de Marcos y Crespo
(1794 - 1872)
78 años
/
Guayaquil
(Provincia de Quito)
31 de marzo de 1843
-
18 de junio de 1845
1843 - 1851

Conservador
Pablo Merino y Ortega
(1793 - 1854)
61 años
/
Guayaquil
(Provincia de Quito)
8 de diciembre de 1845
-
15 de octubre de 1847
1845 - 1847

Liberal
Vicente Ramón Roca
Manuel de Ascázubi
y Matheu

(1804 - 1876)
72 años
/
Quito
(Provincia de Quito)
15 de octubre de 1847
-
15 de octubre de 1849
1847 - 1851

Conservador
Pacífico Chiriboga y Borja
(1810 - 1886)
76 años
/
Riobamba
(Provincia de Quito)
6 de septiembre de 1852

15 de octubre de 1854
1852 - 1854

Liberal
José María Urbina
Manuel Bustamante del Mazo
(1802 - 1890)
88 años
/
Quito
(Provincia de Quito)
Electo, no asume el cargo
1854 - 1858

Liberal
Marcos Espinel Cornejo
(1809 - 1876)
67 años
/
Quito
(Provincia de Quito)
12 de octubre de 1855[2]

15 de octubre de 1858
1855 - 1858

Liberal
Francisco Robles
Jerónimo Carrión Palacio
(1804 - 1873)
68 años
/
Cariamanga
(Provincia de Quito)
15 de octubre de 1858
-
31 de agosto de 1859
1858 - 1862

Liberal Conservador
Mariano Cueva Vallejo
(1810 - 1882)
71 años
/
Cuenca
(Provincia de Quito)
2 de abril de 1861
-
30 de agosto de 1863[3]
1861 - 1863

Conservador
Gabriel García Moreno
Antonio Borrero y Cortázar
(1827 - 1911)
83 años
/
Cuenca
(Gran Colombia)
30 de agosto de 1863[4][5][6]
-
6 de enero de 1864
1863 - 1867

Liberal
Rafael Carvajal Guzmán
(1818 - 1881)
63 años
/
Ibarra
(Provincia de Quito)
23 de marzo de 1864[7][8]
-
30 de agosto de 1867
1864 - 1867

Conservador
Jerónimo Carrión
Pedro José de Arteta y Calisto
(1797 - 1873)
76 años
/
Quito
(Provincia de Quito)
30 de agosto de 1867[9][10]
-
6 de noviembre de 1867
1867 - 1871

Conservador
20 de enero de 1868
-
16 de enero de 1869
Javier Espinosa
Manuel de Ascázubi
y Matheu

(1804 - 1876)
72 años
/
Quito
(Provincia de Quito)
16 de enero de 1869
-
16 de mayo de 1869
De facto[11]

Partido Conservador Ecuatoriano
Gabriel García Moreno
Francisco Javier León y Chiriboga
(1832 - 1880)
49 años

Quito
17 de marzo de 1870
-
6 de agosto de 1875
Durante vacancias del Presidente
[12][13][14]

Partido Conservador Ecuatoriano
Gabriel García Moreno
Rafael Pérez Pareja
(1836 - 1897)
61 años

Quito
15 de octubre de 1883[15]
-
10 de febrero de 1884
Interino[16]

Partido Conservador Ecuatoriano
José Plácido Caamaño
Agustín Guerrero Lizarzaburu
(1819 - 1902)
83 años
/
Quito
(Provincia de Quito)
10 de febrero de 1884
-
30 de junio de 1886[17]
1884 - 1886

Partido Conservador Ecuatoriano
Pedro José Cevallos y Fernández Salvador
(1830 - 1892)
62 años

Quito
1 de julio de 1886[18][19]
-
30 de junio de 1890
1886 - 1890

Partido Progresista del Ecuador
Antonio Flores Jijón
Pablo Herrera González
(1820 - 1896)
76 años
/
Pujilí
(Provincia de Quito)
1 de julio de 1890[20]
-
30 de junio de 1894
1890 - 1894

Partido Conservador Ecuatoriano
Luis Cordero Crespo
Vicente Lucio Salazar y Cabal
(1832 - 1896)
63 años

Quito
1 de julio de 1894[20]
-
16 de abril de 1895
1894 - 1898

Partido Conservador Ecuatoriano
Manuel Benigno Cueva Betancourt
(1843 - 1918)
75 años

Loja
17 de enero de 1897
-
31 de agosto de 1899
1897 - 1899

Partido Liberal del Ecuador
Eloy Alfaro
Carlos Freile Zaldumbide
(1856 - 1928)
72 años

Quito
1 de septiembre de 1899
-
31 de agosto de 1903
1899 - 1903

Partido Liberal del Ecuador
Leonidas Plaza
Alfredo Baquerizo Moreno
(1859 - 1951)
91 años

Guayaquil
1 de septiembre de 1903
-
16 de enero de 1906
1903 - 1907

Partido Liberal del Ecuador
Lizardo García
Mariano Suárez Veintimilla
(1897 - 1980)
83 años

Otavalo
11 de enero de 1947[21]
-
23 de agosto de 1947
1947 - 1948

Partido Conservador Ecuatoriano
José María Velasco Ibarra
Carlos Julio Arosemena Tola
(1888-1952)
63 años

Guayaquil
16 de septiembre de 1947 [22][23]
-
17 de septiembre de 1947
1947 - 1948

Independiente
Mariano Suárez Veintimilla
José Rafael Bustamante Cevallos
(1881 - 1961)
80 años

Quito
18 de septiembre de 1947 [24][23]
-
1 de septiembre de 1948

Independiente
Carlos Julio Arosemena Tola
Manuel Sotomayor y Luna
(1884 - 1949)
64 años

Quito
1 de septiembre de 1948
-
16 de octubre de 1949
1948 - 1952

Partido Conservador Ecuatoriano
Galo Plaza Lasso
Abel Gilbert Pontón
(1889 - 1965)
76 años

Guayaquil
8 de noviembre de 1949[25][26][27]
-
1 de septiembre de 1952
1949 - 1952

Independiente
Alfredo Chiriboga Chiriboga
(1897 - 1975)
78 años

Riobamba
1 de septiembre de 1952
-
1 de septiembre de 1956
1952 - 1956

Frente Nacional Velasquista
Conformado por:
José María Velasco Ibarra
Francisco Illingworth Icaza
(1905 - 1982)
77 años

Guayaquil
1 de septiembre de 1956
-
1 de septiembre de 1960
1956 - 1960

Alianza Popular
Conformado por:
Camilo Ponce Enríquez
Carlos Julio Arosemena Monroy
(1919 - 2004)
84 años

Guayaquil
1 de septiembre de 1960
-
8 de noviembre de 1961
1960 - 1964

Federación Nacional Velasquista
José María Velasco Ibarra
Reynaldo Varea Donoso
(1916 - 2008)
92 años

Latacunga
8 de noviembre de 1961[28]
-
11 de julio de 1963
1961 - 1964

Independiente
Carlos Julio Arosemena Monroy
Jorge Zavala Baquerizo
(1922 - 2014)
91 años

Guayaquil
31 de agosto de 1968
-
22 de junio de 1970
1968 - 1972

Partido Liberal Radical Ecuatoriano
José María Velasco Ibarra
Osvaldo Hurtado Larrea
26 de junio de 1939 (83 años)
/
Chambo,
Cantón Riobamba
10 de agosto de 1979
-
24 de mayo de 1981
1979 - 1984

Democracia Popular
En alianza con:
Concentración de Fuerzas Populares
Jaime Roldós Aguilera
León Roldós Aguilera
21 de julio de 1942 (80 años)

Guayaquil
2 de junio de 1981
-
10 de agosto de 1984
1981 - 1984

Partido Demócrata[29]
Osvaldo Hurtado
Blasco Peñaherrera Padilla
22 de febrero de 1934 (88 años)

Quito
10 de agosto de 1984
-
10 de agosto de 1988
1984 - 1988

Frente de Reconstrucción Nacional
Conformado por:
León Febres-Cordero
Luis Parodi Valverde
(1936 - 2020)
83 años

Guayaquil
10 de agosto de 1988
-
10 de agosto de 1992
1988 - 1992

Izquierda Democrática
Rodrigo Borja
Alberto Dahik Garzozi
27 de agosto de 1953 (69 años)

Guayaquil
10 de agosto de 1992
-
11 de octubre de 1995
1992 - 1996

Partido Conservador Ecuatoriano
En alianza con:
Partido Unidad Republicana
Sixto Durán Ballén
Eduardo Peña Triviño
26 de agosto de 1936 (86 años)

Palenque
19 de octubre de 1995
-
10 de agosto de 1996
1995 - 1996

Independiente
Rosalía Arteaga Serrano
05 de diciembre de 1956 (65 años)

Cuenca
10 de agosto de 1996
-
6 de febrero de 1997
1996 - 2000

Movimiento MIRA
En alianza con:
Partido Roldosista Ecuatoriano
Abdalá Bucaram
11 de febrero de 1997
-
30 de marzo de 1998

Alianza Nacional-MIRA
Fabián Alarcón
Pedro Aguayo Cubillo[30]
01 de julio de 1939 (83 años)

Guayaquil
1 de abril de 1998
-
10 de agosto de 1998
1998

Independiente
Gustavo Noboa Bejarano
(1937 - 2021)
83 años

Guayaquil
10 de agosto de 1998
-
21 de enero de 2000
1998 - 2003

Independiente
Electo por:
Democracia Popular
Jamil Mahuad
Pedro Pinto Rubianes
(1931 - 2022)
91 años

Quito
27 de enero de 2000
-
15 de enero de 2003
2000 - 2003

Democracia Popular
Gustavo Noboa
Alfredo Palacio González
22 de enero de 1939 (83 años)

Guayaquil
15 de enero de 2003
-
20 de abril de 2005
2003 - 2007

Independiente
Electo por:
Lucio Gutiérrez
Alejandro Serrano Aguilar
(1933 - 2019)
86 años

Azogues
5 de mayo de 2005
-
15 de enero de 2007
2005 - 2007

Independiente
Alfredo Palacio
Lenín Moreno Garcés
19 de marzo de 1953 (69 años)

Nuevo Rocafuerte,
Cantón Aguarico
15 de enero de 2007
-
24 de mayo de 2013
2007 - 2011

Alianza PAIS
En alianza con:
Partido Socialista-Frente Amplio
Rafael Correa
2009 - 2013

Alianza PAIS
Jorge Glas Espinel
13 de septiembre de 1969 (53 años)

Guayaquil
24 de mayo de 2013
-
2 de enero de 2018
2013 - 2017

Alianza PAIS
2017 - 2021
Lenín Moreno
María Alejandra Vicuña Muñoz
13 de febrero de 1978 (44 años)

Guayaquil
6 de enero del 2018
-
6 de diciembre del 2018
2018 - 2021

Alianza PAIS
Otto Sonnenholzner Sper
19 de marzo de 1983 (39 años)

Guayaquil
11 de diciembre del 2018
-
10 de julio de 2020[31]
2018 - 2021

Independiente
María Alejandra Muñoz Seminario
18 de diciembre de 1978 (43 años)

Guayaquil
22 de julio de 2020
-
24 de mayo de 2021
2020 - 2021

Independiente
Alfredo Borrero Vega
19 de octubre de 1955 (66 años)[32]

Cuenca
24 de mayo de 2021
-
Presente
2021 - 2025

Movimiento CREO
En alianza con:
Partido Social Cristiano
Guillermo Lasso Mendoza

Fuente:[33][34][35]

Véase también

Referencias

  1. «Wayback Machine». 24 de agosto de 2017. Consultado el 24 de agosto de 2017.
  2. «Galería de Cancilleres – Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana». www.cancilleria.gob.ec. Consultado el 27 de noviembre de 2017.
  3. Ecuador, Cancilleria del. Constitución Nacional de 1861.
  4. Dávila, Luis Robalino (1948). Orígenes del Ecuador de hoy: García Moreno. Principales fuentes y obras consultadas (p. 643-647). Talleres Gráficos Nacionales. Consultado el 15 de febrero de 2018.
  5. El Ejército nacional. Imprenta Nacional. 1927. Consultado el 15 de febrero de 2018.
  6. Revista del Centro de Estudios Históricos y Geográficos de Cuenca. El Centro. 1937. Consultado el 15 de febrero de 2018.
  7. Revista del Centro de Estudios Históricos y Geográficos de Cuenca. El Centro. 1943. Consultado el 16 de febrero de 2018.
  8. Boletín. 1947. Consultado el 16 de febrero de 2018.
  9. Moreno, Gabriel García; Eduador), Gabriel García Moreno (Pres (1966). Cartas: 1862-1867. La Prensa Católica. Consultado el 17 de febrero de 2018.
  10. Boletín. 1947. Consultado el 17 de febrero de 2018.
  11. Ecuador (1870). Leyes, decretos i resoluciones de la convención nacional i decretos del poder ejecutivo en 1869. Imprenta Nacional, por M. Mosquera. Consultado el 10 de septiembre de 2018.
  12. Ecuador, Cancilleria del. Constitución Nacional de 1869. Consultado el 8 de abril de 2018.
  13. Ecuador (1891). Leyes, decretos y resoluciones. Imprenta Nacional. Consultado el 29 de marzo de 2018.
  14. Ministro del Interior ejerció la Vicepresidencia al haber falta del Presidente: 1. 17 de marzo - 5 de abril de 1870 2. 30 de octubre - 31 de diciembre de 1870 3. 11 de enero al 5 de febrero de 1872 4. 12 al 30 de enero de 1874 5. 14 al 30 de abril de 1875 6. 6 de agosto al 6 de octubre de 1875
  15. Boletín. 1947. Consultado el 31 de octubre de 2017.
  16. Gobierno de, Ecuador (16 de octubre de 1883). «Los Principios, Diario Oficial del Gobierno de Ecuador». Casa de la Cultura Ecuatoriana.
  17. «Constitución de 1884». Consultado el 4 de noviembre de 2017.
  18. Boletín. 1947. Consultado el 17 de febrero de 2018.
  19. Dávila, Luis Robalino (1968). Orígenes del Ecuador de hoy. Editorial J. M. Cajica Jr. Consultado el 17 de febrero de 2018.
  20. Rodas, José] [Le Gouhri y (1935). Historia de la república del Ecuador. Editorial ecuatoriana. Consultado el 17 de febrero de 2018.
  21. Zapater, Irving Iván (1 de enero de 2003). Imágenes Del Ecuador en el Siglo XX. Banco Central del Ecuador, Department Editorial. ISBN 9789978723760. Consultado el 1 de marzo de 2019.
  22. Exteriores, Ecuador Ministerio de Relaciones (1947). Boletín Informativo. Consultado el 21 de octubre de 2017.
  23. Derecho constitucional ecuatoriano. 1979. Consultado el 26 de febrero de 2019.
  24. Exteriores, Ecuador Ministerio de Relaciones (1947). Boletín Informativo. Consultado el 21 de octubre de 2017.
  25. Entre el 16 de octubre hasta la posesión de Gilbert, el presidente de la Cámara de Diputados Augusto Alvarado Olea se encargó de la vicepresidencia por subrogación hasta la elección del nuevo vicepresidente.
  26. Castro, Manuel; Terán, Patricio Quevedo; Espinosa, Pedro Velasco (1 de enero de 1996). Encuentros actuales con la historia. Corporación Ecuatoriana de Estudios Políticos y Sociales. ISBN 9789978950524. Consultado el 21 de octubre de 2017.
  27. Tiempo. 1949. Consultado el 21 de octubre de 2017.
  28. Cuvi, Pablo (2004). «Anexos». En Pablo Cuvi, ed. Historia del Congreso Nacional. República del Ecuador. Congreso Nacional de la República del Ecuador. p. 193.
  29. http://elpais.com/diario/1981/06/03/internacional/360367220_850215.html
  30. «Registro Oficial N° 304 de la Administración de Fabián Alarcón Rivera, Presidente Constitucional Interino de la República». Registro Oficial de la República del Ecuador. 24 de abril de 1998.
  31. «Otto Sonnenholzner renuncia a la Vicepresidencia». El Universo. 7 de julio de 2020. Consultado el 7 de julio de 2020.
  32. Diciembre, 19 De (19 de diciembre de 2020). «Alfredo Borrero: Eliminar tabla de consumo de drogas será un eje prioritario». El Universo. Consultado el 1 de abril de 2021.
  33. «Ecuador: Heads of State: 1944-2018 - Archontology.org». www.archontology.org (en inglés). Consultado el 28 de febrero de 2018.
  34. Cahoon, Ben. «Ecuador». www.worldstatesmen.org. Consultado el 9 de abril de 2018.
  35. «Vicepresidentes de la Republica del Ecuador en la historia».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.