Elecciones presidenciales de Ecuador de 1830
Elección indirecta del Presidente Constitucional y Vicepresidente Constitucional del Ecuador en la Asamblea Constituyente de 1830 para un período de 4 años, que aprobó la Constitución de Ecuador de 1830, la primera que fundó oficialmente la República del Ecuador.
![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de Ecuador de 1830 Presidente para el período 1830-1834 | |||||||||||
Fecha | 31 de agosto de 1830 | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Votantes | Todos los miembros de la 1° Asamblea Constituyente del Ecuador | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Juan José Flores – Conservador | ||||||||||
Votos | 19 | ||||||||||
95.00 % | |||||||||||
![]() |
Manuel Carrión Valdivieso – Liberal | ||||||||||
Votos | 1 | ||||||||||
5.00 % | |||||||||||
![]() Presidente del Ecuador | |||||||||||
Antecedentes
El 13 de mayo de 1830, el general Juan José Flores lideró la secesión del Distrito del Sur de la Gran Colombia convocando una asamblea constituyente en Riobamba con el objetivo de legitimar la creación del Estado del Ecuador.
Juan José Flores y José Joaquín de Olmedo asumieron sus cargos el 22 de septiembre de 1830 momento en que se expidió legalmente la constitución.[1][2]
Candidatos y Resultados
Presidente
Partido | Presidente | Cargos Previos | Votos | |
---|---|---|---|---|
![]() |
Conservador | Juan José Flores Aramburu | Jefe Supremo del Estado del Sur de Colombia (1830) |
19 |
![]() |
Liberal | Manuel Carrión Valdivieso | Gobernador de Loja (1822 - 1823) |
1 |
Vicepresidente
La elección del Vicepresidente inició el 14 de agosto de 1830, necesitando múltiples votaciones en distintas sesiones de la asamblea constituyente, resultando electo José Joaquín de Olmedo el 12 de septiembre de 1830.
Partido | Vicepresidente | Cargos Previos | Votos | |
---|---|---|---|---|
![]() |
Liberal | José Joaquín de Olmedo y Maruri | Presidente de la Junta Superior de Gobierno de Guayaquil (1820 - 1822) |
12 |
![]() |
Conservador | Modesto Larrea y Carrión | Marqués de San José | 7 |
Manuel Matheu y Herrera | Representante de la Junta de Gobierno Autónoma de Quito (1809) / (1811) |
1 | ||
Véase también
Referencias
- Capítulos: apuntes varios, 1830-1942. Tal. Graf. Nacionales idioma=es. 1945. Consultado el 7 de septiembre de 2018.
- Ecuador, historia de la República. Alfredo Pareja y Asociados. 1990. Consultado el 7 de septiembre de 2018.
- Almanaque Ecuador Total, pp 80
- Tribunal Supremo Electoral (1989). Elecciones y democracia en el Ecuador. 2. El Proceso Electoral Ecuatoriano. Quito, Ecuador: Corporación Editora Nacional.
- Almanaque Ecuador Total
- Capítulos: apuntes varios, 1830-1942. Tall. Graf. Nacionales. 1945. Consultado el 5 de noviembre de 2017.