Elecciones presidenciales de Ecuador de 1956

Las elecciones presidenciales de Ecuador de 1956 fue el proceso electoral el cual tuvo por objetivo la elección de un nuevo Presidente Constitucional y Vicepresidente Constitucional de la República del Ecuador.

 1952    1960 
Elecciones presidenciales de Ecuador de 1956
Presidente para el período 1956-1960
Fecha Domingo 3 de junio de 1956
Tipo Presidencial

Demografía electoral
Población 3,800,074
Hab. registrados 836,955
Votantes 614,892
Participación
 
73.4 %

Resultados
Camilo Ponce Enríquez MSC
Alianza Popular
Votos 178,424  
 
29.02 %
Raúl Clemente Huerta PLRE
Frente Democrático Nacional
Votos 175,378  
 
28.52 %
Carlos Guevara Moreno CFP
Votos 149,935  
 
24.38 %
José Ricardo Chiriboga Villagómez Independiente
MPI
Liberales independientes
Socialistas independientes
FNV (Apoyo)
Votos 110,686  
 
18.00 %

Resultados por provincia
  12   Camilo Ponce Enríquez  3   Raúl Clemente Huerta  2   Carlos Guevara Moreno  2   José Ricardo Chiriboga Villagómez


Presidente del Ecuador

Antecedentes

Fue la tercera elección bajo la Constitución de 1946, siendo establecida la época política llamada como velasquismo, por la predominancia y dominio del escenario político por Velasco Ibarra.

La campaña electoral de 1956 tuvo particular significado democrático porque en ella llegó a la presidencia de la República un candidato de la Derecha luego de 64 años de regímenes liberales, prosocialistas y populistas, aunque gracias al apoyo de Velasco Ibarra a Ponce, quién fue su ministro de gobierno y canciller.

Desarrollo

Participaron en las elecciones presidenciales de 1956 Camilo Ponce Enríquez, Raúl Clemente Huerta, Carlos Guevara Moreno, José Ricardo Chiriboga Villagómez, apoyado por liberales y socialistas independientes y por el presidente Velasco Ibarra y el velasquismo, como táctica para dividir el voto liberal. Estas fueron las últimas elecciones con candidatos independientes.

Camilo Ponce Enríquez ganó con 178.424 votos; Raúl Clemente Huerta tuvo 175.378; Carlos Guevara Moreno 149.935 votos y José Ricardo Chiriboga 110.686 votos. Eusebio Macías, candidato independiente quien no pudo obtener personería jurídica para legalizar su candidatura, solo obtuvo 469 votos como votos nulos.[1] Camilo Ponce Enríquez asumió la presidencia del Ecuador el 1 de septiembre de 1956.

Candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia

Partido / Movimiento Presidente Cargos importantes Vicepresidente Cargos Importantes
6
1
5


Alianza Popular
Conformado por:
Camilo Ponce Enríquez
(MSC)
Ministro de Gobierno
(1953 - 1955)
Francisco Illingworth Icaza
(PCE)
Presidente de
la 17° Asamblea Constituyente
(1947)
2
3
9


Frente Democrático Nacional
Conformado por:
Raúl Clemente Huerta Rendón
(PLRE)
Ministro del Tesoro Nacional
(1947 - 1948)
José María Plaza Lasso
(Ind.)
Asambleísta Constituyente
por Pichincha
(1944 - 1945)
4 Concentración de Fuerzas Populares Carlos Guevara Moreno
(CFP)
Alcalde de Guayaquil
(1951 - 1952)
Alfonso Zambrano Orejuela
(Ind.)
Asambleísta Constituyente
por Chimborazo
(1944 - 1945)
A Movimiento Popular Independiente
Conformado por:
  • Liberales independientes
  • Socialistas independientes
José Ricardo Chiriboga Villagómez
(Ind.)
Alcalde de Quito
(1949 - 1952)
Octavio Viteri Velásquez
(Ind.)
Diputado por Manabí
(1922)

Resultados

Partido Binomio Presidencial Votos  %
6
1
5
Alianza Popular Camilo Ponce Enríquez / Francisco Illingworth 178.424 29.02%
2
3
9
Frente Democrático Nacional Raúl Clemente Huerta / José María Plaza Lasso 175.378 28.52%
4 Concentración de Fuerzas Populares Carlos Guevara Moreno / Alfonso Zambrano Orejuela 149.935 24.38%
A Movimiento Popular Independiente José Ricardo Villagómez / Octavio Viteri Velásquez 110.686 18.00%

Fuente[2] [3][4]

Véase también

Referencias

  1. Enciclopedia Electoral Latinoamericana y del Caribe pp. 299
  2. Tribunal Supremo Electoral (1989). Elecciones y democracia en el Ecuador. 2. El Proceso Electoral Ecuatoriano. Quito, Ecuador: Corporación Editora Nacional.
  3. Tribunal Supremo Electoral (1989). Elecciones y democracia en el Ecuador. 2. Los partidos políticos: documentos básicos. Quito, Ecuador: Corporación Editora Nacional.
  4. Simón Espinosa (2001-2002) Presidentes de Ecuador. Editorial Vistazo
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.