Anexo:Venezuela en 1987

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1987.

1980198119821983198419851986198719881989

Acontecimientos

Enero

  • 1 de enero: Entra en vigencia la Ley Orgánica del Distrito Federal, la cual crea el Municipio Vargas como la segunda subdivisión de dicha entidad federal. La capital del municipio se fijó en La Guaira.
  • 9 de enero: Cinco guerrilleros colombianos toman el Hato El Porvenir, propiedad de Alfred de Fries, ubicaba entre Bruzual y Mantecal. Obligan al productor por la fuerza a trasladarlos en su avioneta hacia Colombia, donde aterrizan cerca del río Ele. Al día siguiente, de Fries logra escapar y horas después localiza a las autoridades, quienes le prestan ayuda.
  • 30 de enero: El presidente del Perú, Alan García Pérez, llega al país en visita oficial.
  • 31 de enero: El canal Niños Cantores Televisión inicia transmisiones desde su sede en Maracaibo.

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

  • 15 de junio: En cumplimiento del decreto presidencial N° 1.544, la Oficina del Régimen de Cambio Diferencial (RECADI) cesa funciones. Las operaciones de compra y venta de divisa extranjera, aún restringidas por el gobierno, pasan a ser administradas directamente por el Ministerio de Hacienda.

Julio

Agosto

  • 9 de agosto: Crisis de la Corbeta Caldas.
  • 11 de agosto: La Corbeta Caldas es nuevamente detectada en aguas venezolanas, esta vez cerca del Archipiélago Los Monjes.
  • 12 de agosto:
    • El Gobierno venezolano declara la alerta militar y constituye un teatro de operaciones.
    • El Gobierno venezolano ordena una movilización de 100.000 efectivos militares, blindados y grupos de artillería a la frontera.
  • 13 de agosto:
    • El Canciller venezolano, Simón Alberto Consalvi, entrega la nota GM-1627 al Embajador de Colombia en Caracas, donde advierte de un conflicto militar.
    • Dos aviones colombianos salen del espacio aéreo venezolano.
    • Venezuela refuerza sus posiciones con dos fragatas más en el Golfo.
  • 14 de agosto: El Gobierno colombiano de Virgilio Barco también ordenó una movilización de tropas hacia la Península de La Guajira.
  • 15 de agosto:
    • La Corbeta Caldas abandona aguas venezolanas, siendo reemplazada por el ARC Independiente.
    • El submarino colombiano Tyrona ingresa al área venezolana y pone en la mira al ARV Mariscal Sucre (F-21). Este a su vez prepara sus misiles antisubmarinos y pide órdenes para atacar.
  • 17 de agosto:
    • El Presidente Jaime Lusinchi se reúne con los expresidentes Rafael Caldera, Carlos Andrés Pérez y Luis Herrera Campíns.
    • El Gobierno venezolano emite un ultimátum final al Gobierno colombiano, e imparte órdenes al Alto Mando Militar de iniciar el ataque armado si la corbeta ARC Independiente no abandona las aguas venezolanas en 24 horas.
    • El Presidente Barco, luego de una reunión, manifestó temer una guerra con Venezuela y decidió poner fin a las operaciones en el Golfo. Cerca de la medianoche emitió un mensaje en el que ordenaba el retiro de la corbeta.
  • 18 de agosto:
    • A la 1.00 a. m. las naves de guerra venezolanas monitorean el retiro del ARC Independiente.
    • En la noche, el Presidente Lusinchi se dirige al país para anunciar el fin de la incursión, y hace un llamado al Gobierno colombiano para que reflexione sobre actos de esa naturaleza.

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

En desarrollo

  • Insurgencia guerrillera de izquierda: Fase de baja intensidad (1967 - 1994).

Deportes

Nacional

Internacional

Premios

Premios Nacionales

Premios Internacionales

Venezolanos galardonados

Arte

  • Siempre Jerusalén, de Armando Barrios.
  • Procesión de San Isidro, de Rufino Guillén.
  • Sin título, de Saúl Huerta.
  • Siempre íntimo nocturno, de Luis Lizardo.
  • Sobre el Roraima, de Margot Römer.

Música

Lanzamientos

Conciertos

OTI 1987

— Sede: Lisboa

  • 1° lugar:  VenezuelaLa felicidad está en un rincón de tu corazón, de Alfredo Alejandro.
  • 2° lugar:  EcuadorMi amigo, el cóndor, de Gustavo Velásquez.
  • 3° lugar:  EspañaBravo samurái, de Vicky Larraz.

Libros

Cine

Televisión

Nuevos programas

Telenovelas

Personajes

Nacimientos

Fallecimientos

Véase también

Referencias

    Enlaces externos


    Predecesor:
    Venezuela en 1986
    Año 1987
    1 de enero al 31 de diciembre
    Sucesor:
    Venezuela en 1988
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.