Antonio Esparragoza

Antonio Esparragoza Betancourt[1] es un abogado, político y exboxeador venezolano. Fue campeón mundial del Peso pluma en los años 80. Esparragoza esta posicionado según la revista de The Ring en el puesto N.º 76 como uno de los mejores boxeadores del Peso pluma. Fue miembro Juegos Olímpicos de Moscú en 1980 representando a Venezuela.

Antonio Esparragoza
Datos personales
Nacimiento Cumaná, Venezuela
2 de septiembre de 1959 (63 años)
Nacionalidad(es) Venezuela Venezuela
Altura 1,70 m
Peso pluma
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Estilo Ortodoxo
Combates
Totales 36
Victorias 30
Por KO 27
Por decisión 3
Derrotas 2
Por KO 1
Por decisión 1
Empates 4

Etapa Amateur

Esparragoza inicio en el boxeo a la edad de 9 años, iniciándose como amateur donde tuvo un récord de 125 peleas aunque muchas de estas eran en un peso inferior al reglamentario. Participó en los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980, sin embargo caería derrotado en el primer enfrentamiento ante el púgil británico Peter Hanlon. después de su breve participación en los olímpicos empezó su carrera profesional

Etapa Profesional

Esparragoza debutó como profesional el 24 de febrero de 1981 derrotando en dos asaltos al boxeador Anthony Wanza, estuvo invicto hasta 1982 donde fue noqueado en seis asaltos por el boxeador venezolano Ángel Torres.[2] Posteriormente tuvo una racha de cuatro victoria donde noqueó a Ángel torres en la revancha. El 4 de octubre de 1982 empató contra el también campeón mundial y medallista olímpico del Peso gallo Bernardo Piñango.[3]

Tuvo su primera oportunidad por el título mundial el 6 de marzo de 1987 ante el púgil Mexico-Americano Steve Cruz a quien noqueó a los 12 asaltos. Esparragoza defendió su título mundial en siete ocasiones antes de perderlo por decisión unánime ante el púgil surcoreano Young Kyun Park y retirándose definitivamente de los cuadriláteros después de esa pelea a la edad de 31 años alegando que —ya no tenía la motivación para seguir boxeando—, dedicándose a su carrera de abogado, carrera que había llevado hasta el momento junto a su carrera deportiva.

En el año 2013 fue ingresado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano.

Registro profesional

30 Ganadas (27 KOs), 2 Derrotas, 4 Empates
Resultado Récord Rival Método Asalto - Tiempo Fecha Localización Título
D 30-2-4 Young Kyun Park UD 12 30-03-1991 Gwangju, Corea del Sur Pierde el título mundial AMB y lineal del Peso pluma
G 30-1-4 Chan-Mok Park UD 12 12-05-1990 Seúl, Corea del Sur Retiene el título mundial AMB del Peso pluma
G 29-1-4 Eduardo Montoya KO 5 (12) ,1:30 22-09-1989 Plaza de Toros Calafia, Mexicali, México Retiene los títulos mundiales AMB y The Ring del Peso pluma
G 28-1-4 Jean-Marc Renard KO 10 (12) ,2:07 02-06-1989 Namur, Bélgica Retiene los títulos mundiales AMB y The Ring del Peso pluma
G 27-1-4 Mitsuru Sugiya KO 10 (12) ,2:07 26-03-1989 Kawasaki, Japón Retiene los títulos mundiales AMB y The Ring del Peso pluma
G 26-1-4 José Marmolejo KO 8 (12) ,1:26 05-11-1988 Marsala, Italia Retiene los títulos mundiales AMB y The Ring del Peso pluma
E 25–1–4 Marcos Villasana Decisión
12 23-06-1988 Los Ángeles, EE. UU. Retiene los títulos mundiales AMB y The Ring del Peso pluma
G 25-1-3 Pascual Aranda KO 10 (12) 26-07-1987 Houston, EE. UU. Retiene los títulos mundiales AMB y The Ring del Peso pluma
G 24-1-3 Steve Cruz TKO 12 (12) 06-03-1987 Fort Worth, EE. UU. Gana los títulos mundiales AMB y The Ring (Campeón lineal) del Peso pluma
G 23-1-3 Octavio Quiñones TKO 3 (10),1:52 16-01-1987 Phoenix, EE. UU.
E 22–1–3 Nelson Rodríguez Decisión
10 19-05-1986 San Juan, Puerto Rico
G 22-1-2 Bernardo Checa KO 2 (10),2:36 22-03-1986 Turmero, Venezuela
G 21-1-2 José M. Ortiz KO 2,(10) 17-02-1986 Turmero, Venezuela
G 20-1-2 Johnny De La Rosa TKO 3,(10) 04-05-1985 Oranjestad, Aruba
G 19-1-2 Joe Rivera KO 2,(10) 23-02-1985 Santo Domingo, República Dominicana
G 18-1-2 Jeff Roberts TKO 7,(10) 02-02-1985 Coliseo Roberto Clemente, San Juan, Puerto Rico
E 17–1–2 Bernardo Checa Decisión
10 10-10-1984 Porlamar, Venezuela
G 17-1-1 José Guerrero UD 10 07-07-1984 Oranjestad, Aruba
G 16-1-1 Eduardo Laguna KO 4,(10) 07-07-1984 Maracaibo, Venezuela
G 15-1-1 José de Jesús Acosta TKO 3,(10) 15-05-1984 Oranjestad, Aruba
G 14-1-1 Rubén Veliz KO 3,(10) 16-12-1983 Ciudad Bolívar, Venezuela
G 13-1-1 Fabio Mosquera KO 3,(10) 01-10-1983 Caracas, Venezuela
G 12-1-1 Alberto Parra KO 3,(10) 13-05-1983 Porlamar, Venezuela
G 11-1-1 José Mosqueda KO 7,(10) 26-03-1983 Catia La Mar, Venezuela
G 10-1-1 Antonio Rodríguez KO 3,(10) 19-02-1983 Cumaná, Venezuela
G 9-1-1 Freddy Pitalua UD 10 06-11-1982 Caracas, Venezuela
E 8–1–1 Bernardo Piñango Decisión
10 04-10-1982 Caracas, Venezuela
G 8-1 Ángel Torres KO 9,(10) 26-07-1982 Cumaná, Venezuela Revancha
G 7-1 Tito Roque KO 2,(8) 21-06-1982 Cumaná, Venezuela
G 6-1 Alejandro García KO 2,(8) 24-05-1982 Cumaná, Venezuela
G 5-1 Francisco Leta KO 5,(8) 10-05-1982 Cumaná, Venezuela
D 4-1 Ángel Torres KO 6,(8) 01-02-1982 Caracas, Venezuela
G 4-0 David Siso KO 3,(4) 25-01-1982 Barquisimeto, Venezuela
G 3-0 Luis Solórzano KO 2,(4) 31-10-1981 Maracay, Venezuela
G 2-0 Ramón Bolívar KO 2,(4) 01-10-1981 Maracay, Venezuela
G 1-0 Anthony Wanza KO 2,(4) 24-02-1981 Cumaná, Venezuela Debut profesional


Predecesor:
Steve Cruz
Campeón Mundial pluma de la AMB
06-03-1987 a 30-03-1991
Sucesor:
Young Kyun Park


Predecesor:
Steve Cruz
Campeón Mundial pluma Lineal
06-03-1987 a 30-03-1991
Sucesor:
Young Kyun Park


Predecesor:
Steve Cruz
Campeón Mundial pluma The Ring
(El título se descontinuó en 1990 hasta 2002)

06-03-1987 a 1990
Sucesor:
Marco Antonio Barrera

Referencias

  1. «BoxRec: Antonio Esparragoza». boxrec.com. Consultado el 18 de marzo de 2020.
  2. «BoxRec: Ángel Torres». boxrec.com. Consultado el 18 de marzo de 2020.
  3. «Orgullos del Deporte Venezolano: 1986 Bernardo a pura PIÑAngo.». Orgullos del Deporte Venezolano. Consultado el 18 de marzo de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.