Anexo:Venezuela en 1952

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1952.

1950195119521953195419551956195719581959

Políticos a cargo

Acontecimientos

Enero

  • 17 de enero: El Ministerio de Relaciones Exteriores emite una protesta ante el Gobierno de Colombia debido a una publicación en la revista Territorios Nacionales, en la que se aseguraba que el Archipiélago Los Monjes eran parte del vecino país.

Febrero

  • 9 de febrero: Es fundada Ciudad Piar, con el fin de explotar el mineral de hierro en los cerros San Isidro y Bolívar.

Marzo

  • 4 de marzo: Colombia responde que no escuchará el reclamo ya que ninguno de los dos países tiene titularidad sobre el Archipiélago.

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

  • 1 de agosto: Se crea por Decreto N° 434 la Cruz de las Fuerzas Armadas de Cooperación, destinada a condecorar los servicios en la Guardia Nacional.

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Fecha indeterminada

En desarrollo

Deportes

Nacional

Béisbol
Fútbol
Hitos

Internacional

Premios

Premios Nacionales

Arte

  • Bellísimas, de Antonio Alcántara.
  • Composición XIV, de Armando Barrios.
  • Relieve en negro, de Omar Carreño.
  • Paisaje, de Rafael Ramón González.
  • Composición, de Rubén Núñez.
  • Niza, de Armando Reverón.
  • Brujita, de Oswaldo Vigas.

Música

Composiciones

Libros

Cine

Personajes

Nacimientos

Fallecimientos

Véase también

Referencias

  1. Abreu, José Vicente (Octubre de 2001). José Agustín Alcalá, ed. Se llamaba SN. Caracas: El Centauro. p. 193. ISBN 978-980-263-371-5.
  2. «Se Llamaba SN. José Vicente Abreu». Web Archive. Consultado el 4 de marzo de 2022.

Enlaces externos


Predecesor:
Venezuela en 1951
Año 1952
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Venezuela en 1953
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.