Anexo:Unidad de negocio 7 de Red

La Unidad de negocio 7 (UN 7) de la Red Metropolitana de Movilidad —anteriormente denominado Transantiago— es una de las seis unidades de operación que conforman actualmente el sistema de transporte de la ciudad de Santiago de Chile. Está a cargo de STP Santiago bajo licitación hasta mayo de 2021.[1] Posee 49 recorridos licitados numerados 101, 102, 104, 106, 108, 114, 213e, 401, 405, 413c, 417e, 419, 421, 423, 431c, 432n, 481, 712/n y del F01 al F30n.[2] Opera con una flota de buses estándar. Su color distintivo es el amarillo, es decir, los buses de esta unidad son de dicho color con una franja blanca en medio. A estos se suman buses con el nuevo estándar.

Unidad de negocio 7 de Red
Lugar
Ubicación Santiago de Chile
Área abastecida Puente Alto, La Pintana, La Cisterna, El Bosque, San Bernardo, San Ramon, Pedro Aguirre Cerda, Cerrillos, San Miguel, San Joaquín, La Florida, La Granja, Estación Central, Lo Prado, Santiago, Providencia, Macul, Peñalolén, Ñuñoa, La Reina, Las Condes, Vitacura, Huechuraba y Recoleta
Descripción
Tipo Buses
Sistema Transporte público
Inauguración 1 de junio de 2012
Características técnicas
Velocidad máxima 50 km/h
Propietario Red Metropolitana de Movilidad
Explotación
Estado En servicio
Líneas 49 recorridos
Servicios 101 - 102 - 104 - 106 - 108 - 114 - 213e - 401 - 405 - 413c - 417e - 419 - 421 - 423 - 431c - 432n - 481 - 712/n - F
Pasajeros 800 000 aprox.
Flota 977 buses fabricados por Metalpar, Pauliscar, Marcopolo, Caio con chasis Mercedes-Benz; Yutong; Wrightbus; King Long; Foton
Operador STP Santiago
Sucesión de líneas
UN 6 de Red Actual US 1 de Red

Historia

Recorrido F05, Metro La Cisterna - Pie Andino operado por STP Santiago.

Se formó a partir de la Zona F, a contar del 1 de junio de 2012 producto del proceso de reestructuración que vivió el sistema Transantiago. Su operación está basada en el eje sur-oriente de la ciudad de Santiago de Chile.

Debido a los nuevos contratos, regidos desde mediados de 2012, STP Santiago se compromete a renovar la flota de buses antiguos que poseía, siguiendo el modelo propuesto por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Estos vehículos traen puertas en ambos costados del bus y una nueva distribución y tipo de asientos, además de contar con tecnología de emisiones Euro V. Comenzaron a operar en los recorridos de esta zona el 24 de diciembre del año 2013.

Recorrido F09, Metro Elisa Correa - Pie Andino, operado por STP Santiago

A contar del 1 de diciembre de 2015 adquiere el servicio 213e que era operado por la Unidad de negocio 2.[3]

No obstante, a partir del 24 de septiembre de 2016, adquiere la operación del servicio 112 perteneciente a la Unidad de negocio 1, siendo fusionado con el recorrido F21 formando al servicio 712.

El 27 de diciembre de 2017, esta unidad entró en un proceso de relicitación. En este proceso se pretendía definir a un nuevo operador, instancia en la cual STP Santiago se presentó para renovar su concesión en esta zona.[4] Sin embargo, dicho proceso fue declarado desierto por las autoridades competentes, lo que conllevo a la extensión del contrato de su actual operador.[5][6]

El 16 de febrero de 2019 le son transferidos los servicios 102, 104 y 114 desde desde Unidad de negocio 1. Esto esta enmarcado en el proceso de término de contrato de Inversiones Alsacia. Asimismo adquiere la operación de un nuevo recorrido, el 712n, en reemplazo del 112n.[7]

El 27 de junio de 2020, enmarcado en el término del contrato de operación de Express de Santiago Uno, los recorridos 101, 106, 108, 401, 405, 413c, 417e, 419, 421, 423, 431c, 432n y 481 son transferidos a la Unidad de negocio 7.[8]

Distribución de la flota

Cuenta con una flota de buses compuesta de la siguiente forma. Los buses estándar Red poseen aire acondicionado, puertos USB, Wi-Fi y son de color rojo con blanco:

  • 76 minibuses
    • 50 Caio Foz, chasis Mercedes-Benz LO-915 adquiridos entre 2008 y 2009, transmisión automática Allison.
    • 1 Pauliscar Felino (Patente BXZF37), chasis Mercedes-Benz LO-915 adquirido a fines del 2008, transmisión automática Allison.
    • 24 Caio Foz 2400, chasis Mercedes-Benz LO-916 BlueTec 5 adquiridos entre 2016 y 2017, transmisión automática Allison. Ingresados por renovación de flota.
    • 1 Wrightbus StreetLite (patente LFSX98), chasis íntegro con motor Mercedes-Benz LO-916 Bluetec 5, año 2019. Bus estándar Red.
  • 11 buses rígidos medio
    • 8 Metalpar Tronador, chasis Mercedes-Benz OH-1115LSB, año 2007, transmisión automática Allison.
    • 3 Metalpar Tronador, chasis Mercedes Benz-OH-1115LSB, año 2008, transmisión automática Allison. Adquiridos de Unión del Transporte.
  • 474 buses rígidos
    • 216 Caio Mondego H, chasis Mercedes-Benz O-500U, adquiridos entre 2008 y 2010, transmisión automática ZF Ecomat y Voith.
    • 43 Caio Mondego H, chasis Mercedes-Benz O-500U BlueTec 5, año 2014, transmisión automática Voith. Adquiridos por renovación de flota. Buses con puertas ambos lados.
    • 22 Caio Mondego H, chasis Mercedes-Benz O-500U BlueTec 5, adquiridos en noviembre de 2015, transmisión automática Voith. Ingresados por adquisición servicio 213e. Buses con puertas ambos lados.
    • 1 Caio Mondego II (patente FLXS31), chasis Mercedes-Benz OC-500LE BlueTec 6, adquirido en diciembre de 2015, transmisión automática ZF Ecolife. Bus propiedad de Kaufmann.
    • 60 Caio Mondego H, chasis Mercedes-Benz O-500U BlueTec 5, años 2016 y 2017, transmisión automática Voith. Adquiridos por incorporación servicio 712 y renovación de flota.
    • 1 Marcopolo Torino Low Entry (patente FLXX35), chasis Mercedes-Benz OC-500LE BlueTec 6, año 2019, transmisión automática ZF Ecolife.
    • 129 Marcopolo Torino Low Entry, chasis Mercedes-Benz O-500U BlueTec 6, año 2019, transmisión automática Voith. Adquiridos por renovación de flota y el traspaso de servicios de Alsacia con estándar Red.[9][10]
    • 1 King Long XMQ6132 (patente LWTL65), año 2020. Estándar Red.
    • 1 Mercedes-Benz Citaro C2 (patente PLHK83), chasis Mercedes-Benz O-530G BlueTec6, año 2020. Estándar Red.
  • 242 buses eléctricos
    • 25 Yutong ZK6128 (patentes LCTG23 a LCTG47), adquiridos en 2019. Buses estándar Red.[11][12]
    • 1 King Long XMQ6127 (patente GCBB90), año 2019. Estándar Red.
    • 215 Foton eBus U12 SC, año 2020. Estándar Red.[13]
    • 1 Foton eBus U12 QC (patente PLHK62), año 2020. Estándar Red.
  • 174 buses articulados
    • 18 Marcopolo Torino Low Entry, chasis Mercedes-Benz O-500UA BlueTec 6, año 2019, transmisión automática Voith. Adquiridos por el traspaso de servicios de Alsacia con estándar Red.[10]
    • 155 Marcopolo Torino Low Entry, chasis Mercedes-Benz O-500UA BlueTec 6, año 2020, transmisión automática Voith. Adquiridos por el traspaso de servicios de Express de Santiago Uno. Estándar Red.[14]
    • 1 Caio Mondego II (patente PLHK81), chasis Mercedes-Benz O-500UA BlueTec 6, año 2020, transmisión automática Voith. Bus con puertas a ambos lados. Estándar Red.

Avenidas

Las principales avenidas de esta unidad son:

Terminales

Esta unidad posee 9 terminales dispuestos por su empresa operadora. En dichos lugares guardan, limpian y mantienen la flota de buses que posee. Los actuales recintos poseen la siguiente denominación y ubicación:

  • La Primavera: La Primavera 1885, Puente Alto.
  • Los Tilos: Los Tilos 098, Puente Alto.
  • Juanita: Av. Juanita 01490, Puente Alto.
  • Pie Andino: Av. Paseo Pié Andino 555, Puente Alto.
  • Camilo Henríquez: Av. Camilo Henríquez 4318, Puente Alto. Transferido desde Inversiones Alsacia.
  • María Angélica: María Angélica 3521, La Florida. Terminal interempresa.
  • Nueva Bilbao: Vital Apoquindo esq. Nueva Bilbao S/N, Las Condes. Terminal interempresa.
  • Reina de Chile: Reina de Chile 0758, Recoleta.
  • Amengual: General Amengual 1015, Estación Central. Terminal interempresa.
  • El Conquistador: Av. 5 Poniente 01601, Maipú. Transferido desde Express de Santiago Uno.

Recorridos

Cuenta con 49 servicios dispuestos de la siguiente forma,[2] los de color rojo operan con buses Euro VI o eléctricos:[15][16]

RecorridoInicioFin
101
Recoleta
Cerrillos
102
Las Rejas
Mall Plaza Tobalaba
104
Providencia
Mall Plaza Tobalaba
106
Nueva San Martín
Peñalolén
108
Maipú
La Florida
114
Ñuñoa
Mall Plaza Tobalaba
213e
Puente Alto
Plaza Italia
401
Maipú
Las Condes
405
Maipú
Cantagallo
413c
Av. Portales
Las Rejas
417e
Maipú
Manquehue
419
Villa Los Héroes
Plaza Italia
421
Maipú
San Carlos de Apoquindo
423
Nueva San Martín
Plaza Italia
431c
Nueva San Martín
Ecuador
432n
Maipú
La Reina
481
Plaza Italia
Av. Portales
712
Puente Alto
Recoleta
712n
Puente Alto
Escuela Militar
F01
Villa Padre Hurtado
Casas Viejas
F01c
Plaza de Puente Alto
Casas Viejas
F02
Pie Andino
San Gerónimo
F03
Plaza de Puente Alto
Plaza de San Bernardo
F03c
Pie Andino
Villa Las Mamiñas
F05
La Cisterna
Pie Andino
F06
La Cisterna
Pie Andino
F07
Mall Plaza Tobalaba
Villa Padre Hurtado
F08
Villa Padre Hurtado
Diego Portales
F09
Pie Andino
Elisa Correa
F10
San Guillermo
Mall Plaza Tobalaba
F10c
San Guillermo
Plaza de Puente Alto
F11
Las Vizcachas
Pie Andino
F12
Bajos de Mena
Plaza de Puente Alto
F12c
Av. Juanita
Plaza de Puente Alto
F13
Bajos de Mena
Mall Plaza Tobalaba
F13c
Bajos de Mena
Plaza de Puente Alto
F14
Plaza de Puente Alto
Villa Padre Hurtado
F15
Elisa Correa
Bajos de Mena
F16
Villa Padre Hurtado
Rivera Río Maipo
F18
Plaza de Puente Alto
Villa Chiloé
F19
Pie Andino
Mall Plaza Tobalaba
F20
La Cisterna
Pie Andino
F24
Casas Viejas
Elisa Correa
F25
Bajos de Mena
Bellavista de La Florida
F25e
Bajos de Mena
Bellavista de La Florida
F26
Villa Padre Hurtado
San Carlos Oriente
F27
Villa Padre Hurtado
Villa Portezuelo Oriente
F29
Pie Andino
Casas Viejas
F30n
Bajos de Mena
La Moneda

Referencias

  1. DTPM. «Renovación condiciones de operación STP Santiago».
  2. DTPM. «Servicios Unidad 7». Consultado el 1 de agosto de 2020.
  3. Transantiago. «Autoridad de transportes instruye primera reasignación de recorrido de transantiago».
  4. Pulso (28 de diciembre de 2017). «Siete operadores presentan ofertas por Transantiago, pero Alsacia se resta del proceso». Consultado el 31 de diciembre de 2017.
  5. Transantiago. «Ministerio de Transportes declara desierta la licitación de Transantiago e inicia plan para un nuevo foco en los usuarios». Consultado el 21 de marzo de 2018.
  6. Bio bio Chile (24 de mayo de 2018). «Extienden contratos a dos empresas del Transantiago para continuidad de operaciones».
  7. Transantiago (18 de febrero de 2019). «STP asume cuatro recorridos de Alsacia y suma 120 buses ecológicos a su flota».
  8. Red (24 de junio de 2020). «Infórmate de los cambios en los recorridos y renovación de buses». Consultado el 26 de junio de 2020.
  9. DTPM. «Renovación codiciones de operación STP Santiago».
  10. BioBio (15 de febrero de 2019). «Transantiago sumará este sábado 120 buses ecológicos que beneficiarán a vecinos de 12 comunas». Consultado el 18 de febrero de 2019.
  11. La Tercera (19 de enero de 2019). «Otros 100 nuevos buses eléctricos se suman a la flota de Transantiago». Consultado el 4 de febrero de 2019.
  12. Publimetro (11 de enero de 2019). «Se amplían la cobertura de los buses eléctricos: nuevas unidades conectarán a Puente Alto con Plaza Italia». Consultado el 4 de febrero de 2019.
  13. Autocosmos (18 de agosto de 2020). «115 buses eléctricos de Foton ya comienzan a ser parte de la red de transporte público». Consultado el 2 de agosto de 2022.
  14. Autocosmos (29 de agosto de 2020). «Mercedes-Benz entrega flota de 240 buses articulados Euro VI al sistema de transporte público». Consultado el 16 de julio de 2022.
  15. Publimetro (11 de enero de 2019). «Se amplían la cobertura de los buses eléctricos: nuevas unidades conectarán a Puente Alto con Plaza Italia». Consultado el 4 de febrero de 2019.
  16. «Este sábado salen a la calle 120 nuevos buses ecológicos del Transantiago». La Nación. 15 de febrero de 2019. Consultado el 16 de febrero de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.