Anexo:Unidad de servicios 1 de Red
La Unidad de servicios 1 (US 1) de la Red Metropolitana de Movilidad es una de las 6 nuevas unidades que conformarán el sistema de transporte público de la ciudad de Santiago de Chile. Su operador será Consorcio Metropol Chile, a través de Buses Alfa, el cual tendrá un plazo de operación de 5 años.[1][2]
Unidad de servicios 1 de Red | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Lugar | |||||
Ubicación | Santiago de Chile | ||||
Área abastecida | |||||
Descripción | |||||
Tipo | Buses | ||||
Sistema | Transporte público | ||||
Inauguración | 2022[1] | ||||
Terminales | 3 | ||||
Características técnicas | |||||
Velocidad máxima | 50 km/h | ||||
Propietario | Red Metropolitana de Movilidad | ||||
Explotación | |||||
Estado | En toma de servicios | ||||
Líneas | 24 | ||||
Servicios | 105/c - 120 - 410/e - 722 - B01 - B03 - B07 - B08 - B09 - B10 - B13 - B16 - B17 - B18/e - B24 - B25 - B26 - B28 - B29 - B30n - B36 | ||||
Flota | 348 buses fabricados por Caio y Marcopolo con chasis Mercedes-Benz, Scania y Volvo; Foton | ||||
Operador | Buses Alfa[1] | ||||
Sucesión de líneas | |||||
| |||||
Historia
Fue formada en el marco de la licitación de vías del año 2019 que realizó el Ministerio de transporte. Está basada en la antigua Unidad de negocio 6, incluyendo parte de los servicios de esta además de recorridos nuevos.[3]
El 15 de diciembre de 2020 se inició el proceso de licitación. En este se definiría a su operador, junto con la flota y cantidsd de años de concesión. Se esperaba que estuviese totalmente concluido a mediados de 2021.[4] El 5 de octubre de 2021 se dio por finalizado el proceso licitatorio en donde se definió a su empresa operadora. En dicha instancia se informó que Consorcio Metropol Chile se adjudicó la operación de esta unidad.[2]
El 2 de marzo de 2022 Consorcio Metropol Chile junto al Ministerio de transporte firmaron el contrato de consesión de esta unidad.[5] En la instancia se dio a conocer que Buses Alfa sería el operador de los servicios, empresa formada por la primera para tal efecto.[1]
Distribución de la flota
Contará inicialmente con la siguiente flota, la cual es proveída por los proveedores y suministradores de flota.[3][1]
- 37 Midibuses
- 37 Caio Mondego II, chasis Volvo B8RLE, año 2022, transmisión automática Voith.
- 114 Buses rígidos
- 42 Caio Mondego H, chasis Mercedes-Benz O-500U BlueTec 5, año 2016 y 2017, transmisión automática Voith.
- 34 Marcopolo Torino Low Entry, chasis Mercedes-Benz O-500U BlueTec 6, año 2019, transmisión automática Voith.
- 38 Marcopolo Torino Low Entry, chasis Scania K280UB, Euro VI, año 2020, transmisión automática ZF EcoLife.
- 127 Buses eléctricos
- 127 Foton eBus U12 SC, año 2022.
- 70 Buses articulados
- 25 Marcopolo Torino Low Entry, chasis Mercedes-Benz O-500UA BlueTec 6, año 2019, transmisión automática Voith.
- 45 Caio Mondego II, chasis Volvo B8RLEA, año 2022, transmisión automática Voith.
Avenidas
Sus principales avenidas serán:
- Avenida Independencia
- Avenida Recoleta
- Avenida Dorsal
- Avenida Arzobispo Valdivieso
- Avenida El Salto
- Avenida Pedro Fontova
- Avenida Cardenal Caro (comuna de Conchalí)
- Avenida Apoquindo
- Avenida Alejandro Fleming
- Avenida Francisco Bilbao
- Avenida Américo Vespucio
Terminales
Poseerá los siguientes terminales. Estos recintos serán provistos por el ministerio del ramo a través del DTPM.[3][1]
- TCUV02: Av. Condell 1570 Renca.
- TCUV03: Santa Margarita 1000, San Bernardo
- TCUV09: Santa Marta de Huechuraba 7277, Huechuraba.
Recorridos
Esta unidad tendrá los siguientes recorridos:[3][1]
Recorrido | Inicio | Fin |
---|---|---|
![]() |
||
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
![]() |
||
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
Lo Boza |
||
![]() |
Referencias
- DTPM. «Contrato de cosesión US1». Consultado el 10 de marzo de 2022.
- DTPM (5 de octubre de 2021). «MTT sumará cerca de mil nuevos buses eléctricos para el Transporte Público Metropolitano tras licitación de concesión de vías». Consultado el 24 de octubre de 2021.
- DTPM. «Bases de licitación Red (2019)». Consultado el 15 de enero de 2020.
- DTPM. «Resumen licitación». Consultado el 15 de enero de 2020.
- MTT (2 de marzo de 2022). «Ministra Gloria Hutt firma contratos para concesión de uso de vías que incorporará 1637 nuevos buses de estándar Red». Consultado el 10 de marzo de 2022.