Anexo:Unidad de negocio 1 de Transantiago
La Unidad de negocio 1 (UN 1) de Transantiago —actual Red Metropolitana de Movilidad— fue, hasta febrero de 2019, una de las siete unidades de operación que conformaban el sistema de transporte de la ciudad de Santiago de Chile. Su color distintivo era el celeste, es decir, los buses de esta unidad eran de dicho color con una franja blanca en medio. Estaba a cargo de Inversiones Alsacia bajo licitación hasta el 22 de octubre de 2018. Sin embargo, producto de la caducidad del contrato con dicha empresa sus servicios fueron traspasados a otros operadores del sistema.[nota 1]
Unidad de negocio 1 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Lugar | |||||
Ubicación | Santiago de Chile | ||||
Área abastecida | Huechuraba, Recoleta, Renca, Pudahuel, Lo Prado, Quinta Normal, Cerro Navia, Cerrillos, Maipú, Estación Central, Santiago, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Joaquín, Lo Espejo, La Cisterna, San Ramón, La Florida, La Granja, Puente Alto, Providencia, Peñalolén, Macul y Ñuñoa | ||||
Descripción | |||||
Tipo | Buses | ||||
Sistema | Transporte público | ||||
Inauguración | 1 de junio de 2012 | ||||
Clausura | 28 de febrero de 2019 | ||||
Características técnicas | |||||
Velocidad máxima | 50 km/h | ||||
Propietario | Red Metropolitana de Movilidad | ||||
Explotación | |||||
Estado | Cerrado | ||||
Líneas | 34[nota 1] | ||||
Servicios | 100, 408/e y 410/e[nota 1] | ||||
Pasajeros | 330 000 aprox. | ||||
Flota | 735 buses carrozados por Marcopolo, Busscar y Caio con chasis Volvo y Agrale | ||||
Operador | Inversiones Alsacia (2012-2019) | ||||
Sucesión de líneas | |||||
| |||||
Historia
Se formó a partir del Troncal 1, a contar del 1 de junio de 2012, producto de la reestructuración del sistema Transantiago. En dicha instancia adquiere los recorridos 408 y 410 que pertenecían al Troncal 4. Su operación estaba basada en el eje norte-centro, nor-oriente, sur-poniente y nor-poniente de la ciudad de Santiago de Chile.
No obstante, el 24 de septiembre de 2016, pierde la operación del servicio 112. Este recorrido es traspasado hacia la Unidad de negocio 7 en donde se fusiona con el servicio F21 para formar el nuevo recorrido 712.[1] Dicho traspaso se debió a los malos índices de operación que poseía la empresa concesionaria para con el servicio.
El 27 de diciembre de 2017, esta unidad entró en un proceso de relicitación. En dicha instancia se definiría a su nuevo operador, ya que Alsacia no se presentó para renovar su concesión.[2] Sin embargo, el proceso fue declarado desierto por el ministerio de transporte en marzo de 2018.[3]
A partir del 22 de octubre de 2018, debido a la caducidad del contrato con la concesionaria de esta unidad, los servicios de la misma fueron asumidos por otras compañías del sistema. Esto se materializó desde el día siguiente al término de la concesión de Inversiones Alsacia, en donde la empresa Express de Santiago Uno tomó el control del 25 % de los servicios. Entre las empresas que asumieron los recorridos se cuentan Metbus, Buses Vule y STP Santiago quienes se harán cargo, en conjunto, del 60 % de los recorridos en enero de 2019. El traspaso total será en febrero del mismo año cuando Redbus Urbano asuma el control del últimos servicios, equivalentes al 15 %.[4]
El 23 de octubre de 2018 fueron traspasados los servicios 101/c, 103, 106, 107/c, 108 y 117/c hacia la Unidad de negocio 4. Esto se enmarcó en el término de contrato de Inversiones Alsacia.[5]
El 12 de enero de 2019 los servicios 109/n, 110/c, 115, 118 y 408/e son traspasados hacia la Unidad de negocio 5. Estos fueron traspasados bajo los mismos criterios anteriores.[6]
Asimismo, el 26 de enero de 2019, los servicios 111, 113/c/e, 119, 121, 125 y 126 son transferidos a la Unidad de negocio 3. Este fue el tercer traspaso realizado bajo el término de concesión del operador de esta unidad.[7]
El 16 de febrero de 2019 los servicios 102, 104 y 114 son traspasados hacia la Unidad de negocio 7. En la instancia el servicio 112n es reemplazado por el 712n, siendo eliminado el primero. Al igual que los anteriores, se enmarca en el proceso de término de contrato del operador de esta unidad y corresponde a la cuarta transferencia de servicios.[8]
A contar del 1 de marzo de 2019, los servicios 105, 116, 120 y 410/e furon transferidos hacia la Unidad de negocio 6. Enmarcado en el proceso de término del contrato de Inversiones Alsacia, corresponde al último traspaso de servicios. Con ello esta unidad quedó sin recorridos, siendo disuelta del sistema.
Distribución de la flota
Alsacia poseía una flota de 735 buses compuesta de la siguiente forma:
- 238 Buses Articulados
- 141 Busscar Urbanuss Pluss, chasis Volvo B9 SALF, transmisión automática ZF-ECOMAT, adquiridos entre 2005 y 2006 (10 traspasados desde Express de Santiago Uno).
- 96 Marcopolo Gran Viale, chasis Volvo B9 SALF, transmisión automática ZF-ECOMAT, adquiridos entre 2005 y 2010 (56 traspasados de Express de Santiago Uno).
- 466 Buses Rígidos
- 395 Marcopolo Gran Viale, chasis Volvo B7RLE, transmisión automática ZF-ECOMAT, adquiridos entre 2005 y 2006.
- 1 Busscar Urbanuss Pluss, chasis Volvo B7RLE, con transmisión automática VOITH, adquirido a fines del 2007.
- 41 Caio Mondego L, chasis Volvo B7RLE, transmisión automática VOIHT, adquiridos en 2010.
- 1 Marcopolo Gran Viale (patente DBFZ92), chasis Scania K230UB biodiésel, transmisión automática ZF-ECOMAT, adquirido en 2011.
- 28 Marcopolo Gran Viale, chasis Volvo B290RLE Euro 5, transmisión automática VOITH, adquiridos en 2014.
- 29 Buses Rígidos Medio
- 29 Caio Mondego L, chasis Agrale MT-12LE, transmisión automática Allison, año 2010, obtenidos en el remate Las Araucarias.
Avenidas
Las principales avenidas por las que transitaba esta unidad eran:
- Avenida Teniente Cruz
- Avenida Las Rejas
- Avenida Dorsal (Corredor Dorsal)
- Avenida Departamental
- Avenida General Velásquez
- Avenida Los Leones
- Avenida Pedro de Valdivia
- Avenida Macul
- Avenida La Florida
- Avenida Pajaritos
- Avenida Longitudinal
- Avenida Matucana
Terminales
Esta unidad contaba con los siguientes depósitos para la flota de buses:
- Huechuraba: Av. Recoleta 5151, Huechuraba.
- Renca: Av. Condell 1570, Renca.
- Maipú: Av. 5 Poniente 555, Maipú.
- Puente Alto: Av. Camilo Henriquez 4318, Puente Alto.
- Peñalolén: Av. Las Torres 6800, Peñalolén.
- Sepa: Santa Margarita 1600, San Bernardo.
- René Olivares: René Olivares Becerra 2929, Maipú.
- María Angelica: María Angélica 3521, La Florida.
Recorridos
La Unidad 1 contaba con 34 servicios, todo esto hasta el 22 de octubre de 2018. Estaban dispuestos de la siguiente forma:
Recorrido | Inicio | Fin |
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() | ||
![]() |
||
![]() | ||
![]() |
||
![]() | ||
![]() |
||
![]() | ||
![]() |
||
![]() |
||
Notas
- Los datos expuestos corresponden a los servicios que poseía hasta el 22 de octubre de 2018. Desde dicha fecha se efectuó un traspaso paulatino hacia otras unidades y/o operadores. Actualmente no posee servicios en operación.
Referencias
- Transantiago. «Autoridad de transportes instruye segunda reasignación de recorrido de Transantiago».
- Pulso (28 de diciembre de 2017). «Siete operadores presentan ofertas por Transantiago, pero Alsacia se resta del proceso». Consultado el 31 de diciembre de 2017.
- Transantiago. «Ministerio de Transportes declara desierta la licitación de Transantiago e inicia plan para un nuevo foco en los usuarios». Consultado el 21 de marzo de 2018.
- Diario Financiero (19 de octubre de 2018). «Fin de Alsacia: El martes gobierno iniciara plan de transición de servicios». Consultado el 19 de octubre de 2018.
- DTPM. «Servicios Unidad 4 desde 23 de octubre 2018». Consultado el 22 de octubre de 2018.
- Transantiago. «DTPM anuncia cambios de recorridos para mejorar cobertura de servicios». Consultado el 11 de enero de 2019.
- Administración y transportes. «El fin de Alsacia y como se distribuirán sus recorridos».
- BioBio (15 de febrero de 2019). «Transantiago sumará este sábado 120 buses ecológicos que beneficiarán a vecinos de 12 comunas». Consultado el 18 de febrero de 2019.