Anexo:Películas argentinas de 2018
Esta es una lista de películas argentinas estrenadas durante 2018
Películas argentinas de 2018 | |||
---|---|---|---|
Título | Director | Estreno | Género |
A - B | |||
27: El club de los malditos | Nicanor Loreti | 4 de enero | Acción Fantasía |
Acusada | Gonzalo Tobal | 13 de septiembre | Crimen |
Adiós, entusiasmo | Vladimir Durán | 15 de marzo | Drama |
Aire | Arturo Castro Godoy | 1 de noviembre | Drama |
El amor menos pensado | Juan Vera | 2 de agosto | Comedia romántica |
El Ángel | Luis Ortega | 9 de agosto | Biopic policial |
Animal | Armando Bo | 24 de mayo | Thriller |
El árbol de la sangre | Julio Medem | 31 de octubre | Drama |
Ata tu arado a una estrella | Carmen Guarini | 2 de agosto | Documental |
Aterrados | Demián Rugna | 3 de mayo | Terror |
El azote | José Celestino Campusano | 5 de julio | Drama |
Bañeros 5: lentos y cargosos | Rodolfo Ledo | 12 de julio | Comedia |
La boya | Fernando Spiner | 6 de diciembre | Documental |
Bruno Motoneta | Pablo Parés | 17 de mayo | Comedia |
C - F | |||
La cama | Mónica Lairana | 22 de noviembre | Drama |
El camino de Santiago | Tristán Bauer | 1 de agosto | Documental |
Casa del Teatro | Hernán Rosselli | 25 de octubre | Documental |
Las cinéphilas | María Álvarez | 31 de mayo | Documental |
Los Corroboradores | Luis Bernardez | 10 de mayo | Documental |
Cuando dejes de quererme | Igor Legarreta | 15 de febrero (España) | Intriga |
La educación del rey | Santiago Esteves | 24 de agosto | Drama |
En peligro | Matías Szulansk | 11 de octubre | Suspenso |
Eso que nos enamora | Fernando Mordkowickz | 5 de diciembre | |
Familia sumergida | María Alche | 11 de octubre | Drama |
La flor | Mariano Llinás | 20 de septiembre | Drama Fantasía |
G - L | |||
Gracias Gauchito | Christian Jure | 8 de noviembre | Documental |
Las grietas de Jara | Nicolás Gil Lavedra | 18 de enero | Drama |
Hermanas de los árboles | Camila Menéndez y Lucas Peñafort | 20 de noviembre (en India) | Documental |
Ian | Abel Goldfarb | 30 de noviembre | Cortometraje animado |
Invisible | Pablo Giorgelli | 8 de marzo | Drama |
El jardín de la clase media | Ezequiel Inzaghi | 5 de diciembre de 2018 | |
Joel | Carlos Sorín | 7 de junio | Drama |
Leal, solo hay una forma de vivir | Pietro Scappini y Rodrigo Salomón | 22 de noviembre | Acción |
El llamado del desierto | Pablo César | 29 de junio | Drama |
Lluvia de jaulas | César González | 10 de diciembre | Drama |
Luciferina | Gonzalo Calzada | 15 de marzo | Terror religioso |
M - O | |||
Mala vida | Mad Crampi y Fernando Díaz | 22 de febrero | |
Marilyn | Martín Rodríguez Redondo | 11 de octubre | Drama |
Mi mejor amigo | Martín Deus | 6 de septiembre | Drama/LGBT |
Mi obra maestra | Gastón Duprat | 19 de agosto | Comedia negra |
Mochila de plomo | Darío Mascambroni | 6 de diciembre | Drama |
El motoarrebatador | Agustín Toscano | 7 de junio | Drama Crimen |
Natacha, la película | Eduardo Pinto Fernanda Ribeiz | 17 de mayo | Comedia infantil |
Necronomicón | Marcelo Schapces | 1 de marzo | Thriller Fantasía |
La noche de 12 años | Álvaro Brechner | 27 de septiembre | Documental |
No dormirás | Gustavo Hernández | 11 de enero | Suspenso Terror |
No llores por mí, Inglaterra | Néstor Montalbano | 31 de mayo | Comedia de fútbol |
La noche de 12 años | Álvaro Brechner | 27 de septiembre | Drama |
La obra secreta | Graciela Taquini | 18 de enero | Drama |
Oculto el Sol | Fabricio D'Alessandro | 9 de febrero (España) | Drama |
Los olvidados | Luciano Onetti Nicolás Onetti | 1 de marzo | Terror |
La otra piel | Inés de Oliveira Cézar | 16 de agosto | Drama |
P - Z | |||
El padre de mis hijos | Martín Desalvo | 15 de marzo | Comedia dramática |
Paisaje | Jimena Blanco | 12 de abril | |
La película infinita | Leandro Listorti | 6 de mayo | documental |
Pensando en él | Pablo César | 30 de agosto | |
Perdida | Alejandro Montiel | 19 de abril | Thriller policial |
Piazzolla, los años del tiburón | Daniel Rosenfeld | 30 de agosto | documental |
Por amor al arte | Marcelo Goyeneche | 5 de diciembre | Documental |
El Potro | Lorena Muñoz | 4 de octubre | Biopic musical |
Princesita | Marialy Rivas | 20 de septiembre | Drama |
¿Qué puede pasar? | Andrés Tambornino y Alejandro Gruz | 11 de octubre | comedia |
La Quietud | Pablo Trapero | 30 de agosto | Drama familiar |
Recreo | Hernán Guerschuny Jazmín Stuart | 8 de febrero | Comedia Drama |
La reina del miedo | Valeria Bertuccelli | 22 de enero | Drama |
Re loca | Martino Zaidelis | 5 de julio | Comedia |
Río Mekong | Laura Ortego y Leonel D'Agostino | 27 de diciembre | |
Rojo | Benjamín Naishtat | 25 de octubre | Drama de época |
Román | Eduardo Meneghelli | 31 de mayo | Policial |
Sangre blanca | Bárbara Sarasola-Day | 27 de septiembre | Drama |
El silencio a gritos | José Celestino Campusano | 15 de abril | Drama |
Solo el amor | Diego Corsini y Andy Caballero | 25 de octubre]] | |
Somos tr3s | Marcelo Briem Stamm | 28 de junio | |
Teatro de guerra | Lola Arias | 6 de septiembre | Documental |
Toda esta sangre en el monte | Martín Céspedes | 26 de julio | Documental |
La última búsqueda | Pepe Tobal | 6 de diciembre (Córdoba)[1] | Documental |
El último hombre | Rodrigo Vila | 6 de septiembre | Thriller apocalíptico |
El último traje | Pablo Solarz | 25 de enero | Drama |
Un año de danza | Cecilia Miljiker | 6 de septiembre | Documental |
Unidad XV, la fuga | Martín Desalvo | 22 de noviembre | Documental |
Un viaje a la Luna | Joaquín Cambre | 1 de marzo | |
La vendedora de fósforos | Alejo Moguillansky | 31 de mayo | Drama |
Viaje inesperado | Juan José Jusid | 20 de septiembre | . |
Taquilla
A continuación, las veinte películas argentinas estrenadas en 2018 con mayor cantidad de espectadores.[2][3]
# | Película | Espectadores | Género |
---|---|---|---|
1 | El Ángel | 1.364.123 | Thriller policial |
2 | El amor menos pensado | 784.643 | Romance |
3 | Re loca | 759.546 | Comedia |
4 | Mi obra maestra | 731.282 | Comedia |
6 | El Potro | 546.016 | Biopic musical |
5 | Animal | 481.606 | Thriller |
7 | Acusada | 383.785 | Thriller policial |
8 | Perdida | 274.109 | Thriller policial |
9 | Bañeros 5: lentos y cargosos | 152.605 | Comedia |
10 | La reina del miedo | 127.179 | Comedia dramática |
11 | No dormirás | 99.381 | Suspenso / Terror |
12 | La Quietud | 81.716 | Suspenso / Terror |
13 | Las grietas de Jara | 72.654 | Drama |
14 | El último traje | 65.337 | Drama |
15 | Recreo | 46.380 | Comedia / Drama |
16 | Rojo | 35.147 | Drama de época |
17 | 27: El club de los malditos | 33.414 | Acción / Fantasía |
18 | Aterrados | 29.356 | Terror |
19 | No llores por mí, Inglaterra | 27.478 | Comedia de fútbol |
20 | La noche de 12 años | 26.623 | Drama histórico |
A destacar
- La película No dormirás se convirtió en la cinta de terror más vista de la historia en el ámbito nacional, superando así a su predecesora Sudor frío quien pasó a segundo lugar luego de haber ocupado el primero desde 2010.[4] Además entre los estrenos del año se destacó otra cinta de terror, Aterrados, ubicándose cuarta en el histórico de terror nacional.
- La noche de 12 años, una película coproducida por Argentina, fue la representante de Uruguay en la 91° edición de los Óscar en la categoría de Mejor película de habla no inglesa.[5]
- El cortometraje animado Ian (una historia que nos movilizará) fue estrenado de forma no comercial en el Centro Cultural de Buenos Aires (CCK) limitado a tan solo 1 día. Su estreno oficial se dio en programas de televisión infantiles así como también en el servicio de videos Youtube donde fue visto por más de 400.000 espectadores.[6]
- El Ángel fue la película seleccionada para representar a Argentina en la 91° edición de los Óscar en la categoría de Mejor película de habla no inglesa.[7]
Referencias
- Mattio, Javier (7 de diciembre de 2018). «Se estrena "La última búsqueda", el documental cordobés sobre "el avión de los cadetes"». La Voz. Consultado el 29 de junio de 2019.
- «Taquilla películas argentinas 2018». Premios Óscar Latinos. Consultado el 15 de enero de 2018.
- «Breves: Exito del "Mes del Cine Argentino"». Consultado el 28 de septiembre de 2018.
- «“No dormirás”: la película de terror nacional más vista de la historia moderna». Taquilla Nacional. Consultado el 24 de marzo de 2018.
- «La noche de 12 años lo más visto y seleccionadao por Uruguay para el Óscar». El Observador. Consultado el 6 de octubre de 2018.
- «Disney, YouTube y otros canales infantiles se unen para transmitir un corto sobre discapacidad producido por Campanella». I Profesional. Consultado el 13 de diciembre de 2018.
- «Óscar 2019: La representante de Argentina será “El Ángel” de Luis Ortega». Premios Óscar Latinos. Consultado el 6 de octubre de 2018.
Enlaces externos
Listas de películas argentinas |
---|
1897 a 1909 1910 a 1919 1920 a 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 |