Anexo:Palmarés del Club de Fútbol Monterrey

Historial de Rankings IFFHS

  • Mejor Posición en el Ranking Mundial de Clubes (Por mes): 32.º (septiembre de 2012),[1] y 33º (noviembre de 2010)[2] y (octubre de 2012).
  • Mejor Posición en el Ranking Mundial de Clubes (Por año): 40º (2011),[3] 42º (2012), y 45º (2010).[4]

Torneos nacionales

Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Primera División de México (5/6) México 1986, Clausura 2003, Apertura 2009, Apertura 2010, Apertura 2019. 1992-93, Apertura 2004, Apertura 2005, Clausura 2012, Clausura 2016, Apertura 2017.
Copa México (3/3) 1991-92, Apertura 2017, 2019-20. 1963-64, 1968-69, Apertura 2018.
Campeón de Campeones (0/1) 2002-03.
Supercopa de México (0/1) 2017-18.
Segunda División de México (2/2) 1955-56, 1959-60 1957-58, 1958-59.
Copa México
de la Segunda División de México
(0/1)
1957-58.[5]
Campeón de Campeones de la
Segunda División de México (1/1)
1959-60.[6] 1955-56.[7]

Torneos internacionales

Competición internacional Títulos Subcampeonatos
Liga de Campeones de la Concacaf (5) 2010-11,[8][9] 2011-12, 2012-13,[10] 2019, 2021.
Recopa de la Concacaf (1)
1993.

Torneos clasificatorios

Torneos amistosos

  • Torneo de Verano Miller Lite (1): 2004.[12]
  • Segundo lugar del Trofeo Ciudad de Jerez (España): 1979.[15]
  • Subcampeón del Torneo Ría de Aveiro (Portugal): 1995.[16]
  • Subcampeón del Trofeo Ciudad de Santiago de Compostela (España): 1995.[17][18]

Trofeos disputados a un solo partido

  • Copa Gobernador de Nuevo León (1): 1992.[19]
  • Copa Rial (Pontevedra, España) (1): 1995.[20]
  • International Challenge Cup (1): 2003.[21]
  • Trofeo Santos Laguna 25 Aniversario: 2008.[22]
  • Chicago Mayor's Cup (1): 2009.[23]
  • Copa 100 años de la UNAM: 2010.[24]
  • Trofeo Feria a la Bandera 2012[25]
  • Copa Real Club España: 2012.
  • Copa Fundadores: 2012.
  • Trofeo Bandera Nacional: 2013.

Divisiones inferiores y fuerzas básicas

Torneos nacionales

  • Torneos de fuerzas básicas:
    • Sub-13 (2): 2012.[28] y Primavera 2017
    • Sub-17 (3): 2002[29], Apertura 2014 y Clausura 2017.
    • Sub-20 (2): Apertura 2012, Guard1anes 2021.[30]

Torneos amistosos

  • Copa Dallas: 1984 (Sub-14), 1991 (Sub-12), 1993 (Sub-12), 1995 (Sub-12), 1996 (Sub-16), 1997 (Sub-12) y (Sub-14), 1998 (Sub-14), 1999 (Sub-16), 2000 (Sub-12), 2001 (Sub-17), 2002 (Sub-12), 2007 (Sub-14), 2009 (Sub-17), 2010 (Sub-17), 2013 (Sub-16).[31]
  • Copa Gothia (Suecia): 1994 (Sub-19).[32][33]
  • Torneo Internacional Ian Rush (Gales): 1994 (Sub-19).[34]
  • Festival Internacional de Fútbol (Manchester, Inglaterra): 1994 (Sub-19).[35]
  • Torneo triangular amistoso: 1994 (Sub-17).[36](Disputado ante los representativos sub-17 de la Selección Mexicana y Racing de Argentina)
  • Copa Dana (Dinamarca): 1995 (Sub-19).[37]
  • Copa Noruega (Noruega): 1995 (Sub-19).[38]
  • Subcampeón Copa Internacional Nike Premier: 1999 (Sub-14).[40]

Distinciones y reconocimientos

  • Balón de Oro al equipo campeón (2): Apertura 2009[41] y Apertura 2010.[42]
  • Balón de Oro al equipo superlíder: Bicentenario 2010.[43]
  • Balón de Oro Fair Play: Clausura 2012.[44]
  • Balón de Oro al equipo campeón de fuerzas básicas: Clausura 2012 (Sub-13).
  • Escudo de Campeón (2): Torneo Clausura 2010 y Torneo Clausura 2011. Distinción para el campeón vigente del fútbol mexicano en su camiseta.
  • Pasillo de equipo campeón (4): Torneo Clausura 2010 Jornada 1,[45] Torneo Clausura 2011 Jornada 1,[46] y Torneo Clausura 2011 Jornada 17,[47] y final de la Concacaf Liga Campeones 2012-13.
  • Reconocimiento al Club de Fútbol Monterrey como “Ciudadano Distinguido” otorgado por el Municipio de la Ciudad de Monterrey (3): 2009,[49] 2010,[50] y 2011.[51]
  • Invitación al palacio de gobierno estatal por parte del Gobernador de Nuevo León (2): 2009,[52] y 2010.[53]
  • Invitación a la casa presidencial “Los Pinos” por parte del Presidente de México: 2011.[54]
  • Distintivo “Empresa Socialmente Responsable” otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (4): 2009,[55] 2010,[56] 2011,[57] y 2012.
  • Trofeo Televisa Deportes: 2009.[59]
  • Reconocimiento “NVP Award” otorgado por la organización The Non-Violence Project México por su labor en la comunidad y promover la paz: 2012.

Reconocimientos individuales

Los integrantes del Club de Fútbol Monterrey han sido reconocidos en repetidas ocasiones con premios del balón de oro que otorga la Federación Mexicana de Fútbol año con año desde 1996 a lo más destacado del fútbol mexicano. Tales premios pueden ser consultados en los anexos: jugadores con premios individuales e integrantes con premios individuales.

Otros deportes

Baloncesto

El 1 de julio de 1993 se anunció que el Club de Fútbol Monterrey contaría con un equipo representativo en la ahora extinta Conferencia de Baloncesto Profesional (CBP).[61] Durante su existencia, Rayados Baloncesto fue uno de los equipos con más éxito deportivo y con mejor plantilla entre sus filas clasificando siempre a los playoffs, ganando un campeonato nacional, e inclusive teniendo participación internacional representando a México en el Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones en 1996.[62] Luego de diversos problemas, el 14 de enero de 1997 se anuncia que el equipo de basquetbol desaparece por no ser redituable el esfuerzo económico que representaba para la institución.[63]

  • Nacional:
    • Campeón CBP: 1995.[64]
    • Subcampeón CBP: 1994[65] y 1996.[66]
  • Estatal:
    • Subcampeón Torneo Abierto de Basquetbol ITESM: 1995.[67]

Bibliografía

  • Luna, Jaime (2011). Rayados: Campeón de Campeones. Agencia Promotora de Publicaciones S.A. de C.V. ISBN 978-607-464-298-8.

Referencias

  1. «Monterrey supera al Manchester United.». 2012. Consultado el 4 de septiembre de 2012.
  2. Garza, Jaime (2010). «En la élite.». Consultado el 26 de febrero de 2011.
  3. «Rayados el mejor club mexicano en el 2011, en el ranking mundial de la IFFHS». 2012. Consultado el 18 de enero de 2012.
  4. «Monterrey fue el mejor club mexicano del 2010». 2011. Consultado el 26 de febrero de 2011.
  5. «Fecha: 7 de abril de 1958, Título: El Nacional es el Campeón de la Copa México, país: México pdf». Archivado desde el original el 1 de abril de 2010. Consultado el 8 de mayo de 2010.
  6. «Fecha: 13 de junio de 1960, Título: El Monterrey es Campeón de Campeones, país: México pdf». Archivado desde el original el 1 de abril de 2010. Consultado el 8 de mayo de 2010.
  7. Fecha: 23 de diciembre de 1999, autor = Chávez Córdoba, Ángel título: Fechas memorables en la historia albiazul, país: México pdf
  8. Garza, José Luis (2011). «Rayados Campeón de la Concacaf». Archivado desde el original el 30 de abril de 2011. Consultado el 27 de abril de 2011.
  9. http://www.mxsports.com.mx/nota.php?id=5772 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Los Rayados terminaron como un campeón invicto, ganó nueve de los 12 partidos que mantuvo en la justa y sólo empató tres.
  10. Concacaf Oficial (2013). «Estadísticas CCL 2012-13 Concacaf Oficial». Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2011. Consultado el 2 de mayo de 2013.
  11. Página de rsssf.com Los Angeles Nations Cup (Camel Cup) 1993
  12. Fecha: 2 de agosto de 2004, autor = Vargas, César título: Regios pintan bien: Anota Franco tres goles, país: México pdf
  13. RSSSF Trofeo Ciudad de la Línea
  14. RSSSF Trofeo Ciudad de Alicante
  15. «El Ciudad de Jerez para el Almería». El Mundo Deportivo: 30. 10 de agosto de 1979.
  16. Fecha: 7 de agosto de 1995, autor = Rodríguez, Luis Enrique título: Divide Rayados con portugueses, país: México pdf
  17. «El Zaragoza, tercero al batir al Celta en los penalties». El Mundo Deportivo: 21. 13 de agosto de 1995.
  18. «El Compos gana y el Villarreal empata». El Mundo Deportivo: 47. 13 de agosto de 1995.
  19. Fecha: 28 de diciembre de 2000, autor = Chávez Córdova, Angel título: Diez Clásicos amistosos país: México pdf
  20. Fecha: 18 de agosto de 1995, autor = Rodríguez, Luis Enrique título: Cierran Rayados gira con un triunfo, país: México pdf
  21. Fecha: 2 de octubre de 2003, autor = Rodríguez, Érick título: Triunfa Rayados ante texanos, país: México pdf
  22. Fecha: 13 de septiembre de 2008, título: Un Vistazo, país: México pdf
  23. González, Guillermo (2009). «Monterrey pasa prueba y vence al Cracovia por dos goles a cero; gana la Mayor’s Cup de Chicago». Consultado el 9 de mayo de 2010.
  24. Fecha: 26 de septiembre de 2010, autor = Garza, Jaime título: La libran en la raya, país: México pdf
  25. Fecha: 27 de febrero de 2012, título: FMF entregara trofeo por el dia de la bandera, país: México pdf
  26. Fecha: 21 de junio de 1993, autor = Vargas, César título: ¡Rayaditos son campeones, país: México pdf
  27. Fecha: 4 de junio de 1995, autor = López, Ismael título: Rayaditos está en Segunda país: México pdf
  28. http://televisadeportes.esmas.com/futbol/futbolmexico/430871/monterrey-campeon-del-sub-13 Monterrey, Campeón del Sub-13
  29. Fecha: 2 de enero de 2003, título: Un intenso 2002, país: México pdf
  30. http://www.mediotiempo.com/futbol/mexico/noticias/2012/12/01/monterrey-3-0-morelia-rayados-campeon-sub-20 Monterrey 3-0 Morelia... Rayados, Campeón Sub-20
  31. Dallas Cup (2009). «Dallas Cup Champions». Consultado el 7 de mayo de 2010.
  32. Fecha: 24 de julio de 1994, autor = Rodríguez, Luis Enrique título: Rayaditos logra título en Suecia, país: México pdf
  33. Gothia Cup (2010). «Resultado Final Gothia Cup». Consultado el 7 de mayo de 2010.
  34. Fecha: 31 de julio de 1994, autor = Rodríguez, Luis Enrique título: Rayaditos gana título en penalties, país: México pdf
  35. Fecha: 7 de agosto de 1994, autor = Rodríguez, Luis Enrique título: ¡Rayaditos tricampeones!, país: México pdf
  36. Fecha: 2 de octubre de 1994, autor = Rodríguez, Luis Enrique título: Gana Rayaditos torneo amistoso, país: México pdf
  37. Fecha: 30 de julio de 1995, título: ¡Coronan sus esfuerzos albiazules de la Sub-19!, país: México pdf
  38. Fecha: 6 de agosto de 1995, autor = López, Ismael título: Muestran Rayaditos casta de campeones, país: México pdf
  39. Fecha: 2 de febrero de 2009, autor = Sainz, Cristopher título: ¡Campeones!, país: México pdf
  40. Fecha: 15 de abril de 1999, autor = Martínez, Salvador título: Una copa más para Rayaditos, país: México pdf
  41. «Rayados nominados al Balón de Oro». 2009. Consultado el 4 de marzo de 2011.
  42. «Rayados conquistan el Balón de Oro». 2011. Consultado el 4 de marzo de 2011.
  43. «Rayados reciben trofeo de superlíderes». 2010. Consultado el 4 de marzo de 2011.
  44. «Monterrey se lleva el Balón de Oro por "Fair play"». 2012. Consultado el 4 de septiembre de 2012.
  45. López, Emilio (2010). «Inicia Rayados a lo campeón». Consultado el 9 de marzo de 2011.
  46. Tamayo, Carlos (2011). «Rayados pierde en arranque del Clausura 2011». Consultado el 9 de marzo de 2011.
  47. «Chivas 2-3 Rayados... Como de Liguilla». 30 de abril de 2011. Consultado el 8 de mayo de 2011.
  48. «Regios volcados con su equipo». 16 de junio de 2003. Consultado el 6 de noviembre de 2011.
  49. «Reconoce Cabildo de Monterrey a Rayados». 2009. Consultado el 4 de marzo de 2011.
  50. «Reciben Rayados reconocimiento del Municipio de Monterrey». 2010. Consultado el 4 de marzo de 2011.
  51. [http://portal.monterrey.gob.mx/noticias/reconoce_cabildo_de_monterrey.html Fecha: 11 de mayo de 2011, título: RECONOCE CABILDO DE MONTERREY CAMPEONATO INTERNACIONAL DE LOS RAYADOS, país: México pdf]
  52. López, Emilio (2009). «Gracias campeones, gracias afición». Consultado el 9 de marzo de 2011.
  53. López, Emilio (2010). «Gran fiesta rayada por las calles de Monterrey». Consultado el 9 de marzo de 2011.
  54. Casarreal Salcido, Víctor (2011). «Rayados recibe reconocimiento de Felipe Calderón en Los Pinos». Consultado el 9 de marzo de 2011.
  55. Mendoza, Emanuel (2009). «Reciben Rayados distintivo como Empresa Socialmente Responsable». Consultado el 4 de marzo de 2011.
  56. López, Emilio (2010). «Reciben Rayados reconocimiento de Empresa Socialmente Responsable». Consultado el 4 de marzo de 2011.
  57. López, Emilio (2011). «Reciben Rayados distintivo como Empresa Socialmente Responsable». Consultado el 4 de marzo de 2011.
  58. «Reconoce Comisión Estatal Electoral a los Rayados». 2011. Consultado el 4 de marzo de 2011.
  59. López, Emilio (2010). «Reconoce a Rayados campeones». Consultado el 4 de marzo de 2011.
  60. Soto, Daniel (26 de julio de 2012). «Premia Sultanes a Rayados». Consultado el 25 de junio de 2013.
  61. Fecha: 3 de julio de 1993, autor = Ortega, Arturo título: Nuestro trabajo originó esta Liga, país: México pdf
  62. Fecha: 12 de septiembre de 1996, autor = Vargas, César título: Va Rayados por quinto, país: México pdf
  63. Fecha: 15 de enero de 1997, autor = Vargas, César título: Rayados de basquetbol desaparecen, país: México pdf
  64. Fecha: 8 de noviembre de 1995, autor = Vargas, César título: Y Rayados lo hizo, país: México pdf
  65. Fecha: 19 de noviembre de 1994, autor = Vargas, César título: ¡Mueren en la raya!, país: México pdf
  66. Fecha: 9 de diciembre de 1996, autor = Vargas, César título: Destrona UAT a Rayados, país: México pdf
  67. Fecha: 15 de mayo de 1995, autor = Vargas, César título: Sorprende Tec, país: México pdf

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.