Liga de Campeones de la Concacaf 2019

La Liga de Campeones de la Concacaf 2019 o simplemente Liga de Campeones de la Concacaf Scotiabank por razones de patrocinio, fue la undécima edición de la Liga de Campeones de la Concacaf (Champions League) bajo su actual nombre y en general la 54.ª edición de la principal competición a nivel de clubes organizada por la Concacaf; el organismo regulador del fútbol en América del Norte, América Central y el Caribe.

Liga de Campeones de la Concacaf 2019
XI Edición

Estadio BBVA Bancomer, sede del juego de vuelta de la Final del Clásico Regio.
Datos generales
Sede Norteamérica, Centroamérica y el Caribe
Fecha 19 de febrero de 2019
1 de mayo de 2019
Edición 54
Organizador Concacaf
Palmarés
Campeón Monterrey
Subcampeón Tigres
Semifinalistas Santos Laguna
Sporting Kansas City
Datos estadísticos
Participantes 16 (de 9 asociaciones)
Partidos 30
Goles 93 (3,1 por partido)
Goleador Enner Valencia
(7 goles)
Cronología
2018 XI Edición 2020
Sitio oficial

Por primera ocasión en la competición, la final se disputó entre dos equipos de una misma ciudad, siendo esta Monterrey, con Tigres y Monterrey en el Clásico Regiomontano.

El campeón del certamen, el Club de Fútbol Monterrey, representó a la región en la Copa Mundial de Clubes 2019.

Sistema de competición

En la Liga de Campeones de la Concacaf 2019 participarán el campeón de la Liga Concacaf 2018, los campeones de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá, el campeón del Campeonato de Clubes de la CFU, el campeón de Canadá, y cuatro equipos de México y Estados Unidos.[1]

Se utilizará el sistema de rondas eliminatorias, desde octavos de final hasta llegar a la final, todas en formato ida y vuelta. En las rondas de octavos de final hasta semifinales rige la regla del gol de visitante, la cual determina que el equipo que haya marcado más anotaciones como visitante gana la eliminatoria si hay empate en la diferencia de goles. En caso de estar la eliminatoria empatada tras los 180' minutos de ambos partidos, la serie se decidirá en una tanda de penaltis.

El club vencedor de la final y por lo tanto Campeón, será aquel que en los dos partidos anote el mayor número de goles. En caso de empate en el total de goles, no se aplicará la regla del gol de visitante, se jugará una prórroga. Y si aún persiste el empate se realizará una tanda de penales.

Para los octavos de final, los clubes que fueron sorteados del Bombo 1 (enumerados primeros) jugarán como visitantes primero, y luego serán los anfitriones en el partido de vuelta.

Los ganadores de las series 1, 3, 5 y 7, serán sede para los partidos de vuelta de los cuartos de final. Para las semifinales, los clubes serán clasificados de acuerdo su desempeño (puntos ganados, diferencia de goles y goles anotados) en los octavos y cuartos de final, utilizando el procedimiento de desempate del campeonato.

El club mejor clasificado en cada serie de semifinales será sede del partido de vuelta. El mismo procedimiento de desempate se aplicará para determinar quién será sede del partido de vuelta de las finales.

El conjunto ganador de la confederación se garantiza un lugar hacia la Copa Mundial de Clubes 2019.

Asignación de equipos por asociación

Federación Cupos
México 4
Estados Unidos 4
Costa Rica 1
Honduras 1
Guatemala 1
Panamá 1
El Salvador 1
Canadá 1
Nicaragua -
Belice -
Caribe 1
Liga Concacaf 1
Total 16

Calendario

Fase Ronda Ida Vuelta
Eliminatoria Octavos de final 19–21 de febrero de 2019 26–28 de febrero de 2019
Cuartos de final 5–6 de marzo de 2019 12–14 de marzo de 2019
Semifinales 3–4 de abril de 2019 10–11 de abril de 2019
Final 23 de abril de 2019 1 de mayo de 2019

Equipos participantes

Federación Equipo Vía de clasificación
Estados Unidos
4 plazas
Atlanta United
New York Red Bulls
Kansas City
Houston Dynamo
Campeón de la MLS Cup 2018
Ganador de la MLS Supporters' Shield
Campeón Lamar Hunt U.S. Open Cup 2017
Campeón Lamar Hunt U.S. Open Cup 2018
México
4 plazas
Tigres UANL
Monterrey
Santos Laguna
Toluca
Campeón del Torneo Apertura 2017
Subcampeón del Torneo Apertura 2017
Campeón del Torneo Clausura 2018
Subcampeón del Torneo Clausura 2018
Costa Rica
2 plazas
Saprissa
Herediano
Mejor Campeón de la Primera División de Costa Rica 2017-2018
Campeón de la Liga Concacaf 2018
Guatemala
1 plaza
Guastatoya Ganador del Repechaje de la Liga Nacional para la Liga de Campeones de la Concacaf 2019
El Salvador
1 plaza
Alianza Bicampeón y líder de la tabla acumulada de la Primera División de El Salvador 2017-18.
Honduras
1 plaza
Marathón Mejor Campeón de la Primera División de Honduras 2017-18
Panamá
1 plaza
Independiente Mejor Campeón de la Primera División de Panamá 2017-18
Canadá
1 plaza
Toronto Campeón del Campeonato Canadiense 2018
República Dominicana
1 plaza
Pantoja Campeón del Campeonato de Clubes del Caribe 2018

Localidad de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos.

Datos y estadísticas

Equipo Ciudad 1.ª participación Títulos Estadio Aforo Kit
Alianza San Salvador, El Salvador19671Cuscatlán53.300 Umbro
Independiente La Chorrera, Panamá20190Agustín Muquita Sánchez3.000 Everlast
Kansas CityKansas City, Estados Unidos2013-140Children's Mercy Park18.467 Adidas
Houston Dynamo Houston, Estados Unidos20070BBVA Compass Stadium22.000 Adidas
New York Red BullsHarrison, Estados Unidos2009-100Red Bull Arena25.189 Adidas
Atlanta UnitedAtlanta, Estados Unidos20190Mercedes-Benz Stadium71.000 Adidas
TorontoToronto, Canadá2009-100BMO Field30.000 Adidas
MarathónSan Pedro Sula, Honduras19740Yankel Rosenthal11.000 Joma
PantojaSanto Domingo, República Dominicana20190Olímpico Félix Sánchez27.000 Walon
MonterreyGuadalupe, México19753BBVA Bancomer53.500 Puma
Tigres UANLSan Nicolás de los Garza, México19790Universitario41.615 Adidas
TolucaToluca, México19682Nemesio Díez31.000 Under Armour
Santos LagunaTorreón, México19950TSM Corona30.000 Charly
SaprissaSan José, Costa Rica19633Ricardo Saprissa23.000 Kappa
HeredianoHeredia, Costa Rica19620Eladio Rosabal Cordero8.700 Umbro
GuastatoyaGuastatoya, Guatemala20190David Cordón4.000 Demos Pro

Definición de bombos

Bombo # Cupo 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2018 Total Equipo
Bombo 1 1 MEX3 29 32 23 15 17 116 Monterrey
2 MEX1 22 11 33 27 12 105 Tigres UANL
3 MEX2 10 16 20 30 29 105 Santos Laguna
4 CAN1 10 23 8 22 21 84 Toronto
5 USA3 11 13 16 20 17 77 New York Red Bulls
6 MEX4 29 9 18 10 9 75 Toluca
7 USA4 16 20 16 8 5 65 Houston Dynamo
8 USA1 17 11 14 11 11 64 Atlanta United
Bombo 2 9 PAN1 15 4 10 20 8 57 Independiente
10 USA2 13 9 13 14 7 56 Kansas City
11 CRC1 19 12 10 8 5 54 Saprissa
12 HON1 11 15 10 11 5 52 Marathón
13 GUA1 10 11 8 9 0 38 Guastatoya
14 SLV1 8 4 7 9 7 35 Alianza
15 CCC1 5 4 8 5 4 26 Pantoja
16 LCC1 0 0 0 0 5 5 Herediano

Resultados

  • Los bombos fueron determinados por el nuevo CONCACAF Index Ranking, el cual contabiliza el desempeño de los clubes en las últimas 5 temporadas.
  • Los clubes del Bombo 1 fueron sorteados contra los del Bombo 2, siendo anfitriones los del Bombo 1 en el partido de vuelta.
  • Puntuación entre paréntesis.
  • El sorteo se organizó el 3 de diciembre de 2018.
Bombo 1 Bombo 2
Monterrey (116) Independiente (57)
Tigres UANL (105) Kansas City (56)
Santos Laguna (105) Saprissa (54)
Toronto (84) Marathón (52)
New York Red Bulls (77) Guastatoya (38)
Toluca (75) Alianza (35)
Houston Dynamo (65) Pantoja (26)
Atlanta United (64) Herediano (5)

Eliminatorias

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
19 al 21 de febrero de 2019 (ida)
26 al 28 de febrero de 2019 (vuelta)
5 y 6 de marzo de 2019 (ida)
12 al 14 de marzo de 2019 (vuelta)
3 y 4 de abril de 2019 (ida)
10 y 11 de abril de 2019 (vuelta)
23 de abril de 2019 (ida)
1 de mayo de 2019 (vuelta)
                
  Guastatoya  0 1     1    
  Houston Dynamo  1 2 3
  Houston Dynamo  0 0     0    
  Tigres  2 1 3
  Saprissa  1 1 2
  Tigres  0 5 5
  Tigres  3 2     5    
  Santos Laguna  0 3 3
  Pantoja  0 0 0
  New York Red Bulls  2 3 5
  New York Red Bulls  0 2 2
  Santos Laguna  2 4 6
  Marathón  2 0 2
  Santos Laguna  6 5 11
  Tigres  0 1     1    
  Monterrey  1 1 2
  Alianza  0 0 0
  Monterrey  0 1 1
  Monterrey  3 0 3
  Atlanta United  0 1 1
  Herediano  3 0 3
  Atlanta United  1 4 5
  Monterrey  5 5 10
  Sporting Kansas City  0 2 2
  Independiente  4 1 5
  Toronto  0 1 1
  Independiente  2 0 2
  Sporting Kansas City  1 3 4
  Sporting Kansas City  3 2 5
  Toluca  0 0 0

Octavos de final

El sorteo de los octavos de final tuvo lugar el 17 de diciembre de 2018. La ida se disputó el 19, 20 y 21 de febrero de 2019, mientras que la vuelta se disputó el 26, 27 y 28 de febrero.

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Marathón 2–11 Santos Laguna 2–6 0–5
Atlético Pantoja 0–5 New York Red Bulls 0–2 0–3
Saprissa 2–5 Tigres UANL 1–0 1–5
Guastatoya 1–3 Houston Dynamo 0–1 1–2
Kansas City 5–0 Toluca 3–0 2–0
Independiente 5–1 Toronto 4–0 1–1
Herediano 3–5 Atlanta United 3–1 0–4
Alianza 0–1 Monterrey 0–0 0–1

Cuartos de final

Los partidos de ida se jugaron los días 5 y 6 de marzo, mientras que los partidos de vuelta los días 12, 13 y 14 de marzo.

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
New York Red Bulls 2–6 Santos Laguna 0–2 2–4
Houston Dynamo 0–3 Tigres UANL 0–2 0–1
Independiente 2–4 Kansas City 2–1 0–3
Monterrey 3–1 Atlanta United 3–0 0–1

Semifinales

Los partidos de ida se jugaron los días 3 y 4 de abril y los de vuelta los días 10 y 11 de abril.

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Tigres UANL 5–3 Santos Laguna 3–0 2–3
Monterrey 10–2 Kansas City 5–0 5–2

Final - Ida

Final - Vuelta

Campeón

Monterrey
4.° título

Estadísticas

Clasificación general

Club Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
1 Monterrey 1785211641270.83%
2 Tigres 138413147754.17%
3 Santos Laguna 1565012091183.33%
4 Sporting Kansas City 963031112-150%
5 Atlético Independiente 7421175258.33%
6 New York Red Bulls 6420276150%
7 Atlanta United 6420266050%
8 Houston Dynamo 6420234-150%
9 Herediano 3210135-250%
10 Deportivo Saprissa 3210125-350%
11 Alianza 1201101-116.67%
12 Toronto 1201115-416.67%
13 Deportivo Guastatoya 0200213-20%
14 Atlético Pantoja 0200205-50%
15 Toluca 0200205-50%
16 Marathón 02002211-90%

Tabla de goleadores

(de acuerdo a la página oficial de la competición)
Pos. Jugador Goles Part. (Min.) Prom. Club
1 Enner Valencia 7 8 (697') 0.88 Tigres UANL
2 Julio Furch 5 6 (477') 0.83 Santos Laguna
= Nicolás Sánchez 5 8 (630') 0.63 Monterrey
4 Krisztián Németh 4 6 (414') 0.67 Kansas City
= Gerso Fernandes 4 6 (448') 0.67 Kansas City
Actualizado a 1 de mayo de 2019.

Tabla de asistentes

(de acuerdo a la página oficial de la competición)
Pos. Jugador Asist. Part. (Min.) Prom. Club
1 Déinner Quiñones 2 4 (144') 0.5 Santos Laguna
= Marlos Moreno 2 4 (239') 0.5 Santos Laguna
= Gerso Fernandes 2 4 (258') 0.5 Kansas City
= Ezequiel Barco 2 4 (315') 0.5 Atlanta United
= Daniel Royer 2 4 (347') 0.5 New York Red Bulls
Actualizado a 1 de mayo de 2019.

Jugadores con tres o más goles en un partido

Pos. Jugador Goles Fecha Local Resultado Visitante Reporte
1 Javier Correa320 de febrero de 2019Marathón2 - 6Santos LagunaOctavos de final
2 Enner Valencia326 de febrero de 2019Tigres UANL5 - 1SaprissaOctavos de final

Premios y reconocimientos

Premio Jugador Club
Balón de Oro[2] Nicolás Sánchez Monterrey
Bota de Oro[3] Enner Valencia Tigres
Guante de Oro[4] Marcelo Barovero Monterrey
Mejor Jugador Joven[5] Jonathan González Monterrey
Premio al Juego Limpio[6] Sporting Kansas City
Once Ideal[7]
Posición Jugador Club
POR Marcelo Barovero Monterrey
DEF Miguel Layún Monterrey
Nicolás Sánchez Monterrey
Carlos Salcedo Tigres
Jesús Dueñas Tigres
MED Jesús Gallardo Monterrey
Rafael Carioca Tigres
Carlos Rodríguez Monterrey
Luis Quiñones Tigres
DEL Enner Valencia Tigres
Julio Furch Santos Laguna
Entrenador: Diego Alonso ( Monterrey)

Véase también

Referencias

  1. «Clubes Clasificados a la Liga de Campeones CONCACAF Scotiabank 2019».
  2. «Mejor Jugador 2019». CONCACAF.com. 1 de mayo de 2019.
  3. «Máximo Goleador 2019». CONCACAF.com. 1 de mayo de 2019.
  4. «Mejor Arquero 2019». CONCACAF.com. 1 de mayo de 2019.
  5. «Premio Mejor Jugador Joven 2019». CONCACAF.com. 1 de mayo de 2019.
  6. «Premio al Juego Limpio 2019». CONCACAF.com. 1 de mayo de 2019.
  7. «Scotiabank Concacaf Champions League on Twitter». CONCACAF. 2 de mayo de 2019. Consultado el 2 de mayo de 2019.


Predecesor:
2018
Liga de Campeones
2019
Sucesor:
2020
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.