Anexo:Aeronaves y armamento de la Fuerza Aérea Colombiana

La Fuerza Aérea Colombiana ha contado con el servicio de numerosas aeronaves desde los orígenes de la Aviación Militar en Colombia, que se remontan a los años 1919. Sin embargo, este artículo se centra en las aeronaves que están en servicio en la Fuerza Aérea Colombiana, y del armamento del que disponen.

Bases Aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana.

La Fuerza Aérea Colombiana posee el nanosatélite FACSAT-1 el cual fue el primer satélite lanzado por la fuerza aérea de este país, este satélite le dará una ventaja táctica a Colombia y aumenta su experiencia para la construcción y lanzamiento de otros satélites listos a desarrollar. El satélite es operado desde la Base Aérea Marco Fidel Suárez de Cali, donde se desarrolla el FACSAT-2.[1]

Armamento

A continuación varias armas para pilotos y la especialidad de infantería aérea

Armas ligeras
Nombre Imagen Tipo de arma Estado Calibre Origen
Pistolas
Pistola Beretta M9CF Arma de defensa personal Pistola estándar 9*19 mm Italia Italia Estados Unidos
Pistola Beretta 92 FS Arma de defensa personal Pistola estándar 9*19 mm Italia Italia
INDUMIL Cordova Arma de defensa personal En servicio con unidades GAULA 9*19 mm Colombia Colombia
Pistola Glock 17 Arma de defensa personal En servicio con unidades especiales 9*19 mm Austria Austria
Pistola Glock 19 Arma de defensa personal En servicio con unidades especiales 9*19 mm Austria Austria
Fusiles de asalto
Fusil Galil ACE[2] Fusil de Asalto estándar En uso en versiones

ACE23

ACE22

ACE21

5,56 mm Colombia Colombia Israel Israel
Fusil IMI Galil SAR[3] Fusil de Asalto En uso en versión de 5,56 mm y en proceso de reemplazo por Galil ACE 5,56 mm Colombia Colombia

Israel Israel

Fusil Táctico TAVOR T.A.R. 21 Fusil de Asalto En uso 5,56 mm Israel Israel
Micro Tavor (X95) Fusil de Asalto En uso 5,56 mm Israel Israel
Fusil Táctico M4 Fusil de Asalto En uso con unidades especiales 5,56 mm  Estados Unidos
Fusiles de precisión
Remington R10 Fusil semiautomático de tirador designado En uso por tiradores designados, tiradores de plataforma y unidades especiales 7,62 mm  Estados Unidos
Remington MSR
Fusil de cerrojo de precisión multicalibre En uso por tiradores designados, tiradores de plataforma y unidades especiales 7,62 mm .338 Lapua Magnum  Estados Unidos
Barrett M98B Fusil de cerrojo de precisión En uso por tiradores designados, tiradores de plataforma y unidades especiales 7,62 mm .338 Lapua Magnum  Estados Unidos
Barrett MRAD Fusil de cerrojo de precisión multicalibre En uso por tiradores designados, tiradores de plataforma y unidades especiales 7,62 mm .338 Lapua Magnum  Estados Unidos
Fusiles antimaterial
Barrett M82 Fusil semiautomático antimaterial En uso por tiradores de plataforma y unidades especiales 12,7 × 99 mm OTAN conocido como .50¨  Estados Unidos
Ametralladoras ligeras
Ametralladora M249 SAW Ametralladora ligera En uso 5,56 mm  Estados Unidos
IWI Negev Ametralladora ligera En uso 5,56 mm Israel Israel
Ametralladoras medias
IMI Negev NG-7 Ametralladora media En producción por indumil Colombia [4] 7,62 mm Israel IsraelColombia Colombia
Ametralladora M60 Ametralladora media / Ametralladora de propósito general En uso, modernizada a estándar E3 E4 y E5 7,62 mm  Estados Unidos
Ametralladora M240 Ametralladora media / Ametralladora de propósito general En uso 7,62 mm  Estados Unidos
Ametralladoras pesadas
M134 Minigun Ametralladora multicañón tipo Gatling En uso con afustes de los helicópteros UH-60L, Mil MI-17, UH-1 II Huey II y Bell UH-1N 7,62 mm  Estados Unidos
Ametralladora M2HB Ametralladora pesada En uso con afustes en bases, aviación y vehículos 12,7 mm  Estados Unidos
Ametralladora GAU-19A Ametralladora pesada tipo Gatling En uso con afustes de los helicópteros de la

aviación del Ejército UH-60L, Mil MI-17, UH-1 II Huey II y Bell UH-1N

12,7 mm  Estados Unidos

Inventario de aviones

A continuación se muestran los aviones que están actualmente en servicio con la Fuerza Aérea Colombiana, a su vez clasificados según la función a la que se dedican.

Aeronave Imagen Origen Tipo Versiones Cantidad en servicio
Aviones de combate y apoyo aéreo
IAI Kfir Israel Israel Caza polivalente/cazabombardero Kfir C-60
Kfir TC-12
24 unidades en servicio.[n 1][5][6]
Embraer EMB 314 Super Tucano Brasil Brasil Ataque a tierra/contrainsurgencia A-29A
A-29B
24 unidades en servicio.[7]
Cessna A-37 Dragonfly  Estados Unidos Ataque a tierra/contrainsurgencia A-37
A37-B
15 unidades en servicio.[6]
Embraer EMB 312 Tucano Brasil Brasil Ataque a tierra/contrainsurgencia AT-27M 14 unidades en servicio.[8]
Basler BT-67 Fantasma  Estados Unidos Apoyo aéreo cercano/inteligencia BT-67 7 unidades en servicio.[n 2]
Aviones de entrenamiento
T-6C Texan II  Estados Unidos Avión de entrenamiento T-6C 4 unidades en servicio de 24 adquiridas.
T-90 Calima Colombia Colombia Avión de entrenamiento T-90C/D 25 unidades en servicio.
Cessna 172  Estados Unidos Avión de entrenamiento M172 Skyhawk 4 unidades en servicio.
Cessna T-37 Tweet  Estados Unidos Avión de entrenamiento/contrainsurgencia T-37B
T-37C
Retiradas 12 unidades del servicio activo por antigüedad.[9][10]
Aviones de inteligencia y guerra electrónica
Boeing 737  Estados Unidos Avión de inteligencia/avión de guerra electrónica Boeing 737NG-700/800 2 unidades en servicio, FAC-1219 Muisca y FAC-1219 Escuadrón de

transporte 811

CASA ECN-235-EW España España
Indonesia Indonesia
Avión de inteligencia/avión de guerra electrónica 200M "Lechuza" FAC-1262 con sistema Air Keeper de Elbit Systems 1 unidad en servicio "Phobos", 1 perdida por accidente FAC-1261[11]
Schweizer SA2-37B Vampiro  Estados Unidos Avión de inteligencia SA2-37B 2 unidades en servicio.
Citation SR-560 Tracker  Estados Unidos Avión de inteligencia Mini AWACS 5 unidades en servicio.
King Air 300  Estados Unidos Avión de inteligencia King Air 300 4 unidades en servicio más 2 pedidos.
Fairchild C-26 Metroliner  Estados Unidos Avión de inteligencia RC-26B 2 unidades en servicio.
Piper PA-31  Estados Unidos Avión de inteligencia/avión de transporte Piper 5 unidades en servicio.
Cessna 208  Estados Unidos Avión de inteligencia/avión de transporte Cessna 16 unidades en servicio.
Aviones de transporte militar y utilitarios
Lockheed C-130 Hércules  Estados Unidos Avión de transporte medio/pesado Modelos B y H
  • FAC1010 Pieza del Museo Aeroespacial
  • C130B FAC1001
  • C130H FAC1004
  • C130H FAC1005
  • C130H FAC1015
  • C130H Recibido en 2019, matrícula 83-0488 / FAC1014
  • C130H Recibido en 2020, matrícula FAC1016, en revisión mayor
  • C130H Entregado el 3 de agosto de 2021, matrícula FAC1017, entra a revisión mayor
  • C130H Entregado el 3 de agosto de 2021, matrícula FAC1018, entra a revisión mayor
8 en servicio, 1 como pieza de museo
CASA C-295 España España Avión de transporte táctico CASA CN-295 4
CASA CN-235 España España Avión de transporte táctico CASA CN-235M-100 4
Aeroturbo Commander  Estados Unidos Avión de Transporte AeroTurbo Commander 1
Embraer EMB 110 Bandeirante Brasil Brasil Avión de Transporte Embraer 2
IAI Arava Israel Israel Avión de transporte IAI Arava-201 4
CASA C-212 Aviocar España España Avión de transporte táctico CASA C-212-300 Aviocar 4
Beechcraft Baron  Estados Unidos Avión de transporte. Beechcraft Baron
Beechcraft King Air  Estados Unidos Avión de Transporte. Beechcraft King Air 7
Beechcraft Queen Air  Estados Unidos Avión de Transporte. Beechcraft Queen Air
Beechcraft Twin Bonanza  Estados Unidos Avión de Transporte. Beechcraft Twin
Piper PA-28  Estados Unidos Avión de Transporte. Piper PA 28
Piper PA-42 Cheyenne  Estados Unidos Avión de Transporte. Piper PA 42
Piper PA-34 Seneca  Estados Unidos Avión de Transporte. Piper PA 34 1
Piper Cheyenee IIIA  Estados Unidos Avión de Transporte. Piper PA 42
Piper PA-44 Seminole  Estados Unidos Avión de Transporte. Piper PA 44
Cessna 208  Estados Unidos Avión de Transporte. Cessna 208 10
Cessna 404  Estados Unidos Avión de Transporte. Cessna 208
Fairchild C-26 Metroliner  Estados Unidos Avión de transporte VIP. Fairchild C26
Boeing KC-767  Estados Unidos Avión cisterna y transporte KC-767 1
Boeing 737-400F  Estados Unidos Avión de transporte y carga 737-400F 1
Boeing 727C-22B  Estados Unidos Avión de transporte y carga. 727C-22B 2

Inventario de helicópteros

A continuación se muestran los helicópteros que están actualmente en servicio con la Fuerza Aérea Colombiana, a su vez clasificados según la función a la que se dedican.

Aeronave Imagen Origen Tipo Versiones Cantidad en servicio
Helicópteros artillados
Bell 212 Rapaz Estados UnidosMisiones de ataque/EscoltaBell 21212 unidades en servicio.
Hughes 500 Defender Estados UnidosMisiones de ataque/Escolta/ObservaciónHughes 5006 unidades en servicio.
Hughes OH-6 Cayuse Estados UnidosMisiones de ataque/Escolta/ObservaciónHughes OH-66 unidades en servicio.
Helicópteros utilitarios
Sikorsky UH-60 Black Hawk Estados UnidosHelicóptero de Transporte Multiutilitario.Black Hawk30
TH 67  Estados UnidosHelicóptero de Transporte EntrenamientoTH 676 unidades en servicio.
Bell 206 Jet Ranger Estados UnidosHelicóptero de Transporte MultiutilitarioBell 20647
Bell UH-1 Estados UnidosHelicóptero de Transporte Multiutilitario.Bell UH-149.
Bell 212 Estados UnidosHelicóptero de Transporte Multiutilitario.Bell 21211 unidades en servicio.
Bell UH-1N Estados Unidostransporte de personal, escolta y misiones de ataque.UH-1N7 unidades en servicio.
Bell 204/205 Estados UnidosHelicóptero de Transporte Multiutilitario.Bell 204/2052 unidades en servicio.
Bell CH-146 Estados UnidosHelicóptero de Transporte Multiutilitario.Bell CH-14616 unidades en servicio.
Bell 412 Estados UnidosHelicóptero de Transporte Multiutilitario.Bell 41219 unidades en servicio.
Bell UH-1H/P Huey/Iroquois Estados Unidostransporte de personal, escolta y misiones de ataque.UH-1H46 unidades en servicio.
  • Mil Mi 250 transporte militar Kazan Helicopters 25 helicópteros Mi-17 en su aviación civil, así como otros 25 ejemplares de transporte militar Mi-17-1V y Mi-17V-5 Rusia

Otras aeronaves

Aviones No Tripulados

Aviones No Tripulados
Aeronave Foto Cantidad Rol Origen
Elbit Hermes 9002[12]Avión de Reconocimiento y Vigilancia.Israel Israel
Elbit Hermes 4506[13][14]Avión de Reconocimiento y Vigilancia.Israel Israel
UAV "IRIS" 1[15]Avión de Reconocimiento y Vigilancia. El diseño es similar al de los aviones no tripulados israelíes IAI Heron, IAI Searcher MK.II

Destinado a pruebas de desarrollos

Colombia Colombia
Boeing Insitu ScanEagle5[16][17]Avión de Reconocimiento y Vigilancia. Estados Unidos
BAE Systems Silver Fox3[18]Avión de Reconocimiento y Vigilancia. Estados Unidos
CIAC ART Quimbaya Avión de reconocimiento y vigilancia. Colombia Colombia
CIAC ART Operacional Avión de reconocimiento y vigilancia, versión más avanzada y de pruebas basado en el ART "IRIS" Colombia Colombia
CIAC ART Coelum Avión portátil de reconocimiento y vigilancia Colombia Colombia
CIAC/Airbus ART ATLANTE+ / Atlante plus / SiRTAP Avión desarrollado en conjunto con Airbus España, tiene función de reconocimiento, vigilancia, y ataque, posiblemente

armado con misiles MBDA Enforcer Air (se fabricaría desde el año 2022)

Colombia Colombia / España España

Escuadrón Presidencial

Boeing 737, FAC 0001 de la Fuerza Aérea de Colombia.
Entrada en servicio: 2005
Designación interna:
Misión:
Transporte VIP.
Versiones:
Boeing 737-700 BBJ
Aeronaves en servicio:
1
Bases y unidades:
Grupo de Vuelos Especiales N°82 (Comando Aéreo de Transporte Militar), Bogotá, Distrito Capital.
Fokker F28 FAC 0002 de la Fuerza Aérea de Colombia.
Entrada en servicio: 1970
Designación interna:
FAC 0002 y FAC 1041
Misión:
Transporte VIP.
Versiones:
F28-1000 y F28-3000
Aeronaves en servicio:
1 F28-1000 + 1 F28-3000
total: 2
Bases y unidades:
Grupo de Vuelos Especiales N°82 (Comando Aéreo de Transporte Militar), Bogotá, Distrito Capital.
Embraer Legacy 600 similar al de la Fuerza Aérea de Colombia (imagen externa del FAC 1215).
Entrada en servicio: 2012
Designación interna:
FAC 1215 FAC 1218
Misión:
Transporte VIP.
Versiones:
Modelo Legacy 600
Aeronaves en servicio:
2
total: 2
Bases y unidades:
Grupo de Vuelos Especiales N°82 (Comando Aéreo de Transporte Militar), Bogotá, Distrito Capital.
Cessnaa Citation II similar al de la Fuerza Aérea de Colombia (imagen externa del FAC 1211).
Entrada en servicio: 1988
Designación interna:
FAC 1211
Misión:
Transporte VIP.
Versiones:
Modelo 550 Citation II
Aeronaves en servicio:
1
Bases y unidades:
Grupo de Vuelos Especiales N°82 (Comando Aéreo de Transporte Militar), Bogotá, Distrito Capital.
Boeing 767-200 Júpiter.
Entrada en servicio: 6 de noviembre de 2010
Designación interna:
FAC 1202 "Júpiter"
Misión:
Transporte y reabastecimiento
Versiones:
KC-767-200ER MMTT modificado por IAI.
Aeronaves en servicio:
1
Bases y unidades:
Grupo de Vuelos Especiales N°82 (Comando Aéreo de Transporte Militar), Bogotá, Distrito Capital.
El avión era un Boeing 767-200ER que voló con Air China en configuración de pasajeros y tenía la matrícula china B-2556. Fue modificado en Israel por IAI como un Boeing KC-767 MMTT (Multi Mission Tanker Transport, Transporte Cisterna Multi Misión), de manera que puede ser utilizado en el transporte de hasta 210 pasajeros, entre 40 y 50 toneladas de carga y en la tarea de reabastecimiento en el aire mediante pods subalares para los aviones Kfir y A-37 de la FAC.[19]

{{Aeronave de Fuerza Aérea |bandera= Italia |modelo= AW139 |imagen= Aeronautica Militare AgustaWestland AW-139.jpg |pie de imagen= Un [[AW-139] comercial (imagen externa del AW 139 con posibles colores Fuerza Aérea de Colombia). |entrada en servicio= 2022 |misión= Transporte VIP. |versiones= |designación= |número recibidos= 0 |total recibidos= |número en servicio= 0 |total en servicio= |bases y unidades= Grupo de Vuelos Especiales N°82 (Comando Aéreo de Transporte Militar), Bogotá, Distrito Capital. |más info= }}

SATENA

Dependiente del Ministerio de Defensa de Colombia y del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia, SATENA es la aerolínea estatal del país. Cuenta con un total de 12 aeronaves así (actualizado a 13 de diciembre de 2010)

SATENA
Aeronave Foto Cantidad Plazas Origen
Embraer ERJ 170-100LR2[20]76 PasajerosBrasil Brasil
Embraer ERJ 145LR5 En reemplazo paulatino por aviones ATR turbohélice50 PasajerosBrasil Brasil
ATR 42-500 7[21]

FAC1186/HK-4828-X serial 521

FAC1185/HK-4827 serial 532

FAC1182/HK-4747

FAC1183/HK-4748

FAC1184/HK-4806

FAC1191/HK-4979

FAC1189/HK-4949

48 pasajeros  Francia
Italia Italia
ATR 42-600 5[22]

HK-5114/FAC1192 serial 1019

HK-5129/FAC1193 serial 1201

HK-5130/FAC1194 serial 1203

HK-5128/FAC1195 serial 1204

HK-4828/FAC1186

48 Pasajeros[23] Francia
Italia Italia

Radares

A continuación se muestran los sistemas de radares de control, vigilancia y superficie con los que cuenta la Fuerza Aérea colombiana

Northrop Grumman AN/TPS-78
Entrada en servicio: 2017
Misión: Vigilancia y defensa aérea móvil
Unidades en servicio: 4
Alcance: 450km
Bases y unidades: Comando Aéreo de Combate No. 1, Comando Aéreo de Combate No. 3, Comando Aéreo de Combate No. 6, Comando Aéreo de Combate No. 7
Northrop Grumman AN/TPS-70
Entrada en servicio: n/d
Misión: Vigilancia y defensa aérea
Unidades en servicio: n/d
Alcance: 450km
Bases y unidades: n/d
Northrop Grumman AN/TPS-43
Entrada en servicio: n/d
Misión: Vigilancia y defensa aérea
Unidades en servicio: n/d
Alcance: 450km
Bases y unidades: n/d
CODALTEC TADER - Radar táctico de defensa aérea
Entrada en servicio: 2017
Misión: Vigilancia y defensa aérea
Unidades en servicio: n/d
Alcance: 40 / 75km
Bases y unidades: Comando aéreo de combate No.2
CODALTEC SINDER - Radar de vigilancia superficial
Entrada en servicio: 2017
Misión: Radar de vigilancia superficial
Unidades en servicio: n/d
Alcance: 3 / 12km
Bases y unidades: n/d

Futuras adquisiciones

Como reemplazos de los venerables Hercules C-130, se lleva analizando desde su lanzamiento el programa brasileño del KC-390, estando la necesidad en 24 aparatos.[24] Así mismo, se intenta dentro del plan de renovación el adquirir nuevos sistemas de defensa antiaérea artillada, por valor de US$ 600 millones.[24]

Como forma de mantener actualizada su flotilla de helicópteros UH-1H, se han hecho labores de mejoramiento y modernización de sus cabinas, con la instalación de nuevos equipos de radio, radioaltimetría y sistemas de control de vuelo y operación más sofisticados que los originalmente instalados en el aparato, contándose con el aval del fabricante en todo el proceso, recientemente culminado.[25]

Colombia esta pensando y analizando, distintas opciones para reemplazar su flota de aviones Kfir, y dentro de las opciones esta el F-16 Falcon, las opciones francesas como el Mirage 2000 y el Dassault Rafale, el sueco Saab Gripen NG, el europeo Eurofighter Typhoon y una opción lejana sería el ruso Mig-29. En ocasiones Colombia ha presentado el interés de adquirir distintos materiales a la empresa Boeing, siendo el caso de la pasada F-Air 2015, que el país se interesó por distintos materiales como el F/A-18 Super Hornet, el helicóptero AH- 64 Apache y distintos sistemas de defensa antiaérea.

Armamento de Aeronaves

Ametralladora GAU-19 A
Aeronaves que la portanUH-60L Black hawk, Bell UH-1H/P , Bell UH-1N
Númeron/d
Sistema lanzacohetes SAV-LM 70/7
Aeronaves que la portanUH-60L Black hawk
Númeron/d
Misil RAFAEL Python III y V.
Aeronaves que la portanKfir
Númeron/d
Misil RAFAEL Derby
Aeronaves que la portanKfir
Númeron/d
LGB Griffin
Aeronaves que la portanKfir
Númeron/d
Bombas MK-81/MK-82/MK-83
Aeronaves que la portanKfir
Númeron/d
Cohetes Skyfire 70
Aeronaves que la portanUH-60L Black hawk
Númeron/d
Bomba GBU 12
Aeronaves que la portanIAI Kfir, A-29 Supertucano
Númeron/d
Bombas IM 125 lb PG,IM 250 lb PG,IM 500 lb PG
Aeronaves que la portanIAI Kfir
Númeron/d
Bombas Spice 1000, Spice 2000
Aeronaves que la portanIAI Kfir
Numeron/d
Misil Spike NLOS
Aeronaves que la portanSirkosky UH-60 Arpía
Númeron/d

Sistema Defensivo Antiaéreo

  • Misil FIM-92Stinger (cantidad y ubicación indeterminadas).
  • Misil MBDA Mistral de origen francés.
  • Cañón Antiaéreo de 40 mm Eagle Eye.

Equipos Electrónicos

  • MultiSensor Star Safire II.
  • Multisensor Toplite III.
  • Sistema Visión Nocturna NVG ANVIS-9.
  • Radar TPS-43 y TPS-70.
  • 6 Radares Tridimensionales (cobertura: 100% del espacio aéreo colombiano).

Véase también

Referencias

  1. Según el portal infodefensa.com, en 2019 se encontraba en servicio el 59% de la flota. En 2020 y en conmemoración a la celebración del 20 de julio volaron 17 kfir en diferentes ciudades de Colombia; se afirma que siempre se tienen armados y listos 2 aviones en tierra, lo que daría un total confirmado por diferentes fuentes de 19 aeronaves, desconociendo el estado de las otras 5, aunque se estima qué, de igual manera, se encuentran preparadas en tierra.
  2. Armados con una combinación de ametralladoras multitubo GAU-19A y cañones M621.
  1. «Fuerza Aérea desarrolla en Cali el segundo nanosatélite de Colombia». www.elpais.com.co. Consultado el 18 de marzo de 2019.
  2. https://www.indumil.gov.co/docs/editor/catalogoindumil2010.pdf
  3. https://www.indumil.gov.co/docs/editor/catalogoindumil2010.pdf
  4. http://www.webinfomil.com/2016/02/indumil-fabricara-bajo-licencia-las.html (Primera fabricada en 2016)
  5. aviacionline.com. «La Fuerza Aérea Colombiana adquiere entrenadores Beechcraft T-6C Texan II y recibe un Lockheed Martin C-130 Hércules». Consultado el 21 de octubre de 2020.
  6. «Los aviones de guerra con los que cuenta la Fuerza Aérea colombiana». 19 de marzo de 2021.
  7. fac.mil.co. «Fuerza Aérea recibe el último avión Super Tucano». Consultado el 30 de noviembre de 2020.
  8. aviacionline.com. «Colombia completó la modernización de sus Embraer Tucano». Consultado el 2 de julio de 2020.
  9. Webinfomil. «La Fuerza Aérea Colombiana retiró sus viejos aviones T-37 Tweet tras 53 años de servicio». Consultado el 10 de febrero de 2022.
  10. «Colombia y el reemplazo del Cessna T-37: una decisión correcta». pucara.org. Pucará. 20 de junio de 2020.
  11. «ECN-235 EW DE LA FAC». fuerzasarmadashispanoamericaoficial.blogspot.com. Consultado el 4 de agosto de 2021.
  12. Colombia contará con un UAV Hermes 900 de Elbit Systems para misiones de seguridad fronteriza infodefensa.com. Recuperado 11 de maio de 2020
  13. http://www.flightglobal.com/news/articles/elbit-systems-sells-hermes-uavs-to-colombia-375131/
  14. La Fuerza Aérea de Colombia confirma finalmente la recepción de los UAVs Hermes 900 y 450 de Elbit Systems - Infodefensa.com, 24 de julio de 2013
  15. http://poderiomilitar-jesus.blogspot.com/2011/11/primer-vuelo-de-prueba-del-uav-tactico.html
  16. DeYoung, Karen (23 de marzo de 2011). «Colombia began using U.S. drones for counterterrorism in 2006». The Washington Post.
  17. Colombia; US donates ScanEagle UAV's to FAC - Dmilt.com, 19 de marzo de 2013
  18. Colombia; FAC orders Silver Fox UAV - Dmilt.com, 2 de julio de 2013
  19. Javier Darío Franco Cárdenas (7 de noviembre de 2010). «La FAC presentó el nuevo avión KC-767». Aviacol.net. Consultado el 4 de abril de 2011.
  20. Tiempo, Casa Editorial El (7 de diciembre de 2006). «Satena refuerza su flota de aviones con Embraer». El Tiempo. Consultado el 7 de octubre de 2020.
  21. volavi, Equipo (10 de marzo de 2012). «Listo el primer ATR-72 de Satena». volavi. Consultado el 7 de octubre de 2020.
  22. volavi, Equipo (22 de junio de 2015). «Ya está en Colombia primer ATR-42-600 de Satena». volavi. Consultado el 7 de octubre de 2020.
  23. http://www.webinfomil.com/2015/10/satena-recibe-moderno-avion-atr-42-600.html
  24. http://www.infodefensa.com/latam/2011/07/11/noticia-la-fuerza-aerea-colombiana-adquirira-un-sistema-de-defensa-antiaereo-por-600-millones-de-dolares.html
  25. http://www.infodefensa.com/latam/2013/12/18/noticia-certifica-actualizacion-helicopteros-fuerza-aerea-colombiana.html
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.