Anexo:Buques activos de la Armada Colombiana

Las tablas presentadas abajo muestran los buques y botes de la Armada Colombiana.[1] [2] [3] [4]
Es importante anotar que, en adición a las tareas de una "Armada de agua azul", la Armada Colombiana (ARC) también realiza tareas de Guardacostas, tiene responsabilidad compartida por el patrullaje de la extensa red de ríos colombiana, e incluye la Infantería de Marina. En este sentido, su componente fluvial es comparativamente más grande que el de las armadas convencionales de otros países. Debido a esta acumulación de responsabilidades, muchos buques realizan sus tareas de patrullaje sin mayor distinción entre guardacostas y patrulla de combate, en particular aquellos de mediano tamaño o armados sólo ligeramente, y pueden encontrarse clasificados tanto como guardacostas o como unidades de combate, aún en documentos oficiales de la propia Armada. Del mismo modo, muchos botes ligeros de puerto o de transporte general realizan sus funciones para las tres ramas del servicio sin necesidad de re-asignación formal. Finalmente, la Armada estado en un proceso de reorganización y modernización desde aproximadamente 2002, lo que ha resultado en la reclasificación y/o re-numeración de muchos de sus buques y botes, lo que origina referencias ocasionalmente en conflicto. Este artículo trata siempre de utilizar la última denominación o clasificación conocida, pero pueden todavía existir algunas inconsistencias.

Armada de la República de Colombia
"ARC"

Escudo de la Armada de la República de Colombia
País Colombia Colombia
Rama/s Armada
Tipo artículo de lista de Wikimedia
Función Protección Mares y Ríos de Colombia.
Acuartelamiento Ministerio de Defensa Nacional

Convenciones

Las tablas utilizan la siguiente convención:

ClaveDescripción
RolEl rol realizado por el buque; En la mayoría de los casos éste concuerda con un tipo estándar, sin embargo, hay varios casos en los que la ARC utiliza buques previamente de otras armadas en roles diferentes a los originalmente planeados.
GrupoLa clasificación general utilizada por la ARC; En la mayoría de los casos ésta concuerda con la clase generalmente aceptada, pero en otros, la ARC ha reagrupado buques y/o botes de diferentes clases en una única denominación.
ClaseLa clase formal y comúnmente aceptade del buque, cuando es reconocida o identificable.
NombreEl nombre del buque cuando ha sido formalmente asignado; No se aplica a muchos botes ligeros que son conocidos únicamente por el número de casco.
NúmeroNúmero de casco
ConstrucciónPaís del constructor
CommisiónFecha de comisión formal en la ARC.
Notascomentarios adicionales, referencias y/o enlaces relacionados con el buque.

Combate oceánico

RolGrupoClaseNombreNúmeroConstrucciónFecha ComisiónNotas
Fragata
FragataFMAlmirante Padilla
FM:Fragatas Porta-misiles; Casco tipo FS-1500
FragataFMAlmirante PadillaARC Almirante PadillaFM-51Alemania Alemania31 de octubre de 1983
FragataFMAlmirante PadillaARC CaldasFM-52Alemania Alemania12 de febrero de 1984
FragataFMAlmirante PadillaARC AntioquiaFM-53Alemania Alemania30 de abril de 1984
FragataFMAlmirante PadillaARC IndependienteFM-54Alemania Alemania27 de julio de 1984
CorbetaCMClase Donghae
Clase Pohang
CM:Corbetas Porta-misiles.
CorbetaClase DonghaeARC ''Nariño''CM-55Corea del Sur Corea del Sur31 de julio de 2014Ex ROKN PCC-755 Anyang[5]
CorbetaClase PohangARC ''Tono''CM-56Corea del Sur Corea del Sur29 de septiembre de 2020Ex ROKN PCC-768 Iksan/Iri
Submarino
SubmarinoSOTipo 209/1200SO: Submarino Oceánico (SSK)
SubmarinoSOTipo 209/1200ARC PijaoSO-28Alemania Alemania14 de abril de 1975
SubmarinoSOTipo 209/1200ARC TayronaSO-29Alemania Alemania18 de julio de 1975
SubmarinoSCU 206Submarino Costero (SSK)
SubmarinoSCTipo U-206ARC IntrépidoSC-23Alemania Alemania4 de diciembre de 2015 Adquirido en 2012[6]
SubmarinoSCTipo U-206ARC IndomableSC-24Alemania Alemania4 de diciembre de 2015 Adquirido en 2012[6]
SubmarinoLSLS: Lancha submarina

Guardacostas

RolGrupoClaseNombreNúmeroConstrucciónFecha ComisiónNotas[n 1]
Patrullero Oceánico
Patrullero de Zona EconómicaPZE
PZE:Patrullero de Zona Económica Exclusiva. Es de notar que el rol de OPV en diferentes marinas puede ser asignado tanto a las unidades de combate oceánico como a las de guardacostas. En la Armada Colombiana, estas han sido asignadas a las Escuadras Oceánicas.
Patrullero de Zona Económica ExclusivaPZEFassmer-80 ARC 20 De JulioPZE-46Colombia Colombia2012Primero de 6 planificados, construidos en Cotecmar, Cartagena de Indias

[7]

Patrullero de Zona Económica ExclusivaPZEFassmer-80 ARC 7 de AgostoPZE-47Colombia Colombia2014Segundo Navío de esta clase construida en Cotecmar de 6 en construcción.

[8] [9]

Patrullero de Zona Económica ExclusivaPZEFassmer-80 ARC Victoria (ex-ARC Santander)PZE-48Colombia Colombia2017Tercer Navío de esta clase construida en Cotecmar de 6 en construcción.[10]
Patrullero OceánicoPOPO:Patrullero Oceánico
Patrullero OceánicoPOReliance ARC Valle del CaucaPO-44 Estados Unidos2003Clase Reliance: Cutter Mediano, Guardacostas de EE. UU.; Ex- USCGC Durable (WMEC-628)
Patrullero OceánicoPO180-AARC San AndrésPO-45 Estados Unidos15 de octubre de 2007Clase 180-A': Buque Boyero, Guardacostas EEUU; Ex- USCGC Gentian (WLB-290)
Patrullero OceánicoPOToledoARC José María García y ToledoPO-113 Estados Unidos1994[11]
Patrullero OceánicoPOToledoARC Juan Nepomuceno EslavaPO-114 Estados Unidos1994[11]
Patrullero Costero
Patrullero CosteroPCPC: Patrullero de Costa;
Patrullero CosteroPCPoint ARC Cabo ManglaresPC-142 Estados Unidos2000Clase Point: cutter 80", Guardacostas EE. UU.; Ex- USGCG Point Warde
Patrullero CosteroPCPoint ARC Cabo TiburónPC-143 Estados Unidos2001Clase Point: cutter 80", Guardacostas EE. UU.; Ex- USGCG Point Sal
Patrullero CosteroPCPoint ARC Cabo de la VelaPC-144 Estados Unidos2001Clase Point: cutter 80", Guardacostas EE. UU.;Ex- USCGC Point Estero
Patrullero CosteroPCCPV-40 ARC 11 de NoviembrePC-145Alemania Alemania2011Unidad única en la ARC, adquirida como parte del convenio por la construcción del ARC 20 De Julio
Patrullero CosteroPCCPV-46 ARC Punta EspadaPC-146Colombia Colombia2014Unidad diseñada por COTECMAR de Colombia y STX de Corea del Sur y construida en Colombia, a ser entregada a finales de 2014[12]
Patrullero CosteroPCCPV-46 ARC Punta ArditaPC-147Corea del Sur Corea del Sur2014Unidad diseñada por COTECMAR de Colombia y STX de Corea del Sur y construida en Corea del Sur, a ser entregada a finales de 2014[13]
Patrullero CosteroPCCPV-46 ARC Punta SoldadoPC-148Corea del Sur Corea del Sur2014Unidad diseñada por COTECMAR de Colombia y STX de Corea del Sur y construida en Corea del Sur, a ser entregada a finales de 2014[14]
Patrullero CosteroPMPM:Patrullero Marino
Patrullero CosteroPMSwiftships 105 ARC Rafael del Castillo y RadaPM-102 Estados Unidos1994
Patrullero CosteroPMSwiftships 105ARC TECIM Jaime E. Cárdenas GómezPM-115 Estados Unidos1994
Patrullero CosteroPMSwiftships 110ARC José María PalasPM-103 Estados Unidos
Patrullero CosteroPMSwiftships 110ARC Medardo Monzón CoronadoPM-104 Estados Unidos
Patrullero CosteroPMSea Spectre Mk IIIARC Sgto 2.º Jaime Gómez CastroPM-105 Estados Unidos
Patrullero CosteroPMSea Spectre Mk IIIARC Juan Nepomuceno PeñaPM-106 Estados Unidos
Bote PatrulleroBP
La ARC reclasificó varios tipos de botes ligeros en una única clase genérica "BP" (Bote Patrullero). Estos generealmente son fuerabordos de tipo ballenero boston, e incluyen varias lanchas tipo Midnight, y hasta algunas lanchas go-fast incautadas en operaciones antidrogas y que han sido reasignadas a la ARC después de su proceso legal. El número exacto es difícil de determinar, para el 2007, de acuerdo a los némeros de casco, existían aproximadamente 77, del BP-421 al BP-498. Es probable que se hayan adquirido unidades adicionales al presente.
Bote PatrulleroBPLangosteraMúltiples botes Estados Unidos
Colombia Colombia
1991-presenteNúmero est.: 15
Bote PatrulleroBPDelfínMúltiples botes Estados Unidos
Colombia Colombia
1991-presenteNúmero est.: 20
Bote PatrulleroBPOrcaMúltiples botesColombia Colombia1991-presenteNúmero est.: 15
Bote PatrulleroBPInterceptoraMúltiples botes Estados Unidos
Colombia Colombia
1991-presenteNúmero est.: 13
Bote PatrulleroBPMidnight ExpressMúltiples botes Estados Unidos1991-presenteNúmero est.: 10
Bote PatrulleroBPGo-fastMúltiples botes Estados Unidos
Colombia Colombia
1991-presenteNúmero est.: 4
Bote PatrulleroBPSAFE Apostle 410Múltiples botes Estados Unidos2013Número: 7
Bote PatrulleroBPEduardoño Tipo BMúltiples botesColombia Colombia2013Número: 24
Bote PatrulleroBPSAFE Defender 380XMúltiples botes Estados Unidos2013Número est.: 5

Entrenamiento

RolGrupoClaseNombreNúmeroConstrucciónFecha ComisiónNotas
Entrenamiento
EntrenamientoBEBE:Buque Escuela
EntrenamientoBEBergantín-BarcaARC Gloria160España España1968Buque insiginia de la ARC
EntrenamientoYT
YT: Yate de Entrenamiento, incluye botes medianos y ligeros de varias clases diferentes, utilizados en las 3 escuelas para entrenamiento básico.
EntrenamientoYTARC Comodoro230
EntrenamientoYTARC Tridente231
EntrenamientoYTARC Cristina232
EntrenamientoYTARC Albatros233Ex-Caribean Queen
EntrenamientoYTARC Poseidon234
EntrenamientoYTARC Atenea235Japón JapónKawasaki 440; Ex-Saskia
EntrenamientoYTARC Cronos236Catamarán; Ex-Imagine
EntrenamientoBI
BI: Bote de Instrucción, incluye en general 3 tipos de botes ligeros, y algunos otros artefactos náuticos.. Para el 2007, segón los números de casoc conocidos, existían 34, del BI-01 al BI-45 (con un intervalo de numeración).[2] Es posible que se hayan añadido botes a esta clase, pero es probable que no sean muchos, deado que la Armada no ha tenido cambios drásticos en sus programas de entrenamiento recientemente.
EntrenamientoBIwhalerMúltiples botes Estados Unidos
Colombia Colombia
~22 ft. Patrol Boats, Boston Whaler-style; Número est.: 15
EntrenamientoBIlaserMúltiples botes Estados Unidos
Colombia Colombia
Número est.: 10
EntrenamientoBIgliderMúltiples botes Estados Unidos
Colombia Colombia
Número est.: 4
EntrenamientoBIjetskiMúltiples botes Estados Unidos
Colombia Colombia
Número est.: 4

Logística y Auxiliares

RolGrupoClaseNombreNúmeroConstrucciónFecha ComisiónNotas
LogísticoBOBO: Buque Oceanográfico
LogísticoBO60M PSVARC Caribe152Reino Unido Reino Unido2018
LogísticoBOARC Roncador153España España2016
LogísticoBBARC Gorgona154Suecia Suecia1955
LogísticoBOProvidenciaARC Providencia155Alemania Alemania1981
LogísticoBOProvidenciaARC Malpelo156Alemania Alemania1981
LogísticoBBBB: Buque Balizador
LogísticoBBARC Isla Albuquerque 32Colombia Colombia2020
LogísticoBBARC Abadía Méndez 33Colombia Colombia1970
LogísticoBBARC Ciénaga De Mallorquin 34Colombia Colombia1997
LogísticoBBARC Isla Palma 35Colombia Colombia2001
LogísticoBPBP: Bote Piloto [15]
LogísticoBPDauntless RAMARC Isla Tesoro  Estados Unidos2009
LogísticoBPChesapeakeARC Gorgonilla  Estados Unidos2014
LogísticoBPChesapeakeARC Isla Fuerte  Estados Unidos2014
LogísticoBPChesapeakeARC Isla del Morro  Estados Unidos2014
LogísticoBPChesapeakeARC Isla Pelicano  Estados Unidos2014
LogísticoBPChesapeakeARC Isla Arena  Estados Unidos2014
LogísticoBPChesapeakeARC Serranilla  Estados Unidos2014
LogísticoRMRM: Remolcador de Mar
LogísticoRMARC Pascual de Andagoya 75
LogísticoRBRB: Remolcador de Bahía
LogísticoRBARC S1. Josué Álvarez 76
LogísticoRBARC Don Vizo 77
LogísticoRBARC Portete78
LogísticoRBARC Maldonado79
LogísticoRBARC Ciénaga de San Juan 80Colombia Colombia2005
LogísticoLDLD: Lancha de Desembarco
LogísticoLDBDA CotecmarARC Golfo de Tribugá240Colombia Colombia2014Diseñado y construido en Colombia, primero de seis planificados.
LogísticoLDBDA CotecmarARC Golfo de Urabá241Colombia Colombia2015Diseñado y construido en Colombia.
LogísticoLDBDA CotecmarARC Golfo de Morrosquillo242Colombia Colombia2016Diseñado y construido en Colombia.
LogísticoLDBDA CotecmarARC Bahía Málaga243Colombia Colombia2016Diseñado y construido en Colombia.
LogísticoLDBDA CotecmarARC Bahía Colombia244Colombia Colombia2018Diseñado y construido en Colombia.
LogísticoLDBDA CotecmarARC Bahía Solano245Colombia Colombia2021Diseñado y construido en Colombia. [16]
LogísticoLDLCU-1466ARC Bahía Honda248 Estados UnidosEx- LCU-1543 (US Navy)
LogísticoLDLCU-1466ARC Bahía Portete249 Estados UnidosEx LCU-1583 (US Navy)
LogísticoLDLCU-1466ARC Bahía Solano251 Estados Unidos
LogísticoLDLCU-1466ARC Bahía Cupica252 Estados Unidos
LogísticoLDLCU-1466ARC Bahía Utria253 Estados Unidos
Auxiliar
AuxiliarETG
ETG: Embarcaciones de Transporte General, incluye varios botes ligeros utilizados para transporte interno y servicio a los buques mayores.
AuxiliarETGDAMEN Fast FerryARC Juanchaco501Países Bajos Países Bajos Singapur Singapur2014Adquirido en 2013, buque tipo "Fast Ferry" , para prestar servicios de transporte en el pacífico colombiano.
AuxiliarETGARC Arturus502Fishing boat
AuxiliarETGARC Pedro David Salas503Yacht
AuxiliarETGARC Sirius504
AuxiliarETGARC Calima507Ex-Northern Edge
AuxiliarETGARC Bahía Santa Catalina508
AuxiliarETGARC Móvil I509
AuxiliarETGARC Sula5102006Pesquero recondicionado, Ex-Móvil II/ Rosa Ma.; Asignado a GC del Pacífico (CGAPO), pero formalmente clasificado como ETG,[2] sirviendo en Malpelo.[17]
AuxiliarETGARC Playa Blanca542Ex-Point After
AuxiliarETGARC Tierra Bomba543
AuxiliarETGARC Bell Salter544
AuxiliarETGARC Orion546Fiskar
AuxiliarETGARC Pegasso547Fiskar
AuxiliarETGARC Armada 1557Yate; Ex-Andrea Juliana
AuxiliarETGARC Libertad559Yate;; Ex-La Nota
AuxiliarBA
BA: Bote Administrativo, incluye varias clases de botes ligeros, similares a aquellos de la clase ETG, así como algunos botes y yates de recreo asignados a las bases navales. De nuevo, el némero exacto es difícil de determinar, para el 2007, de acuerdo a los números de casco conocidos, existían aproximadamente 35, del BA-03 al BA-31 más alrededor de una docena que esperaban asignación final. Es posible que se hayan añadido botes a esta clase, pero es pprobable que no sean muchos, deado que la Armada no ha tenido cambios drásticos en sus instalaciones recientemente.
AuxiliarBALangosteraMúltiples botes Estados Unidos
Colombia Colombia
Número est.: 7
AuxiliarBARecreacionalMúltiples botes y tipos Estados Unidos
Colombia Colombia
Número est.: 10
AuxiliarBABote TaxiMúltiples botes Estados Unidos
Colombia Colombia
Número est.: 10
AuxiliarBM
BM: incluye algunos artefactos navales no tradicionales, tales como plataformas utilitarias, bongos y otros flotantes.
AuxiliarBMARC Bongo BocagrandeColombia ColombiaBMP_1501.
AuxiliarBMARC Bongo U726Colombia Colombia
AuxiliarBMARC Bongo Draga Don VizoColombia ColombiaAN_1701.
AuxiliarBMARC Bongo Martinete IColombia ColombiaAN_1702.
AuxiliarBMARC Bongo Martinete IIColombia ColombiaAN_1703.

Combate fluvial

RolGrupoClaseNombreNúmeroConstrucciónFecha ComisiónNotas
Patrullaje Pesado[18]
Patrullaje PesadoCFCF: Cañonero Fluvial;
Patrullaje PesadoCFRiohacha
Cañonero pesado (170 ton)Construido por "Astilleros Unión Industrial de Barranquilla", Colombia en 1956
Patrullaje PesadoCFRiohachaARC RiohachaCF-135Colombia Colombia1956
Patrullaje PesadoCFRiohachaARC LeticiaCF-136Colombia Colombia1956Desarmado y re-configurado como buque Hospital
Patrullaje PesadoCFRiohachaARC AraucaCF-137Colombia Colombia1956Asignado en 2005 al Putumayo, bajo el Comando de La Flota Fluvial del Sur[19]
Patrullaje PesadoNF
NF:Nodriza Fluvial agrupa una serie de botes desarrollados progresivamente y conocidos en general como "Nodrizas", utilizados para patrullaje armado, soporte y re-aprovisionamiento de botes ligeros tipo "piraña" y "anguila" que son despegados alrededor de la nodriza.
Patrullaje PesadoNFNodriza Fluvial
El primer grupo de "Nodrizas" incluye una mezcla de diferentes botes, antiguos cañoneros ligeros o remolcadores, artillados y re-acondicionados para este nuevo papel. Las lecciones obtenidas por este grupo inicial durante finales de los 90s e inicios de los 2000 dieron lugar al desarrollo e investigación que resultó en la nueva serie de botes tipo PAF ("Patrullera de Apoyo Fluvial"), de la cual la PAF-III es la versión más moderna y actualizada.
Patrullaje PesadoNFNodriza FluvialARC CP. Filigonio HichamonNF-601Colombia Colombia
Patrullaje PesadoNFNodriza FluvialARC SSIM. Manual Antonio MoyarNF-602Colombia Colombia
Patrullaje PesadoNFNodriza FluvialARC IgaraparanaNF-603Colombia Colombia
Patrullaje PesadoNFNodriza FluvialARC SSIM. Julio Correa HernándezNF-604Colombia Colombia
Patrullaje PesadoNFNodriza FluvialARC ManacaciasNF-605Colombia Colombia
Patrullaje PesadoNFNodriza FluvialARC CotuheNF-606Colombia Colombia
Patrullaje PesadoNFNodriza FluvialARC AriariNF-609Colombia Colombia
Patrullaje PesadoNFPAF-I
Patrullaje PesadoNFPAF-IARC SSCIM. Senen Alberto AraujoNF-607Colombia Colombia
Patrullaje PesadoNFPAF-IARC CPCIM. Guillermo Londoño VargasNF-608Colombia Colombia
Patrullaje PesadoNFPAF-II
Patrullaje PesadoNFPAF-IIARC TNCIM. Mario Alonso VillegasNF-610Colombia Colombia
Patrullaje PesadoNFPAF-IIARC TECIM Tony Pastrana ContrerasNF-611Colombia Colombia2004
Patrullaje PesadoNF PAF-III
Patrullaje PesadoNFPAF-IIIARC CTCIM Jorge Moreno SalazarNF-612Colombia Colombia2005
Patrullaje PesadoNFPAF-IIIARC TEFIM Juan Ricardo Oyola VeraNF-613Colombia Colombia2006
Patrullaje PesadoNFPAF-IIIARC TECIM Freddy Alexander Pérez RodríguezNF-614Colombia Colombia2008
Patrullaje PesadoNFPAF-IIIARC TECIM Edic Cristian Reyes HolguínNF-615Colombia Colombia2009
Patrol - Medium
Patrol - MediumPRF
PRF:Patrullera Rápida Fluvial
Patrullaje MedioPRFTenerifeTipo Patrol Boat River (PBR) de 40"[11] [20]
Patrullaje MedioPRFTenerifeARC TenerifePRF-305 Estados Unidos1993fmr. LR-181
Patrullaje MedioPRFTenerifeARC TarapacaPRF-306 Estados Unidos1993fmr. LR-182
Patrullaje MedioPRFTenerifeARC MompoxPRF-307 Estados Unidos1993fmr. LR-183
Patrullaje MedioPRFTenerifeARC OrocuePRF-308 Estados Unidos1993fmr. LR-184
Patrullaje MedioPRFTenerifeARC CalamarPRF-309 Estados Unidos1993fmr. LR-185
Patrullaje MedioPRFTenerifeARC MaganguéPRF-310 Estados Unidos1993fmr. LR-186
Patrullaje MedioPRFTenerifeARC MonclartPRF-311 Estados Unidos1993fmr. LR-187
Patrullaje MedioPRFTenerifeARC CaucayaPRF-312 Estados Unidos1993fmr. LR-188
Patrullaje MedioPRFTenerifeARC MitúPRF-313 Estados Unidos1993fmr. LR-189
Patrullaje MedioPRFDiligente
La clase "Diligente" consiste en un grupo de botes ligeramente diferentes pertenecientes a una misma serie. Construidos en los "Astilleros Navales de Cartagena" entre 1952-54, fueron desactivados y puestos en reserva a mediados de los 80, y reactivados de nuevo a mediados de los 90 para su nuevo rol de patrullaje fluvial.
Patrullaje MedioPRFDiligenteARC DiligentePRF-121Colombia Colombia1952-54;1995fmr. LR-121
Patrullaje MedioPRFDiligenteARC TE Juan LucioPRF-122Colombia Colombia1952-54;1995fmr. LR-122
Patrullaje MedioPRFDiligenteARC CD Alfonso VargasPRF-123Colombia Colombia1952-54;1995fmr. LR-123
Patrullaje MedioPRFDiligenteARC CP Fritz HagalePRF-124Colombia Colombia1952-54;1995fmr. LR-124
Patrullaje MedioPRFDiligenteARC VengadoraPRF-125Colombia Colombia1952-54;1995fmr. LR-125
Patrullaje MedioPRFDiligenteARC Humberto CortesPRF-126Colombia Colombia1952-54;1995fmr. LR-126
Patrullaje MedioPRFDiligenteARC CalibioPRF-127Colombia Colombia1952-54;1995fmr. LR-127
Patrullaje MedioPRFDiligenteARC Carlos GalindoPRF-128Colombia Colombia1952-54;1995fmr. LR-128
Patrullaje MedioPRFDiligenteARC ValerosaPRF-129Colombia Colombia1952-54;1995fmr. LR-129
Patrullaje MedioPRFDiligenteARC LuchadoraPRF-130Colombia Colombia1952-54;1995fmr. LR-130
Patrullaje LivianoPAF-L
La clase "PAF-L" (Patrullero de Apoyo Fluvial-Liviano) es un desarrollo nuevo colombiano, basado en las experiencias obtenidas con las patrulleras PAF pesadas.
Patrullaje LivianoPAF-LARC TECIM Alejandro Ledesma OrtizNF-616 Colombia Colombia2010
Patrullaje LivianoPAF-LARC Harrys Tous CastañoNF-617 Colombia Colombia2011
Patrullaje LivianoLPR-40
La clase "LPR-40" es un nuevo desarrollo colombiano, basado en los anteriores PBR-40 de EE. UU., así como en la experiencia adquirida con las clases PAF I-IV y PAF-L.
Patrullaje LivianoLPR-40 Mk IIARC Rio MagdalenaPRF-303 Colombia Colombia2016
Patrullaje LivianoLPR-40 Mk IIARC Rio OrinocoPRF-304 Colombia Colombia2016
Patrullaje LivianoLPR-40 Mk IIARC Rio BaudoPRF-315 Colombia Colombia2014
Patrullaje LivianoLPR-40 Mk IIARC Rio San JuanPRF-316 Colombia Colombia2015
Patrullaje LivianoLPR-40 Mk IIARC Rio PatiaPRF-317 Colombia Colombia2015
Patrullaje LivianoLPR-40 Mk IIARC Rio GuaviarePRF-318 Colombia Colombia2016
Patrullaje LivianoLPR-40 Mk IIARC Rio AmazonasPRF-319 Colombia Colombia2016
Patrullaje LivianoLPR-40 Mk IIARC Rio SinúPRF-323 Colombia Colombia2016
Patrullaje LivianoLPR-40 Mk IIARC Rio MetaPRF-324 Colombia Colombia2016
Patrullaje LivianoLPR-40 Mk IIARC Rio CusianaPRF-325 Colombia Colombia2017
Patrullaje LivianoLPR-40 Mk IIARC Rio VichadaPRF-326 Colombia Colombia2016
Patrullaje LivianoLPR-40 Mk IIARC Rio CaguanPRF-327 Colombia Colombia2017
Patrullaje LivianoLPR-40ARC AricaPRF-328 Colombia Colombia2009
Patrullaje LivianoLPR-40ARC AngosturaPRF-329 Colombia Colombia2009
Patrullaje LivianoLPR-40ARC PinillosPRF-330 Colombia Colombia2009
Combate Táctico
En el rol de Combate Táctico se encuentran botes pequeños y rápidos, utilizados como elementos de combate fluvial ligero, comúnmente fuerabordos de fibra de vidrio reforzada, artillados y con sistemas adicionales de navegación y comunicciones. Es común que estos botes sean desplegados desde uno de las Patrulleras pesadas tipo "Nodriza". Es difícil establecer un número exacto, debido a pérdidas en combate, retiro normal, así como recuperación local. Es probable que se hayan adquirido lotes adicionales desde el 2003, ya sea continuando las adquisiciones de botes completos desde EE. UU., o vía construcción local, algo que para los 90s era poco probable, pero ahora está fácilmente dentro de las capacidades de la industria local colombiana.
Combate TácticoBC
BC: Bote de Comando, también conocido como BCFC:Bote de Combate Fluvial de Comando
Combate TácticoBCAnguilamúltiples botes Estados Unidos
Colombia Colombia
1993-presenteBotes de 22" similares a las Piraña, de tipo Boston Whaler. Para el 2003,[4] según los números de casco, existían aproximadamente 41: BC-1000 al BC-1041
Combat Fast BoatsBT
BT:Bote Táctico, también conocido como BCFT: Bote de Combate Fluvial Táctico
Combate TácticoBTPiranhamúltiples botes Estados Unidos
Colombia Colombia
1991-presenteBotes de 22", de tipo Boston Whaler.
Múltiples lotes adquiridos (1,1990; 3,1991; 51, 1993; 78, 1997);, de Boston Whaler, Mass, and Edgewater, Fla.; Para el 2003,[4] según los números de casco, existían aproximadamente 126: BT-1100 al BT-1226.[1]

Notas

  1. Es importante notar que las clasificaciones de Patrullero Oceánico ( OPV - en inglés, Ocean Patrol Vessel, también llamado "PZEE" -Patrullero de Zona Económica Exclusiva) y Patrullero Costero ("CPV" - en inglés, Coastal Patrol Vessel) no están uniformemente definidas a través de las diferentes armadas internacionalmente. Para efectos de este artículo, se utiliza el término "OPV" para referirse al rol más pesado y completamente oceánico, trazando la separación arbitrariamente entre aquellos buques cuyo desplazamiento es de 500 ton. o más para los OPV, versus el rol de "CPV" para aquellos buques de desplazamiento menor. Sin embargo, esto no implica que los buques mayores no sean rutinariamente utilizados en patrullaje costero, o que los buques CPV no puedan realizar tareas en mar profunda en condiciones razonables.

Véase también

Referencias

  1. Wertheim, Eric (2007). Naval Institute Guide to Combat Fleets of the World: Their Ships, Aircraft, and Systems (en inglés) (15va. edición). Naval Institute Press. pp. 136 & ss. ISBN 159114955X. Consultado el 18 de abril de 2011.
  2. Armada Nacional-Dirección De Abastecimientos (DIABA) (2007). Armada Nacional de la República de Colombia, ed. «Solicitud Oferta ARC-DIABA No. 022-2007: Reparación y mantenimiento unidades a flote, submarinas y auxiliares de la Armada Nacional.». Consultado el 20 de abril de 2011.
  3. Armada Nacional-Dirección De Abastecimientos (DIABA) (2005). Armada Nacional de la República de Colombia, ed. «Solicitud Oferta ARC-DIABA No. 015-2005/ Contrato 049-2005: Reparación y mantenimiento unidades a flote, submarinas y auxiliares de la Armada Nacional.». Consultado el 1 de mayo de 2011.
  4. Armada Nacional-Dirección De Abastecimientos (DIABA) (2003). Armada Nacional de la República de Colombia, ed. «Contrato Interadministrativo No. 53-ARC-DIABA/2003: Reparación y mantenimiento unidades a flote, submarinas y auxiliares de la Armada Nacional.». Consultado el 18 de abril de 2011.
  5. http://www.infodefensa.com/latam/2014/10/15/noticia-colombia-comienza-operar-corbeta-transferida-corea.html
  6. Kieler Nachrichten. «U-Boote an Kolumbien übergeben» (en alemán). Consultado el 12 de septiembre de 2012.
  7. «Armada estrena el buque más grande hecho en el país». El Tiempo (Bogota, Colombia).
  8. «Armada Nacional bautiza segundo buque de mar construido en Colombia». El Universal (Cartagena, Colombia).
  9. «Colombia encarga un tercer buque de patrulla oceánica». Defensa.com.
  10. http://www.webinfomil.com/2017/04/cotecmar-entrego-la-armada-de-colombia.html
  11. «ShipbuildingHistory.com, Other Large Shipbuilders, Signal Ship Repair (Mobile AL) (formerly Bender Shipbuilding & Repair Co., Inc.)» (en inglés). Consultado el 19 de julio de 2014.
  12. https://idsa.in/idsacomments/south-korean-arms-exports-to-latin-america_sbmaharaj_190816
  13. https://idsa.in/idsacomments/south-korean-arms-exports-to-latin-america_sbmaharaj_190816
  14. https://idsa.in/idsacomments/south-korean-arms-exports-to-latin-america_sbmaharaj_190816
  15. http://www.webinfomil.com/2015/02/arc-isla-pelicano-vigilara-las-playas.html
  16. https://www.infodefensa.com/latam/2021/01/05/noticia-colombia-compra-sexto-cotecmar-millones-dolares.html
  17. «Sula, Guardián de Malpelo». A la Mar (ARC) (66). 2006. Consultado el 7 de mayo de 2011.
  18. «unffmm.com». 29 de febrero de 2008. Consultado el 18 de abril de 2011.
  19. Armada Nacional de la República de Colombia, ed. (2005). «ARC Arauca». Revista Armada (88). ISSN 1692-1097. Consultado el 1 de mayo de 2011.
  20. «Prioridad Uno... En combate». El Tiempo (Bogotá, Colombia). 31 de octubre de 1993. Consultado el 18 de abril de 2011.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.