Anexo:Estadísticas del Club Atlético River Plate

El Club Atlético River Plate es un club deportivo argentino con sede en el barrio de Belgrano, Buenos Aires. Fue fundado el 25 de mayo de 1901 siendo su principal actividad el fútbol. Juega desde en la Primera División de Argentina, perteneciente a la Asociación del Fútbol Argentino.

River Plate es el club más ganador del fútbol argentino en el profesionalismo y el más ganador a nivel local con 51 títulos (37 torneos y 14 copas nacionales). Suma un total de 69 títulos sumando títulos internacionales, amateur y copas rioplatenses.

River Plate es el club más ganador desde la creación del profesionalismo en 1931 con un total de sesenta y tres títulos. Lidera el palmarés en el ámbito nacional donde consiguió 36 campeonatos de Primera División en sus distintas variantes, sumando también doce copas nacionales y seis copas rioplatenses. A nivel internacional es el tercer club argentino más ganador en este ámbito con 12 títulos, el cuarto a nivel continental y el décimo a nivel mundial. Dentro de este palmarés internacional se contemplan 1 Copa Intercontinental, 4 Copa Libertadores de América, 1 Copa Sudamericana, 3 Recopa Sudamericana, 1 Supercopa Sudamericana, 1 Copa Interamericana y 1 Copa Suruga Bank.

En Argentina cupa el primer lugar en la clasificación histórica de la Primera División. Fue considerado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) como el Mejor club sudamericano del siglo xx, y como Mejor club del mes del mundo en 4 ocasiones.[1]. Por último, fue reconocido por la FIFA en el año 2000 que le acredita como el Mejor club argentino xx

Juega sus partidos como local en el Estadio Antonio Vespucio Liberti, mejor conocido como El Monumental el cual posee una capacidad de 70,074 espectadores, el cuarto estadio de fútbol con más capacidad de Sudamérica. El recinto, nombrado así en honor al homónimo expresidente del club, ha sido protagonista de numerosos e importantes eventos deportivos y musicales entre los que destacan las finales de la Copa América 1987 y 2011 y la final entre Argentina y Holanda, además de numerosas finales de la Copa Libertadores.

Datos principales

Estadio Antonio Vespucio Liberti, cuarto estadio con más capacidad de Sudamérica.

Temporadas recientes

Durante el mandato de Rodolfo D'Onofrio se ha consolidado uno de los proyectos más exitosos del club a viviendo una de las épocas más laureada de la institución en muchos años. Durante sus dos mandatos el club volvió a recuperar su lugar tanto en lo deportivo como en lo social. A lo largo de sus años presidiendo el club logró, a nivel futbolístico cinco títulos locales y siete títulos internacionales, destacándose la obtención de dos Copa Libertadores de América, la última obtenida en la gran final de 2018 donde venció a su clásico rival Boca Juniors en la final, la cuál el partido de vuelta fue jugado en el Estadio Santiago Bernabéu.

Entre los años 2016 y 2018 el club consiguió más de un récord respecto partidos sin derrotas, en 2018 una marca de 32 partidos invicto y en la Copa Argentina un récord de 16 partidos invicto, todos ganados de manera consecutiva entre la Copa Argentina 2015-16 y la Copa Argentina 2017-18, lo cual es un récord a nivel nacional.

El palmarés en este siglo es de dieciocho títulos repartidos en seis Campeonatos, dos tres Copa Argentina, una Supercopa Argentina, una Copa Campeonato dos Copa Libertadores, una Copa Sudamericana, tres Recopa Sudamericana y Copa Suruga Bank.

Temporada Liga     Copa     Supercopa Sudamérica Recopa  Mundial  Entrenador/es Presidente
División Posición J G E P GF GC Pts. Competición Posición
2012-13 8.º 19784 281629 1/16- ---- Matías Almeyda / Ramón Díaz Daniel Passarella
2.º 191054 282235 - ---- Ramón Díaz
2013-14 17.º 19568 111320 1/4 ----
1.º 191144 281537 1/4-- Rodolfo D'Onofrio
2014 2.º 191162 341339 1/16- - Marcelo Gallardo
2015 9.º 3013107 463349 - 1.º2.º
2016 9.º 16466 212218 1/8--
2016-17 2.º 30863 512856 1/21.º-
2017-18 8.º 271368 392645 1/2--3.º
2018-19 4.º 251366 422145 1.º-
2019-20 2.º 231454 411847 1/8- 1/2--
2021 Por disputar-----------
Datos actualizados al último partido jugado el 8 de marzo de 2020.

Estadísticas en competición nacional

Para un detalle histórico véase Estadísticas del Club Atlético River Plate en competiciones nacionales

Actualmente se disputan tres competiciones oficiales organizadas por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en el territorio nacional: el Campeonato Nacional de Liga de Primera División —a cargo de la Liga Profesional de Fútbol—, la Copa Argentina y la Supercopa Argentina. Entre las tres competiciones el club suma un total de cientoveinticinco apariciones.

River Plate logró el ascenso a Primera División en 1908, tras vencer a Racing Club por 2 a 1 en el primer encuentro y 7 a 0 en la repetición, debido a que el primero había quedado nulo por incidentes.[5] En 1920 logra su primer título al vencer por 2 a 0 a Quilmes. Las siguientes tablas representan las diversas ubicaciones de River Plate a lo largo del amateurismo y del profesionalismo, implementado en 1931.[6]. Ostenta el récord de haber ganado treinta y seis torneos locales, lo que lo hace el máximo campeón del fútbol argentino. Además, también alcanzó el título de campeón en doce copas nacionales oficiales, destacando tres Copas Argentina y una Supercopa Argentina lo que lo hace el club con más campeonatos nacionales sumando campeonatos y copas con cuarenta y ocho títulos.

Es el club con más participaciones en la Primera División —máxima competición de clubes en Argentina— desde su fundación en 1891 sumando un total de ciento doce apariciones. Ocupa el primer puesto en la clasificación histórica además de ser el que más puntos suma, el que menos perdió, el de mayor cantidad de goles a favor, el que menos goles recibió y el más laureado con treinta y seis títulos, de los cuales se destacan cuatro tricampeonatos lo que lo hace el máximo ostentador de este récord. Su peor actuación fue en el Torneo Clausura 2008 cuando finalizó en la última posición. Con treinta y cinco campeonatos, veintisiete subcampeonatos y doce terceros puestos, ocupó el podio en 74 de los 129 torneos profesionales de Primera División jugados: 57%.

En el Torneo Apertura 1991, River Plate obtuvo la mayor seguidilla de encuentros ganados en su historia.[7] Esta consistió en 9 victorias que fueron desde la fecha 3 hasta la 10. [n. 2]

En la Copa Argentina 2016, 2017 y 2018, River Plate obtuvo la mayor seguidilla de encuentros ganados en su historia.[8] Esta consistió en 16 victorias que fueron desde los 32° de final de la edición 2016 hasta los 4° de final de la edición 2018. Cabe destacar que la racha fue cortada por Gimnasia y Esgrima La Plata en la semifinal al empatar con River 2-2.

Respecto a partidos sin derrotas, ostenta tres de los mejores récords del fútbol argentino,[9] tanto en la temporada 1931 y en la de 2014 registra un récord de 31 partidos sin perder y en 2018 una marca de 32 partidos invicto. A su vez, ostenta el récord mundial de goles convertidos de forma consecutiva en partidos oficiales, marcando en 96 partidos seguidos.[10]. Los siguientes invictos más prolongados conseguidos por River Plate, llegaron a extenderse por 29 encuentros[11][12], y solo contabilizando partidos por competencia local se consiguieron dos invictos de 24 encuentros en los años 1941-1942 y 1943-1944.[13][14]

Estadísticas en Primera División

Estadísticas en Segunda División

  • Temporadas en Segunda Division: 1
  • Mejor puesto en Segunda División: 1.º (1 vez).

Mayores goleadas

Rachas de victorias, imbatibilidad, anotando

  • Mayor serie invicta en torneos locales: dos invictos de 24 partidos en 1941-1942 y 1943-1944.
    • Máxima cantidad de victorias consecutivas: 9 victorias, desde la fecha 3 hasta la 10 del Apertura 1991.

Resumen competiciones nacionales

Competición nacional Ediciones ED PJ PG PE PP GF GC --- Títulos
Liga Profesional de Fútbol 1909-Act. 112/113 3705 1961 939 804 6801 4083 36
Segunda Division 1908 2011-12 1 38 20 13 5 66 28 2
Copa Argentina 2011-Act. 8/10 34 26 6 2 70 16 3
Supercopa Argentina 2012-Act. 4/8 3 0 2 2 2 4 1
Copa Superliga 2019-20 2/2 4 2 1 1 11 5 0
Total 125/132 3746 1991 948 809 6884 4108 41
Competición extinta Ediciones ED PJ PG PE PP GF GC --- Títulos
Copa Competencia 1900-52 11/52 33 18 6 10 60 41 1
Copa de Honor Ciudad Buenos Aires 1905-36 9/14 17 8 2 7 32 23 0
Copa Ibarguren 1913-58 4/45 4 3 1 0 16 1 4
Copa de Competencia de la Liga Argentina 1913-33 2/7 7 4 1 2 13 9 1
Copa de la República 1943-46 1/3 1 0 0 1 2 4 0
Copa Competencia Británica 1944-48 4/4 7 3 0 4 20 16 0
Copa Suecia 1958 1/1 14 4 3 7 23 20 0
Copa Centenario de la AFA 1993-94 1/1 9 6 1 2 15 10 0
Copa Campeonato 2014 1/1 1 1 0 0 1 0 1
Total 34/121 93 47 32 14 182 124 7
Total histórico 1909-Act. 159/253 3839 2038 980 823 7076 4232 48

Datos actualizados hasta el último partido jugado el 19 de mayo de 2020.

Estadísticas en competición internacional

Para un detalle histórico véase Estadísticas del Club Atlético River Plate en competiciones internacionales

Actualmente son cuatro las competiciones oficiales internacionales organizadas por la CONMEBOL o la FIFA que se disputan: la Copa Libertadores de América,la Copa Sudamericana, la Recopa Sudamericana y el Mundial de Clubes, sucesora de la Copa Intercontinental.

En su país fue el primer club en lograr el «Triple Corona» en la temporada, Primera División, Copa Libertadores y Copa Intercontinental en el año 1986. También es el único club de América en lograr los cuatro torneos CONMEBOL oficiales en un año calendario de manera consecutiva: Copa Sudamericana, Recopa, Copa Libertadores y Suruga Bank.

River Plate ha sido parte de un gran número de competiciones internacionales oficiales sumando un total de ochenta y dos apariciones en total. La de mayor trascendencia es la Copa Libertadores de América, máxima competición continental, de la cual fue parte en 35 oportunidades, en las cuales alcanzó la instancia final en siete oportunidades, logrando conquistar el título en cuatro oportunidades. El hecho de obtener cuatro Copas Libertadores, le dio el derecho de participar en otras cuatro competiciones: la Copa Intercontinental, la Supercopa Sudamericana, la Recopa Sudamericana y la Copa Interamericana. También estuvo presente en la Copa Mercosur, primero, y en la Copa Sudamericana, más tarde, participando 4 veces en la primera y 8 en la segunda.

En el terreno internacional es el tercer club de su país más laureado con doce títulos oficiales y dieciocho a nivel confederativo e interconfederativo. Es el club argentino que más veces disputó la Copa Libertadores de América con treinta y cinco participaciones. Actualmente lidera el ranking Conmebol.[17] La tabla histórica de la Copa Libertadores.[18] Y en 2018 se ubicó en la octava posición de la Clasificación mundial de clubes según la IFFHS siendo el club sudamericano mejor ubicado en este ranking.[19]

Fase alcanzada en competición sudamericana por año

1/2
1/4
1/8
Segunda fase
Primera fase
/60616263646566676869707172737475767778798081828384858687888990919293949596979899000102030405060708091011121314151617181920
Copa Libertadores
1960-Pres.
Copa Sudamericana
2002-Pres.
Recopa Sudamericana
1989-1998/2003-Pres.
Copa Intercontinental/Mundial de Clubes
1960-2004/2005-Pres.
El River de Marcelo Gallardo como entrenador representa un gran nivel internacioanl donde consiguió 7 títulos y de los 32 mano a mano que completó, superó 26, para un 81,25% de eficacia. Sólo quedó eliminado en seis oportunidades.
  • Mayor número de participaciones consecutivas en la Copa Libertadores de América: 15 (desde 1995 hasta 2009).
  • Mayor cantidad de partidos sin perder en Copa Libertadores de América: 16 (2018-2019).
  • River Plate es el único club sudamericano que ha conseguido ganar los 4 títulos de CONMEBOL de manera consecutiva 2014-2015[20] Récord absoluto
  • Racha sudamericana de partidos consecutivos sin perder de visitante: 12 partidos consecutivos de Copa Libertadores.[21]Récord absoluto
  • Partidos consecutivos convirtiendo al menos un gol: 96 partidos desde 1936 hasta 1939 Récord mundial absoluto.[22]

Resumen competiciones internacionales

Competición Ediciones PJ PG PE PP GF GC Mejor resultado
Mundial de Clubes 2005-pres421175Subcampeón
Copa Libertadores de América 1960-pres3471689386571364 Campeón
Copa Sudamericana 2002-pres501916156346Campeón
Recopa Sudamericana 1989-pres9*423*88*Campeón
Copa Suruga Bank 2008-pres110030Campeón
Competición Ediciones PJ PG PE PP GF GC
Copa Ricardo Aldao 1916-1957119113117Campeón
Cup Tie Competition 1900-1919110010Campeón
Copa Intercontinental 1960-2004210111Campeón
Supercopa Sudamericana 1988-1997482411138059Campeón
Copa Interamericana 1969-1998211030Campeón
Copa Mercosur 1998-200130128104746Semifinales
Copa del Atlántico 1956100104Primera ronda
Campeonato Sudamericano de Campeones 19486411124Subcampeón
Total histórico 1909-Act. 51524113413182755418 títulos

(*)Partidos de la Recopa 97' pertenecientes a la Copa Mercosur 99'.

Estadísticas generales

Invicto más prolongado conseguido en la era amateur

Invicto más prolongado conseguido en la era profesional

Estadísticas en la temporada actual

Para un completo resumen estadístico de la temporada actual véase Temporada 2020-21 del Club Atlético River Plate.
Pos. Nac. Nombre Primera División Copa Internacional Total
P.J. P.J. P.J. P.J.
1Franco Armani 00000 6-10000 10-9000 16-19000
14Germán Lux 00000 00000 00000 00000
25Enrique Bologna 00000 5-2000 00000 5-2000
2Robert Rojas 00000 72110 51011 123121
3Fabrizio Angileri 00000 90200 50010 140210
16Jorge Moreira 00000 20000 00000 20000
17Paulo Díaz 00000 50021 81010 131031
20Milton Casco 00000 70010 70020 140030
22Javier Pinola 00000 100010 80000 180010
28Lucas Martínez Quarta 00000 00000 30100 30100
29Gonzalo Montiel 00000 90110 101520 191630
5Bruno Zuculini 00000 81030 22010 103040
8Jorge Carrascal 00000 100241 82011 182252
10Ignacio Fernández 00000 72210 91000 163210
11Nicolás de la Cruz 00000 73120 103240 176360
13Santiago Sosa 00000 80020 50100 130120
21Cristian Ferreira 00000 50000 40100 90100
23Leonardo Ponzio 00000 70000 70010 140010
24Enzo Pérez 00000 60011 80020 140031
32Tomás Castro Ponce 00000 10000 00000 10000
33Santiago Simón 00000 20000 00000 20000
7Matías Suárez 00000 82100 101610 183710
9Julián Álvarez 00000 102110 105200 207310
15Federico Girotti 00000 62000 30000 92000
18Lucas Beltrán 00000 40000 00000 40000
19Rafael Borré 00000 82120 106220 188340
27Lucas Pratto 00000 62010 62100 124110
30Benjamín Rollheiser 00000 50000 10000 60000
River Plate 00000 111912233 102521192 214433425
Actualizado al último partido jugado el 12 de enero.


Estadísticas de partidos

  • Jugador con más partidos oficiales en el club: Reinaldo Merlo disputó 563 partidos.
  • Jugador con más temporadas en el club:: Amadeo Carrizo (desde 1945 hasta 1968) total de 23 temporadas consecutivas.
  • Portero con récord de imbatibilidad en partidos oficiales: Franco Armani con 670 minutos.[29]
  • Portero con récord de imbatibilidad en Liga: Franco Armani con 970 minutos[30]

Jugadores con más partidos

El mediocampista Reinaldo Carlos Merlo -formado en las divisiones inferiores del club- es quien más partidos oficiales ha disputado con 563 repartidos en dieciséis temporadas, mientras que Amadeo Carrizo es el jugador que más veces defendió la camiseta en Torneos Locales con 521.

En cuanto a competencias internacionales el nombre destacado es el de Hernán Díaz con 116, siendo 68 por máxima competición sudamericana de clubes dos menos que Leonardo Astrada que posee el máximo registro del club con 70 partidos disputados.

El jugador más joven en debutar oficialmente con el plantel de primera fue Mateo Musacchio con 16 años y 106 días[31].

Entre los extranjeros, el que más partidos disputó es el uruguayo Enzo Francescoli quien estuvo en 237 encuentros acumulados en siete años jugando para el club, siendo también el extranjero que más partidos disputó por torneos locales con 115. Asimismo el pàraguayo Celso Ayala es el jugador extranjero con más partidos internacionales jugados en el club con 67, perteneciendo 40 a la ya mencionada máxima competición continental Copa Libertadores de América.

A continuación se listan los jugadores con un mínimo de trescientos encuentros disputados con el club en todas las competiciones a lo largo de la historia.

Nota: se contabilizan los partidos jugados tanto en la era amateur como profesional.[32]

# Jugador Temporadas Total Nacionales Internacionales
Liga Otras CONMEBOL Otras
1 Reinaldo Merlo 1969-1984 (16) 563 500 0 63 0
2 Amadeo Carrizo1945-1968 (23)545517303
3 Ángel Labruna1939-1959 (20)53351617013
4 Juan José López1970-1981 (11)4644200440
5 Leonardo Astrada1989-2003 (14)45434001140
6 Oscar Más1964-1976 (12)4253790440
7 Norberto Alonso1970-1981 (11)4233760470
8 Hernán Díaz1989-2001 (12)41419801160
9 Ubaldo Fillol1973-1983 (10)4063620440
10 Norberto Yácono1939-1953 (15)393????
11 Félix Loustau1939-1953 (16)367????
12 Cándido García1913-1927 (14)364????
13 Ariel Ortega1991-2010 (14)3532667800
Reinaldo Merlo, jugador con más partidos del club.
Fuente: tuRiver

Jugadores con más partidos internacionales

# Jugador Temporadas Total Confederativas Intercofederativas
Copa Libertadores Otras FIFA Otras
1 Hernán Díaz1989-2001 (12)116684710
2 Leonardo Astrada1989-2003 (14)114704310
3 Leonardo Ponzio2007-202180581831
4 Ariel Ortega1991-2010 (14)80473310
5 Marcelo Gallardo1992-2010 (13)77601610
6 Celso Ayala1995-2005 (8)6740710
7 Jonatan Maidana2010-presente66422031
8 Sergio Berti1990-1999 (8)64372710
9 Reinaldo Merlo1969-1984 (16)6363000
10 Victor Zapata1999-2007 (8)61481300
Leonardo Ponzio, actual capitán del primero equipo.

Datos actualizados hasta el último partido jugado el 8 de marzo de 2020.

Estadísticas goleadoras

Entre todos los futbolistas han pasado por Club Atlético River Plate incluyendo todas las competiciones oficiales solo quince jugadores han logrado superar los noventa goles. Se reducen a tres si solo se tiene en cuenta los que llegaron a doscientos goles, los argentinos Ángel Labruna, Oscar Más y Bernabé Ferreyra como máximos goleadores de la historia riverplatense.

El primer encuentro oficial disputado por River Plate sucedió el 30 de abril de 1905 frente a Facultad de Medicina por el campeonato de Tercera División de esa temporada. A la vez que su primer partido en el profesionalismo fue ante Atlanta el 31 de mayo de 1931 y finalizó con victoria de River por 1 a 0, gol de Vicente Locaso.

En cuanto a récords de goleadores en torneos nacionales Bernabé Ferreyra es el jugador que anotó más goles en una temporada y un año natural en la historia del club con 47 (1932) mientras que Enzo Francescoli es quien más goles anotó en una temporada de torneo local con 25 (1985/86). A su vez el argentino Martín Cardetti es quien tiene el récord de más goles anotados en un torneo corto profesional con 17 (Ap.2001).

En copas nacionales Lucas Alario tiene el récord de ser el máximo anotador en una Copa Argentina con 7 (2016) único jugador del club en ser goleador de una copa nacional profesional.

Entre los registros de récords se encuentra el argentino Javier Saviola quién con 16 años y 311 días se convirtió en el goleador más joven en la historia del club al ser goleador del Torneo Ap. 1999 además de consagrase campeón y ser el jugador más joven del fútbol argentino en debutar con un gol.

Mayores goleadas

En la siguiente lista se enumeran los mejores resultados obtenidos por River Plate en encuentros oficiales, de su etapa como profesional:[33]

  • Nota: Indicadas únicamente hasta una diferencia de 7 goles o más en partidos oficiales.

Indicados los nombres de los equipos en el momento del partido.

Goleadas a favor
Torneos nacionales
Rival Resultado Competición Dif. Ref.
Huracán de San Rafael 10 - 1 Torneo Nacional 1974 +9 [34]
Gimnasia y Esgrima (Jujuy) 8 - 0 Torneo Clausura 1999 +8 [35]
Independiente (Trelew) 8 - 0 Torneo Nacional 1972 +8 [36]
San Martín de Mendoza 8 - 0 Torneo Nacional 1967 +8 [37]
Atlanta 8 - 0 Primera División 1947 +8 [38]
Ferro Carril Oeste 8 - 0 Primera División 1939 +8 [39]
Estudiantes de La Plata 8 - 1 Primera División 1938 +7 [40]
Unión Atlanta-Argentinos Juniors 8 - 1 Primera División 1934 +7 [41]
Central Norte 7 - 0 Copa Argentina 2017-18 +7 [42]
Sportivo Desamparados 7 - 0 Torneo Nacional 1969 +7
Independiente Rivadavia 7 - 0 Torneo Nacional 1968 +7
Ferro Carril Oeste 7 - 0 Primera División 1957 +7
Atlanta 7 - 0 Primera División 1949 +7
Chacarita Juniors 7 - 0 Primera División 1940 +7
Torneos internacionales
Universitario de La Paz 9 - 0 Copa Libertadores 1970 +9 [43]
Jorge Wilstermann 8 - 0 Copa Libertadores 2017 +8 [44]
Binacional 8 - 0 Copa Libertadores 2020 +8 [45]
Alianza Lima 8 - 1 Copa Libertadores 2022 +7 [46]
31 de Octubre 7 - 0 Copa Libertadores 1967 +7 [47]

En la siguiente lista se enumeran los peores resultados obtenidos por River Plate en encuentros oficiales, de su etapa profesional:

  • Nota: Indicadas únicamente hasta una diferencia de 5 goles o más en partidos oficiales. En Torneos Internacionales, no aplica.

Indicados los nombres de los equipos en el momento del partido.

Goleadas en contra
Torneos nacionales
Rival Resultado Competición Dif. Ref.
Racing Club 6 - 1 Primera División 1942 -5
Banfield 5 - 0 Torneo Apertura 2002 -5
Newell's Old Boys 5 - 0 Torneo Clausura 1992 -5
Unión 5 - 0 Torneo Metropolitano 1978 -5
Independiente 5 - 0 Primera División 1932 -5
Torneos internacionales
Grêmio 4 - 0 Copa Libertadores 2002 -4
San Lorenzo 4 - 0 Copa Libertadores 1973 -4
Santos 4 - 0 Copa del Atlántico 1956 -4
Nacional 4 - 0 Copa Aldao 1942 -4

Máximos goleadores históricos

Entre los goleadores históricos el máximo anotador en la historia del club es Ángel Labruna con 317 goles en 533 partidos, posee además la distinción de ser, junto a Arsenio Erico, el máximo goleador de la Primera División de Argentina. No obstante lo anterior, es necesario señalar que, hasta 2008, Erico era el máximo goleador. Sin embargo, se descubrió un gol convertido por Labruna a Estudiantes en 1941, que erróneamente se le había adjudicado como autogol al defensor rival.[48]

Continuando con los registros del jugador, cabe destacar que es el delantero con mejor promedio anotador de la historia del club con 0.61 goles por partido además de ser el que más anotó para el club en torneos locales con 293.

En competiciones internacionales el récord de máximo anotador es para el argentino Daniel Onega con 31, los cuales son todos correspondientes a la Copa Libertadores de América —máxima competición continental— , además tiene el récord del jugador que más goles convirtió en una sola edición de dicha competición con 17 goles (1966).[49] En lo correspondiente a la Copa Sudamericana —segunda máximo competición continental— el uruguayo Rodrigo Mora es el máximo goleador con 7 goles.

Otro de los jugadores destacados es el uruguayo Enzo Francescoli quien es el máximo goleador extranjero del club con 137 goles en total, el sexto máximo goleador en Libertadores con 12 y también el sexto con mejor promedio de gol (0.57 %). Por último, Rafael Santos Borré se convirtió en el primer jugador del club en ser goleador de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en el año 2018 con 3 goles en 2 partidos, hasta el día de la fecha es el único jugador del club en lograr este hecho.[50]

A continuación, se listan los diez máximos goleadores del club en todas las competiciones a lo largo de la historia.[51]

Nota 1: Incluidos partidos en la Copa Libertadores, Supercopa Sudamericana, Copa Sudamericana, Recopa Sudamericana, Copa Aldao y Campeonato Sudamericano de Campeones.
Nota 1: Incluidos partidos en el Copa Adrián C. Escobar, la Copa Dr. Carlos Ibarguren, la Copa de Competencia y la Copa Intercontinental.

# Jugador Años Liga Copa Sudamérica (1) Otras (2) Total
G.P.J.G.PG.P.J.G.PG.P.J.G.PG.P.J.G.PG.P.J.G.P
1 Angel Labruna 1939-1959 (20) 293 515 0.59 - - 13 13 1 17 11 0.79 317 533 0.59
2 Oscar Más 1964-1976 (12) 196 379 0.59 - - 21 43 0.49 - - 217 425 0.51
3 Bernabé Ferreyra 1932-1939 (7) 184 188 0.98 - - 4 2 2 10 9 1.11 202 195 1.04
4 José Manuel Moreno 1935-1948 (14) 176 310 0.55 - - 2 7 0.29 1 6 0.17 179 323 0.55
5 Norberto Alonso 1971-1987 (14) 152 374 0.41 - - 8 45 0.18 0 1 0 158 423 0.37
6 Adolfo Pedernera 1935-1946 (12) 143 289 0.49 - - ? ? ? ? 143 289 0.49
7 Enzo Francescoli 1983-1997 (7) 115 197 0.58 - - 22 39 0.56 0 1 0 137 237 0.58
8 Carlos Peucelle 1931-1941 (10) 113 307 0.36 - - 4 17 0.24 1 2 0.5 118 326 0.36
9 Daniel Onega 1966-1973 (8) 77 254 0.3 - - 41 47 0.87 - - 118 254 0.46
10 Fernando Cavenaghi 2001-2015 (8) 95 170 0.56 0 1 0 17 41 0.41 - - 112 212 0.53

Extranjeros

# Jugador Años Liga Copa Sudamérica (1) Otras (2) Total
G.P.J.G.PG.P.J.G.PG.P.J.G.PG.P.J.G.PG.P.J.G.P
1 Enzo Francescoli 1983-1997 (7) 115 197 0.58 - - 22 39 0.56 0 1 0 137 237 0.58
2 Juan Pablo Angel 1997-2000 (3) 47 97 0.48 - - 16 36 0.44 - - 63 133 0.47
3 Rafael Santos Borré 2017-pres 21 62 0.34 18 42 0.43 16 42 0.33 3 2 1.5 55 149 0.37
4 Marcelo Salas 1996-2005 (4) 34 85 0.4 - - 14 31 0.45 - - 48 116 0.41
5 Radamel Falcao 2004-2009 (5) 34 90 0.38 - - 11 21 0.52 - - 45 111 0.41
6 Antonio Alzamendi 1982-1988 (4) 30 69 0.43 - - 98 42 2.33 1 2 0.5 43 100 0.43
7 Rodrigo Mora 2012-2018 (7) 27 117 0.23 0 13 0 14 50 0.28 0 2 0 41 182 0.23
8 Rubén Da Silva 1989-1993 (3) 31 ? 0.28 - - 8 ? - - 39 111 0.35
9 Delém 1961-1969 (8) 37 ? - - - - - - 37 112 0.33
10 Teófilo Gutiérrez 2013-2015 (3) 22 47 0.47 0 1 0 6 22 0.27 - - 28 70 0.4

Máximo goleador por temporada

A continuación se listan los máximos goleadores del equipo de las últimas ocho temporadas sumando todas las competiciones jugadas durante el año.

Temporada Jugador Competiciones Goles Partidos Promedio
2013-14 Teófilo Gutiérrez Torneo, Copa y Sudamericana (3) 9 31 0.29
2014 Teófilo Gutiérrez Torneo, Copa y Sudamericana (3) 11 22 0.5
2015 Rodrigo Mora Torneo, Copa, Libertadores, Sudamericana, Recopa, Suruga Bank y Mundial de Clubes (7) 14 42 0.33
2016 Lucas Alario Torneo y Libertadores (2) 9 20 0.45
2016-17 Sebastián Driussi Torneo, Copa y Libertadores (3) 23 44 0.52
2017-18 Ignacio Scocco Torneo, Copa, Supercopa y Libertadores (4) 22 42 0.52
2018-19 Lucas Pratto Torneo, Copa, Libertadores y Mundial de Clubes (4) 17 47 0.36
2019-20 Rafael Santos Borré Torneo, Copa, Libertadores y Recopa(4) 17 32 0.53

Goleadores en competiciones

Año Competición Jugador Tipo de competición Goles Partidos Promedio
1932 Primera División Bernabé Ferreyra Torneo Local 47 36 1.31
1941 Copa Aldao Ángel Labruna Copa Rioplatense 4 2 2
1943 Primera División Ángel Labruna Torneo Local 15 28 0.54
1945 Primera División Ángel Labruna Torneo Local 25 29 0.86
1945 Copa Aldao Ángel Labruna Copa Rioplatense 5 2 2.5
1947 Primera División Alfredo Di Stéfano Torneo Local 39 27 1.11
1951 Primera División Santiago Vernazza Torneo Local 22 ? -
1957 Primera División Roberto Zárate Torneo Local 22 ? -
1962 Primera División Luis Artime Torneo Local 25 27 0.93
1963 Primera División Luis Artime Torneo Local 23 26 0.88
1966 Copa Libertadores Daniel Onega Copa Internacional 17 ? ?
1970 Primera División Oscar Más Torneo Local 26 20 1.3
1972 Primera División Carlos Morete Torneo Local 17 ? ?
1973 Primera División Oscar Más Torneo Local 17 13 1.31
1974 Primera División Carlos Morete Torneo Local 18 ? ?
1984 Primera División Enzo Francescoli Torneo Local 24 ? ?
1986 Primera División Enzo Francescoli Torneo Local 25 32 0.78
1986 Copa Intercontinental Antonio Alzamendi Copa Internacional 1 1 1
1988 Supercopa Sudamericana Antonio Alzamendi Copa Internacional 4 8 0.5
1991 Primera División Ramón Díaz Torneo Local 14 ? ?
1991 Supercopa Sudamericana Juan José Borrelli Copa Internacional 3 ? ?
1992 Primera División Rubén Da Silva Torneo Local 13 ? ?
1994 Primera División Hernán Crespo Torneo Local 14 ? ?
1994 Primera División Enzo Francescoli Torneo Local 12 ? ?
1995 Supercopa Sudamericana Enzo Francescoli Copa Internacional 7 ? ?
1999 Primera División Javier Saviola Torneo Local 15 ? ?
2000 Primera División Juan Pablo Ángel Torneo Local 13 ? ?
2001 Primera División Martín Cardetti Torneo Local 17 ? ?
2001 Primera División Fernando Cavenaghi Torneo Local 15 ? ?
2006 Copa Libertadores Ernesto Farias / Daniel Montenegro Copa Internacional 5 - -
2016 Copa Argentina Lucas Alario Copa Nacional 7 7 1
2018 Mundial de Clubes Rafael Santos Borré Copa Internacional 3 2 1.5
2020 Primera División Rafael Santos Borré Torneo Local 12 20 0.6

Datos actualizados al último partido jugado el 8 de marzo de 2020. No se tienen en cuenta los partidos amistosos.

Fichajes

Mayores ventas realizadas

# Nombre Nacionalidad Destino Valor de transferencia Año
1Javier Saviola ArgentinaF.C Barcelona28.000.000 $2001
2Sebastián Driussi ArgentinaZenit23.930.000 $2017
3Pablo Aimar ArgentinaC.F Valencia20.000.000 $2001
4Erik Lamela ArgentinaA.S Roma18.873.400 $2011
5Exequiel Palacios ArgentinaBayer Leverkusen18.000.000 $2019
6Marcelo Salas ChileS.S Lazio17.500.000 $1998
7Gonzalo Higuaín ArgentinaReal Madrid17.200.000 $2006
8Javier Mascherano ArgentinaCorinthians15.275.000 $2005
9Ramiro Funes Mori ArgentinaEverton F.C.14.629.000 $2015
10Matías Almeyda ArgentinaSevilla F. C.12.941.760 $1996

Mayores compras realizadas

# Nombre Nacionalidad Procedencia Valor de transferencia Año
1Lucas Pratto ArgentinaSão Paulo11.000.000 $2018
2Rafael Santos Borré ColombiaAtlético de Madrid7.000.000 $2017
3Ariel Ortega ArgentinaParma5.500.000 $2000
4Fernando Belluschi ArgentinaNewell's Old Boys5.000.000 $2006
5Gonzalo Martínez ArgentinaHuracán4.500.000$2015
  • Negrita = Jugador en activo.

Palmarés

En su totalidad el club cuenta con 66 títulos oficiales, 48 son de carácter nacional y 18 de carácter internacional. Sin contar trofeos de carácter amistoso o amateur, es el cuadro más laureado del fútbol argentino en el profesionalismo, el club suma 63 títulos lo que le convierte en el club argentino más laureado a fecha de mayo de 2020.[52][n. 3] El C.A. River Plate es el club con más títulos de la competición de Torneo Local (36), Copa Argentina (3) y Copa Aldao (5).

Cabe destacar en la etapa reciente del club, se han logrado resultados históricos para el club, destacando la gran participación a nivel continental, resaltando el año 2018 donde consiguió ganar la Supercopa Argentina y la Copa Libertadores derrotando a nada más ni nada menos que a su clásico rival de toda la vida, Boca Juniors en ambas ocasiones; la temporada 2014-15 logró ser tetracampeón sudamericano al conquistar la (Copa Sudamericana, Recopa Sudamericana, Copa Libertadores y Copa Suruga);

Es el club argentino que más veces logró un tricampeonato de liga, siendo cuatro las veces que consiguió este hecho;la temporada 1985-86 fue la mejor de su historia cuando consiguió la triple corona al ganar la Primera División, la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental;entre los años 1996 y 1997 conquistó la Copa Libertadores, el Torneo Apertura, el Torneo Clausura, nuevamente el Torneo Apertura y por último la Supercopa Sudamericana.

Estadísticas de entrenadores

El club ha tenido un total de 31 entrenadores a lo largo de toda su historia.

El primer entrenador del club en el profesionalismo fue Víctor Caamaño, quien se hizo cargo técnicamente del club en 1931, quien además fue el primer técnico en conseguir un título en el profesionalismo al año siguiente.[53] Los entrenadores Emérico Hirschl, de nacionalidad húngara.

El entrenador actual es Marcelo Gallardo, quien es el entrenador con más títulos internacionales en toda la historia del club, el único en conquistar dos Copa Libertadores y el más ganador de la institución con trece títulos oficiales destacando la obtención de dos Copa Libertadores de América[54]

A lo largo de la historia del equipo se destacan los entrenadores Ramón Díaz, José Minella, Renato Cesarini, Ángel Labruna, Héctor Veira yAmérico Gallego quienes son los que más títulos consiguieron en la institución. Uno de los entrenadores históricos del club es Ramón Díaz quien hasta 2014 era el entrenador con más títulos en el club con nueve conquistas, destacando la Copa Libertadores y un tricampeonato nacional.

El entrenador Renato Cesarini se destaca por ser el entrenador que estuvo a cargo de La Máquina, equipo que logró posicionamiento a nivel mundial siendo reconocido por prensa especializada y jugadores de la época como uno de los mejores equipos de la historia y que logró seis títulos en el club. Héctor Veira fue el primer entrenador en posicionar al club a nivel internacional cuando conquistó la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental en 1986.

Referencias

  1. Página oficial de la IFFHS (ed.). «Ranking Mejor club del mes del mundo». Consultado el 3 de enero de 2020.
  2. https://www.cariverplate.com.ar/historia
  3. Página oficial de River Plate (ed.). «Estadio Monumental». Consultado el 21 de mayo de 2020.
  4. https://lapaginamillonaria.com/riverplate/river-presupuesto-2019-20-recursos-gastos-inversiones-cifras-numeros-plantel-profesional-mercado-de-pases-20190808-0003.html
  5. riveresmundial.com.ar - 1908: El Ascenso a Primera - Consultado el 23 de febrero de 2011
  6. (en inglés) Final Tables Argentina since 1891. Rsssf. Consultado el 23 de febrero de 2011.
  7. Ciullini, Pablo (2005). «Argentina 1991/92» (RSSSF edición). RSSSF. Consultado el 24 de febrero de 2011.
  8. Ciullini, Pablo. «Argentina 2018».
  9. https://bolavip.com/america/Asi-quedaron-los-records-de-partidos-invictos-en-el-futbol-argentino-20181019-0113.html
  10. https://www.clarin.com/deportes/futbol/real-madrid-quedo-lejos-record-historico-river_0_B1bBzGesZ.html
  11. rsssf.com, ed. (12 de julio de 2007). http://www.rsssf.com/tablesa/arg-esc41.html. Consultado el 13 de octubre de 2014. Falta el |título= (ayuda)
  12. rsssf.com, ed. (12 de julio de 2007). http://www.rsssf.com/tablesa/argibargurencuphist.html#1941. Consultado el 13 de octubre de 2014. Falta el |título= (ayuda)
  13. Ciullini, Pablo (2008). River Plate 1941/42 (18-6-0) «Unbeatability Records in Argentina (professional era)». RSSSF. Consultado el 22 de febrero de 2011.
  14. Ciullini, Pablo (2008). River Plate 1943/44 (16-8-0) «Unbeatability Records in Argentina (professional era)». RSSSF. Consultado el 22 de febrero de 2011.
  15. Infobae.com, ed. (6 de octubre de 2011). «Hacía 35 años que River no goleaba 7 a 1». Consultado el 5 de diciembre de 2011.
  16. Gorgazzi, Osvaldo José (29 de noviembre de 2007). Rsssf, ed. «Argentina 1942» (en inglés). Consultado el 8 de mayo de 2011.
  17. https://www.clarin.com/deportes/futbol/river-lidera-ranking-conmebol-boca-sigue-segundo-lugar_0_H19EC_DHm.html
  18. https://www.benditofutbol.com/internacional/tabla-posiciones-historica-copa-libertadores.html
  19. https://iffhs.de/iffhs-awards-2018-club-world-ranking-2018-atletico-de-madrid-for-the-first-time/
  20. River, el gran campeón de Sudamérica
  21. «River lleva 12 partidos de visitante invicto en la CONMEBOL Libertadores.».
  22. {{cita web |url=https://www.elcincocero.com/noticias/detalle/58-selecciones/2798-equipos-con-mas-partidos-consecutivos-marcando-gol}
  23. Infobae.com, ed. (6 de octubre de 2011). «Hacía 35 años que River no goleaba 7 a 1». Consultado el 5 de diciembre de 2011.
  24. https://argentina.as.com/argentina/2018/10/07/futbol/1538947588_039730.html
  25. https://www.goal.com/es-ar/noticias/la-impresionante-racha-de-river-cuando-juega-como-visitante/ariog99416w513axql6v1hs6m
  26. http://www.universofutbol.com.ar/plantillas/informes/records.php
  27. https://www.clarin.com/deportes/futbol/real-madrid-quedo-lejos-record-historico-river_0_B1bBzGesZ.html
  28. https://www.foxsports.com.ar/blogs/view/234330-los-numeros-de-saviola-en-river-plate
  29. https://www.tycsports.com/nota/franco-armani/2019/04/28/franco-armani-y-un-nuevo-record-en-el-arco-de-river.html
  30. https://www.tycsports.com/nota/franco-armani/2019/04/28/franco-armani-y-un-nuevo-record-en-el-arco-de-river.html
  31. https://www.marketingregistrado.com/ar/futbol/2017/08/17183_estos-son-los-juveniles-que-mas-jovenes-debutaron-con-la-camiseta-de-river/
  32. River, el campeón del Siglo (1ª edición edición). Buenos Aires: TEMAS G.E. Noviembre de 2001. p. 446. ISBN 987-9164-50-4.
  33. Balcarce, Germán (2 de mayo de 2011). «Se cumplen 12 años de una goleada histórica». Consultado el 2 de mayo de 2011.
  34. goal.com. Consultado el 24 de mayo de 2020.
  35. goal.com. Consultado el 24 de mayo de 2020.
  36. goal.com. Consultado el 24 de mayo de 2020.
  37. goal.com. Consultado el 24 de mayo de 2020.
  38. goal.com. Consultado el 24 de mayo de 2020.
  39. goal.com. Consultado el 24 de mayo de 2020.
  40. goal.com. Consultado el 24 de mayo de 2020.
  41. goal.com. Consultado el 24 de mayo de 2020.
  42. copaargentina.org. Consultado el 24 de mayo de 2020.
  43. goal.com. Consultado el 24 de mayo de 2020.
  44. goal.com. Consultado el 24 de mayo de 2020.
  45. goal.com. Consultado el 24 de mayo de 2020.
  46. goal.com. Consultado el 26 de mayo de 2022.
  47. goal.com. Consultado el 24 de mayo de 2020.
  48. Infobae (2008) - Labruna alcanzó a Erico como máximo goleador argentino - Consultado el 23 de febrero de 2011
  49. Daniel Onega y un récord casi insuperable - Consultado el 24 de mayo de 2020.
  50. https://www.futbolred.com/otras-ligas-de-futbol/rafael-santos-borre-goleador-del-mundial-de-clubes-con-gareth-bale-91627
  51. Antoni Closa, 2015.
  52. Página oficial de River Plate (ed.). «Palmarés de River Plate». Consultado el 27 de mayo de 2020.
  53. Estadísticas de River Plate (5 de marzo de 2015). «Plantel Campeonato 1932».
  54. https://www.infobae.com/deportes-2/2019/05/30/marcelo-gallardo-se-transformo-en-el-tecnico-mas-ganador-en-toda-la-historia-de-river/
  1. Cabe destacar que la fecha 9 fue jugada en otra fecha, por lo tanto ese encuentro ante Deportivo Mandiyú no se toma en cuenta.
  2. Títulos de carácter nacional son Campeoanto, Copa Argentina y Supercopa Argentina. Los de carácter internacional son Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Sudamericana, Supercopa Sudamericana, Copa Interamericana y la Copa Intercontinental.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.