Alfonso Senior Quevedo

Alfonso Senior Quevedo (Barranquilla, 2 de noviembre de 1912 - Bogotá, 25 de enero de 2004). Empresario y dirigente deportivo colombiano.

Alfonso Senior Quevedo


1º y 8º Presidente de Millonarios
18 de junio de 1946-25 de abril de 1957
Predecesor Cargo creado
Sucesor Oliverio Pulido

marzo de 1967-enero de 1969
Predecesor Antonio José Vargas
Sucesor Roberto Valencia Torres

Información personal
Nacimiento 2 de noviembre de 1912
Barranquilla, Colombia
Fallecimiento 25 de enero de 2004 (91 años)
Bogotá, Colombia
Nacionalidad Colombiano
Ciudadanía Colombiano
Familia
Cónyuge Connie de Senior
Hijos Edgardo Alfonso
Lilly
Rafael
Carlos
Alfonso
Diego Fernando
Vicky
Información profesional
Ocupación Dirigente deportivo
Años activo 1936-2004
Tratamiento Presidente de Honor de Millonarios Fútbol Club
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Perfil de jugador
Equipos Millonarios Fútbol Club

El 18 de junio de 1946 Alfonso Senior Quevedo fue elegido presidente de Millonarios, convirtiéndose en el primero y siendo además uno de los fundadores oficiales del club.[1] Más tarde también sería Presidente Honorario. Su nombre es asociado a la época de El Dorado del balompié colombiano por haber traído a jugadores argentinos de gran renombre al país (Alfredo Di Stéfano, Adolfo Pedernera y Néstor Rául Rossi, entre otros) por lo cual fue criticado debido a los elevados salarios pagados a estos jugadores.[2]

Además fue elegido el dirigente deportivo más importante del siglo XX. Fundador de la Dimayor, cofundador de Fenalco, de Aciba y de otras importantes entidades colombianas. Condecorado por el presidente Andrés Pastrana, así como por el Senado de Colombia y por el gobierno del Perú.

Comandó durante más de veinte años la Federación Colombiana de Fútbol y entre 1970 y 1986 fue miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, tras lo cual fue nombrado Miembro de Honor. Durante su mandato, ocupó el cargo de Presidente de la Comisión del Estatuto del Jugador y fue miembro de las comisiones técnicas de la Copa Mundial y del Campeonato Mundial Juvenil de la FIFA. Uno de sus mayores logros fue conseguir para Colombia la sede de la Copa Mundial de fútbol de 1986, campeonato al que Colombia renunció y que finalmente se disputó en México. [3]

En el fútbol

Trayectoria

Club/Entidad Tiempo Rol(es)
Club Deportivo Municipal CM 1932-1946 Presidente
Millonarios 1946-2004 Fundador y dos veces presidente [4]
Dimayor 1948-2004 Co-fundador y presidente en una oportunidad [5]
Federación Colombiana de Fútbol 1964-1971 y

1975-1982

Presidente [6]
Comité Ejecutivo de la FIFA 1970-1986 Representante por Conmebol [7]

Logros y distinciones

  • Fundador del equipo Millonarios con el que celebró 13 títulos de la primera división colombiana. En la década de los años 50's el club llegó a ser reconocido como el mejor equipo del mundo siendo denominados como el "Ballet Azul" y la época "El Dorado".
  • Durante 4 décadas fue el principal inversor de Millonarios. En la actualidad sus 37 descendientes (9 hijos, 15 nietos y 13 biznietos) [8] continúan teniendo algunas acciones del equipo pero en una participación minoritaria.
  • Co-fundador de la Dimayor junto con otros 9 presidentes de otros clubes.
  • Senior fue el principal impulsor para que el mundial de 1986 fuera realizado en Colombia pero ante la negativa de los políticos de la época este se tuvo que trasladar a México.
"Colombia es un país enano al que no le quedan bien las cosas grandes. Y la empresa de realizar el Mundial es un compromiso grande. Yo quería para Colombia algo de ese porte, y Colombia me falló".[9]
Alfonso Senior Quevedo al expresidente de la República de Colombia, Belisario Betancur.

Estadísticas de Millonarios bajo su mandato

TorneoPosiciónPJPGPEPPGFGCDIFNota
Campeonato colombiano 194818918584513Presidente y Accionista mayoritario
Campeonato colombiano 1949Campeón2822421033766
Campeonato colombiano 1950Subcampeón301794684127
Campeonato colombiano 1951Campeón342842982969
Copa Colombia 1951-52 Subcampeón210123-1
Campeonato colombiano 1952Campeón282062701357
Copa Colombia 1952-53 Campeón2101321
Campeonato colombiano 1953Campeón221471512229
Campeonato colombiano 19541774631283
Campeonato colombiano 19552710107584513
Campeonato colombiano 1956Subcampeón241626483513
Campeonato colombiano 195712º3289153857-19
Campeonato colombiano 1967Subcampeón522613131097435
Campeonato colombiano 1968542716111086840
Copa Libertadores 1968Fase de grupos611469-3
Campeonato colombiano 196959301712905634

PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DG=Diferencia de gol

TorneoPosiciónPJPGPEPPGFGCDIFNota
Campeonato colombiano 1958Subcampeón362079684226 Accionista mayoritario
Campeonato colombiano 1959Campeón4422148855233
Campeonato colombiano 196044161315695712
Copa Libertadores 1960Semifinal4211853
Campeonato colombiano 1961Campeón4425127955639
Campeonato colombiano 1962Campeón4425127964452
Copa Libertadores 1962Fase de grupos4112710-3
Campeonato colombiano 1963Campeón48279121026141
Copa Libertadores 1963Fase de grupos301203-3
Campeonato colombiano 1964Campeón48211512877215
Copa Libertadores 1964Fase de grupos320168-2
Campeonato colombiano 19654818219916526
Campeonato colombiano 196652231217988810
Campeonato colombiano 197052191815755718
Campeonato colombiano 197158321313915239
Campeonato colombiano 1972Campeón60351411914744
Campeonato colombiano 1973Subcampeón56321410904644
Copa Libertadores 1973Semifinal6222761
Campeonato colombiano 197457281217774928
Copa Libertadores 1974Semifinal1062215114
Campeonato colombiano 1975Subcampeón57321510885335
Campeonato colombiano 1976592919111096742
Copa Libertadores 1976Fase de grupos6222853
Campeonato colombiano 197757241815856718
Campeonato colombiano 1978Campeón592420151008515
Campeonato colombiano 197947181118776314
Copa Libertadores 1979Fase de grupos6222811-3
Campeonato colombiano 19805319191586815
Campeonato colombiano 19815521171774677
Campeonato colombiano 198261251521856916Accionista minoritario
Campeonato colombiano 198356271712765125
Campeonato colombiano 1984Subcampeón54222111784335
Campeonato colombiano 198554221913836914
Copa Libertadores 1985Fase de grupos6132550
Campeonato colombiano 198656261713814833
Campeonato colombiano 1987Campeón56312051015546
Campeonato colombiano 1988Campeón5434128923860
Copa Libertadores 1988Fase de grupos620414122
Campeonato colombiano 1989Campeonato cancelado
Copa Libertadores 1989Cuartos de final105321688
Campeonato colombiano 19904014131351438
Campeonato colombiano 199146191710725418
Campeonato colombiano 19925219181561565
Campeonato colombiano 19935018161660555
Campeonato colombiano 1994Subcampeón582811191057332
Campeonato colombiano 199514º30513124053-13
Copa Libertadores 1995Cuartos de final1043316123
Campeonato colombiano 1995/96Subcampeón60281022927220
Campeonato colombiano 1996/977221203088880
Copa Libertadores 1997Octavos de final841313112
Campeonato colombiano 1998561721186370-7
Copa Merconorte 1998Semifinal8413911-2
Campeonato colombiano 19995016241063585
Copa Merconorte 1999Primera fase6213880
Campeonato colombiano 20004417189645014
Copa Merconorte 2000Subcampeón1045117116
Campeonato colombiano 20015019102169627
Copa Merconorte 2001Campeón1052317143
Torneo Apertura 200213º225891721-4
Torneo Finalización 200216º2265112531-6
Torneo Apertura 200324108630237
Torneo Finalización 2003241131030282

PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DG=Diferencia de gol

Anexos

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.